Experiencia 5-Semana 19
Experiencia 5-Semana 19
Experiencia 5-Semana 19
#$
"
%
Yuca &
#$
%
Huevos "
#$
Aceituna %'' $
ACTIVIDAD 7
Calculamos el costo
para preparar un plato
típico y promover la
diversidad
En la actividad anterior, hemos reflexionado sobre
la importancia de tomar decisiones haciendo uso de
las medidas estadísticas para un buen trato e
igualdad de oportunidades para una convivencia sin
discriminación. Ahora, vamos a comprender cómo
resolver situaciones con operaciones con números
racionales, al promover la diversidad cultural en la
gastronomía para una convivencia armónica sin
discriminación.
REFLEXIONEMOS
Dialoguemos en familia sobre
el reconocimiento y valoración
sobre la diversidad cultural
para promover el bien común
y buen vivir.
Reconocemos que la diversidad
cultural de un país es importante,
porque permite una convivencia de
manera inclusiva y respetuosa.
Uno de los retos que tenemos como país es reconocer esta gran
diversidad cultural, valorarla y respetarla con sus diferencias y vivir
en armonía, aportando al bien de todos.
La diversidad cultural se hace notar en aspectos como la danza, la
gastronomía o la artesanía. Con eso, podemos darnos cuenta de que el Perú
es muy rico en variedad, y hay que estar orgullosos de ello.
Si Isaías tiene S/28 para realizar las compras, ¿cuánto dinero le falta o le sobra para
comprar los ingredientes de la lista?, ¿cuántos kilogramos de ingredientes ha comprado?.
Método de Polya
1 3 4
p re n d e r 2 A plic Reflexionar sobre
C o m a Elaborar un ar el
o b l e m el desarrollo
el pr Plan P la n
Comprendemos el problema
¿Qué productos
necesitas comprar y
¿De qué trata la qué cantidad?
situación?
La situación problemática trata
sobre nuestra gastronomía en la
que se desea preparar un rico
Juane de gallina para 5 personas
y tenemos que comprar los
𝟑
ingredientes calculando la 𝒌𝒈
cantidad que falta. 𝟒
𝟏
Yuca 𝟐
𝒌𝒈
𝟏
Huevos 𝟒
𝒌𝒈
Aceituna 𝟏𝟎𝟎 𝒈
¿Qué precio tiene ¿Cuánto dinero tiene Isaías
para realizar las compras?
cada producto?
Isaías tiene S/. 28
para realizar las
compras.
¿Cómo reconocemos la
¿Qué te piden determinar en diversidad cultural en
la situación? nuestro país?
Reconocemos nuestra
La situación nos pide determinar
diversidad cultural a través
cuánto dinero le falta o le sobra
de la danza, la gastronomía o
a Isaías para comprar los
ingredientes de la lista. Además, la artesanía. Con esto podemos
calcular cuántos kilogramos de darnos cuenta de que el Perú
ingredientes ha comprado. es muy rico en variedad.
Diseñamos nuestra estrategia o plan
Recordaremos Nociones Básicas sobre la
conversión de fracción a decimal, de gramos a
kilogramos y operaciones con números decimales.
519 7
49 74 1 ,
= 519÷ 7 = 74,1 29
10
(3)
B. Convertir una fracción mixta en lmpropia:
= = =
C. Convertir de gramos a kilogramos:
Para convertir de gramos a kilogramos es muy sencillo, solo tienes que
dividir el número de gramos entre 1000.
× = = 𝒌𝒈
D. Suma, resta y multiplicación de decimales:
Para sumar o restar decimales, la Para multiplicar decimales, se
coma decimal debe estar en la misma multiplica como si fueran números
columna. Luego, se procede como una naturales, y la respuesta debe tener
suma o resta de números naturales. tantas cifras decimales como tienen los
dos factores juntos.
54,4 + 8,05
Al sumar:
54,4 x 8,05
54,40 + Al multiplicar:
8,05 54,4 x
62,45 8,05
54,4 - 8,05 2720 +
Al restar: 4352
54,4 0 - 4 3 7, 9 2 0
8,0 5
46,3 5 4 3 7 ,9 2
Calculamos el costo de cada uno de los productos .
Cantidad a Precio por Kg
Producto Precio que se paga (S/.)
comprar (S/.)
1 𝟑
Arroz 1 kg 2,80 𝟐
𝟐, 𝟖𝟎 = 𝟏, 𝟓 𝟐, 𝟖𝟎 = 𝟒, 𝟐𝟎
2
3 𝟑
Gallina kg 8,50 𝟒
𝟖, 𝟓𝟎 = 0, 𝟕𝟓 𝟖, 𝟓𝟎 = 𝟔, 𝟑𝟕𝟓
4
1 𝟏
Yu c a kg 1,60 𝟏, 𝟔𝟎 = 0, 𝟓 𝟏, 𝟔𝟎 = 𝟎, 𝟖𝟎
2 𝟐
1 𝟏
Huevos kg 5,80 𝟒
𝟓, 𝟖𝟎 = 0, 𝟐𝟓 𝟓, 𝟖𝟎 =𝟏, 𝟒𝟓
4
Aceituna 100 g 6,50 × = 𝟎, 𝟏 𝒌𝒈 × 𝟔, 𝟓𝟎 = 0,65