Habitos de Compra
Habitos de Compra
Habitos de Compra
Resumen: Chiriquí, una de las provincias que mayor impacto ha tenido en el consumo y el comportamiento de los consumidores, producido bajo las
específicas e inusuales circunstancias del Covid-19. Este y trabajo investigativo evalúa el cambios de comportamiento de los consumidores en tiempos de
pandemia. El estudio se realizó sobre una muestra de 384 internautas, donde se analizaron sus cambios de consumo. Para saber acerca de estos cambios en el
consumidor, se realizó unas series de preguntas a los encuestados que no duro más de 2 minutos, para el desarrollo de esta investigación se utilizaron
herramientas de recolección de datos como cuestionarios o encuestas con la finalidad de estudiar cómo son sus gastos, sus preferencias y hábitos de consumo de
algún bien o servicio en estos tiempos de pandemia. Se dio a conocer también algunos chiricanos durante estos tiempos de pandemia todavía mantienen
algunos hábitos de consumos y otros han tenido que cambiar sus hábitos, llevando a algunos a tener un aumento poco o mucho en sus gastos de consumo.
Abstract: Chiriquí, one of the provinces that has had the greatest impact on consumption and consumer behavior, produced under the specific and
unusual circumstances of Covid-19. This and investigative work assesses changes in consumer behavior in times of pandemic. The study was
carried out on a sample of 384 Internet users, where their consumption changes were analyzed. To find out about these changes in the consumer, a
series of questions was made to the respondents that lasted no more than 2 minutes, for the development of this research data collection tools such
as questionnaires or surveys were used in order to study how they are your expenses, your preferences and habits of consumption of some good or
service in these times of pandemic. During these times of the pandemic, it was also announced that some Chiricans still maintain some
consumption habits and others have had to change their habits, leading some to have a little or much increase in their consumption expenses.
2.2 Herramientas
Para la implementación del método estadístico fue necesario la
utilización de materiales tales como:
-Forms Office
-Documentos guía de aplicación de encuestas
-Microsoft Word
Figura 1. Metodología de investigación. -Microsoft Excel
-Microsoft Teams
2.1.1 Estudio de la población
La población objetiva del estudio es la provincia de Chiriquí con una 3. Resultado de la Encuesta
población de 4562.052 en un rango de edad de 18 años hasta 60 años, Análisis descriptivo
utilizando un nivel de confianza del 95% y con un margen de error En la figura siguiente es posible apreciar los porcentajes por edades
de 0.5, se calcula una muestra de 384 personas encuestadas. de los encuestados. Figura 2.
Figura2. Rango de Edades.
Figura 5. Métodos de compra utilizados por los consumidores chiricanos. Aumento en los gatos de consumo.
Figura 11. Que tan seguros se siente los chiricanos actualmente realizando estas actividades .
Los chiricanos han dejado de hacer cosas que solían hacer antes de la Un ejemplo de esto es que en estos tiempo ha habido un incremento
llegada la pandemia, sobre todo reducido la frecuencia con la que en los uso de los dispositivos móviles y ordenadores, llevando con
utilizan ciertos servicios o realizan algunas actividades porque no esto preocupación en el ámbito de la salud. Pero también se ha visto
tienen sensación de seguridad al hacerlas.
un incremento en los gastos de alimentación, artículos de limpieza,
Además, las personas que antes habitualmente tomaban los servicios
de transporte públicos y selectivos han reducido la frecuencia de su entretenimiento y aparatos electrónicos, y una gran disminución en
uso ya que sienten temor al contagio y estar aglomerados, no sienten artículos como ropa y calzado.
esa confianza que se generaba antes de la pandemia al utilizar los En esta investigación se presentaron algunas limitaciones como la
servicios de transportes público. Entre las pocas personas han optado respuesta y tiempo de los consumidores para brindar la información
a utilizar mejor los servicios de transporte selectivo “taxis” ya que se necesaria, lo que disminuyó el número de observaciones y el alcance
sienten más confianza y seguridad, aunque esto le genere un gasto territorial. Por lo que recomendamos ampliar esta investigación a
adicional al bolsillo del pueblo chiricano. todo el territorio nacional.
Tomará mucho tiempo antes que los chiricanos se sientan seguros,
Agradecimiento
pues porque la percepción del riesgo de contagio en este tipo de
Para el desarrollo de nuestro proyecto fue un punto fundamental el
servicios o actividades es bastante elevada, ese sentimiento se traduce apoyo de toda las personas y compañeros de clase que sacaron un
de manera automática en los cambios y comportamientos de la momento de su valioso tiempo para llenar la encuesta es por ello
pandemia y de la población en general. queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento, gracias a
ellos este proyecto se hizo posible.
4. Conclusión
En este artículo presentamos las interrogantes como: cuáles han sido Referencias
los efectos de la pandemia en el comportamiento del consumidor.
Alon, I., Farrell, M., & Li, S. (2020). Regime type and COVID-19 response.
Qué cambios han surgido y cómo se han adaptado a las diferentes
situaciones actuales. FIIB Business Review, Online first, 1-9.
El desarrollo de este artículo sugiere que la pandemia ha generado en
https://www.doi.org/10.1177/23197145209288844
la sociedad alteraciones significativas en el comportamiento del
consumidor, considerando que el consumo está sujeto diferente a Caparroso, J. (7 de abril de 2020). Coronavirus impulsa apps de entrega de
tiempos y lugares.
Las actitudes, conductas y hábitos de compra de los consumidores comida en Centroamérica y el Caribe.
the era of COVID-19: Implications for human resource management. 22(5):e19128. https://doi.org/10.2196/19128
Journal of Business Research, 116, 183-187. Flatters, P., & Willmott, M. (2009). Understanding the post-recession
Convey (20 de abril de 2020). New survey reveals how consumers shop Fondo Monetario Internacional [FMI] (2020). World Economic Outlook
https://www.getconvey.com/resource/press-retail-research-covid-19- https://www.imf.org/en/Publications/WEO/Issues/2020/06/ 24 /
resilient leaders /3-5 years. Grundey, D. (2009).Consumer behavior and ecological agri-business:
https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/global/Documents/A Some evidence from Europe. Economics & Sociology, 2 (1a), 157-170.
bout-Deloitte/COVID-19/Thrive-scenarios-for-resilient-leaders.pdf https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0972063420940834
Donthu, N., & Gustafsson, A. (2020). Effects of COVID-19 on business Gulati, R., Nohria, N., & Wohlgezogen, F. (2010). Roaring Out of
and research. Journal of Business Research, 117, 284-289. Recession. Harvard Business Review, 88(3) 62–69.
https://www.doi.org/10.1016/j.jbusres.2020.06.008 Gupta, S., & Gentry, J.W. (2019). Should I buy, hoard or Hide? Consumer
Erdem, T., Imai, S., & Keane, M.P. (2003) Brand and quantity choice responses to perceived scarcity. The international Review of Retail,
dynamics underprice uncertainty. Quantative Marketing and Distribution and Consumer research, 29(2), 178-197.
Farooq, A., Laato, S., & Najmul, A. K. M. (2020). Impact of Online Hamilton, W., Mittal, C., Shah, A., Thompson, D.V., & Griskevicius, V.
information on self-isolation intention during the COVID-19 pandemic: (2019). How financial constraints influence consumer behavior: An
integrative framework. Journal of Consumer Psychology, 29(2), 285-
305. https://doi.org/10.1002/jcpy.1074
Husnaiyan, A., Fuad, A., & Su, E.C. (2020). Applications of Google search
https://doi.org/10.1016/j.ijid.2020.03.021