Cuadro Comparativo DEA EDI

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE - DEA

Se considera que un alumno o alumna presenta Necesidades Específicas de Apoyo


Educativo por «Dificultades Específicas de Aprendizaje» (DEA) cuando muestra
alguna perturbación en uno o más de los procesos psicológicos básicos implicados
en el empleo del lenguaje hablado o escrito. Estas alteraciones pueden aparecer
como anomalías al escuchar, hablar, pensar, leer, escribir o al realizar cálculo
aritmético. Aunque las DEA pueden presentarse simultáneamente con la
discapacidad intelectual, sensorial o motora, con el trastorno emocional o con
influencias extrínsecas, como problemas socioculturales o escolarización
desajustada, no son el resultado de estas condiciones o influencias.

DIFICULTADES ESPECÍFICAS

DE APRENDIZAJE DE LA

ESCRITURA O DISGRAFÍA.

DIFICULTADES ESPECÍFICAS
es aquel que manifiesta un desfase DIFICULTADES ESPECÍFICAS

DE APRENDIZAJE DE
curricular en el área o materia de Lengua DE APRENDIZAJE DEL CÁLCULO

Castellana y Literatura y, específicamente ARITMÉTICO O DISCALCULIA


LECTURA O DISLEXIA en los contenidos relacionados con la
escritura. Suele mostrar en pruebas
es aquel que manifiesta un desfase estandarizadas, un bajo rendimiento en los es aquel que tiene un desfase curricular
curricular en el área o materia de procesos léxicos que intervienen en la en el área o materia de matemáticas y,
Lengua Castellana y Literatura y, escritura. Este alumnado se caracteriza específicamente, en los contenidos
específicamente, en los contenidos por dificultades en la representación relacionados con el cálculo y
relacionados con la lectura. Suele grafémica de palabras aisladas que, razonamiento aritmético. Además, ha de
mostrar en pruebas estandarizadas, un mostrar un bajo rendimiento en pruebas
generalmente, reflejan habilidades
bajo rendimiento en los procesos estandarizadas, en el cálculo operatorio
insuficientes de procesamiento fonológico
léxicos que intervienen en la lectura. de adición, sustracción, multiplicación y
u ortográfico. división, y en ocasiones en la
Este alumnado se caracteriza por
comprensión de problemas verbales
tener dificultades en la
aritméticos.
descodificación de palabras aisladas
que, generalmente, reflejan
habilidades insuficientes de
procesamiento fonológico.
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE - DEA
Si bien los problemas con la lectura, con la escritura y con el cálculo aritmético
se pueden empezar a manifestar a lo largo del segundo curso de Educación
Primaria o incluso antes, el inicio del proceso de detección debe llevarse a cabo
una vez constatado el desfase curricular respectivo en la lectura, escritura y
cálculo, indicado anteriormente, en relación a los escolares de su misma edad.
El proceso de identificación debe iniciarse con el alumnado detectado después
de haber sido sometido a programas de mejora tanto en lectura como en
escritura o cálculo, sin alcanzar la competencia curricular propia de su edad.

CRITERIOS PARA LA ATENCIÓN

DEL ALUMNADO QUE

PRESENTA DEA.

DIFICULTADES ESPECÍFICAS

Para la prevención de estas RECOMENDACIONES PARA

DE APRENDIZAJE DEL
dificultades se debe priorizar el ESTE TIPO DE DIFICULTADES
LENGUAJE ORAL uso de estrategias bien
fundamentadas para la detección
Se manifiesta de manera precoz, una Se debe verificar que el alumno o la
alteración de las pautas normales del e intervención temprana desde alumna comprende lo expuesto por el
desarrollo del lenguaje oral. Estas los cinco años, a través de un profesorado, haciéndole, si es necesario,
dificultades comprenden los seguimiento del alumnado con algunas preguntas que pueda contestar
trastornos del lenguaje expresivo, del problemas en el logro de los de forma correcta o pidiéndole, de forma
lenguaje receptivo expresivo, y de objetivos y contenidos discreta, que repita verbalmente lo que
procesamiento de orden superior relacionados con la lectura, tiene que hacer y, a pesar del esfuerzo
(léxico-sintáctico y semántico que pueda suponer en algunos niveles y
pragmático). Además, ha de presentar
escritura y el cálculo aritmético.
edades, es imprescindible el uso de la
un desfase en el desarrollo normal del agenda de deberes con este alumnado.
lenguaje oral con pruebas
estandarizadas.

También podría gustarte