RCIU

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

RESTRICCIÓN DE CRECIMIENTO

INTRAUTERINO (RCIU)

Alumna: Pierina Murga Bendezú


CRECIMIENTO FETAL
• El crecimiento fetal refleja la interacción del potencial de crecimiento
predeterminado del feto y su modulación por la salud del feto, la placenta y la
madre.
• Velocidad de crecimiento fetal : DBP (13ss), circunferencia de la cabeza (14ss),
longitud del fémur (15ss) y la circunferencia abdominal (16ss)

3 FASES:
• Hiperplasia: 16ss (5gr/d)
• Hiperplasia e hipertrofia: hasta 32ss (15 a 20gr/d)
• Hipertrofia celular: > 32ss (30 a 35gr/d)
CRECIMIENTO FETAL

• Peso al nacer: varían


según etnia y región
geográfica
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO (RCIU)

No han alcanzado su potencial de crecimiento a determinada EG

Definición obstétrica: peso fetal estimado por debajo del percentil 10 para la edad
gestacional en la segunda mitad del embarazo

Pequeño para la Edad Gestacional (PEG):


• Fetos constitucionalmente pequeños (60%)
• Fetos pequeños por una insuficiencia placentaria (25%)
• Fetos pequeños por una condición extrínseca a la placenta (15%)
EPIDEMIOLOGÍA
• Países en vías de desarrollo: 11%
• Países desarrollados: 2%

• América latina: 11% nacen con RCIU

Perú:
• Lima Metropolitana: 7,6%
• Costa: 9,4%
• Selva: 11,8%
• Sierra: 14,6%
FACTORES
• Trastornos hipertensivos . Fármacos

Maternos •


Trastornos autoinmunes
Trombofilias
Estilo de vida
. Diabetes pregestacional
. Infecciones
. Gestación múltiple

• Aneuploidías (trisomía 18:90%) . Gestaciones múltiples

Fetales •


Malformaciones congénitas
Infección perinatal
Prematuridad

• Insuficiencia uteroplacentaria
Placenta • Trastornos placentarios
• Anormalidades del cordón umbilical
FISIOPATOGENIA
Compromiso de la circulación uterina-
placentaria

Dilatación suficiente de la circulación


uteroplacentaria y angiogénesis vellosa
rápida

Deficiente remodelación de la arteria


espiral
1. Reducción de perfusión uniforme
2. Retención del músculo liso vascular
3. Cambios ateróticos agudos
FISIOPATOGENIA
CLASIFICACIÓN
TIPO I / SIMETRICO TIPO II / ASIMETRICO
DIAGNÓSTICO

• Vigilancia de crecimiento fetal: FR


• Calcular EG:
– FUR
– Medición de altura uterina: sínfisis del
pubis – fondo uterino
– Ecografía
DIAGNÓSTICO
• Ecografía: estimación ecográfica del peso fetal < percentil 10 para la EG (mejor
hallazgo)

Información de la historia materna


Más bajo es el percentil, más
y de una curva de crecimiento
probable el diagnóstico
personalizada

Velocimetría doppler

(ACOG) sobre FGR considera un peso fetal estimado <percentil 10 : sugestivo


1er trimestre: EG= CRL (mm) + 42
2do y 3er trimestre: marcadores biométricos

DIÁMETRO BIPARIETAL (DBP) CIRCUNFERENCIA DE LA CABEZA (HC)


LONGITUD DEL FÉMUR (FL) CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL (CA)
PESO FETAL ESTIMADO (EFW)
• Útil: 24 ss

• Variables: diámetro biparietal (DBP), la circunferencia de la cabeza


(HC), la circunferencia abdominal (AC) y / o la longitud del fémur
(FL)

Hadlock:
[log10 PN = 1,335 - 0,0034( CA)(FL) + 0,0316(DBP) + 0,0457 (CA) + 0,1623 (FL)
RELACIONES BIOMÉTRICAS

Relación HC / AC Relación FL / AC
• RCIU asimétrico • RCIU asimétrico

VOLUMEN DE LÍQUIDO AMNIÓTICO


• Oligohidramnios es secuela de RCIU (hipoxia: disminución de perfusión renal)

VELOCIMETRÍA DOPPLER
• Asociada con formas de onda Doppler anormales en los vasos maternos y los
vasos fetales
MANEJO

Restricción del crecimiento


relacionada con insuficiencia
uteroplacentaria:
• Velocidad de crecimiento fetal
• Perfil biofísico
• Impedancia al flujo sanguíneo en
los vasos arteriales y venosos
fetales (velocimetría Doppler)
ARTERIAS UTERINAS
Normal: Flujo alto durante la
diástole
Anormal: Flujo diastólico bajo +
incisura

ARTERIA UMBILICAL
Normal: baja resistencia en el flujo
feto-placentario
RCIU: velocidades anormales en el
flujo diastólico, flujo reverso en
lecho capilar placentario reducido
en >50%
ARTERIA CEREBRAL MEDIA
Normal: Alta resistencia y bajo
vol diastolico
Anormal: Aumenta velocidad
del fin de la diástole baja
pulsatilidad.. Baja resistencia
y vol diastólico alto

DUCTUS VENOSO
2 picos: Sístole y diástole
ventricular
a: contracción auricular en la
diástole y ante el
compromisoflujo ausente o
reverso
PRUEBA SIN ESTRÉS Y PERFIL BIOFÍSICO

FRECUENCIA :

• RCIU leve, velocidad de crecimiento normal, índices Doppler normal NO


• RCIU grave o con oligohidramnios, preeclampsia, velocidad
desacelerada,Doppler anormal 2v/sem
• RCIU con flujo diastólico ausente o invertido diario

Corticosteroides prenatales: (<34ss)


• Betametasona dos dosis de 12 mg IM
• o dexametasona 6mg
MANEJO

1. Onda inversa persistente del Doppler del conducto venoso: inmediato si ≥30
semanas de gestación. Antes de las 30 semanas, individualiza.
2. La arteria umbilical invirtió el flujo diastólico ≥32 semanas de gestación:
inmediato.
3. Arteria umbilical sin flujo diastólico ≥34 semanas de gestación: inmediato.
4. Ausencia de arteria umbilical o flujo diastólico invertido <34 semanas de
gestación: control NST, BPP. Se vuelven anormales inmediato.
5. Doppler de la arteria umbilical normal: fuerte evidencia de bienestar
fetal39 semanas de gestación.

También podría gustarte