Tamizaje Neonatal
Tamizaje Neonatal
Tamizaje Neonatal
… Es de suma importancia porque se sabe que si los niños sordos son diagnosticados
antes de los 6 meses van a tener un mejor lenguaje expresivo y receptivo.
● En las 24 horas de vida hasta un 42% de los pacientes tendrá el ductus arterioso
funcionalmente cerrado
● En las 48 horas de vida hasta un 90% de los pacientes tendrá el ductus arterioso
funcionalmente cerrado
● En las 96 horas de vida hasta un 100% de los pacientes tendrá el ductus arterioso
funcionalmente cerrado
Estudios 1195-2007
PULSIOXIMETRÍA
● Alternativa para detección temprana de circulaciones del ductus arterioso
dependientes
● Tamaños de muestra insuficientes para
establecer sensibilidad de la prueba
En 2012 se publicó un metaanálisis que analizó 13 estudios para un total de 229.421 recién
nacidos se concluyó utilizar ambas saturaciones, la tasa de falsos positivos baja cuando el
tamizaje se hace dentro de las 24h después del nacimiento y se recomienda la
pulsioximetría como método de tamizaje para cardiopatía congénita crítica.
Y en Colombia …?
En Colombia el tamizaje neonatal universal empezó en 2000 con la ley del tamizaje de
hipotiroidismo congénito.
En el 2013 se publica una guía de detección de anomalías congénitas en recién nacidos,
hablando de tamizaje neonatal universal y recomiendan que el país debería haber tamizaje:
auditivo, errores innatos del metabolismo y la pulsioximetría para la detección de
cardiopatías congénitas, concluyen de qué si se haría tamizaje a más de seis trastornos
habría mayor cobertura desde el 75% al segundo año ya habría utilidades para el sistema
de salud, la falta de información oficial sobre defectos congénitos y enfermedades
huérfanas era total
En el 2015 se vuelve obligatoria la notificación al sistema de vigilancia de salud pública del
país los defectos congénitos y con el análisis de esta notificación se encuentra que las
cardiopatías congénitas constituyen la primera causa de mortalidad infantil