Tarea 1 Unidad 1 Fase 1 Reto 1 Reconocimiento
Tarea 1 Unidad 1 Fase 1 Reto 1 Reconocimiento
Tarea 1 Unidad 1 Fase 1 Reto 1 Reconocimiento
Ética y Ciudadanía
Ética y Ciudadanía
Código: 40001
Presentado a:
Cristian Santiago Valbuena
Tutor
Entregado por:
Grupo: 40001A_952
Ética y Ciudadanía
Preguntas
¿Qué entiende por ética desde el orden social y desde su experiencia de vida y
que plantearía usted como mecanismo para materializarnos como agentes
ciudadanos con igualdad de capacidades?
Rta: La ética social es la capacidad de ser un agente ciudadano políticamente activo y
aportar a la sociedad con sus conocimientos dados por la absorción de conocimientos éticos y
políticos adquiridos por el estudio y la práctica; es de saber que todos los individuos
poseemos capacidades pero no solo es tenerlas sino también hacer un buen uso de ellas,
tomando así decisiones que aporten a la comunidad, logrando de esta forma el control de
nuestra vida ya que como personas no nacemos sino que nos hacemos por medio de nuestras
acciones que parten de nuestros valores éticos. Creó que el mejor mecanismo para ser un
agente ciudadano es formar parte activa en nuestra sociedad ejerciendo al máximo nuestros
derechos y deberes.
¿De qué manera las instituciones de educación superior deben contribuir a que los
futuros profesionales desarrollen una visión y sentido ético?
Rta: Orientando unos valores para desenvolverse en una sociedad moralmente plena con
énfasis en el respeto. Ya que la sociedad últimamente ha caído en declive en estos aspectos
por eso importante que dichas instituciones establezcan unos conocimientos a fondo y
conciso que brinden orientación apta para mejoría de esta sociedad.
Es de suma importancia que dichas instituciones comprendan que su valor no es solo instruir
en conocimientos científicos, sino que asuman entre esto lo necesario de formar a personas
responsables con la sociedad, pues la sola educación no contribuye a formar personas éticas.
¿Qué logros se forjaron con la constitución política colombiana que nos permita
fundamentar la ética?
Rta: Aunque nuestra constitución política ha dado un gran salto respecto a la anterior, aún
nos falta mucho para hacerla ideal, pero creo que uno de sus logros es la gran participación
ciudadana con la que nos muestran el respeto que nos merecemos, el reconocimiento de los
derechos fundamentales. Los organismos de control que permiten en cierta medida hacer que
nuestros gobernantes cumplan con su labor de servir y no es sus intereses particulares, dando
Ética y Ciudadanía
las bases para una sociedad pensada en el respeto, honestidad, justicia y muchos otros valores
que cada día olvidamos. Como lo he anotado anteriormente la constitución nacional nos da
las herramientas necesarias, pero es nuestra voluntad la que permite que sea viable, pues es
nuestro derecho y deber hacer que estos lineamientos se cumplan.
Ética y Ciudadanía
Bibliografía
Programa radial éticamente, red de Ética. (2020). ¿Sabes Qué Es La Ética? 1 parte.
Recuperado de http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/6845-sabes-que-es-la-
etica-1-parte
Programa radial éticamente, red de Ética. (2020). La Constitución Política De Colombia De
1991. Recuperado de http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/7032-la-
constitucion-politica-de-colombia-de-1991