Programa F. Dos Jun 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE FÍSICA

PROGRAMA DE FISICA DOS


CURSO DE VACACIONES JUNIO 2020

INFORMACIÓN GENERAL

Código: 152 Créditos: 6


Escuela: Escuela de Ciencias Área: Depto. De Física
Pre-Requisito: Física 1 Post-Requisito: Física 3
Ingeniería Eléctrica 1
Categoría: Obligatorio Supervisor: Ing. Bayron Cuyan
Clases Teóricas: 5 semanales Períodos de Laboratorio: Diario

DISTRIBUCIÓN DE CURSOS FÍSICA 2

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

En este curso se estudia el Electromagnetismo clásico a un nivel introductorio, considerando la


interacción de las cargas con los campos Eléctrico y Magnético a velocidades no relativistas. Se
estudian las leyes que rigen los fenómenos electromagnéticos, conocidas como leyes de Maxwell,
siendo estas la ley de Gauss, la ley de Gauss para el magnetismo, la ley de Ampere y la de
Faraday. Debido a que el concepto de fuerza sigue vigente, las leyes de la mecánica continúan
siendo válidas y se utilizan para describir la dinámica de las partículas u objetos, considerando las
fuerzas electromagnéticas como causantes de movimiento.

Se consideran los parámetros asociados a los fenómenos eléctricos, magnéticos y térmicos,


siendo estos el capacitor, el inductor y la resistencia, los que nos llevan al modelo de circuito
eléctrico, sumamente utilizado y que nos permite describir una gran cantidad de aparatos de
suma utilidad tanto a nivel doméstico como industrial. El curso incluye prácticas de laboratorio,
en donde se hace énfasis en la experimentación y en el proceso de medición, como
comprobación de las leyes de la física; así como en la presentación de informes redactados como
artículos científicos.

OBGETIVO GENERAL:
Adquirir una clara comprensión de los conceptos y leyes para interpretar, analizar y describir
fenómenos físicos, en el marco del electromagnetismo clásico a nivel de física general.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Al finalizar el curso es estudiante estará en capacidad de:
1. Describir la naturaleza de la carga eléctrica, utilizar la ley de Coulomb para calcular
fuerzas eléctricas entre partículas cargadas, determinar los campos producidos por
distribuciones continuas y discretas de carga y describir el comportamiento de una
carga y un dipolo eléctrico en un campo eléctrico uniforme.
2. Definir y calcular el flujo eléctrico y su relación con la carga eléctrica encerrada, para
adquirir una clara comprensión de la ley de Gauss y utilizarla en el cálculo de campos
eléctricos de distribuciones simétricas de carga.
3. Definir y calcular la energía potencial eléctrica y el potencial eléctrico para sistemas
de partículas cargadas y distribuciones continuas de carga, y describir la relación
entre el campo y el potencial eléctrico.
4. Definir y calcular la capacitancia de capacitores de placas planas, esféricas y
cilíndricas, el efecto que provocan los materiales dieléctricos entre sus placas y la
energía almacenada, en forma individual y en arreglos serie-paralelo.
5. Definir y calcular la corriente, la resistencia eléctrica y la potencia eléctrica, su
variación con la temperatura y relacionarlas por medio de la ley de Ohm a nivel micro
y macroscópico.
6. Calcular y analizar circuitos de corriente continua utilizando leyes de Kirchhoff,
incluyendo circuitos RC.
7. Calcular las fuerzas magnéticas sobre partículas cargadas en movimiento y sobre
conductores que transportan corriente y sus aplicaciones.
8. Enunciar y aplicar la ley de Biot-Savart y la ley de Ampere en cálculos de campos
magnéticos producidos por partículas cargadas en movimiento y de conductores que
transportan corriente.
9. Enunciar y utilizar la ley de inducción de Faraday para calcular FEMs inducidas por
variaciones en el flujo magnético.
10. Definir inductancia eléctrica y la energía almacenada por un inductor.

METODOLOGIA
SECCIÓNES PRESENCIALES
Semanalmente se impartirán 10 horas de clase teórica y 4 horas de práctica asistida por el
auxiliar. Se realizaran tareas una por unidad cuya entrega es programada por el profesor, los
exámenes cortos y hojas de trabajo serán realizados en clase programados por el profesor y en
presencia del mismo. Todos los alumnos aunque tengan ganado laboratorio y estén congelando
zona, deberán realizar los cortos, hojas de trabajo y entregar las tareas respectivas en la sección
en que estén asignados.
LABORATORIO
El laboratorio es obligatorio tanto para la sección virtual como las presenciales, y se lleva en
forma presencial. Los informes de las prácticas de laboratorio serán calificados por el auxiliar de
laboratorio y para hacer los informes se usará la Guía del Laboratorio de Física Básica, y los
programas que se puede descargar de la página web del Departamento de Física.
EVALUACION DEL RENDIMIENTO ACADEMICO

PROCEDIMIENTO INSTRUMENTO DE EVALUACION PONDERACION

1er. Parcial Examen programado (13/06/2020) 25.0%


2do. Parcial Examen programado (20/06/2020) 25.0%
Tareas, hojas de trabajo
y exámenes cortos A criterio del profesor 15.0%

Laboratorio Prácticas de Laboratorio 10.0%

Total de la Zona 75.0%


Evaluación Final Examen programado (27/06/2020) 25.0%
Nota de Promoción 100.0%

Nota:

1. La zona mínima del curso es de 36 puntos y se aprueba con una nota de 61 puntos o más.
2. El laboratorio se aprueba con una nota igual o mayor de 61 puntos.
3. Los contenidos de cada examen serán estrictamente los programados.
4. Las tareas y exámenes cortos serán a criterio de cada catedrático.
5. Durante la realización de exámenes parciales el documento de identificación es el carné
universitario actualizado. Para tener derecho a examen final el estudiante debe aprobar
el laboratorio además de cumplir con la zona mínima.
6. Para congelar la nota de laboratorio el estudiante debe de cumplir con la zona mínima.

Zona mínima = Parciales + Tareas + Cortos + Hojas de trabajo + Laboratorio = 36 puntos.

CONTENIDO DEL CURSO


Unidad 1. Carga eléctrica y campo eléctrico
Carga eléctrica, Materiales conductores, aislantes y carga inducida, Ley de Coulomb, El campo
eléctrico y las fuerzas eléctricas, Cálculos de campos eléctricos (movimiento de cargas en campos
eléctricos uniformes), Líneas de campo eléctrico, Dipolos eléctricos

Unidad 2. Ley de Gauss


Carga y flujo eléctrico, Cálculo de flujo eléctrico, Ley de Gauss, Aplicaciones de la ley de Gauss,
Carga en conductores (conductor aislado)

Unidad 3. Potencial eléctrico


Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico (obtención del potencial eléctrico a partir del
campo eléctrico), Cálculo del potencial eléctrico, Superficies equipotenciales, Gradiente de
potencial eléctrico (conductor aislado)
Unidad 4. Capacitancia y dieléctricos
Capacitores y capacitancia, Capacitores en serie y en paralelo, Almacenamiento de energía y
energía del campo eléctrico, Dieléctricos (carga inducida y polarizada), Modelo molecular de la
carga inducida, La ley de Gauss en dieléctricos

Unidad 5. Corriente y resistencia y fuerza electromotriz


Corriente (velocidad de arrastre y densidad de corriente), Resistividad (dependencia con la
temperatura), Resistencia, Fuerza electromotriz y circuitos, Teoría de la conducción metálica.

Unidad 6. Circuitos de corriente directa


Resistores en serie y en paralelo, Reglas o leyes de Kirchoff, Instrumentos de medición eléctrica,
Circuitos RC, Sistemas de distribución de energía

Unidad 7. Campo magnético y fuerzas magnéticas


Magnetismo, Campo magnético, Líneas de campo magnético y flujo magnético, Movimiento de
partículas cargadas en un campo magnético, Aplicaciones del movimiento de partículas cargadas,
Fuerza magnética sobre un conductor que transporta corriente, Fuerza y torque sobre una espira
de corriente., El motor de corriente directa, El efecto Hall

Unidad 8. Fuentes de campo magnético


Campo magnético de una carga en movimiento, Campo magnético de un elemento de corriente
(Ley de Biot y Savart), Campo magnético de un conductor recto que transporta corriente, Fuerza
entre conductores paralelos, Campo magnético de una espira circular de corriente, Ley de
Ampere
Aplicaciones de la ley de Ampere, Materiales magnéticos

Unidad 9. Inducción electromagnética


Experimentos de inducción, Ley de Faraday, Ley de Lenz, Fuerza electromotriz de movimiento,
Campos eléctricos inducidos, Corrientes parásitas, Corriente de desplazamiento y ecuaciones de
Maxwell, Superconductividad

Unidad 10. Inductancia


Inductancia mutua, Auto-inductancia e inductores, Energía del campo magnético, El circuito RL,
LC y LRC en serie

BIBLIOGRAFIA
Texto: Física Universitaria, Volumen 2, Sears, Zemansky, Young, Freedman , Editorial Addison,
Weasley y Longman, Décimo Cuarta Edición.

Otras referencias:

Física, para ciencias e ingenierías, Volumen 2, Serway, Jewett, Editorial THOMSON, Séptima
Edición.

Física, Douglas Giancoli, Editorial Prentice Halll, Inc, Tercera Edición, México, 1996.

Física, Volumen 2, Resnick, Halliday, Krane, Editorial CECSA, Cuarta Edición, México 2002.

También podría gustarte