Fotosíntesis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

¿Por qué se llama fotosíntesis?

Se llama así porque es una fabricación (síntesis) de una nueva sustancia, hecha con
cierta materia prima necesaria, pero con la importante intervención de la luz (foto),
para lo cual se requiere energía que llega gracias a los rayos solares.

La formación de la nueva sustancia necesita dos fases para su realización, una de día
(fase luminosa) y la otra de noche (fase oscura).
 Fase luminosa: En esta fase se produce la separación de los átomos que forman las moléculas
de agua y dióxido de carbono. Para separarlos se necesita la energía de la luz solar.
 Fase oscura: En esta fase se produce la unión de los átomos para formar la molécula de glucosa,
la cual es el producto final de la fotosíntesis.

¿La fotosíntesis y la respiración en la planta son procesos diferentes?


A veces las personas tienen ideas confusas sobre los procesos de fotosíntesis y
respiración que realizan todas las plantas, suelen creer que la fotosíntesis reemplaza a
la respiración, pero eso no es así. La respiración es un proceso distinto a la fotosíntesis.
La planta, aparte de realizar este proceso, también respira; y lo hace con la finalidad de
utilizar la energía de los materiales almacenados. Con la energía será capaz de realizar
sus funciones. En el siguiente cuadro podrás advertir las principales diferencias de esas
dos funciones de la planta.

Finalmente, podemos afirmar que la fotosíntesis es la clave de la vida, porque es el proceso


mediante el cual la planta fabrica sus propios alimentos, a partir de ello, genera oxígeno y, por
asociación, nos brinda alimento para todos los seres vivos.

También podría gustarte