Pia 1853860
Pia 1853860
Pia 1853860
LABORATORIO DE
ALUMBRADO E INSTALACIONES ELÉCTRICAS
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE#4
Síntesis de lo que se aprendió durante el transcurso del semestre en el laboratorio,
incluyendo observaciones del curso.
10 puntos
Ponderación.
Instructor:
Ing. Hiram Flores Cruz
San Nicolás de los Garza, 07 de 05 de 2022
Laboratorio de Alumbrado e Instalaciones Eléctricas 2
Producto Integrador
Índice
Introducción ............................................................................................................................. 4
Desarrollo (1/1) ......................................................................................................................... 5
ALUMBRADO E INSTALACIONES ELÉCTRICAS ............................................................. 5
Desarrollo (2/2) ......................................................................................................................... 6
Desarrollo (3/3) ......................................................................................................................... 8
Observaciones y sugerencias del curso.......................................... ¡Error! Marcador no definido.
Introducción
¿Cuál es la finalidad de este PIA?, la finalidad de esta actividad es replantearnos los
conocimientos vistos en este laboratorio y de esa manera dar una crítica constructiva del
mismo, dando lugar a una vista rápida de cada practica y plantearnos los conocimientos
adquiridos, y sobre todo el dar nuestra opinión sobre cada una todo con un sentido crítico.
Desarrollo (1/1)
1.- Realizar una síntesis o un mapa mental de recuperación de aprendizaje de cada tema del
curso
DENSIDAD
REPORTE DE
DE
INSTALACIONE
POTENCIA
S ELÉCTRICAS PIA
ELÉCTRICA
DE BAJA
PARA
TENSIÓN
ALUMBRA
DO DPEA
NOM-025-
STPS ESPECTRO
MEDICIONES DE LUZ
ALUMBRADO
DE VISIBLE
E
ILUMINANCIA INSTALACION
ES
ELÉCTRICAS
SIMULACIÓN
DE MÉTODO LÁMPARAS Y
DE LUMEN LUMINARIAS
G RÁFICOS
FOTOMÉTRICOS
MÉTODO LÁMPARAS Y
DE LUMINARIAS
LÚMENES
Desarrollo (2/2)
2.- Realizar una síntesis de la importancia de cada uno de los temas aparentes
Hay que empezar mencionando el primer tema visto en clase llamado “espectro de
la luz visible” fue un tema muy importante que abrió el mundo de como nosotros
percibimos la región del espectro electromagnético gracias a nuestro ojo, dando pie
a la temperatura y el como aparte de estar relacionada con los colores también
tienen valores, sinceramente fue un gran tema que da como introducción a todo lo
que veremos en este curso.
El porque saber de la temperatura y los valores de esta da a lugar al siguiente
tema llamado “lámparas y luminarias” donde no solamente pudimos repasar algo
de historia y el origen de estos aparatos si no que podemos conocer una de las
definiciones que tal vez muy pocas veces nos paramos a pensar que sería;
¿Cuáles son las luminarias?, Una Luminaria es el aparato que sirve para
distribuir, filtrar o transformar la luz por una o varias lámparas y que contiene todos
los accesorios necesarios para fijarla, protegerlas y conectarlas.
Las luminarias son aparatos que sirven de soporte y conexión a la red eléctrica a
las lámparas.
Empezando por este tema pasaríamos a la siguiente practica “controles de
iluminación” donde tenemos que un sistema de control de iluminación es una
solución de control basada en redes de comunicación, que como dice el titulo
controla la iluminación entre varios componentes, generalmente diseñado para
regular un sistema de iluminación programado, supervisado y gestionado desde
uno o más dispositivos informáticos centrales.
Después pasaríamos a la practica 4 “gráficos fotométricos” dicho de otro modo, la
curva fotométrica es la representación gráfica de la luz ¿Cómo sabemos esto?
Tendríamos que pararnos en la palabra fotometría que es la ciencia que se
encarga de la medida de la luz, como el brillo percibido por el ojo humano. Es
decir, estudia la capacidad que tiene la radiación electromagnética de estimular el
sistema visual. Y si tomamos en consideración la palabra grafico podemos darnos
una idea de que abarca este tema, la grafica de la medida de la luz
Siguiendo con el temario pasaríamos a uno de los temas mas importantes que
llamada mucho la atención que es el “método de lúmenes” ¿Qué es el método de
lúmenes?: El método de lúmenes determina el número de luminarias o lámparas
que debe contener un espacio arquitectónico, las cuales formarán parte del proyecto
de la instalación eléctrica. Dicho de una manera: con el método de lúmenes
calcularíamos cuantos “focos” tendríamos que ocupar para poner en una habitación,
una de las definiciones más importantes de este tema es el concepto del lumen que
tenemos por que Un lumen es una unidad de medida de luz.
Desarrollo (3/3)
3.- Realizar una critica constructiva hacia el profesor, el contenido del curso y
sugerencias para mejorar la clase en el futuro
Pasando al contenido del curso, los temas me parecieron muy interesante, pudimos
avanzar de menor complejidad a mayor, fue muy interesante ver la evolución del
curso y es muy satisfactorio el poder analizar el pasado cuando no tenia idea de
varias cosas y hoy en día poder ver una iluminaria sus parámetros, sus
características y poder decir “lo entiendo” el poder utilizar programas, páginas web
y un sinfín de herramientas hizo esta clase mas interesante.
Sugerencias
1. Poder ir a hacer excursiones a demás lugares con el docente y poner en
práctica los temas vistos, pero en lugares ajenos a la escuela o a la casa,
podría ser una fabrica o un lugar ajeno a nosotros donde podamos aplicar lo
visto
2. El profundizar un poco mas en los software de iluminación (lo vimos en una
sola clase y lo demás fueron videos de apoyo) se agradecería mas el
tomarnos una clase o dos en ves esos software y poder aclarar dudas en el
momento
Conclusiones
Un PIA muy interesante donde pude volver a recordar los temas pasados y poder
dar una mejor explicación de los mismo sin profundizar tanto, es un proyecto
donde me pude abrir y explicar lo que aprendí y comprendí del laboratorio, me
gusto que el inge tome a consideración las críticas y las sugerencias, muy pocos
docentes tienen ese detalle, aprendí mucho de manera general y sobre todo
aprendí un poco mas de la materia que me quiero especializar mas que son las
iluminarias
Bibliografía
1. Practicas hechas en el curso y anexadas