El refrigerante utilizado en automóviles es un líquido que fluye a través del motor y otros componentes para disipar el calor y mantener las temperaturas en niveles adecuados. Originalmente se usó agua, pero luego se agregó etilenglicol para evitar la congelación a bajas temperaturas. Los refrigerantes modernos también contienen aditivos para prevenir la corrosión y formación de depósitos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas
El refrigerante utilizado en automóviles es un líquido que fluye a través del motor y otros componentes para disipar el calor y mantener las temperaturas en niveles adecuados. Originalmente se usó agua, pero luego se agregó etilenglicol para evitar la congelación a bajas temperaturas. Los refrigerantes modernos también contienen aditivos para prevenir la corrosión y formación de depósitos.
El refrigerante utilizado en automóviles es un líquido que fluye a través del motor y otros componentes para disipar el calor y mantener las temperaturas en niveles adecuados. Originalmente se usó agua, pero luego se agregó etilenglicol para evitar la congelación a bajas temperaturas. Los refrigerantes modernos también contienen aditivos para prevenir la corrosión y formación de depósitos.
El refrigerante utilizado en automóviles es un líquido que fluye a través del motor y otros componentes para disipar el calor y mantener las temperaturas en niveles adecuados. Originalmente se usó agua, pero luego se agregó etilenglicol para evitar la congelación a bajas temperaturas. Los refrigerantes modernos también contienen aditivos para prevenir la corrosión y formación de depósitos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Refrigerantes utilizados en automóviles
El líquido refrigerante, que todos conocemos como anticongelante,
es un combinado de productos químicos que fluye por diversos conductos del vehículo con el objetivo principal de disipar el calor de aquellas zonas que adoptan altas temperaturas, principalmente del motor, para mantenerlo a una temperatura idónea (alrededor de los 90⁰C). Por un lado, siempre que el circuito de refrigeración se mantenga en correcto funcionamiento, y con el nivel y calidad de líquido recomendado, este no alcanzará el punto de ebullición cuando las temperaturas sean altas. Por otro lado, su propiedad anticongelante evita que el líquido se solidifique a bajas temperaturas. Además, este compuesto también es el responsable de proteger los elementos del vehículo de la corrosión y evitar la aparición de formaciones calcáreas.
Historia del anticongelante
El agua fue el primer líquido utilizado en motores refrigerados. Sin embargo, era necesario encontrar una solución para evitar su congelación. El primer aditivo anticongelante añadido al agua con ese fin fue el alcohol metílico, también conocido como “alcohol de madera”, cuya fórmula química es CH3OH.Aunque la mezcla tenía una temperatura de congelación menor que el agua, se dejó de usar, ya que producía una corrosión excesiva y se evaporaba con gran facilidad debido a que se utilizaban sistemas automotrices abiertos. En 1959, el químico francés Adolphe Würtz desarrolló el etileno de glicol. Al principio, no gozó de una gran popularidad, pero en la Primera Guerra Mundial sirvió como base para el desarrollo del anticongelante que se utilizaría en tanques y aviones de guerra. Composición del anticongelante Aunque la formulación del líquido refrigerante puede variar en función del país de destino, la composición básica de la mezcla es la siguiente: 45-75% de agua desionizada o desmineralizada. 25-50% de etilenglicol. 3-8% de aditivos (antiespumantes, conservantes, colorantes, antioxidantes, inhibidores de corrosión, etc.) Actualmente, hablar de un refrigerante es sinónimo de confort, conservación y ahorro energético en nuestra vida diaria, los refrigerantes están presentes en el aire acondicionado en nuestra oficina, casa o carro, hasta en la conservación de medicamentos y alimentos a un grado tal que ya son parte de nuestro diario vivir.
Cuál es la función del refrigerante en el carro?
Este líquido, gracias a la presión que proporciona la bomba de agua, se mueve a través de los diferentes conductos que recorren el bloque del motor absorbiendo en el proceso gran parte del calor que se desprende como consecuencia de las reacciones exotérmicas que se producen en el interior de los cilindros.
¿Qué características tiene el refrigerante utilizado en el sistema de
aire acondicionado de un automóvil? El sistema de aire acondicionado o climatizador de los vehículos, necesita un gas para su funcionamiento capaz de cambiar de estado constantemente, de gas a líquido y de líquido a gas, por absorción de calor. Los gases que cumplen con estas características son el R12, R134a y el actual R1234YF.