FINAL Psicometricas 1407
FINAL Psicometricas 1407
FINAL Psicometricas 1407
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una psicóloga decidió diseñar un test para evaluar ansiedad ante los
exámenes. Entre los procedimientos efectuados debió comparar las
puntuaciones obtenidas por estudiantes con buen rendimiento
académico con las obtenidas por alumnos con bajo rendimiento
académico. ¿Qué estudio psicométrico realizó?
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ninguna de las niñas, según estos tests,
registrará problemas de aprendizaje en la escuela
Pregunta 4
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Millon caracteriza muy bien las diferencias entre las personas que
padecen algún trastorno de personalidad respecto de aquellas que no
lo padecen. ¿Cuáles de los siguientes conceptos NO ES tomado por
Millon para establecer las diferencias entre personalidad normal y
personalidad con trastornos?
Seleccione una:
d. Juicio de Realidad
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Está basada en criterios del DSM-5
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Rasgos Psicológicos
b. Temperamento
c. Carácter
d. Tipos Psicológicos
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dos psicólogas conversan a sobre el análisis de los indicadores de
disfunción neurológica del Test de Bender. ¿Cuál de estos comentarios
es INCORRECTO?
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Pregunta 12
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Sternberg
b. Spearman
c. Gardner
d. Goleman
Retroalimentación
Pregunta 13
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Un test de diagnóstico
b. Un test poco específico
d. Un test de screening
Retroalimentación
Pregunta 14
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. El intervalo de confianza permite estimar la gama de valores entre los
que se encuentre probablemente el puntaje verdadero
Retroalimentación
Pregunta 15
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 16
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una psicóloga trabaja en una clínica realizando, junto con un su equipo,
evaluaciones de admisión y derivación con niños y niñas. Seleccionó la
entrevista estructurada EDDI como un instrumento para trabajar
porque:
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 17
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 18
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
c. La teoría CHC
Retroalimentación
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
c. Teorías de Gardner
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Teorías clásicas de la inteligencia
Pregunta 20
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 1
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 2
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Estudio piloto
b. Estudio de correlación con otro test que mida ansiedad ante los
exámenes
Retroalimentación
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Escalas clínicas
b. Escalas de validez
c. Escalas de contenido
d. Índices de severidad
Retroalimentación
Respuesta incorrecta: El psicólogo necesita considerar las escalas de
validez, que se dirigen a evaluar el efecto que determinados estilos de
respuestas de los sujetos (p.ej., impresión positiva o negativa,
respuestas al azar, tendencia a la aquiescencia, defensividad, etc.)
pueden tener sobre las puntuaciones obtenidas, distorsionándolas. Las
escalas clínicas (por ejemplo, del SCL-90-R) indican dimensiones de
sintomatología que se evalúan con el instrumento. Las escalas de
contenido en general sirven para especificar el contenido de algunas
escalas generales del test (esto sucede con el test MMPI, por ejemplo).
Y los índices complementarios son puntuaciones agregadas que dan
ideas generales, por ejemplo, sobre el grado de malestar que percibe un
sujeto (SCL-90-R). Para saber más leer los capítulos 5 y 6 de Fernández
Liporace, M. y Castro Solano, A. (Eds.), (2015). Teoría e instrumentos de
evaluación de la personalidad normal y sus trastornos. Buenos Aires:
Lugar y el capítulo 2 de Fernández Liporace, M. M., Cayssials, A. y
Pérez, M. (2009). Curso básico de Psicometría. Buenos Aires: Lugar.
Pregunta 4
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Pregunta 5
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una psicóloga dispone solo de quince minutos para exponer en un
congreso por qué una escala es apropiada para su empleo en
determinada población-objetivo. En virtud del poco tiempo del que
dispone, necesita escoger qué procedimiento explicar. De todos los
estudios psicométricos realizados, decide informar los de análisis
factorial. Entonces, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es
CORRECTA?
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 6
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
c. Teorías de Gardner
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Teorías clásicas de la inteligencia
Pregunta 9
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una psicóloga recibe un mail de parte de un colega que, como trabaja
como investigador, le pide que actúe como experta en la
estandarización y análisis de atributos psicométricos de un test. ¿Qué
actividades principales deberá realizar la psicóloga?
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Pregunta 13
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una psicóloga que trabaja en una escuela efectuó una evaluación de las
habilidades cognitivas de los alumnos ingresantes, a fin de detectar
quiénes podrían requerir de un apoyo individualizado en la cursada. No
detectó ningún caso en riesgo. No obstante, a fin del año lectivo varios
estudiantes habían reprobado muchas asignaturas. Por lo tanto, la
psicóloga decidió que en el futuro dejaría de emplear ese test y
buscaría uno diferente. ¿Qué aspecto de las propiedades psicométricas
debieran observarse para no cometer el mismo error?
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Se basaba en el factor g
b. Es un test de matrices
Retroalimentación
Pregunta 15
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Enfoque Clínico
b. Enfoque Idiográfico
c. Enfoque Experimental
d. Enfoque Nomotético
Retroalimentación
Pregunta 16
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Una medida de habilidad verbal
Retroalimentación
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Considera solamente aspectos disfuncionales
del niño o la niña
Pregunta 19
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 20
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Preguntas y respuestas:
b. Sandra presenta el rasgo introversión, su capacidad intelectual está por debajo del promedio
y su nivel de ansiedad es promedio
d. El resultado mostró que las instrucciones de la clave de corrección del test funcionan bien
para puntuar los protocolos
lo
Una psicóloga está haciendo una evaluación psicológica conn niños y obtuvo
los siguientes resultados. Evaluado 1, Mateo, 9 años, obtuvo en el WISC CI
Total = 84 y en el Test Guestáltico Visomotor de Bender P = 23. Evaluado 2,
Joaquín, 9 años, obtuvo las siguientes puntuaciones: test para evaluar
distractibilidad z = 1.6; test para evaluar tolerancia a la frustración T = 35.
Establezca en función de la información suministrada el enunciado que
considere correcto.
Seleccione una:
d. Ninguno de los niños, según estos tests, registrará problemas de aprendizaje en la escuela
Un psicólogo trabaja en un hospital público y su jefa de servicio le solicitó que evaluara
los trastornos de personalidad de los pacientes a su cargo mediante una concepción que
sea compatible con las nuevas propuestas para evaluar la personalidad reseñadas para
futuros estudios en el DSM5. ¿Cuáles de las aproximaciones siguientes debería tomar
cuenta este profesional?
Seleccione una:
a. Entender la personalidad desde un punto de vista dimensional
b. Entender la personalidad mediante clústeres
c. Entender la personalidad desde un abordaje categorial
d. Entender la personalidad mediante conglomerados
Una psicóloga que trabaja en una institución educativa seleccionó el DFH para realizar, antes de
comenzar el año lectivo, un rastrillaje sobre problemas que potencialmente podrían afectar a los
niños y las niñas. Encontró utilidad en los indicadores emocionales porque:
Seleccione una:
c. Se los considera vinculados con las ansiedades y las preocupaciones del niño o la niña
En el caso en que el objetivo de un evaluador sea asegurarse de que una escala tenga estudios
de estabilidad temporal de sus puntuaciones, ¿a qué estadístico debe recurrir?
Seleccione una:
a. Alfa de Cronbach
b. Correlaciones r de Pearson
c. Kuder Richardson
d. Spearman-Brown
Una psicóloga que trabaja en una institución educativa seleccionó el DFH para realizar, antes de
comenzar el año lectivo, un rastrillaje sobre problemas que potencialmente podrían afectar a
los niños y las niñas. Encontró utilidad en los indicadores emocionales porque:
Seleccione una:
c. Se los considera vinculados con las ansiedades y las preocupaciones del niño o la niña
Seleccione una:
b. El intervalo de confianza permite estimar la gama de valores entre los que se encuentre
probablemente el puntaje verdadero
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un perito psicólogo debe responder una pericia y el pedido del juez incluye la
evaluación de las capacidades cognitivas del evaluado, tanto en términos de
sus habilidades ejecutivas como verbales. Complete la frase: El perito debe
recurrir a instrumentos que operacionalicen las…
Seleccione una:
a. Teorías de Gardner
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Teorías clásicas de la inteligencia
Pregunta 2
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una nueva escala para evaluar ansiedad ante los exámenes ha sido
publicada. Al leer el manual, una psicóloga que trabaja en una universidad
nota que en el capítulo referido a propiedades psicométricas se informa que
las correlaciones del puntaje total con el puntaje de la escala de Ansiedad del
SCL-90-R fue .12. Asimismo, la correlación entre la puntuación total de la
nueva escala con el puntaje de otro test ya validado que mide el mismo
constructo fue .20. A partir de ello, decide archivar la nueva escala y no
usarla. ¿Qué la llevó a tomar esa decisión?
Seleccione una:
Retroalimentación
Respuesta incorrecta. Las correlaciones bajas del test objeto de estudio con
otros tests ya validados que miden ansiedad muestran que el test objeto de
estudio no posee buenas evidencias de validez de criterio. Las restantes
opciones de respuesta no son fundamento de la decisión ya que al tratarse
de tests que miden un mismo constructo (o constructos muy similares y
vinculados), las correlaciones tienen que ser positivas y moderadas o altas,
pero nunca tan bajas; las evidencias de validez de contenido se analizan
mediante el juicio experto y las de validez predictiva, con un estudio “a futuro”
o bien con un análisis para explicar el comportamiento de una variable a
predecir mediante una variable predictora. Para saber más leer el capítulo 2
de Fernández Liporace, M. M., Cayssials, A. y Pérez, M. (2009). Curso
básico de Psicometría. Buenos Aires: Lugar.
Pregunta 3
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una psicóloga que trabaja en una escuela efectuó una evaluación de las
habilidades cognitivas de los alumnos ingresantes, a fin de detectar quiénes
podrían requerir de un apoyo individualizado en la cursada. No detectó
ningún caso en riesgo. No obstante, a fin del año lectivo varios estudiantes
habían reprobado muchas asignaturas. Por lo tanto, la psicóloga decidió que
en el futuro dejaría de emplear ese test y buscaría uno diferente. ¿Qué
aspecto de las propiedades psicométricas debieran observarse para no
cometer el mismo error?
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una psicóloga está haciendo una evaluación psicológica con niños y obtuvo
los siguientes resultados. Evaluada Número 1, Renata, 6 años, obtuvo en el
Dibujo de la Figura Humana Percentil = 31 y en el subtest de vocabulario del
WISC, un PE = 7. Evaluada Número 2, Emilia, 6 años, obtuvo las siguientes
puntuaciones: test para evaluar atención z = 1.2; test para evaluar ansiedad
T = 49. Establezca en función de la información suministrada el enunciado
que considere correcto.
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ninguna de las niñas, según estos tests, registrará
problemas de aprendizaje en la escuela
Pregunta 5
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes conceptos referidos a la prueba neurocognitiva para
niños/as SNN es CORRECTO?
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 6
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Correlaciones r de Pearson
b. Kuder Richardson
c. Alfa de Cronbach
d. Spearman-Brown
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Aproximación Idiográfica
b. Aproximación Experimental
c. Aproximación Nomotética
d. Aproximación Correlacional
Retroalimentación
Pregunta 9
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Pregunta 10
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un joven psicólogo administra por primera vez la EDDI a los padres de una
niña. Al momento de llegar a la sección de los indicadores de sintomatología
asociada a trastornos psicopatológicos duda sobre cómo realizar la
administración. Señale qué pasos debería seguir:
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 12
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Que el psicólogo utilizó el concepto de “edad mental” para no incluir el dato
numérico del CI
Retroalimentación
Pregunta 13
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un grupo de psicólogos recibió el pedido de diseñar tests para evaluar la
personalidad desde la perspectiva de los tipos psicológicos. ¿En qué línea de
investigación tendrían que trabajar estos psicólogos para diseñar estos
instrumentos según lo solicitado?
Seleccione una:
a. Aproximación nomotética
b. Aproximación clínica
c. Aproximación idiográfica
d. Aproximación psicodinámica
Retroalimentación
Pregunta 14
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 15
Correcta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Capacidad reproductiva
b. Capacidad eductiva
c. Inteligencia verbal
d. Inteligencia práctica
Retroalimentación
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Es altamente sensible
c. Es altamente específica
Retroalimentación
Pregunta 17
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una psicóloga tiene que decidir qué escala incluir para evaluar ansiedad en
niños en una batería. Necesita que la escala le permita comparar el
desempeño evaluado con otros niños de la misma edad y lugar de
residencia. Para ello debe seleccionar un test que NO utilice:
Seleccione una:
a. Criterios
b. Normas
c. Baremos
d. Puntajes transformados
Retroalimentación
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Respuesta incorrecta. Las fuentes de errores sistemáticos son aquellas que
desplazan las puntuaciones en cierta dirección, generando una puntuación
sistemáticamente elevada o baja. Suelen denominarse también errores
constantes. Los instrumentos que conllevan este tipo de error sobreestiman o
subestiman el atributo evaluado en todos los casos y se vinculan con
defectos en la construcción o adaptación de la escala. Los errores
sistemáticos pueden ser detectados a través del análisis de las evidencias de
validez durante el proceso de construcción o adaptación del instrumento. Los
errores no sistemáticos, por su parte, se relacionan con lo que ocurre en la
medición del atributo, debido a factores vinculados al evaluado, el evaluador
o el ambiente. Se vinculan a la confiabilidad y nunca se dan en el mismo
sentido. A veces subestiman y otras subestiman el puntaje verdadero, por
eso también se los considera aleatorios. Para saber más, leer el capítulo 4 de
Fernández Liporace, M. M., Cayssials, A. y Pérez, M. (2009). Curso básico
de Psicometría. Buenos Aires: Lugar.
Pregunta 19
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Pregunta 20
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
David obtuvo las siguientes puntuaciones: test de estrés z = 1.7; Test de
Matrices Progresivas de Raven P = 24, Rasgo Neuroticismo en el BFI P = 81.
Marque el enunciado que mejor se corresponda con estas puntuaciones.
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una empresa le solicitó a un psicólogo que realizara la evaluación psicológica de su
personal, con la única condición de que se basara en una teoría de la personalidad que
incorporara elementos de la teoría evolucionista. ¿Cuáles de los siguientes modelos debería
considerar el psicólogo en cuestión para poder responder de forma adecuada al pedido de
la empresa?
Seleccione una:
a. El modelo de T. Millon
b. Cualquier modelo que tenga enfoque idiográfico
c. El modelo de Cattell
d. El modelo de Costa y McCrae
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El modelo de T. Millon
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una psicóloga especialista en inteligencia es invitada a brindar una conferencia sobre los
orígenes de la evaluación de la inteligencia. Uno de los puntos de su presentación se refiere
sobre el test diseñado por Binet. ¿Cuál de las siguientes ideas debería incluir en su
exposición?
Seleccione una:
a. Es un test de matrices
b. Se basaba en el factor g
c. Intentaba solucionar una necesidad práctica de las escuelas
d. Fue desarrollado sobre una sólida base teórica
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Intentaba solucionar una necesidad práctica de las escuelas
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En una parte del informe sobre la evaluación psicológica de Tomás se afirma que “…posee
la capacidad para comprender sus propias emociones, lo que le facilita la resolución de
problemas en su vida cotidiana” ¿En qué teoría o modelo se basa esta información?
Seleccione una:
a. Modelo CHC
b. Inteligencia emocional
c. Inteligencia exitosa
d. Teoría de las habilidades primarias
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Inteligencia emocional
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una psicóloga debe aportar evidencias de validez de criterio concurrente de los resultados
de la SCL-90-R ¿Qué procedimiento resultaría más adecuado entre los siguientes?
Seleccione una:
a. Realizar un estudio de formas paralelas con intervalo para analizar cómo evoluciona la
satisfacción de los sujetos con sus vidas
b. Efectuar cálculos de alfa de Cronbach y Spearman-Brown para obtener distintas pruebas
empíricas
c. Administrar el test a una muestra sujetos al mismo tiempo que la escala de
Sistematización del MIPS, esperándose correlaciones positivas
d. Administrar el test y una escala de bienestar psicológico a la misma muestra de sujetos.
Calcular el índice de malestar general y correlacionarlo con el puntaje de la escala de
bienestar.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Administrar el test y una escala de bienestar psicológico a la
misma muestra de sujetos. Calcular el índice de malestar general y correlacionarlo con el
puntaje de la escala de bienestar.
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,50
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En una escuela de CABA eligieron administrar la prueba de evaluación neurocognitiva para
niños SNN a modo de rastrillaje, argumentando que (elija la respuesta CORRECTA):
Seleccione una:
a. Es altamente sensible
b. Incluye indicadores emocionales
c. Es altamente específica y sensible
d. Es altamente específica
Retroalimentación
Respuesta incorrecta: La SNN es una prueba de rastrillaje, por lo tanto que es altamente
sensible y poco específica. Realiza un screening de una amplia gama de funciones
ejecutivas. No evalúa aspectos emocionales. Para saber más: Leer el Capítulo 7 del libro
Castro Solano, A. y Fernández Liporace, M. M. (comp.) (2017). La evaluación psicológica en
niños. Buenos Aires: Paidós.
La respuesta correcta es: Ambos niños son proclives a tener problemas de aprendizaje en
la escuela
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,50
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de los siguientes enunciados es CORRECTO?
Seleccione una:
a. El ambiente genera errores que afectan a la confiabilidad
b. Las respuestas de los diferenciales semántico contienen opciones dicotómicas
c. La respuesta likert a un ítem generalmente incluye las opciones verdadero y falso
d. Los tests de diagnóstico son sensibles y específicos
Retroalimentación
Respuesta incorrecta. La confiabilidad se relaciona con los errores asistemáticos que
ocurren en la medición del atributo, debido a factores vinculados al evaluado, el evaluador o
el ambiente. Las respuestas likert suelen incluir un gradiente ordinal de respuestas de más
de dos posiciones. Los test de diagnóstico son poco sensibles y muy específicos. El
diferencial semántico es una forma de respuesta que prevé una escala, generalmente de
siete o de nueve puntos, en cuyos extremos se ubican dos adjetivos o expresiones con
significados contrapuestos. Para saber más, leer el capítulo 1 de Fernández Liporace, M.
M., Cayssials, A. y Pérez, M. (2009). Curso básico de Psicometría. Buenos Aires: Lugar.
La respuesta correcta es: La puntuación total tiene un punto de corte para su análisis
posterior
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,50
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dos psicólogas conversan a sobre el análisis de los indicadores de disfunción neurológica
del Test de Bender. ¿Cuál de estos comentarios es INCORRECTO?
Seleccione una:
a. Estos indicadores son los mismos que integran la escala de maduración visomotriz
b. La información que brindan debe ser confirmada mediante evaluaciones adicionales
c. Brinda indicadores de riesgo de posible disfunción neurológica
d. Son indicadores independientes de la edad del/a examinado/a
Retroalimentación
Respuesta incorrecta: Por ser un test de screening, los indicadores de disfunción
neurológica del Bender permiten identificar casos en los que se necesita una ampliación de
la evaluación, ya que esos casos solo pueden considerarse casos de riesgo. Por ende, esta
evaluación no posee valor diagnóstico. Los indicadores se interpretan en función de la edad
del niño o la niña. Para saber más: Leer Capítulo 6 del libro Castro Solano, A. y Fernández
Liporace, M. M. (comp.) (2017). La evaluación psicológica en niños. Buenos Aires: Paidós.
La respuesta correcta es: Los resultados sobre evidencias de validez empírica con el criterio
externo no son los deseables.