Pop Q

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

¿Qué es?

Prolapso de Órganos
Pélvicos
El prolapso de los órganos
pélvicos (POP) se define como el
descenso de uno o más órganos,
entre los que se incluyen el útero,
la vagina, apex vaginal, la uretra,
la vejiga, el recto, el colon
sigmoide o el intestino delgado,
desde su posición anatómica
habitual.
Puerta de entrada: hiato
genital
Techo: fascia pubocervical
Piso: fascia recto vaginal
(separa vagina del recto)
Laterales: arcos tendinosos

Puntos de referencia

Estas clasificaciones tienen en


cuenta tanto el órgano
prolapsado como el grado que
alcanza.
Para conocer el grado se
utilizan como puntos de
referencia el himen y el introito
vaginal.
En general es preferible el
himen, puesto que supone una
referencia anatómica más
reproducible.
Distancias
El POPQ se basa en la medición de las
distancias comprendidas entre seis puntos
situados en la vagina y un punto fijo de
referencia que es el himen.
Se expresan en centímetros y van
precedidas de un signo “–” siempre que el
punto se encuentre proximal o por encima
del himen
De un signo “+” cuando el punto está por
debajo o distal al himen.
Cuando la posición de estos puntos
coincide con el plano del himen se le da un
valor cero. Se acepta una precisión de 0,5
cm.
Diagnóstico Anamnesis Anamnesis
Anterior: En el corte sagital se tiene como El prolapso genital en sus Otros síntomas que pueden
referencia la sí­nfisis del pubis, debajo de estadios iniciales suele ser asociarse al síntoma principal
esta se encuentra la uretra suspendida por asintomático, siendo un hallazgo son: urgencia miccional, aumento
una hamaca que es el ligamento suburetral casual en la exploración de la frecuencia miccional diurna,
(Incontinencia urinaria de esfuerzo) ginecológica. nocturia, incontinencia urinaria
Media: En la zona media se tiene vejiga y El síntoma fundamental del de esfuerzo y/o de urgencia y
cervix sobre la fascia pubocervical prolapso es la sensación de sensación de dificultad miccional
(Vaciamiento incompleto = Urgencia bulto genital. y de vaciado incompleto.
miccional, sensación de cistitis) Presión pélvica: sensación de Digitación: necesidad para
Posterior: A nivel posterior, se tienen los pesadez o “arrastramiento” a reducir un prolapso para
ligamentos uterosacros, fascia recto nivel suprapúbico o en la ayudar a la micción o
vaginal, el sacro y el recto (Enterocele, pelvis. defecacion
nicturia, dolor pélvico)
Anamnesis Exploración física Pruebas complementarias
Algunas pacientes refieren Inspección de genitales Ecografía ginecológica.
también dificultades ano- externos, para identificar la Analítica de orina en mujeres
rectales: dificultad presencia de cicatrices o con síntomas urinarios:
defecatoria (defecación desgarros perineales. sedimento y urocultivo.
obstructiva) que precisa Exploración ginecológica Valoración del residuo
maniobras manuales para habitual de los genitales posmiccional, sobre todo si
expulsar las heces, internos. presenta clínica de disfunción de
especialmente el descenso Exploración ginecológica vaciado o dificultad miccional.
de la pared vaginal posterior sistemática de las paredes Dicha valoración puede
y el descenso perineal. vaginales con valvas realizarse por ecografía o por
El prolapso genital vaginales o con el espéculo cateterismo posmiccional.
sintomático puede asociarse desarticulado, para Preferentemente se aconseja
a disfunciones sexuales, establecer los tipos y hacerlo por ecografía al ser una
siendo la más frecuente la estadios del prolapso, así técnica no invasiva.
dispareunia. como el trofismo de los Estudio urodinámico para
Función: Cuando la vejiga se tejidos. Es importante descartar una incontinencia
llena, envía estímulos al conseguir que el POP alcance oculta en prolapsos del suelo
centro regulador de micción su descenso máximo. pélvico. Se recomienda en las
para que el detrusor se Test de esfuerzo para mujeres que presentan
contraiga y vacíe la vejiga, identificar la incontinencia sintomatología urinaria,
cuando hay fallas en esta urinaria de esfuerzo asociada fundamentalmente a las mujeres
forma, se altera la función al prolapso. candidatas a la cirugía de la
(Teoría del trampolín). Si Evaluación del tono, de la incontinencia urinaria de
estas estructuras se alteran, capacidad contráctil y de los esfuerzo asociada al prolapso.
toda fuerza que haga genera posibles defectos y El recto solo se prolapsa 3 cm, si
incontinencia urinaria. asimetrías de los músculos mide más de 3 cm ya
elevadores del ano. corresponde a intestino y es lo
Exploración ano-rectal que se conoce como Enterocele.
Grado de prolapso

El grado mas frecuente en el 90% Nomenclatura


de las pacientes es un prolapso Todo lo que sea anterior: a
grado 2, significa que el punto Todo lo que sea posterior: p
que más prolapsa independiente Cervix: C
Douglas: D
del órgano está a nivel del himen
La D solo estará si la paciente tiene
o 1cm hacia dentro o 1 cm hacia
útero, si no lo tiene la D desaparece.
afuera. Puntos de la línea media: se miden
Si esta a -2 es grado I en reposo y corresponden a: hiato
Si esta a -3 es NORMAL genital (HG - 3 cm) (orificio
El grado 4, cuando se sale la LTV vaginal), cuerpo del perineal (CP -
o longitud total de la vagina - 3 cm) y la longitud total de la
2cm. Ej: si la vagina mide 10 cm vagina (LTV)
para que sea un prolapso grado 4, Los puntos anteriores y
tiene que medir 8 cm posteriores se miden en valsalva.

También podría gustarte