Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
CARDIOVASCULAR
INTEGRANTES:
Machacón Mileidys
Ospino Karina
Roqueme María
Van Strahlen Karoline
EL CORAZÓN
El corazón es un órgano muscular hueco
y funciona bombeando sangre a todo el
cuerpo. La sangre se transporta a todo el
cuerpo a través de los vasos sanguíneos.
Juntos, el corazón y los vasos sanguíneos
componen el aparato cardiovascular.
LOCALIZACIÓN
El corazón está situado en la región
central del tórax, por detrás del
esternón y delante del esófago, la
aorta y la columna vertebral. Se
ubica en el mediastino medio e
inferior entre los dos pulmones y
descansa sobre el diafragma.
HISTOLOGÍA
- PERICARDIO: capa serosa que
envuelve al corazón facilitando sus
movimientos. Tiene 2 hojas.
- EPICARDIO: capa más externa adosada
al miocardio.
- MIOCARDIO: capa muscular
responsable de la contracción
- ENDOCARDIO: capa interna que
contacta con la sangre
CAVIDADES O CÁMARAS
CORAZÓN DERECHO
- La AD recibe la sangre que
proviene de todo el cuerpo a
través de la vena cava superior y
vena cava inferior.
- El VD impulsa la sangre no
oxigenada hacia los pulmones a
través de la arteria pulmonar.
CORAZÓN IZQUIERDO
- Recibe la sangre oxigenada
proveniente de los pulmones que
desemboca a través de las 4 venas
pulmonares en la AI
- El VI impulsa la sangre oxigenada
a través de la arteria aorta para
distribuirla por todo el organismo.
VÁLVULAS CARDIACAS
- Controlan mediante su apertura y
su cierre que el flujo de sangre sea
unidireccional y suficiente como
para abastecer las necesidades del
organismo.
- Las válvulas evitan el retroceso del
flujo de sangre.
VÁLVULAS CARDIACAS
- Válvula tricúspide: Controla el
flujo sanguíneo entre la AD y el
VD
- Válvula pulmonar: Controla el
flujo sanguíneo del VD a las
arterias pulmonares.
VÁLVULAS CARDIACAS
- Válvula mitral: Permite que la
sangre rica en oxígeno
proveniente de los pulmones pase
de la AI al VI.
- Válvula aórtica: Permite que la
sangre rica en oxígeno pase del VI
a la aorta
LA CIRCULACIÓN
Menor / Pulmonar Mayor / Sistémica
Tiene como fin recoger la Conduce a todo el
sangre cargada de organismo la sangre
desechos y transportarla limpia y oxigenada hasta
hasta los pulmones para los más mínimos
ser nuevamente rincones del cuerpo.
renovada.
MÚSCULO CARDIADO
Tres clases: Se encargan de generar
1) el músculo auricular contracciones y bombear sangre
entre las cavidades del corazón y
2) el músculo ventricular
hacia el exterior del mismo.
POTENCIAL DE ACCIÓN
CICLO CARDIADO: fases
Contracción isovolumétrica
Sístole Eyección
Relajación isovolumétrica
Diástole Llenado pasivo
Lenado activo
FASE LLENADO PASIVO
Presión: Au > V
Válvulas: AV (abiertas)
Sigmoideas (cerradas)
Sangre: Fluye de Au a V
Llenado del 80% del V.
Presión: V > Au
Válvulas: AV (cerradas)
Sigmoideas (cerradas)
Vol. telediastólico 120 ml
Primer ruido: R1
FASE DE EYECCIÓN
Presión: V > Ar
Válvulas: AV (cerradas)
Sigmoideas (abiertas)
Vol. sistólico 70 ml
FASE DE RELAJACIÓN ISOVOLUMÉTRICA
Presión: Ar > V
Válvulas: AV (cerradas)
Sigmoideas (cerradas)
Sangre: > Ar
Segundo ruido: R2
ESTRUCTURA DE LA FIBRA MUSCULAR
Está compuesta por:
Un sarcolema, que es la membrana celular.
Sarcoplasma, que es el citoplasma.
Mitocondrias que tienen como función
producir ATP
Retículo endoplasmático o sacroplasmático
que se encarga de almacenar calcio
Miofibrillas que están formadas por varios
sarcomeros.
ESTRUCTURA DEL SARCÓMERO
El sarcomero es la unidad
contráctil del miocito. Cada
sarcómero está limitado por dos
discos Z cada extremo. En su
punto medio posee proteínas
contráctiles, llamadas filamentos
(gruesos y finos) interdigitados
entre sí como la (Actina, miosina)
MECANISMO MOLECULAR DE LA
CONTRACCIÓN CARDIACA
A. La actina G
(Filamentos delgados)
La tropimiosina
La tropimina C
La tropinina T
La troponina I
MECANISMO MOLECULAR DE LA
CONTRACCIÓN CARDIACA
B. La miosina (Filamentos gruesos)
Contiene dos cadenas pesadas y
cabeza.
Capacidad para hidrolizar la
(ATP) convirtiéndola en (ADP)
Proporciona la energía
necesaria para la con tracción-
relajación cardíaca.
MECANISMO MOLECULAR DE LA
CONTRACCIÓN CARDIACA
ACOPLAMIENTO
EXCITACIÓN/CONTRACCIÓN
Se refiere al mecanismo mediante el cual
el potencial de accion hace que las
miofibrillas del músculo se contraigan.
Cuando un potencial de acción pasa
sobre la membrana del musculo cardiaco,
este se propaga hacia el interior de la
fibra muscular cardíaca a lo largo de las
membranas de los túbulos transversos T.
REGULACIÓN DEL BOMBEO CARDIACO
MECANISMO DE FRANK-STARLING
Los mecanismos básicos mediante los que se regula el
volumen que bombea el corazón son:
1) regulación cardíaca 2) C control de la frecuencia
intrínseca del bombeo en cardíaca y del bombeo
respuesta a los cambios del cardíaco por el sistema
volumen de la sangre que fluye nervioso autónomo.
hacia el corazón.
REGULACIÓN INTRÍNSECA DEL BOMBEO
CARDIACO: el mecanismo de Frank-Starling
Estructuras que
participan en este
mecanismo.
3
https://youtu.be/gKsbM_oEJmc
SISTEMA ESPECIALIZADO DE
ESTIMULACIÓN Y
CONDUCCIÓN DEL CORAZÓN
SISTEMA ESPECIALIZADO DE ESTIMULACIÓN Y
CONDUCCIÓN DEL CORAZÓN
Nodo sinusal
70-80 latidos por minutos
Nodo auriculoventricular
40-60 latidos por minutos
Fibras de Purkinje
15-40 latidos por minutos