Este documento describe los principales tipos de tratamiento contra el cáncer: cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida, terapia hormonal, trasplantes de células madre y pruebas de biomarcadores. Cada tipo de tratamiento se explica brevemente, incluyendo cómo funciona, efectos secundarios comunes y cómo se usa para combatir el cáncer.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas
Este documento describe los principales tipos de tratamiento contra el cáncer: cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida, terapia hormonal, trasplantes de células madre y pruebas de biomarcadores. Cada tipo de tratamiento se explica brevemente, incluyendo cómo funciona, efectos secundarios comunes y cómo se usa para combatir el cáncer.
Este documento describe los principales tipos de tratamiento contra el cáncer: cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida, terapia hormonal, trasplantes de células madre y pruebas de biomarcadores. Cada tipo de tratamiento se explica brevemente, incluyendo cómo funciona, efectos secundarios comunes y cómo se usa para combatir el cáncer.
Este documento describe los principales tipos de tratamiento contra el cáncer: cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida, terapia hormonal, trasplantes de células madre y pruebas de biomarcadores. Cada tipo de tratamiento se explica brevemente, incluyendo cómo funciona, efectos secundarios comunes y cómo se usa para combatir el cáncer.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Tipos de tratamiento contra el cáncer:
Cirugía para tratar el cáncer
Cuando se usa para tratar el cáncer, la cirugía es un procedimiento por el que un cirujano extirpa el cáncer del cuerpo. Aprenda las formas diferentes que se usa la cirugía contra el cáncer y lo que se puede esperar antes, durante y después de la cirugía.
Radioterapia para tratar el cáncer
La radioterapia es un tipo de tratamiento del cáncer que usa altas dosis de radiación para destruir células cancerosas y reducir el tamaño de tumores. Aprenda acerca de los tipos de radiación, por qué suceden efectos secundarios, cuáles pueden suceder y más.
Quimioterapia para tratar el cáncer
La quimioterapia es un tipo de tratamiento del cáncer que usa fármacos para destruir células cancerosas. Aprenda cómo funciona la quimioterapia contra el cáncer, por qué causa efectos secundarios y cómo se usa con otros tratamientos del cáncer.
Inmunoterapia para tratar el cáncer
La inmunoterapia es un tipo de tratamiento que ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer. Obtenga información sobre los tipos de inmunoterapia y lo que puede esperar durante este tratamiento.
Terapia dirigida para tratar el cáncer
La terapia dirigida es un tipo de tratamiento del cáncer que ataca los cambios en las células cancerosas que les ayuda a crecer, a dividirse y a diseminarse. Aprenda cómo funciona la terapia dirigida contra el cáncer y sobre los efectos secundarios comunes que pueden ocurrir.
Terapia hormonal para tratar el cáncer
La terapia hormonal es un tratamiento que hace lento o detiene el crecimiento de cánceres de seno y de próstata que usan hormonas para crecer. Aprenda acerca de los tipos de terapia hormonal y efectos secundarios que pueden suceder.
Trasplantes de células madre en el tratamiento del cáncer
Los trasplantes de células madre son procedimientos que restauran las células madre que forman la sangre en pacientes con cáncer en quienes se destruyeron con dosis muy altas de quimioterapia o de radioterapia. Aprenda acerca de los tipos de trasplantes, de los efectos secundarios que pueden suceder y de cómo se usan los trasplantes de células madre en el tratamiento del cáncer.
Pruebas de biomarcadores para el tratamiento de cáncer
Las pruebas de biomarcadores son una forma de identificar genes, proteínas y otras sustancias (llamadas biomarcadores o marcadores biológicos) que ofrecen información sobre el cáncer. Las pruebas de biomarcadores podrían ayudarlo a usted y al médico a elegir un tratamiento de cáncer.