La Iglesia Del Antiguo Testamento
La Iglesia Del Antiguo Testamento
La Iglesia Del Antiguo Testamento
Dios ha tenido un sólo método de salvación, una sola norma de justicia, a través de todas las
edades. Dios declara que ese pacto fue hecho para siempre, "la palabra que mandó para mil
generaciones". Dios siempre mantuvo una armonía o balance entre la ley y la gracia. Los
miembros de la iglesia de los tiempos del Antiguo Testamento mostraban su fe en el plan de
salvación por medio de los sacrificios.
Aceptaron por fe el plan de Dios, porque los sacrificios eran un símbolo del Cordero de Dios
que vendría y quitaría los pecados del mundo. Dios guió a los miembros de la iglesia de los
tiempos del Antiguo Testamento enviándoles instrucciones a través de los profetas. Moisés
fue el primer escritor a quien Dios usó para dejar instrucciones permanentes para su iglesia y
para registrar por escrito las experiencias del pueblo en beneficio de las generaciones futuras.
En el año 538 el poder del papa llegó a ser supremo y gobernó durante 1260 años, tal como
había sido predicho por Daniel y Juan en sus libros proféticos. Utilizando la fuerza de la
autoridad secular, la iglesia obligó a los seguidores de Jesús a escoger entre aceptar las
falsas doctrinas y las ceremonias paganas del catolicismo, o sufrir el encarcelamiento, y
quizás la muerte, a manos de la espada o de la hoguera. A este largo período de la historia se
lo conoce con el nombre de Edad Media, o Edad oscura. Como dijo un historiador, "El
mediodía del papado fue la medianoche del mundo".
En todas las edades hubo testigos de Dios, hombres que conservaron su fe en Cristo como
único mediador entre Dios y los hombres, que reconocían la Biblia como única regla de su
vida y santificaban el verdadero día de reposo. Nunca sabrá la posteridad cuánto debe el
mundo a esos hombres.
La iglesia de la Reforma
""En los países que estaban fuera de la jurisdicción de Roma existieron por muchos siglos
grupos de cristianos que permanecieron casi enteramente libres de la corrupción
papal... Creían estos cristianos en el carácter perpetuo de la ley de Dios y observaban el
sábado del cuarto mandamiento. "Juan Wiclef "fue el heraldo de la Reforma no sólo para
Inglaterra sino para toda la cristiandad. " La gran protesta que contra Roma le fue dado
lanzar, no iba a ser nunca acallada... "Cuando la atención de Wiclef fue dirigida a las
Sagradas Escrituras, se consagró a escudriñarlas con el mismo empeño que había
desplegado para adueñarse por completo de la instrucción que se impartía en los colegios"
"Dios le había señalado a Wiclef su obra. Su vida fue protegida y su obra continuó hasta que
hubo echado los cimientos para la grandiosa obra de la Reforma.
Juan Huss fue uno de los miembros de la iglesia de la Reforma que leyó y creyó en los
escritos de Juan Wiclef. Al ordenarse como sacerdote denunció las enseñanzas de la iglesia
que no tenían base bíblica y su predicación despertó el interés de cientos de estudiantes de
toda Bohemia y Alemania. Pero el empuje mayor de la iglesia del período de la Reforma
surgió como resultado del valor y la fe de Martín Lutero. Leyó la Biblia en latín, la primera que
había visto, y memorizó porciones de la misma.
Pero hubo otros hombres también, en diversos países, a quienes Dios sucitó para que se
levantaran y predicaran con vigor y entusiasmo la verdad de la inminente venida del Señor
Jesús. La esperanza del regreso de Cristo fue lo que fortaleció y sostuvo a los cristianos
durante la iglesia de la Edad oscura, a través de los siglos de persecución y martirio. Los
reformadores creían en las profecías que hablan de este evento y expresaron su certidumbre
de que no pasaría mucho tiempo antes de que Jesús volviera a esta tierra. Este aspecto
emocionante de la historia de la iglesia será presentado en detalle en el próximo capítulo.
En otras palabras, la iglesia remanente debe continuar la obra de restauración iniciada por la
Reforma protestante. La Biblia también dice que habría una iglesia remanente, también
enviada por Dios. Las enseñanzas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día armonizan con las
enseñarías de la iglesia cristiana a través de los siglos. A medida que usted estudie la Biblia
descubrirá que, verdades tales como la salvación por la gracia a través de la fe, el juicio, la
santidad del sábado o séptimo día de la semana, el bautismo por inmersión, el diezmo, el don
de profecía, el segundo advenimiento, el estado insconsciente del hombre durante la
muerte, la separación del mundo, por mencionar sólo algunas, fueron todas ellas enseñanzas
sostenidas por la iglesia en otras épocas.
Juan dice que llegará el día cuando aquellas ovejas que están todavía dentro de la
Dios quiere que sus ovejas se unan a la iglesia remanente para que puedan llegar a ser
testigos de la verdad y estén listos y esperando la venida de Jesús. Usted tiene el privilegio de
ser miembro de la iglesia remanente. En las siguientes clases presentaremos un bosquejo de
la historia de la iglesia remanente. A medida que avancemos en el estudio de este
curso, usted sentirá que Dios ha estado guiando la organización y las actividades de la iglesia
remanente.
Este fenómeno tuvo un efecto solemne sobre los hombres, mujeres y niños. Jesús predijo
también que las estrellas caerían. Esa fue otra de las señales en el reino atmosférico, o
cielos, para que todos pudieran observarla. Juan en el Apocalipsis, las estrellas caerían del
cielo en todas direcciones "como la higuera deja caer sus higos" .
1833, apenas dos años después de que Guillermo Miller comenzara a predicar la inminencia
de la segunda venida del Señor Jesús. Estas tres espectaculares señales ocurridas en el
mundo natural, o fenómenos atmosféricos, ocurrieron por la voluntad divina para llamar la
atención de los hombres y mujeres a la verdad de la proximidad del fin del mundo. Estas
señales dieron un gran empuje a la predicación de las doctrinas adventistas.
Tres ángeles singulares
Cuando el gran reloj de Dios señaló la hora de dar el último mensaje de advertencia a un
mundo que perece, se descubrió que ese hecho, ese momento histórico, estaba profetizado y
simbolizado por tres poderosos ángeles. Dios podría haber enviado a la tierra, para proclamar
el mensaje desde las cimas de las montañas, a seres celestiales en persona, rodeados de un
deslumbrante resplandor, pero ése no era su plan. El mensaje del primer ángel le pide a los
hombres que sean leales a Dios, el Creador de los cielos y de la tierra, y los alerta o previene
de que la hora del juicio comenzó. El mensaje del tercer ángel advierte a los hombres y
mujeres que viven en la época de la iglesia remanente, contra el peligro de recibir la marca de
la bestia.
Esas enseñanzas o doctrinas deben ser proclamadas por los miembros de la iglesia
remanente para que los que viven en estos últimos días puedan decidirse por la verdad, en
vez de ser atrapados en las trampas de la tradición.
Biblia, lo que hizo que sus amigos deístas lo desafiaran en cuanto a su total fe en la
Aunque predicaba mucho acerca de la segunda venida, no aceptó fijar una fecha definida
hasta fines de 1844, aunque, en enero de 1843, había dicho que Cristo vendría en algún
momento entre marzo de 1843 y marzo de 1844. Cuando Guillermo Miller y otros comenzaron
a predicar el mensaje de las profecías, los dirigentes de las iglesias protestantes se
disgustaron. Señor en gloria y majestad, fueron expulsados o borrados de las iglesias a que
pertenecían, iglesias que continuaban amando y a las que querían ayudar. La oposición a los
que aceptaban este mensaje se fue haciendo cada vez más fuerte y, en 1844, era ya evidente
que las iglesias protestantes habían rechazado el mensaje del primer ángel tal como había
sido proclamado por los predicadores adventistas.
Aunque 1843 y 1844 pasaron y Jesús no vino, no por eso la fe de Guillermo Miller se sintió
conmovida. El continuó predicando la verdad de la segunda venida hasta finalizar su
ministerio público en 1845, muriendo cuatro años después. En diez años Guillermo Miller
predicó más de 3.000 veces en unos mil lugares diferentes. Creo que en ocasión de la
segunda venida de Cristo, el cuerpo de cada santo fallecido resucitará como resucitó el
glorioso cuerpo de Cristo.
Creo que los santos serán entonces presentados a Dios sin ninguna falta, mancha, ni
arruga, en amor. Creo que cuando Cristo regrese, vendrá para terminar la controversia de
Sión, para librarlos del poder del tentador, es decir, del demonio. Creo que cuando Cristo
venga destruirá los cuerpos de todos los impíos que estén vivos por medio del fuego, tal como
destruyó a los impíos de la antigüedad por medio del agua, y que sus almas quedarán
encerradas en el infierno hasta que resuciten para condenación. Creo que luego que la tierra
sea purificada por el fuego, Cristo y sus santos tomarán posesión de ella y morarán para
siempre en ella.
Creo que Dios ha señalado el momento cuando todas estas cosas sucederán. Creo que Dios
ha revelado cuándo será ese momento. Creo que todos los que deseen comprender y estar
preparados para su venida, conocerán el tiempo. Josué V. Josué V. Himes es considerado
como el segundo más descollante predicador adventista en América del Norte.
Nació en Rhode Island y su padre quería que fuera ministro de la iglesia Episcopal. Sin
embargo, su interés en la iglesia aumentó y a los 22 años llegó a ser pastor de la Iglesia
Cristiana. Himes y Miller se conocieron en New Hampshire en 1839. Josué quedó tan
impresionado con los sermones de Miller que lo invitó a hablar en la iglesia que pastoreaba en
Boston.
Josué V. Himes comenzó a publicar en 1840, en Boston, la primera revista del movimiento, a
la que tituló Síngs ofthe Times . Las reuniones campestres a las que asistían miles de
personas, fueron un importante elemento en la propagación del mensaje. Himes tenía un
carácter extraordinario, era un líder notable, y fue el verdadero promotor y organizador del
movimiento millerita. Su contribución al editar la primera revista del movimiento de la segunda
venida permitió proclamar el mensaje del advenimiento en los Estados Unidos.
Al principio tuvo una tremenda lucha para hacer lo que sabía que era correcto pero, poco
después, se unió valientemente a los predicadores del advenimiento.
"Prepárate para encontrarte con tu Dios". Entre los pastores adventistas de aquel tiempo
quizás no hubo ninguno que fuese más querido que Carlos Fitch. Era un predicador
persuasivo, con una sonrisa que desarmaba. Como autor, su intenso amor por el mensaje
adventista se refleja en sus himnos.
Considerado con uno de los estudiantes de idiomas y misionero ambulante más notable del
mundo, llegó a ser conocido como "el misionero universal". Iglesia Católica y fue a estudiar a
Roma. Pero en aquella iglesia no podían tolerar sus ideas, y pronto fue despedido. Fue un
gran predicador del segundo advenimiento y aprovechó cada oportunidad para dar el mensaje
del juicio inminente, llamando a hombres y mujeres al arrepentimiento.
BengelFue un ministro luterano que enseñó en Alemania la verdad de la pronta venida de.
Irving se sintió cautivado por el mensaje de la pronta venida y continuó predicándolo con
fervor. Estas conferencias proféticas añadieron gran interés a la predicación del mensaje del
primer ángel tanto en Inglaterra como en otras partes del mundo. Roberto Winter escuchó el
mensaje del segundo advenimiento al asistir a unas reuniones campestres, durante su visita a
los Estados Unidos. Inglaterra donde se dedicó de todo corazón a predicar la inminencia del
advenimiento.
Dios bendijo sus humildes esfuerzos con el bautismo de varios miles de conversos. Entre los
predicadores del mensaje del advenimiento en Inglaterra, se encontraba
No se sentía satisfecho con la interpretación católica de las profecías, de modo que estudió
por sí mismo la Biblia. Lacunza fue un extraordinario heraldo del advenimiento dentro de la
Iglesia Católica. Naturalmente, hubiera sido una imprudencia usar su verdadero nombre como
autor del libro, de modo que lo publicó bajo el seudónimo de Juan Josafat Ben-Ezra, hebreo-
cristiano. A pesar de su laboriosa duplicación, ya que las copias eran hechas a mano, este
libro circuló ampliamente y fue traducido al latín y al italiano, además de la edición en inglés
hecha por Irving.
Luis GaussenEl mensaje del primer ángel fue proclamado en Francia y Suiza por Luis
Gaussen, natural de Ginebra, Suiza. Se interesó particularmente en estudiar las profecías
cuando era ya pastor de una iglesia evangélica. Declaró que las profecías eran la clave de la
historia mundial y, al estudiar en forma combinada, la historia y las profecías, se convenció de
que el fin del mundo estaba cerca. Finalmente decidió comenzar con los niños.
El mensaje del segundo ángel, mensaje que se uniría al del primero, no parece a primera vista
tener relación con éste. Pero en este capítulo descubriremos que los dos mensajes iban juntos
y que ambos fueron dados en el tiempo exacto, cuando los corazones de la gente los
aceptaría. Guillermo Miller empezó su ministerio público en 1831. Alrededor de esa fecha se
escucharon también en otras partes del mundo, muchas voces que proclamaban la venida de
Cristo.
- La naturaleza o manera de la venida de Cristo en las nubes de los cielos. - Las señales de
su venida, tales como el día oscuro, la lluvia de estrellas y las condiciones de desorden
reinantes. - La interpretación "premilenial" de la venida de Cristo "en algún momento de
1843". A pesar de la oposición ocasional, principalmente a la predicación de la enseñanza de
la venida de Cristo antes del milenio, los milentas predicaron y crecieron, manteniendo
relaciones amigables con varias denominaciones.
Sostenía que ambas ramas del cristianismo habían llegado a ser Babilonia y que habían caído
por haber rechazado los mensajes de la segunda venida de Cristo. Había buenos motivos
para esta interpretación ya que, en esa época, muchas iglesias habían rechazado ya la
predicación y a los que predicaban el advenimiento. En ese mismo verano el grupo milerita
ordenó ministros para predicar el mensaje de la inminente segunda venida, y en la revista
Signs qf the Times se aconsejó a los creyentes en el advenimiento a que se separaran de sus
congregaciones.
"Babilonia" directamente a las iglesias que habían rechazado la doctrina de la hora del juicio y
el regreso de Jesús, fue cuando el mensaje del segundo ángel comenzó a
proclamarse, uniéndose y combinándose con el del primer ángel.
El clamor de medianoche
El hombre no sólo predicó ese día, sino todos los días hasta que terminaron las reuniones. La
profecía de los 2300 años terminaría en la primavera de 1844, al finalizar el año judío 1843, si
el decreto de Artajerjes se hubiera proclamado el primer día del año judío 457 a. Pero, como
el decreto no había sido publicado hasta el otoño de dicho año, la profecía no terminaría hasta
el otoño de 1844. Precisamente el mensaje de Samuel Snow, dado a mediados del
verano, parecía corresponder con el "clamor de madia noche".
La realidad de esta verdad prendió en los corazones de la gente que asistía a las reuniones
campestres y salieron a proclamar a todo lo largo y ancho aquellas buenas nuevas. Los
50.000 creyentes en el inminente advenimiento estaban tan impresionados con la realidad de
que el Señor vendría en ese entonces, que muchos dejaron de cultivar sus terrenos porque
pensaban que el Señor vendría antes del tiempo de la próxima cosecha.
El gran chasco
Los ojos de los creyentes derramaban lágrimas mientras ofrecían oraciones. Guillermo Miller
murió en diciembre de 1849.
Otro grupo, que creía en el estado inconsciente de los muertos, pero que seguía guardando el
domingo, tomó el nombre de "cristianos adventistas", iglesia que todavía existe hoy. Hiram
Edson, a José Bates, a Jaime White y a Elena Harmon, quienes formaron el núcleo de la
iglesia remanente. Los que formaron parte de ese núcleo original de la iglesia
remanente, compartieron las amarguras y sufrimientos del chasco con los demás creyentes.
"Vamos a consolar a los creyentes con esta certidumbre". Los dos hombres salieron
atravesando los maizales sembrados por Edson y que estaban todavía sin cosechar. Iban
meditando, pensando en el chasco. Al llegar aproximadamente al centro del maizal, Edson se
detuvo.
Esta purificación del santuario marcó el comienzo del juicio investigador. Esta experiencia en
el maizal indujo a estos hombres y a otros, a estudiar intensamente todo lo relacionado con
los servicios que se realizaban en el santuario dado a Israel, y el significado de la doctrina de
los 2300 días. Publicaron sus descubrimientos en las revistas adventistas y Hiram Edson
convocó a un congreso para finales de 1845. El mensaje del primer ángel continuó dándose
como la verdad presente.
Fue y sigue siendo una doctrina poderosa para convertir los pecadores a Cristo en este
tiempo del juicio. El mensaje del segundo ángel tuvo su importancia y significado para el
período que precedió al chasco y tiene un significado adicional para el futuro.
Cierto domingo de mañana, uno de los creyentes adventistas se levantó en el culto y dijo que
estaba convencido de que el séptimo día era el verdadero sábado bíblico, y que él por su
parte estaba resuelto a observarlo. " Varios otros expresaron que eran de la misma opinión, y
en pocos días casi todo el grupo de cuarenta miembros llegaron a ser observadores del
sábado" . Y su pastor, Federico Wheeler, que anteriormente había sido metodista y había
estado asociado con Guillermo Miller, fue el primer ministro adventista que aceptó el
sábado. No todos los adventistas de 1844 eran observadores del sábado.
La atención de los adventistas como grupo al asunto del sábado fue llamada mediante un
artículo sobre este tema escrito por T. Así empezó el movimiento a favor del
sábado, movimiento que no iba a ser detenido fácilmente. José Bates, al enterarse que el
grupo de Washington, New Hampshire, estaba guardando el sábado como día de
reposo, decidió ir allá y ver qué significaba todo aquello.
La doctrina del séptimo día como día de reposo llegó muy pronto a ser un test para aquellos
que deseaban unirse a los adventistas que guardaban el sábado. Hiram Edson también
aceptó esta verdad enseguida. Elena White no vieron al principio la importancia de la doctrina
del sábado pero, poco después de casados, estudiaron un folleto sobre el sábado publicado
por José Bates y pronto aceptaron también esta verdad. En la providencia de Dios se
realizaron varios encuentros o congresos en esa época.
""Cuando el apóstol Juan estaba en visión en la isla de Patmos, vio figuras que simbolizaban
las grandes etapas o eras de la historia del mundo. En enero de 1842, un mulato llamado
Guillermo Foy, un bautista de Boston, que más tarde se preparó para ser un ministro episcopal
y luego se unió el movimiento milenta, recibió una visión en la que vio a los redimidos de la
tierra siendo escoltados a las glorias del cielo. En febrero del mismo año se le dio una visión
similar con la orden definida de que debía compartirla a otros. Después de viajar
extensamente relatando su mensaje, recibió una tercera visión, precisamente poco antes del
chasco.
Esta vez el tema de la visión era nuevo, tenía que ver con tres plataformas las cuales
indicaban una tercera fase del mensaje de Dios para ese tiempo. Sin embargo, no hay
evidencias de que hubiera cometido un pecado al no relatar públicamente esta visión. Pocas
semanas antes del chasco, un talentoso joven adventista de Maine, llamado
HazenFoss, recibió también una visión. Fue también advertido de que, al relatar la visión y
presentarse como mensajero del Señor, enfrentaría algunas pruebas y persecuciones.
La visión le fue repetida con la advertencia de que si aún rehusaba darla, le sería quitado el
don. De nuevo rehusó cumplir con ese cometido y entonces le fue dada una tercera visión en
la cual se le dijo que él quedaba libre, ya que el don había sido transferido a una débil entre
las débiles, que cumpliría las órdenes del Señor.
En 1845 escuchó relatar a otra persona la visión referente a las "tres plataformas", con la
explicación de que "se habían dado el primero y el segundo mensajes, y que había de seguir
un tercero". Elena Gould Harmon fue la tercera persona escogida por el Señor para ser la
mensajera remanente. En diciembre de 1844, dos meses después del chasco, justo cuando
los creyentes en el advenimiento necesitaban una palabra de certidumbre de parte del
cielo, Dios le dio una visión a Elena, joven que entonces tenía 17 años de edad. Ante ella se
desplegó una breve y simbólica representación del futuro de la iglesia.
El tiempo cubierto por la visión abarcaba desde el 22 de octubre de 1844, hasta el día en que
los santos entrarán en la Nueva Jerusalén. La gloria de la visión del cielo fue tan real para ella
que, después que salió de la visión, todo le parecía oscuro a su alrededor. Lloró cuando se dio
cuenta de que había sido sólo una visión.
En su primera visión, Elena vio lo mismo que le había sido revelado a Foy y luego a
La visión representaba el viaje del pueblo de Dios en su camino al reino. En aquellos primeros
tiempos de la iglesia adventista, cada miembro tenía que decidir por sí mismo si creer o no
creer que los mensajes que Elena daba provenían de Dios. Así también hoy, la persona que
se une a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, debe determinar en su propio corazón si su
declaración de que Dios la llamó a ser su mensajera es o no es digna de confianza. Dios o no.
No hay conflicto entre las enseñanzas de los Testimonios para la iglesia y las enseñanzas de
la Biblia. La escuela sabática, la educación cristiana, las enseñanzas de la reforma pro
salud, la obra de publicaciones, son tan sólo algunos de los frutos que ha recogido la iglesia
como resultado de seguir los consejos de la mensajera del Señor. Ella dedicó su vida a la obra
de Dios, sin buscar jamás posiciones o dinero.
Elena de White
Ella y su hermana melliza, eran las menores de una familia de ocho hijos. Llegó un día que fue
crítico para su vida. Tuvo que abandonar los estudios, y aunque posteriormente trató de
regresar a la escuela, tuvo que abandonar definitivamente los planes de recibir una educación
académica debido a su mala salud. En 1840 Elena y su familia escucharon por primera vez
predicar a Guillermo Miller sobre el inminente regreso de Cristo, y en 1842, en una segunda
serie de reuniones, la familia aceptó el adventismo.
Sin embargo, tomar ese paso no era fácil y durante ese período Elena pasó por una crisis
espiritual al tener que afrontar una decisión. En un congreso campestre metodista, celebrado
en el verano de 1840, Elena entregó su corazón, experimentó la conversión y recibió la
seguridad de que había sido aceptada por Dios. De allí en adelante empezó para ella una
nueva relación con el Señor. Su familia fue una de los que aceptaron el "clamor de madia
noche" con el llamado de abandonar las iglesias apóstatas y, aunque formaron parte de los
que pasaron por el gran chasco, permanecieron fieles al mensaje adventista.
Elena tuvo su primera visión poco después del gran chasco, en la cual se le mostró la marcha
del pueblo de Dios hacia el hogar celestial. Pensando en su juventud, , su timidez, su precaria
salud y las privaciones que le esperaban, pidió al Señor que la liberara de la responsabilidad
de ser su mensajera. No obstante, el llamado al deber no cambió y ella expresó su voluntad
de ir y hacer lo que Dios esperaba de ella. En abril de 1847 recibió una visión sobre el sábado.
Allí vio los Diez Mandamientos con un halo suave de luz alrededor del cuarto, y escuchó a un
ángel confirmar su importancia. Sábado, no habría habido ateos ni infieles y el mundo hubiera
estado libre de la idolatría. Esta visión le permitió ver la relación entre el sábado y el mensaje
del tercer ángel. Adventista del séptimo día .
Durante los siguientes 70 años su obra consistió en recibir los consejos de Dios y entregarlos
a su pueblo. Zelandia, donde sus consejos permitieron colocar las bases de la obra adventista
en esos lugares. Los mensajes que Elena White recibió de Dios los recibió, por lo general, en
forma de visiones. En 1851, siete años después de tener su primera visión, publicó su primer
libro, un folleto de 64 páginas, titulado A Sketch of the Christian Experience and Views
ofEllenG.
Elena G. White "durmió en Jesús tan tranquila y pacíficamente como duerme un niño" en su
casa de Elmshaven, el 16 de julio de 1915. Otros pioneros del movimiento adventista a. Jaime
White fue un ministro pionero en el movimiento adventista. A pesar de sufrir defectos
físicos, sentía que Dios quería que advirtiera al mundo la proximidad del fin, y salía en
recorridos de predicación llevando el mensaje del primer ángel a muchos lugares.
Era miembro de una iglesia cristiana y tenía aproximadamente 50 años cuando fue llamado a
predicar. Gastó su dinero en la obra hasta que le quedaba muy poco cuando sucedió el gran
chasco, después de lo cual vivió mayormente por la fe. José Bates fue el primero de los
líderes de aquellos primeros días que llegó a ser adventista del séptimo día, el primero que
aceptó la verdad del sábado y el que la presentó a otros dirigentes y creyentes. Fue el autor
del primer folleto impreso sobre la santidad del sábado.
Era mayor que sus jóvenes asociados, los White, y ellos se apoyaban en su consejo paternal
en los primeros días de este movimiento. Fue uno de los primeros dirigentes que aceptaron la
verdad del sábado, era un estudiante diligente, un escritor capaz , y un buen organizador. Fue
el que comenzó a estudiar e investigar cuál era el plan de Dios para financiar la predicación
del evangelio, de cuyas investigaciones se desarrolló el sistema del diezmo que conocemos
hoy.
Día para la iglesia. En parte por ser un buen lingüista, y por sus otras capacidades, fue
enviado a Europa en 1874 como nuestro primer misionero oficialmente enviado al extranjero, y
allí estableció un fundamento firme para la obra. Juan Norton Lughborough predicó el mensaje
del advenimiento desde los 17 años, aunque no escuchó acerca de la verdad del sábado
hasta 1852, cuando J. Fue el primer ministro adventista en realizar reuniones bajo
carpa. Había sido ministro metodista, antes de escuchar el mensaje de los tres ángeles.
Los primeros observadores del sábado se reunieron en su propiedad, en la cual edificó una
iglesia adventista. Waggoner aceptó el mensaje adventista en 1852 y su nombre aparece en
la lista de los que fueron convocados para discutir el asunto de la organización de la iglesia en
1860, ya que era uno de los líderes entre los adventistas que guardaban el sábado. Ana
respondió a la influencia del Espíritu Santo a principios de 1851 como resultado de un sueño
en el que vio y escuchó predicar al pastor José Bates, a quien realmente escuchó poco
después. Urías, su hermano, aceptó el mensaje a fines de 1852, y entró en la obra de
publicaciones.
Fue ordenado al ministerio evangélico y dedicó la mayor parte de su vida a las tareas
editoriales. Fue durante muchos años el redactor de la Review and Herald, nuestra primera
casa editora, y escribió varios libros.
Introducción
No era la intención original de los adherentes del movimiento millerita formar una iglesia
separada.
Esta revista es el órgano oficial de la iglesia, y publica noticias de las actividades desarrolladas
en todo el mundo, y artículos devocionales y doctrinales. The Youth Instructor , la revista para
los jóvenes, fue publicada por primera vez por Jaime White en 1852, en Rochester, y contenía
las lecciones semanales de la escuela sabática.
Oposición a la idea de organizarse
Pero pronto se hizo evidente para la mayoría que la organización de la iglesia era una
salvaguardia contra la confusión y el fanatismo.
Ese mismo año se organizó la primera asociación de Iglesias con todas las iglesias del estado
de Michigan.
El primer encuentro general oficial de la iglesia Adventista del Séptimo Día se celebró en 1863
Battle Cre-ek.
Jaime White había sido inicialmente elegido presidente por unanimidad, pero declinó el honor
por razones éticas ya que había sostenido con tanto énfasis la necesidad de organizar la
iglesia.
En el congreso de la Asociación General de 1868, , se votó que los pastores D. White publicó
en la Review and HeráLd se compró una carpa para equipar a estos obreros. La obra creció
rápidamente en el oeste, incluyendo la parte canadiense. En 1872 el matrimonio White visitó
la costa del Pacífico. Como resultado de esa visita se sintieron impresionados a vender su
casa en Battle Creek y donar el dinero para establecer la obra en el Pacífico.
Como resultado de una segunda visión sobre el tema de la salud que recibió Elena de
Battle Creek Sa-nitariwn. Jaime White y J. La doctora Kate Lindsay ayudó a establecer la
escuela de enfermería de Battle Creek en el año 1883.
Se habían hecho esfuerzos esporádicos desde 1853 para establecer escuelas de iglesia de
nivel primario, como la que funcionó en la casa de Juan Byington en Buck's Bridge, Nueva
York, con su hija Marta como maestra. Hoy nuestra iglesia tiene más escuelas en todo el
mundo que ninguna otra denominación protestante.
Encuentros campestres
Sin embargo, también habían sido ridiculizados por otros creyentes por tener iglesias bajo
carpas. La idea de realizar estos encuentros campestres fue revivida en 1868, cinco años
después de organizarse la Asociación General.
En 1852, el pastor Jaime White se sentía preocupado porque no estaban haciendo nada por
los jóvenes. De modo que enseguida trazó el plan para una serie de lecciones bíblicas, que
llegaron a ser nuestras primeras lecciones de escuela sabática. Bell, de quien se decía que
"había nacido para maestro", y que antes de ser adventista había tenido considerable
experiencia con la escuela dominical, preparó en 1869 dos series de lecciones sobre el
Antiguo Testamento para los niños, y para los jóvenes unos estudios sobre el libro de
Daniel. Este fue el comienzo de la obra de la escuela sabática.
Los miércoles a la tarde se reunían para contar y consultarse en cuanto a lo que habían
hecho, y para animarse mutuamente mediante oraciones pidiendo la bendición de Dios sobre
sus esfuerzos. Haskell, conocido como el "padre de la idea de los folletos y de las actividades
misioneras" vio las posibilidades de esta obra y la organizó en forma más extensa.
Durante varios años habían estado llegando a la Asociación General llamados macedónicos
desde Suiza, provenientes de un grupito de observadores del sábado, que habían aceptado la
verdad por medio de un evangelista polaco, ex-sacerdote católico, llamado M. Al mismo
tiempo, Dios comenzó a enviar mensajes a través de Elena de White, animando y preparando
a su pueblo para que asumiera una obra de carácter mundial. En el Congreso de la
Asociación General realizado en 1874 se tomó una decisión muy importante.
Matteson llevó el mensaje a Escandinavia, y dos años más tarde se abrió allí una casa
publicadora. Aunque era tartamudo y no tenía mucha preparación, Dios hizo de él un obrero
excelente. Inglaterra fue uno de los primeros campos europeos que se abrió al mensaje.
Se les ocurrió entonces formar una sociedad cristiana con los jóvenes de la iglesia de
Hazelton y decidieron buscar la dirección de Dios retirándose a un rincón del
campo, confiándole a Dios su necesidad y su idea. Pronto este grupo de jóvenes se reunía
con regularidad para celebrar cultos de oración, dirigir reuniones de temperancia, y comenzar
a hacer obra misionera. La Asociación de Ohío fue la primera, en 1889, en formar una
organización o departamento de jóvenes para todo el territorio de la asociación, conocida con
el nombre de Cristianos Voluntarios. Se organiza la obra de colportajeNo es posible separar
nuestra obra de publicaciones de la historia de este mensaje adventista, pues aquélla ha
sido, por así decirlo, las alas del mensaje.
Así nació el plan de preguntas y respuestas bíblicas conocido como "estudios bíblicos". White
estaba presente y tuvo palabras de elogio para el plan que ahora es un método indispensable
de evangelismo.
Llegó a Pitcaim el 18 de octubre de 1886 y en el término de un mes informó que todos los
habitantes de la isla habían decidido guardar el séptimo día de la semana como el sábado del
Señor. El mensaje se extendió por el grupo de Islas de la Sociedad, el archipiélago Cook, los
grupos de islas de Fidji, Samoa y Tonga, las Nuevas Hébridas, las Islas Salomón, la isla de
Papua y tantas otras. La historia de cómo el mensaje llegó y se abrió camino en los corazones
de la gente es, en cada caso, una historia maravillosa de la milagrosa providencia de Dios.
El siguiente continente en escuchar el mensaje de los tres ángeles fue África, y el relato de los
comienzos de la obra en este vasto continente es emocionante. El Espíritu de Dios hablaba al
corazón de los africanos antes que los misioneros adventistas llegaran a aquellas tierras. Se
dirigió a un diácono de la iglesia Reformada Holandesa y éste le dijo que si pretendía seguir
literalmente lo que la Biblia dice, también debería guardar el séptimo día de la semana. La
carta llegó mientras se realizaba el congreso de la Asociación General, y algunos de los
presentes lloraban de gozo por tener buenas nuevas del continente oscuro.
El libro Desert Trackand Jungle Traü de Virgil Robinson, describe las historias emocionantes
del desarrollo de la obra en aquellos parajes.
Primeras misiones en África
Nuestros misioneros, entre ellos Pedro Wessels, lo visitaron con el fin de conseguir tierras
para una estación misionera.
A la estación misionera que abrieron le pusieron por nombre Soíusí, según el nombre del
cacique de la aldea del lugar. Aunque tuvieron que afrontar muchos desafíos, con la bendición
de Dios esa estación misionera ha sido un factor poderoso en la obra de ganar almas y
preparar obreros para el África.
En este período se organizó el primer colegio adventista fuera de los Estados Unidos.
White en Australia, surgió la idea y se creó por primera vez una "unión", nivel organizativo que
hasta entonces no existía.
Reorganización y consolidación
1901 es un año memorable entre los adventistas por marcar el comienzo de nuestra actividad
misionera de alcance mundial. El Congreso de la Asociación General de ese año fue muy
importante porque en él se hicieron cambios vitales en la estructura de la organización y se
dieron pasos para el ulterior fortalecimiento de las misiones.
Otro había tenido la idea de la obra misionera laica, y había formado una"sociedad"
misionera, etc., pero era evidente que si una idea era buena y daba resultado, debía
compartírsela con el resto de la obra. El Congreso de la Asociación General de 1901 ha sido
descrito como "el momento decisivo, el momento crucial, el punto de inflexión hacia la
unidad, la reforma, la solución de los problemas y el fervor evangelizador".
Pérdidas importantes
Jaime White murió en 1881. Para ese entonces, él y otros, ya habían puesto un firme
fundamento para la obra en Europa. Alrededor de la fecha de su muerte, finalizó también la
era de Battle Creek.
El Señor había enviado mensajes, mediante su sierva, a los cientos de adventistas que vivían
en Battie Creek para que se mudaran y esparcieran el mensaje en otros lugares. En 1903 se
le prestó atención al consejo de Elena de White en el sentido de que la sede de la obra debía
mudarse hacia el este y se adquirió una propiedad en Takoma Park, Washington, D. .
A todo el mundo
White vio en visión que esta verdad, cual rayos de luz, habría de circundar con el tiempo el
globo. No lo relacionaban con la extensión en modo alguno del movimiento adventista a todo
el mundo. En 1874 la iglesia envía a Europa a J. Y la obra comienza a extenderse en aquel
continente. En 1888 un laico, Abram La Rué entra en China, y por la misma época, otro
laico, Jorge Riffel lleva el mensaje a Argentina.
Uno de los pasos que más contribuyó a fortalecer la obra médica de los adventistas del
séptimo día, fue el comienzo de un curso para enfermeras en el sanatorio de BattleCreek en
1884. La institución prosperó y en 1913 se abrió una clínica en Los Ángeles, que luego se
convirtió en el White Memorial Hospital. Más tarde ese colegio recibió el nombre de Loma
Linda University, el cual mantiene hasta el día de hoy, altas normas en la capacitación de
profesionales de la medicina. Graduados de Loma Linda trabajan en muchos países del
mundo y han ayudado mucho en la proclamación del mensaje.
Esa medida se tomó como resultado de las demandas de una obra en continua expansión, y
luego de haber recibido mensajes del Señor a través de su sierva, pidiendo una mayor
descentralización administrativa.
El año 1915 es muy significativo en los anales de la Iglesia Adventista del Séptimo Diaporque
en ese año falleció la mensajera que Dios dio en forma especial al Remanente. Aunque su
muerte marcó el fin de una era, la influencia del espíritu de profecía ha seguido guiando a la
iglesia, tal como había sido predicho. " Mis escritos son guardados en los archivos en la
oficina y aunque no viviera, esas palabras que me han sido dadas por el Señor todavía
tendrán vida y hablarán a la gente" . Para esta consagrada e incomparable testigo
adventista, la Biblia era "la única regla de fe y práctica".
"Poca atención se le presta a la Biblia", dijo ella, "y el Señor ha dado una luz más pequeña
para dirigir a hombres y mujeres a la luz mayor" . El éxito del movimiento ha sido proporcional
al grado de fidelidad ejercida en seguir el camino más excelente que el Señor indicaba por
medio del espíritu de profecía.
La gran depresión financiera que afectó al mundo en 1929 y los años siguientes, afectó
indudablemente el progreso de la obra. En 1930, el pastor C. Austalasiana, fue nombrado
presidente de la Asociación General. Como resultado de la depresión financiera, entre 1931 y
1934, las entradas mundiales de la iglesia decrecieron en 54 millones de
dólares. Verdaderamente el Señor recompensó la fe y la obra de su pueblo.
Luzeiro, lo que después sería una flota de lanchas médicas misioneras que navegan, hasta el
día de hoy, por el Amazonas y otros ríos de América del Sur.
Día, para ofrecer postgrados en teología y mantener a nuestros ministros emparejados con los
patrones de educación prevalecientes, de modo que pudieran estar suficientemente
preparados para las exigencias de un mundo y una feligresía también más preparados. El
Seminario recibió alumnos de todo el mundo y comenzó ofreciendo maestrías, a las que con
el tiempo, se añadieron diversos doctorados.
Estas fábricas llegaron a ser una ventaja para la iglesia en distintas formas. Proporcionan
empleo a los miembros de iglesia.
El pionero de la radiodifusión fue el pastor H. La idea se le ocurrió en 1920, y en 1926 hizo su
primera transmisión. Hoy nuestra iglesia transmite programas de costa a costa en los Estados
Unidos, a través de más de 800 emisoras y los programas similares en otros países se
transmiten por más de 1.000 estaciones más.
Tan pronto como terminó la guerra y fue posible, los misioneros regresaron a los lugares de
donde habían sido evacuados, y otros misioneros salieron a nuevos campos de labor. Muchos
obreros destacados fueron enviados al extranjero para inspirar y dirigir el rebaño disperso. *
Comenzó el ministerio de la obra radial en Sudamérica.
Asociación General
Desde 1950 y hasta 1954, la presidencia de la Asociación General fue ocupada por el pastor
W. .
El programa Faithfor Today, comenzó a salir al aire en Nueva York, bajo la dirección del pastor
W. En 1955 se desarrolló otro destacado programa de televisión, it is Wrítten, dirigido por el
pastor George Van-deman. Hoy en día los programas de televisión patrocinados por la iglesia
son importantes agencias de evangelización en varios países. Alrededor de 1950 los
dirigentes de la Asociación General, y otros líderes en diversas partes, trazaron nuevos planes
para alcanzar las masas en las grandes ciudades del planeta. La sierva del Señor había
declarado que la iglesia debía trabajar en los centros populosos de las grandes urbes.
La Asociación.
Datos y cifras
La mensajera del Señor había alertado a la iglesia diciendo que a medida que se acercara el
fin, la obra tendría que ser hecha bajo circunstancias cada vez más difíciles. Incertidumbre e
inseguridad en el mundo de los negocios.
Vivirnos en el período de la historia de la iglesia cuando "debe levantarse una voz que
despierte a las gentes". Así como Juan el Bautista fue el heraldo o vocero de la primera venida
del Señor Jesús, y así como su voz conmovió a la gente de aquel entonces, del mismo modo
la iglesia remanente debe proclamar la llegada del Señor por segunda vez y la voz de los tres
ángeles, con sus mensajes, debe despertar a la gente de nuestros días. En los años que
reseñamos en este capítulo, en lo que podríamos llamar la edad espacial, la iglesia ha
participado en muchos avances evangelizadores coordinados. Radio Adventista Mundial está
demostrando ser un poderoso aliado en la predicación del evangelio, especialmente en áreas
remotas o difíciles, como el mundo musulmán, la India, la China y otros países.
En 1992 el promedio de personas añadidas a la iglesia cada día fue de más de 1.600 por
día, lo que equivale a 16 iglesias con cien miembros cada día del año. El plan conocido como
los "Mil días de cosecha", fue el despertar del potencial de la iglesia cuando se pone en las
manos de Dios. * Para alcanzar ciertas áreas del mundo se introdujo en la etapa que
reseñamos el programa adventista de aviación. Como resultado, la juventud de la iglesia ha
realizado muchos proyectos.
Y cada vez hay más países que se transforman en "campos base" enviando misioneros a
otros lugares. El plan de "de todo el mundo para todo el mundo", ha demostrado ser una
bendición. Figuhr se jubiló como presidente de la Asociación General, y lo sucedió el pastor
R. Pierson quien, con una amplia experiencia en el ministerio desarrollado en distintas
divisiones , llamó a la iglesia al "arrepentimiento, la reforma y el reavivamiento". Wilson , quien
asumió la responsabilidad mundial en enero de 1979.
Se nos ha asegurado que "no tenemos nada que temer por el futuro, excepto si olvidamos la
manera en que Dios nos ha conducido" .
La iglesia trabajaba en 590 idiomas y dialectos. En 1992 la iglesia había superado la marca de
los 7 millones de miembros bautizados, sin contar los miembros no bautizados todavía de la
escuela sabática.
El Club de los Conquistadores fue adoptado por la Asociación General en 1950. El fervor y la
actividad con que los jóvenes a menudo tomaban parte importante en las actividades de la
iglesia, despertó la convicción de que esto mismo sería lo que uniría a la juventud.
Su obra consiste en educar a nuestro pueblo en relación con una respuesta total como
mayordomos de Dios. Esto incluye la responsabilidad de devolver un diezmo fiel y dar
ofrendas voluntarias, además de poner al servicio de Dios nuestro tiempo, nuestras
capacidades y nuestro cuerpo como templo del Espíritu Santo. Y con las ofrendas, el tiempo y
los dones de la hermandad, se cubren las otras necesidades de una obra siempre
creciente. La fase conocida como Desarrollo, fija su enfoque en el mejoramiento y
construcción de edificios para iglesias, y cuida del servicio de testamentos y legados.
Esta fase del DMI está llegando a ser una bendición para la iglesia, en un tiempo cuando
todas las fuerzas del mal están golpeando la institución y los valores de la familia.
Aunque reconocemos que el poder civil puede, con toda justicia, dictar leyes relativas a la
relación de un hombre con sus semejantes, sostenemos que no tiene derecho a dictar leyes
que rijan la relación del hombre con Dios o la religión. Este departamento coloca delante de
los funcionarios gubernamentales y líderes comunitarios los puntos de vista de la iglesia de
acuerdo con el principio de separación de la iglesia y el estado. 1888 con el nombre de
"Asociación de la Libertad de conciencia". Dios ha levantado a muchos amigos para defender
la causa de la libertad de conciencia a fin de que puedan permanecer abiertas las puertas
para llevar su último mensaje de misericordia al mundo.
Departamento de Publicaciones
Guillermo Miller publicó una serie de artículos sobre la segunda venida de Cristo, y en
Como hemos visto, la tarea de evangelizar el mundo no ha sido olvidada por la iglesia a lo
largo de los años de desarrollo de la organización. En los primeros días, con pocos obreros y
recursos limitados, parecía que aun los Estados Unidos era un territorio demasiado grande
para ser alcanzado con el mensaje. Pero Dios tenía planes amplios para su pueblo, y abría
una puerta tras otra a medida que la iglesia podía avanzar. Ya a principios de 1900 el mensaje
había entrado en grandes zonas del extranjero, había comenzado la obra misionera en
muchos países, y la iglesia estaba completamente dedicada al evangelismo mundial.
Los primeros misioneros establecían estaciones misioneras tan pronto llegaban al nuevo
territorio, llevando así la obra a nuevos lugares cada vez. Asociación General. Las
emergencias presentadas por nuevos países y las situaciones políticas cambiantes, exigen
que de vez en cuando se organice una nueva unión, o se reorganice una
división. Hay, además, campos que, debido a particulares situaciones políticas, dependen
directamente de la Asociación General.
División África océano Indico. Su territorio abarca principalmente los países de habla francesa
de África e islas del océano Indico adyacentes a África. División Africana del este. Su territorio
comprende los países del cuerno y del este de África, excepto Mozambique.
División Interamericana. Es hoy la división con mayor membresía, un total a fines de 1991 de
1.301.680 miembros, que adoran a Dios en 4.247 iglesias, esparcidos entre una población
total de 204.271.053 habitantes. División Norteamericana. Su territorio incluye los Estados
Unidos de Norteamérica, el Canadá y las islas Ber-mudas, Johnston, Saint Pierre y
Miquelón, con una población total, a fines de 1991, de 277.122.124 habitantes.
División Sudamericana.
Tenía, a fines de 1991, 28 iglesias con 1.041.868 miembros distribuidos entre una población
de 246.734.306 h. División del Sur del Pacífico. Fue organizada en 1922 y tiene 1.416 iglesias
con miembros y una población de 26.490.658 habitantes. En su territorio está el colegio de
Avondale, famoso por la forma como la Providencia guió a la Sra.
División del Sureste de Asia. Organizada en 1919 y reorganizada en 1986, esta división
abarca Bhutan, la India, las islas Maldivas y Nepal. Tiene una población de 879.700.000
habitantes, una membresía de 174.047 miembros y 864 iglesias organizadas. Esta división
tiene la mayor concentración de población de cualquiera de las divisiones del mundo.
Esta unión fue organizada en 1970 y reorganizada en 1981, cuenta con tan sólo 53
iglesias, 5.570 miembros y una población calculada en 271.317.000 habitantes. Unión de
África del Sur. Fue organizada en 1902 y reorganizada sucesivamente en 1965, 1983 y
1991. La unión cuenta con 499 iglesias, 62.940 miembros y 44.425.978 habitantes.
Haremos una breve reseña de cómo llegó la verdad a los diferentes países de nuestra
división.
La Unión Austral
1906 y reorganizada en 1966, al crearse la Unión Chilena. A fines de 1991 tenía 342 iglesias
organizadas, 68.585 miembros distribuidos en siete campos y una población total de
40.409.947 habitantes. Esta unión ha sido, en Sudamérica, la unión base por
excelencia, enviando misioneros a todas partes de Sudamérica y, en los años recientes, a
otras divisiones del campo mundial. Argentina.
Como resultado, la familia Peverini abrazó la verdad en 1889, sin haber visto jamás a un
adventista del séptimo día, transformándose en los primeros en aceptar el mensaje en
Sudamérica. Casi al mismo tiempo Dios estaba preparando el camino para que el mensaje
entrara entre la población de habla alemana. Argentina había recibido una inmigración de
alemanes del Volga, entre los que se contaba un tal Jorge Riffel, quien poco después, decidió
abandonar la Argentina y emigrar a los Estados Unidos. Allí aceptó la verdad y desde
entonces no pudo dormir pensando en sus inconversos vecinos de la colonia alemana de
Argentina.
De modo que en 1890 decidió, junto con otras tres familias de creyentes, regresar y dar el
mensaje a sus paisanos en la Argentina. El tercer caso ocurrió muy poco después, iniciando la
obra en otra zona de la Argentina, esta vez de habla francesa. El pastor bautista de la colonia
Felicia le mencionó a algunos de sus feligreses que en Suiza había unas personas que
guardaban el séptimo día de la semana, y que publicaban una revista que enseñaba su
doctrina. Sabía castellano y en julio de ese mismo año comenzó a colportar entre los
valdenses franceses, llegando así a ser el primer colportor que produjo sudamérica.
En 1912 el pastor F. En añosrecientes se notó un cambio en la receptividad del mensaje y hoy
tenemos una misión con 36 iglesias, 6.447 miembros y una población de 3.060.000 c. En 1898
visitó Asunción por primera vez un adventista, el misionero E. .