Modulos Informe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

MODULOS ENTRADA-SALIDA AC DC

ALEXIS ANDRADE BOHORQUEZ S.YEFERSON EDUARDO GORDILLO. SONIA


ESPERANZA GONSALES. OLGA LILIANA GAVIDIA
segonzalez89@misena.edu.co.olgavidia@misena.edu.co.alexisbohorquez08@gmail.
com yefergordillo12@gmail.com
INGENIERO JOSUE IGNACIO ACERO VARGAS
josueacerov@misena.edu.co
CIMM

Abstract: In the following project, an AC and DC módulo de salida permite que la tensión
input and output module will be developed to allow llegue hasta el dispositivo de salida con
different devices to be controlled while protecting el uso de un relé de impulso se asegura la
them against dangerous surges, electrical noise and
protección del circuitos electrónicos del
others. Its operation is verified using a PC screen and
1 LED which are the status indicators with which the controlador y se trasmite las ordenes
module will count and thus be able to connect it in any hacia el actuador de mando, los módulos
control application. nos permitirá estradas y salidas de
señales que nos permitirán el control de
Resumen: En el siguiente proyecto se elaborara un sistema de algún tipo de dispositivo al
un módulo de entradas y salidas de corriente cual lo conectemos
alterna (AC) y corriente continua (DC) para que
sea posible controlar diferentes dispositivos al II.OBJETIVO GENERAL
tiempo de protegerlos de posibles
sobretensiones peligrosas, ruidos eléctricos Construir un circuito en el cual tendremos
entre otras. Se verifica su funcionamiento entradas y salidas AC (corriente alterna) y DC
utilizando una pantalla PC y 1 LED que son los (corriente continua) para poder controlar y
indicadores de estado con el que va a contar el protegerlos dispositivos a los cuales se conecte.
módulo y así poderlo conectar en cualquier
aplicación de control. III.MARCO TEORICO
Lista de componentes utilizados en el proyecto:
I.INTRODUCCION
 2 Diodos rápidos 1N4148
En este proyecto elaboraremos un  2 Diodos de general propósito 1N4004
circuito de entradas y salidas de  2 led rojos
propósito general en la que tendremos los  4 resistencias 1k 0.5w
dos tipos de terminales AC y DC, El  1 resistencia 3.9k 0.5w
módulo de entrada son los encargados de  1 resistencia 2.2k 0.25w
transformar las señales a niveles que  1 resistencia 10k 0.25w
permita la CPU usando acopladores  1 resistencia 39 ohm 0.5w
ópticos, logrando así aislar  1 resistencia 220ohm 0.25w
eléctricamente el interior de los circuitos  1 Optoacoplador 4N33
y protegiéndolos de tensiones peligrosas,  1 Optoacoplador MOC3010
ruidos eléctricos y señales parasitas, el  1 Transistor TIP41
Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura “Tecnólogo en 1
Automatización Industrial” 1322028 Sogamoso 2017
 1 Jumper Leds
 1 Relé de 12v
 2 Condensadores de poliéster 0.1uf
 160v
 1 Triac Q4015L5

Es un componente opto electrónico pasivo


es un diodo que emite luz. (3)
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES:
• Resistencia
• Diodos rápidos

Cualquier dispositivo conectado a un


Las características que tiene un diodo circuito eléctrico representa en si una
rápido es la alta capacidad de corriente de carga, resistencia u obstáculo para la
choche, alta fiabilidad, baja corriente circulación de
inversa, baja caída de tensión y un Corriente eléctrica. (3)
cambio rápido de alta eficiencia. (3)

• Diodo de propósito general

• Optoacoplador 4N33
Tiene aplicaciones de baja velocidad,
corrientes menos de 1A hasta miles de
amperes, voltaje es de 50v hasta 5kv
existen
Dos tipos tipo perno o de disco. (3)
Este opto acoplador permite hacer un aislamiento
entre dos etapas de un circuito.

Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura “Tecnólogo en 1


Automatización Industrial” 1322028 Sogamoso 2017
CARACTERÍSTICAS: • Jumper

-Voltaje de Aislamiento: 7500Vac


-Canales: 1
-Entrada: Tipo DC
-Salida: Tipo Transistor
-Paquete: Dip 6. (3)

• Optoacoplador MOC 3010

Un jumper o saltador es un elemento que permite


cerrar el circuito eléctrico del que
Forma parte dos conexiones. (3)

• Relé de 12v

Es un dispositivo de emisión y recepción que


funciona como un interruptor activado mediante
la luz emitida por un diodo LED que satura un
componente opto electrónico, normalmente en
forma de fototransistor o fototriac. (3)

Es un dispositivo electromagnético.
• Transistor TIP41 Funciona como un interruptor controlado
por un circuito eléctrico en el que, por
medio de una bobina y un electroimán, se
acciona un juego de uno o varios
contactos que permiten abrir o cerrar
Otros circuitos eléctricos
Es un dispositivo electrónico Independientes. (3)
semiconductor utilizado para entregar
una señal de salida en respuesta a una
señal de entrada. Cumple funciones de
amplificador, oscilador, conmutador o
rectificador. (3)

Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura “Tecnólogo en 1


Automatización Industrial” 1322028 Sogamoso 2017
Condensador de poliéster

Es un dispositivo que almacena energía eléctrica,


está formado por un par de superficies
conductoras adquieren una determinada carga
eléctrica, positiva en una de las placas y negativa Figura 1.1 “imagen propia de trabajo”
en la otra siendo nula la carga total almacenada.
(2)
Luego continuamos haciendo la
IV.DESARROLLO DEL PROYECTO simulación en proteus de cada diagrama
en la figura 1.2 se observa la simulación
Primero buscamos el libro del proyecto para del diagrama esquemático de una de las
poder ver los circuitos los respetivos diagramas salidas por relé
en la figura 1.1 se muestra los diagramas
esquemáticos de los módulos

Figura 1.2 “imagen propia de trabajo”

Al tener la simulación se procedió hacer


la PCB como se muestra en la figura 1.3
y luego se hizo el montaje en la
protoboard

Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura “Tecnólogo en 1


Automatización Industrial” 1322028 Sogamoso 2017
Figura 1.3 “imagen propia de trabajo” Figura 1.5 “imagen propia de trabajo”

El diagrama de una de las salidas por triac en la


figura 1.4 se muestra la simulación en proteus
Después se hizo la PCB como se muestra en la
figura 1.5

Figura 1.6 “imagen propia de trabajo”

Figura 1.4 “imagen propia de trabajo”

Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura “Tecnólogo en 1


Automatización Industrial” 1322028 Sogamoso 2017
Figura 1.7 “imagen propia de trabajo” Figura 1.9 “imagen propia de trabajo”

Luego continuamos imprimiendo los circuitos en


papel fotográfico para hacerles su respectivo
procedimiento de planchado en la váquela y
echarles acido, al haber hecho esto se les hace sus
respectivos huecos con el motor tul,
Después empezamos a soldar los componente de
cada circuito impreso como se muestran en las
figuras 1.6 y 1.7 los circuitos ya terminados en
váquela y listos para probar.
Figura 1.10 “imagen propia de trabajo”

Figura 1.8 “imagen propia de trabajo”

Figura 1.11 “imagen propia de trabajo”

Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura “Tecnólogo en 1


Automatización Industrial” 1322028 Sogamoso 2017
V.CONCLUSIONES  (3)http://controlreal.com/es/entradassalid
asdiscretos/
• Conocimos el funcionamiento de
cada componente en el circuito como
el moc3010, varistore etc...
• Se diseñaron los diagramas
correspondientes de cada circuito en
proteus basándose en información
que brindo el libro electrónica de
potencia
• Evidenciamos las entradas y salidas
en AC y DC
• no se evidencio el funcionamiento del
circuito ya en físico completamente
soldado y listo para probar
• por ser un elemento o herramienta
(circuito) que ya no se usa. basando todo
en el hecho de que el circuito ya es
obsoleto en estos tiempos. no se
encontraba información precisa y concisa
sobre el funcionamiento de dicho
elemento.

VI.REFERENCIAS

 (1)Electrónica industrial y
automatización/proyecto 11 pagina 209-
 214/tomo 3-biblioteca CIMM
Sogamoso
 (2)http://www.instrumentacionycontr
ol.net/cursoslibres/automatizacion/cursod
e-plcsavanzado/item/660-estructura-
deunplc-m%C3%B3dulos-o-
interfasesdeentrada-y-salida-e-s.html

Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura “Tecnólogo en 1


Automatización Industrial” 1322028 Sogamoso 2017

También podría gustarte