Felix Reyes-Ensayo Academico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICAS


LICENCIATURA EN INFORMATICA EDUCATIVA

ASIGNATURA:
Análisis de Sistemas II
TEMA:
Ensayo
NOMBRE DE ESTUDIANTE:
Félix Antonio Reyes Campos_RC19019
TUTOR:
Ing. Oscar Armando Rafailán Alfaro
COORDINADOR DE MATERIA:
Ing. René Baltazar Lucero Martínez
FECHA/ SEDE:
29/03/2022/ Zacatecoluca
Abstract
Defining the concept of systems; it is necessary to determine their objects of study,
their origins, areas of knowledge, applications, similarities, and differences; As well
as understanding the development in which the techniques to organize documents,
concepts and document relationships are developed, one of the tasks that
information systems deals with is to increase the globalization of knowledge. The
fields directly related to the information are the classification of the information, they
are different disciplines, although closely related areas, the data inputs and the data
outputs, which is the information obtained or provided to the user, even when the
effects of multiple that Occasions characterize the development of humanity in the
historical period, in the present, and that include the search for new knowledge,
through devices for a better development of our society by implementing various
solutions of the digital component for better information efficiency.

Keywords: systems, information, computing and data.

Resumen ejecutivo
El definir el concepto de sistemas; es necesario determinar sus objetos de estudio,
sus orígenes, áreas del conocimiento, aplicaciones, similitudes, y diferencias; así
como comprender el desarrollo en el que se desarrollan las técnicas para organizar
documentos, conceptos y relaciones de los documentos, una de las tareas de las
que se ocupa los sistemas de información es la de incrementar la globalización del
conocimiento. Los campos relacionados directamente con la información son la
clasificación de la información son disciplinas diferentes áreas, aunque íntimamente
relacionadas, las entradas de datos y las salidas de datos lo cual es la información
obtenida o brindada al usuario, aun cuando, los efectos de múltiples que ocasiones
se caractericen el desarrollo de la humanidad en el periodo histórico, en actual, y
que se incluyen la búsqueda de nuevos conocimientos, mediante dispositivos para
una mejor desarrollo de nuestra sociedad implementando diversas soluciones del
componente digital para una mejor eficiencia de información.

Palabras clave: sistemas, información, informática y datos.

Página | 2
Introducción

El presente contexto de información pretende dar un acercamiento al concepto


aplicable al conocimiento de los diferentes sistemas que se encuentran desde
tiempos antiguos hasta nuestra realidad, cuyos orígenes se dan desde los grandes
inicios de la filosofía y la ciencia, en lo cual nos ayudan a entender y nos acerca de
una forma ordenada y científica a nuestra realidad en lo que nos desarrollamos y
con la que se interactúa constantemente, en lo que es lo de los sistemas lo
importante que contiene con las relaciones que a partir de estas ciencias surgen y
mantienen vínculos fuertes, en que gracias a estos ofrecen un ambiente para la
interrelación y comunicación necesaria entre las disciplinas investigadas, además
es muy importante saber que son herramientas informáticas que hoy en día son muy
utilizada a nivel mundial, como también lo que son las computadoras una herramienta
principal para su uso, aunque con el tiempo estos van cambiando de forma debido a la alta
demanda que la sociedad hoy en día presenta con el tráfico de los datos de información.

Página | 3
Objetivos

General:
Exponer con base a lo indagado sobre el tema de los sistemas y su relación

Específicos:
 Plasmar el concepto de sistema y sus funciones que contribuyen a la
sociedad
 Describir los componentes que componen a un sistema como son los datos
de entrada como salida.

Página | 4
“Sistemas, un concepto aplicable a diversos campos del conocimiento
humano”
Los sistemas informáticos se componen de elementos interconectados o
relacionados para el tratamiento de información. El más básico es un ordenador
típico. Los más complejos son las redes, sistemas de procesamiento en paralelo.
En este término suelen incluirse los elementos físicos, el software, y otros
relacionados. Así el contenido en Hardware de una habitación en la que se
encuentra instalado un ordenador también se puede denominar el sistema, es decir,
amplios elementos fabricados por distintas empresas y con diferentes
componentes. De igual forma un sistema no es solo un conjunto de herramientas,
sino que estos deben estar organizados hacia la realización de un objetivo, lo cual
este su trabajo es encargarse de procesar información de entrada de datos y
obtener una información requerida como es la salida o resultados, ya que estos
datos deben estar captados en soportes accesibles para que el sistema informático
pueda depositar los resultados del tratamiento en algún soporte adaptable al
usuario, en lo que contribuir con el desarrollo de múltiples proyectos que han sido
significativos para la sociedad en la teoría general de un sistema se ha venido
viendo de forma automática o manual, ya que se comprende que con el uso de estos
permiten organizar la información para luego agruparla, transmitir y determinar los
tipos de datos que se han obtenido durante un determinado tiempo, y que
presentaran información para el usuario final. Un sistema permite interconectar sub
sistemas que se usan para la manipulación, administración, movimiento y control de
datos con este enfoque podemos ver que los sistemas están cambiando la forma
en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran
importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos de las diferentes
instituciones, proporcionan información de apoyo al proceso de toma de decisiones
y lo que es más importante facilitan la información permitiendo generar una
competitividad a través de su implantación. Dentro de este amplio mundo de
sistemas nos encontramos con algunos que realizan funciones específicas o están
orientados a una tarea específica, podemos mencionar los sistemas mecánicos,
este tipo de sistema está constituido por componentes, dispositivos o elementos

Página | 5
que están designados a realizar una función en específico para poder transformar
o transmitir un datos desde un punto en específico que lo genere, ya que se
encargan de transformar algunos tipos de energías que se encuentran en el medio.
Un sistema se caracteriza por estar formado por una serie de elementos o piezas
fundamentales como identificación, normalización, almacenamiento y visualización
de los datos ya que estás partes tienen común mente una relación para un fin en
específico, además teniendo en cuenta el componente lógico de un sistema
informático lo que no se puede considerar tangible, es decir, todo aquello que tiene
que ver con la información que se maneja en el sistema y con las herramientas
intangibles necesarias para ello.se desarrollan cuatro grandes grupos considerados
lógicos en un sistema:
 Datos: Son los valores numéricos, o bien caracteres, multidimensionales.
Tales como vectores, matrices.
 La Información: Como tal, es un conjunto de datos relacionados por alguna
estructura o alguna relación de tipo sintáctico.
 El conocimiento: Constituido por elementos de información con ciertos
significados semánticos y se le suele considerar un subconjunto de la
información.
 La inteligencia: conjunto específico de la información capaz de interpretar y
gestionar otra. Es el subconjunto más interior del espacio total de datos.

Definición de Dato: Los datos como la información, se representa mediante


secuencias de símbolos, por ejemplo, en nuestra vida diaria representamos las
palabras mediante letras tomadas de nuestro alfabeto. Este es simplemente uno
entre los muchos alfabetos existentes. Tipos De Datos son:

 Datos De Entrada: Son los que llegan al ordenador a través de alguno de los
periféricos de entrada, tales como el teclado, lectores, etc. O bien llegan
desde unidades de almacenamiento, como son los discos.
 Datos Intermedios: Son los resultados que se van produciendo y que no
forman parte de la salida por que no se especificó de esa manera en el diseño
del programa.

Página | 6
 Datos De Salida: Son los datos resultados del procesamiento de los datos de
entrada y de los intermedios. La forma de obtenerlos para su análisis es por
medio de un periférico de salida, como son las pantallas o las impresoras; o
bien almacenarlos.
 Representación De Los Datos: Este proceso consiste en tomar los datos tal
como los maneja la máquina y, mediante una traducción previa de los
mismos, convertirlos en datos legibles por el operador del sistema con la
finalidad de plasmarlos en un medio que permita su lectura.
 Encriptación o Protección De Datos: Se trata de un proceso por el cual un
mensaje – tal como un texto o un gráfico – se protege para que las personas
que no estén autorizadas a recibirlo no puedan acceder a la información que
contiene. Esta actividad se denomina criptografía, y la ciencia que la estudia
y la desarrolla.
 Información: La información que se procesa puede ser superflua o
incompleta, o poco clara, o demasiado Voluminosa, o llegar demasiado tarde
para ser utilizada. Una “buena información” tiene que reunir unas cualidades.

Ahora bien, con el constante desarrollo e innovación de las tecnologías utilizadas


en las implementaciones de software, es deseable tener un sistema no dependiente
de mecanismos, métodos y plataformas específicas, adecuándolo a necesidades y
ambientes particulares. Si bien se han utilizado conceptos de paradigmas como el
de desarrollo orientado a objetos o sistemas en tiempo real, el desarrollo de sistema
ha buscado generalizarse para que su interpretación pueda hacerse según
condiciones singulares de los problemas a cumplir como contar con una buena
implementación de políticas de seguridad informática debe ser un punto clave en
toda organización, de lo contrario se habrá caído nuevamente en un error que puede
perjudicar y causar pérdidas graves que pudieran haberse prevenido, sin embargo,
es necesario destacar que para que dicha implementación sea efectiva debe tener
el apoyo y participación de todas las áreas, departamentos o ramas que integran la
organización.

Página | 7
Conclusiones

Culminar el plasmar la indagación obtenida anteriormente con la elaboración del


ensayo académico lo que determina los sistemas pueden generar información
relevantes y necesarias a la sociedad o grupos en específico, que deben ser
generadas a tiempo y ser confiables. Así, esa información tiene un costo cercano al
estimado por las organizaciones y atienden a los requisitos de gestión y operación
de una entidad. los diversos tipos de sistemas que trabajan de manera integrada,
atendiendo campos del desarrollo de la sociedad en lo que ellos actúan en los
niveles estratégico, operacional, del conocimiento y táctico. Es importante resaltar
que los sistemas y sus componentes, nos proporcionan una ayuda en el proceso de
la información para poder obtener resultados sobre los cuales se van a tomar ciertas
decisiones de esta manera, se consigue hacer desde una prevención y clasificación
de la información para brindarla al usuario beneficiado.

Página | 8
Referencias

Gutiérrez Gómez, Gonzalo (2013, Bogotá). Teoría General de Sistemas. [Archivo


PDF]. Recuperado de:
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/23242/Teor%C3%ADa%20g
eneral%20de%20sistemas.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Página | 9
Anexos

Página | 10

También podría gustarte