Principios Bíblicos Del Liderazgo
Principios Bíblicos Del Liderazgo
Principios Bíblicos Del Liderazgo
Tomas
Canady
Centro de Estudio:
Modalidad Virtual
Nombre de Estudiante:
Josué Obed Barahona
Facilitador:
Pr. Mario Varela
Nombre de la Clase:
Liderazgo Cristiano
1. Principios Bíblicos del Liderazgo.
3 ¿Por qué es importante que todos los lideres sean buenos seguidores
primero?
Porque tiene que ser primeramente un seguidor de Cristo seguir las enseñanzas
de Él porque al final de todo toda autoridad proviene de Él y a través de Él se
cumple todo propósito.
7 ¿En que maneras son los conceptos bíblicos del liderazgo diferentes de
los del mundo?
Que el liderazgo que hay en el mundo es natural es a través de la propia confianza
mientras que el liderazgo en la iglesia es aprender a depender de Dios en vez de
mí mismo a entender que todo proviene de Él y para Él.
2. Perfil de un Líder.
1 ¿Por qué se debe delegar? ¿Cuál tarea particular esta haciendo que debe
delegar a otros?
Para que la obra sea más fácil de llevar con otros que tiene la misma meta
trabajando en unidad hacia un objetivo en común.
A través del grupo de crecimiento o redil involucrar, animar a la gente a poder
servir con solo la bienvenida o dar una lección.
2 ¿Qué es un facilitador?
Es alguien capaz de facilitar a otros a usar sus dones y habilidades más
eficazmente.
6 ¿Qué significa ser “pro-activo” y por que debe un fundador tener esa
característica?
Ser pro-activo es pensar en el futuro y prepararse y lo que el ministra para que
puedan trabajar victoriosamente a través de los problemas cuando sucedan.
7 ¿Tiene un equipo? ¿Por qué o por qué no?
Si en las dos áreas que sirvo tanto en jóvenes como adultos hay un equipo de
trabajo en el cual planificamos todo lo referente a los grupos de crecimiento,
evangelismo y crecimiento espiritual de las personas en ambos rediles.
1. ¿Qué ventajas hay para los sembradores de Iglesia que trabajan en equipo
con respecto a los que trabajan solos? ¿Cuáles son algunas desventajas en
esta perspectiva?
La ventaja que hay se cumbre un espacio mas grande en la obra al estar en un
equipo y saber cada quien cuál es su área de servicio, además cada miembro
emplea sus puntos fuertes para contribuir a una conclusión exitosa en la obra.
La desventaja de trabajar “solo” la tarea termina frustrando y fatigando al que lo
hace debido a las múltiples tareas que puede tener su ministerio y por si solo no lo
podrá hacer.
2. Una visión común es importante para un equipo ¿Cuáles son tres cosas
que puede hacer como el líder de equipo para ayudar a su equipo a formular
y recordar su visión?
I. Orar juntos por las necesidades personales, objetivos del ministerio y
también por los perdidos han quienes ha contactado.
II. Planear juntos. Esta planeación podría incluir mirar hacia donde el equipo
necesita ir, determinar lo que el equipo necesita para alcanzar sus
objetivos, identificar los recursos para el ministerio, desarrollar estrategias
para alcanzar objetivos.
III. Edificar y capacitar los unos a los otros. Desarrollar las habilidades
ministeriales de cada miembro.
Reuniones de edificación:
Oración los unos por los otros y por el ministerio que sirven.
Planificación de las metas a alcanzar
Grupos de estudio para edificar los unos a los otros.
4. En su contexto particular ¿Cuáles roles son necesarios para empezar una
nueva iglesia? ¿Cree que es necesario tener todos los roles presentes antes
de iniciar la iglesia?
Para una plantación de una iglesia no es necesario tener todos los roles que se
miraban el capitulo a medida que va creciendo la iglesia y sus miembros se irán
añadiendo esos roles.
Los roles más importantes que debe de haber al inicio serán:
Evangelismo.
Discipulado.
Asimilación de nuevos miembros.
Entrenamiento ministerial.
5. El Desarrollo del Equipo.
2. ¿Qué son algunas de las cargas que un sembrador de iglesia debe estar
dispuesto llevar para otros?
Debe estar dispuesto a servir a todos que antepone el bienestar de sus seguidores
al suyo propio, a hacer un ejemplo de servicio, animar, ayudar, edificar a otros
siempre para un crecimiento correcto de las personas que estar en su ministerio.
1. ¿Cuáles son los tres factores principales que afectan el éxito del
liderazgo?
I. La característica del líder. Cuando falta un líder que toma las decisiones
del grupo que se lleven a cabo, no tiene corazón para la obra
encomendada, como se relaciona con el grupo.
II. Las características del grupo. Saber la naturaleza del grupo y como
mejorarlo, de que el grupo viva una vida piadosa y poder llevar tareas como
el evangelismo, discipulado y la edificación relacional.
III. La naturaleza de la tarea. El propósito por el cual existe el grupo, es
importante que está clara en cada miembro, que no se pierda tiempo en
actividades que no son importantes, o que haya ruptura de relacional en el
grupo.
4. ¿Qué estilo de liderazgo fue utilizado por los lideres cristianos que han
tenido la influencia más positiva en usted en el pasado?
El liderazgo tipo participar me ha sido de gran ayuda por el hermano que me
discípulo ya que me llevaba de poco a poco hasta que por fin abrí alas y volé por
mí mismo.
8. Estilos de Interacción.
Grupo ¿Cómo abordan la tarea de plantar Cuales son sus pros y contras
iglesias?
Contras:
Impacientes cuando no hay progreso aparente,
controladores, poco flexibles, poco apoyo a las
personas que tiene en su grupo, ser mas
explicativos en la tarea a encomendar.
Contras:
Ser menos impulsivos, ser mas orientado a los
resultados, que controle sus acciones y
emociones, no se enfocan en los detalles y
hechos, ser mas escuchadores y menos
habladores.
Contras:
Falta de iniciativa personal, muy sensibles a los
que otros dicen, no son directos, no les gusta
enfrentar, poco decisivos, le dicen que si a todo,
aunque eso afecte al grupo o su persona.
Contras:
Se enfocan mas en hacer la manera correcta en
vez de hacer las cosas correctas, no responden
rápidamente, confían más estadística datos que
su propia intuición, son cerrados y poco flexibles,
poco amistosos.
9. Necesidad de Liderazgo.