Segunda Ley
Segunda Ley
Segunda Ley
Facultad de Ingeniería
Campus Ixtaczoquitlán
Laboratorio: Mecánica.
Bloque: ___2__ Sección:___1____ Práctica No: 3
Carrera: Ingeniería Industrial
Día de práctica: 20 Mayo 2019 Horario: hrs. Tema: La segunda ley de la
termodinámica
Nombre de la práctica: 2da Ley de la termodinámica.
Nombre y Firma del alumno: Jose Alfredo Gomez Rodriguez,
Diana Alejandra Calderón Mora, Jose Esaú Castro Mendoza
INTRODUCCIÓN
La primera ley de la termodinámica establece básicamente la conservación de la energía,
es decir, que si la energía desaparece de una forma, entonces debe de aparecer de otra
forma. Además, dicta que la energía de un sistema (masa o volumen de control) puede
verse modificada debido a la adición o sustracción de calor y/o trabajo y, en algunos
casos, por la trasferencia de materia que se puede dar a través de las fronteras. Sin
embargo, se queda corta al no imponer restricciones respecto a la dirección en la que se
lleva a cabo el proceso en cuestión y tampoco da un panorama acerca de si son posibles
o no tales procesos. En este sentido, la segunda ley de la termodinámica establece
restricciones acerca de cuáles procesos pueden ocurrir en la realidad.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS.
Termodinámica: Parte de la física que estudia la acción mecánica del calor y las
restantes formas de energía.
Pág. 1
Figura 1.1 Reacción de Alka-Seltzer.
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
Pág. 2
Pág. 3
Resultados
CUESTIONARIO
3. ¿Qué es entropía?
La entropía es una magnitud termodinámica definida originariamente como criterio para
predecir la evolución de los sistemas termodinámicos. La entropía es una función de
estado de carácter extensivo.
CONCLUSIONES
Pág. 4
Bibliografía
fisicalab. (s.f.). Obtenido de https://www.fisicalab.com/apartado/segundo-principio-
termo#contenidos
solar-energia. (s.f.). Obtenido de https://solar-energia.net/definiciones/entropia.html
Vo.Bo y Calificación
Pág. 5