Mario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Beneficios tributarios, aduaneros y logísticos de ZOFRATACNA

Elaborado por: MBA Juan Alberto Villagómez Chinchay


Beneficios Tributarios
El 04/08/2022, mediante la Ley No. 31543 que modifica el artículo 20 de la Ley
27688, Ley de Zona Franca y Comercial de Tacna.
Se establece que las personas naturales del resto del territorio nacional pueden
adquirir en la zona comercial a través del comercio electrónico los bienes
consignados en la franquicia de compra vigente, en los montos, cantidades o
volúmenes determinados por el DS 202-92-EF y modificatorias; estas operaciones
comerciales no estarán gravadas con el IGV, IPM e ISC) y demás tributos creados
y por crearse que gravan las operaciones de venta, con excepción del impuesto a
la renta.
Las empresas dedicadas a la prestación de servicios de entrega rápida son las
responsables del traslado de las mercancías, de conformidad con lo que establece
el procedimiento aduanero referido al régimen especial de importación de envíos de
entrega rápida, el cual deberá ser adecuado por la SUNAT en el plazo de 30 días
para considerar esta modalidad de venta electrónica especial en la Zona Comercial
de Tacna. Las consideraciones planteadas para el comercio electrónico tienen
vigencia hasta el 31/12/ 2027.
Asimismo ya contaban con los siguientes beneficios:
 Los usuarios que se instalen en la ZOFRATACNA, para el desarrollo de las
actividades industriales, agroindustriales de maquila, de servicios logísticos
tecnológicos y de salud, gozan de los siguiente beneficios tributarios
 Exoneración del Impuesto a la Renta (en el Perú 29.5%): Las utilidades que
obtengan los usuarios de la Zona franca por las ventas de las mercancías,
gozan de la exoneración del Impuesto a la Renta, aun cuando estás
actividades se realicen para el resto del territorio nacional.
 Exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) 16% y del Impuesto
Promoción Municipal (IPM) 2%: Las ventas de las mercancías almacenadas
o manufacturadas en ZOFRATACNA, están exoneradas del IGV.
 Exoneración de todo tributo de Gobierno Central, Regional y municipal
creado o por crearse.
 Las operaciones efectuadas entre los usuarios dentro de la ZOFRATACNA,
están exoneradas del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de
Promoción Municipal, siempre que dichas operaciones sean respecto de las
actividades que los usuarios hayan sido autorizados por la Administración de
la ZOFRATACNA.
 Las operaciones efectuadas con el resto del territorio nacional están
gravadas con todos los tributos que afecten las ventas e importaciones.
 Las operaciones de importación efectuadas al resto del territorio nacional de
mercancías originarias provenientes del exterior que no hayan sufrido
ninguna alteración o transformación pueden acogerse a los programas de
desgravación arancelaria de acuerdo a los tratados y convenios comerciales
internacionales, siempre que cumplan con las normas de origen. Para tal
efecto, la destinación aduanera de las mercancías se puede realizar en forma
total o parcial
 En las operaciones efectuadas con el resto del territorio nacional, tratándose
de los servicios, el adquirente del servicio es el contribuyente del Impuesto
General a las Ventas la utilización de servicios en el país.
Beneficios Aduaneros
 Exoneración del pago del Ad-valoren del arancel de aduanas para el ingreso
de mercancías:El ingreso de mercancías del exterior hacia ZOFRATACNA
está exonerado de todos los derechos de importación.
 La maquinaria, equipos, herramientas, repuestos y materiales de
construcción necesarios para el desarrollo de sus actividades, procedentes
del exterior gozan de suspensión del pago de Derechos e Impuestos a la
importación.
 PERMANENCIA INDEFINIDA de las mercancías (maquinaria, repuestos,
insumos, productos manufacturados) dentro de Los depósitos francos o
industrias de ZOFRATACNA durante la vigencia del contrato de usuario, es
decir no caen en abandono legal de aduanas.
 El traslado de mercancías ingresadas por los puertos de Matarani, Ilo,
Aeropuerto Internacional Carlos Ciriani Santa Rosa, Aeropuerto Jorge
Chávez hacia Aeropuerto Carlos Ciriani Santa Rosa. Puerto del Callao hacia
los puertos de Ilo o Matarani será autorizado por la aduana con la sola
presentación de la Solicitud de Traslado, sin estar afecto al régimen aduanero
de tránsito.
 El ingreso definitivo de bienes nacionales y nacionalizados, así como la
prestación de servicios provenientes del resto del territorio nacional hacia la
ZOFRATACNA califica como una exportación, y por ende, le es de aplicación
el régimen de restitución simplificada de derechos arancelarios,(
DRAWBACK) el Impuesto General a las Ventas (IGV).
 Las mercancías del resto del territorio nacional que se exporten a la
ZOFRATACNA no requieren ingresar a un depósito temporal, cuando éstas
hayan sido tramitadas ante la Intendencia de Aduana de Tacna. Aduanas
efectúa el reconocimiento de las mercancías al interior de la ZOFRATACNA
(Depósitos Francos)
 El ingreso de mercancías a la ZOFRATACNA regulariza los regímenes de
admisión temporal para reexportación en el mismo estado y admisión
temporal para perfeccionamiento activo
 Los productos manufacturados en ZOFRATACNA cuando ingresen al resto
del territorio nacional pagaran la menor tasa arancelaria que aplique el país,
según los acuerdos y convenios internacionales vigentes, es decir 0% de
derechos advalorem
 Se considera producto manufacturado en ZOFRATACNA, a las mercancías
que resulten de un proceso de transformación realizado en las actividades
de industria, agroindustria, maquila, ensamblaje y otras que generen un valor
agregado, que:
"La mercancía resultante del proceso de transformación clasifica en una
partida primeros 4 dígitos) del arancel, diferente a cada uno de los bienes
usados en su elaboración; o,
"Genere un valor agregado no menor a 50% del valor declarado para su
nacionalización.
 La exportación temporal de mercancías a la ZOFRATACNA para
perfeccionamiento pasivo al momento de su retorno al país pagarán los
derechos e impuestos de importación por el valor agregado. Para la tasa del
ad valoren 0% se aplicara la regla del tener una clasificación arancelaría
(primeros 4 dígitos) distinta a sus insumos.
 La importación de mercancías almacenadas en la Zona Franca de Tacna y
vendidas hasta por un valor FOB máximo de US$ 2000 puede ser efectuada
mediante Despacho Simplificado, independientemente de que la mercancía
haya ingresado a la Zona con un valor superior, siempre que la factura
emitida por el usuario de la ZOFRATACNA ampare una sola transacción
comercial.
 La exportación temporal de mercancías a la ZOFRATACNA para
perfeccionamiento pasivo al momento de su retorno al país pagarán los
derechos e impuestos de importación por el valor agregado.
 Los bienes nacionales o nacionalizados que ingresen temporalmente para
perfeccionamiento pasivo a través de la Solicitud de Traslado. No se
encuentran gravadas con los derechos arancelarios que gravan su
reimportación al país.
 La exportación de productos elaborados en ZOFRATACNA se acogerán a
los beneficios de los acuerdos comerciales suscritos por el Perú, siempre y
cuando cumplan con los requisitos de origen establecidos en cada uno de
ellos y los acuerdos no excluyan a los productos procedentes de las zonas
francas
 Cuando las mercancías son destinadas a la Zona Comercial de Tacna, están
exonerada del Impuesto Ad-Valorem, Impuesto General a las Ventas,
Impuesto de Promoción Municipal e Impuesto Selectivo al Consumo y demás
impuestos creados y por crearse, estando sujetas solo al pago de un arancel
especial del 6% del valor CIF o valor de Venta de la mercancía.
 Cuando las mercancías que no hayan sido manufacturadas en
ZOFRATACNA, son destinadas al Resto del Territorio Nacional están
grabadas con todos los tributos que afecten la importación (Ad-Valorem, IGV,
IPM, ISC).
Beneficios Logísticos
ZOFRATACNA cuenta con un conjunto de operadores logísticos, tales como oficina
de Aduanas-SUNAT, Agentes de Aduana; Empresas de Transporte Terrestre y
Marítimo, que permiten que desde nuestro Complejo se realice cualquier operación
de comercio internacional.
Dentro de las ventajas logísticas de la ZOFRATACNA destacan las siguientes:
 ZOFRATACNA cuenta con un área total de 265 hectáreas, de las cuales 120
están totalmente habilitadas con todos los servicios como ser: fibra óptica,
fluido eléctrico, agua, drenaje, pistas, veredas, estacionamientos, áreas
verdes, etc.
 Sistema de seguridad electrónica: red de censores perimetrales y centrales
de incendio que abarcan las hectáreas habilitadas.
 ZOFRATACNA se ubica dentro de un recinto cerrado, totalmente amurallado,
que cuenta con personal de vigilancia las 24 horas del día.
 El sistema logístico de ZOFRATACNA cuenta con Depósitos Francos
Públicos que permiten almacenar mercancías por tiempo indefinido, sin
pagar derechos e impuestos.
 ZOFRATACNA cuenta con operadores logísticos y de comercio exterior,
tales como oficina de SUNAT Aduanas y Agencias de Aduana que permiten
que desde nuestro complejo se realice cualquier operación de comercio
internacional.
 Tiene una ubicación estratégica, en la Región fronteriza de Tacna, en el
centro de la costa Pacifico de Sudamérica, compartiendo frontera con los
países de Chile, Bolivia y a través del mar con toda la Cuenca del Pacifico,
que le permite tener acceso a los principales mercados del mundo.
 Es la puerta de ingreso y salida de mercancías hacia y desde el mercado
asiático.
 Tiene acceso por carreteras asfaltadas a los mercados del norte de Chile y
Argentina, a toda Bolivia y occidente de Brasil.
 Cercanía a puertos, la Zona Franca se encuentra ubicada a 300 Km. del
puerto de Matarani, 140 Km del puerto del Ilo y a 56 Km. del puerto de Arica;
este último de gran movimiento de mercancías y frecuencia de arribo de
naves facilitando sus operaciones de logística y distribución internacional.
Tiene acceso al Malecón de Atraque al Servicio del Perú MASP, en la ciudad
chilena de Arica.
 Su costo de mano de obra es menor al del promedio de la región.
Comentarios de Jesús A. Ramos Angeles:

En los últimos años he venido ayudando a varios emprendedores digitales y de


tecnologías disruptivas a hacer su landing en la Zona Franca de Tacna), a fin de
que puedan impulsar este polo de desarrollo en la región y, a la vez, aplicar a los
beneficios tributarios que ofrece, siempre con sustancia económica documentable,
creación de valor fehaciente y en cumplimiento de los estándares fiscales
antielusivos peruanos e internacionales.

Ahora el universo de oportunidades fiscales de la ley de Zofratacna abre sus puertas


a una nueva etapa de impulso al ecommerce en Perú, debido a la Ley No. 31543,
recientemente publicada por insistencia del Congreso.

El professor Ramos sugiere que, si tienes una empresa con sustancia en la Zona
Comercial de Tacna y vendes determinados productos (por ejemplo, un televisor o
una laptop) a través de una plataforma online, la compra a distancia que hace tu
cliente fuera de Tacna, no estaà afecta al IGV, IPM ni ISC.

Además, los responsables del traslado de las mercancías al cliente serán las
empresas de entrega rápida, garantizando la eficiencia y celeridad logística, clave
en modelos de e-commerce y market place.

¿Qué quiere decir esto? Pues que con la adecuada sustancia económica y
planificación comercial, legal, operativa y fiscal, puedes tener la oportunidad de
tener una empresa de e-commerce y ser parte de la economía digital, con precios
más competitivos y asegurando una adecuada logística de cara a tu cliente,
mientras creas valor en la región sur del país.

Comentarios de Aldo Fuster (Gerente General en Evergreen Agro SAC):


Amigos de Arequipa. Por qué exportar por el Callao si lo podemos hacer por Arica?
Y si procesan en Zofratacna pagan 0 impuesto a la renta

Comentarios de Norma Rojas Marroquin:


Ya está funcionando la planta procesadora de frutas de exportación de la empresa
peruana EverGreen Agro, la primera de su tipo que se ubica en la ZONA FRANCA
de Tacna.
EVERGREEN AGRO ES UNA compañía cuyo modelo de negocio involucra de un
lado a inversionistas tacneños y limeños y del otro a agricultores de diversas
zonas de Tacna, brindándoles acceso directo al mercado global de la
agroexportación.

Comentarios de Luis S (Gerente General en GRUPO MAEZOFRA S.A.C):


La zona Franca de Tacna va agarrando vida gracias a unos locos que decidieron
jugarse el todo por el todo, hoy vemos empresas de alimentos como de aceituna,
congelados, hamburguesas veganas, Orégano, Packing de granada, cerveza
artesanal.
Mucho por hacer todavía como una verdadera agremiación de industriales, se
necesita con urgencia y con visión de futuro un terminal aéreo de frío que pueda ser
la nueva ruta de salida de toda la macro región sur del Perú y quizás de Arica.
Por otro lado se viene desarrollando por primera vez desde su creación la Primera
Maestranza MAEZOFRA SAC con grandes perspectivas de crecimiento y
consolidación en el sur de Perú, norte de Chile y Bolivia .

ANEXO Nº 01

LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 20 DE LA LEY 27688, LEY DE ZONA


FRANCA Y COMERCIAL DE TACNA

Artículo 1. Modificación del artículo 20 de la Ley 27688, Ley de Zona Franca y


Comercial de Tacna

“Artículo 20. De las exoneraciones

[...]

Las personas naturales del resto del territorio nacional pueden adquirir
en la zona comercial a través del comercio electrónico los bienes consignados
en la franquicia de compra vigente, en los montos, cantidades o volúmenes
determinados por el Decreto Supremo 202-92-EF y modificatorias; estas
operaciones comerciales no estarán gravadas con el impuesto general a las ventas
(IGV), impuesto de promoción municipal (IPM) e impuesto selectivo al consumo
(ISC) y demás tributos creados y por crearse que gravan las operaciones de venta,
con excepción del impuesto a la renta (IR). Las empresas dedicadas a la prestación
de servicios de entrega rápida son las responsables del traslado de las mercancías,
de conformidad con lo que establece el procedimiento aduanero referido al régimen
especial de importación de envíos de entrega rápida, el cual deberá ser adecuado
por la SUNAT en el plazo de 30 días para considerar esta modalidad de venta
electrónica especial en la Zona Comercial de Tacna.

Las consideraciones planteadas para el comercio electrónico tienen vigencia


hasta el 31 de diciembre de 2027.

[…]”.

También podría gustarte