Revista Nuevas Masculinidades

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

El machismo es un instrumento del sistema 27

sexo-género que genera desigualdades entre


los seres humanos. Desigualdades entre
hombres y mujeres, pero también
desigualdades entre hombres. Esos
estereotipos que te dicen que si eres un niño
no puedes llorar o que si eres una niña no
puedes jugar al fútbol. Nos convierten en
versiones en miniatura y encorsetadas de todo
aquello que podríamos llegar a ser.

¿Sin machismo los hombres y mujeres serían más felices?

¿Qué es la nueva masculinidad?


El concepto de nueva masculinidad tiene que ver con el
deseo de muchos varones de crear y vivir en una sociedad
igualitaria. Ellos piensan que otras formas de ser hombre
son necesarias y, para ello, saben que tienen que cambiar
determinados elementos de la masculinidad tradicional.
Algunos lo buscan a nivel individual o en pequeños grupos,
pero todavía tenemos que conseguir que estas experiencias
emergentes cristalicen en modelos reconocibles.

NUEVAS
ades
Masculinid
Uno de los principales instrumentos sociales
para mantener la masculinidad tradicional es
la homofobia. Es decir, que los demás
piensen que eres gay si te muestras sensible,
débil, atento, comprensivo, cuidador,
cariñoso... Precisamente esto, que se piense
que eres homosexual (lo seas o no) tiene un
coste social, ya que te puede exponer a la
injuria, al insulto, al menosprecio y a la
70
humillación.
Nuevas masculinidades

Podrá cambiarse el pensamiento machista?


El desafío es edificar un modelo social más justo en donde cada vez haya más hombres dispuestos a redefinir el
término de masculinidad para promover la estabilidad y comprometerse con un desarrollo inclusivo. Varios de
dichos cambios fueron probables debido a los movimientos sociales de féminas que han luchado por el equilibrio de
género.

Plantear otro tipo de masculinidades promueve nuevos espacios para los hombres, para el goce de sus derechos.

Las novedosas masculinidades benefician el ejercicio de la independencia de cada individuo, sin que importe si es
hombre o dama, para ser como se desea y paralelamente promueve la estabilidad entre hombres y féminas.

1. Examina el modelo
Por dicha razón se debe dejar de lado aquel modelo original que va a dificultar mucho que logren aflorar
otras formas de manifestar todo eso que sentimos.

2. Prescinde de la violencia
Cambiando todo lo cual trata sobre el poder y la violencia conseguiremos modificar la manera en la que
habitamos el planeta.

3. Fomenta la empatía
aquello implica modificar el espectáculo time por el slow time, o sea, conectarte más con lo hondo y menos
con lo cual se espera de ti.

4. Apuesta por el cuidado


Implicarte en el cuidado es ir muchísimo más allí de puntos como la paternidad. No como lote en el cual
los hombres son invitados o en el cual las damas mencionan cómo se debe hacer las cosas, sino que tod_s
somos habitantes de pleno derecho dentro del hogar y en la implicación con otras personas.

También podría gustarte