Clase 2 - OTK2111 - Sistema de Unidades

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

OTK2112

Cubicación

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

Las unidades de medidas son patrones de la medición que nos permiten tener una idea del
espacio y tiempo de un determinado objeto.

• Lineales (m)
• Superficiales / Áreas (m2)
• Volumétricas (m3 )
• Angulares ( grados, minutos, segundos)
• Otras (temperatura, presión, intensidad de corriente, etc.)

Sistema Internacional (S. I.)


El sistema internacional es un conjunto de siete
unidades bien definidas que pueden considerarse
independientes desde el punto de vista
dimensional, que son:

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

MAGNITUD ESCALAR
Muchas de estas magnitudes son
conocidas, las magnitudes escalares
solo son un valor como por ejemplo la
longitud, el tiempo, la temperatura,
masa, etc.

Cada uno posee una “escala” o


magnitud, pero no tiene una dirección
asociada, al contrario de las
magnitudes vectoriales que si poseen
un sentido.

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

UNIDADES DE MEDICIÓN
M A S A _ Kilogramo (Kg)

Es la cantidad de materia que posee


un cuerpo.

Su patrón se define como la masa


que tiene el prototipo internacional,
compuesto de una aleación de platino
e iridio, que se guarda en la Oficina
Internacional de Pesas y Medidas
(BIPM) en Sèvres, cerca de París.

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

UNIDADES DE MEDICIÓN
L O N G I T U D _ Metro (m)

Es la medida de una dimensión o


lineal. Actualmente un metro es la
distancia que recorre la luz en el
vacío durante un intervalo de
1/299792458 de segundo.

Patrones de medida del metro,


utilizados de 1889 a 1960, compuestos
de una aleación de platino e iridio.

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

UNIDADES DE MEDICIÓN
L O N G I T U D _ Metro (m)

• Lineal (m)

• Área (m2)

• Volumen (m3)

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

UNIDADES DE MEDICIÓN
T I E M P O _ Segundo (s)

El segundo es la unidad de tiempo en


el Sistema Internacional de Unidades
(S.I.U.)
Un segundo es la duración de
9.192.631.770 oscilaciones de la
radiación emitida en la transición
entre dos niveles hiperfinos del
estado fundamental del isótopo del
átomo de cesio (133Cs), a una
temperatura de 0°K

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

APLICACIÓN
Convierta 2 km/h a m/s. Cuanto es esto en pies/s?

Solución:

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

APLICACIÓN
Convierta 2 km/h a m/s. Cuanto es esto en pies/s?

Solución:
Como 1 km = 1.000 m y 1 h = 3600 s, los factores de conversión se arreglan en el siguiente orden, de
manera que una cancelación de las unidades puede ser aplicada de la siguiente manera:

2 𝑘𝑚 1000𝑚 1ℎ
2 𝑘𝑚/ℎ =
ℎ 𝑘𝑚 3600 𝑠

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

APLICACIÓN
Convierta 2 km/h a m/s. Cuanto es esto en pies/s?

Solución:
Como 1 km = 1.000 m y 1 h = 3600 s, los factores de conversión se arreglan en el siguiente orden, de
manera que una cancelación de las unidades puede ser aplicada de la siguiente manera:

2 𝑘𝑚 1000𝑚 1ℎ
2 𝑘𝑚/ℎ =
ℎ 𝑘𝑚 3600 𝑠

2.000 𝑚
2 𝑘𝑚/ℎ = = 0,556 𝑚/𝑠
3.600 s

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

APLICACIÓN
Convierta 2 km/h a m/s. Cuanto es esto en pies/s?

Solución:
Como 1 km = 1.000 m y 1 h = 3600 s, los factores de conversión se arreglan en el siguiente orden, de
manera que una cancelación de las unidades puede ser aplicada de la siguiente manera:
Sabemos que 1 pie = 0,3048 m. Entonces:
2 𝑘𝑚 1000𝑚 1ℎ
2 𝑘𝑚/ℎ =
ℎ 𝑘𝑚 3600 𝑠 0,556 𝑚 1 pie
0,556 m/s =
s 0,3048 m
2.000 𝑚
2 𝑘𝑚/ℎ = = 0,556 𝑚/𝑠
3.600 s

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

APLICACIÓN
Convierta 2 km/h a m/s. Cuanto es esto en pies/s?

Solución:
Como 1 km = 1.000 m y 1 h = 3600 s, los factores de conversión se arreglan en el siguiente orden, de
manera que una cancelación de las unidades puede ser aplicada de la siguiente manera:
Sabemos que 1 pie = 0,3048 m. Entonces:
2 𝑘𝑚 1000𝑚 1ℎ
2 𝑘𝑚/ℎ =
ℎ 𝑘𝑚 3600 𝑠 0,556 𝑚 1 pie
0,556 m/s =
s 0,3048 m
2.000 𝑚
2 𝑘𝑚/ℎ = = 0,556 𝑚/𝑠 0,556 m/s = 1,82 pies/s
3.600 s

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

APLICACIÓN

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

APLICACIÓN

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

APLICACIÓN

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

APLICACIÓN

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

APLICACIÓN

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

El METRO tiene múltiplos, es decir unidades de medida mayores que él 10, 100 ó
1000 veces más, y que utilizan los prefijos griegos deca- hecto- y kilo- respectivamente.

10 veces más, es decir 10 metros tienen por nombre Deca- metro


100 veces más, es decir 100 metros tienen por nombre Hecto- metro
1000 veces más, es decir 1000 metros tienen por nombre Kilo- metro

• Decámetro = diez veces el valor del metro.


• Hectómetro = cien veces el valor del metro.
• Kilómetro = mil veces el valor del metro.

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

También existen submúltiplos que equivalen a 10, 100, ó 1000 veces menos que él.
Se identifican anteponiendo el prefijo griego deci-, centi- y mili- respectivamente.

10 veces menos, es decir 0.10 metros tienen por nombre Decí- metro (1 metro = 10 decímetros)
100 veces menos, es decir 0.01 metros tienen por nombre Centí- metro (1 metro= 100 centímetros)
1000 veces menos, es decir 0.001 metros tienen por nombre Milí- metro (1 metro= 1000 milímetros)

• Decímetro = décima parte del metro


• Centímetro = centésima para del metro
• Milímetro = la milésima parte del metro

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

EJERCICIO _ Transformar 3,7 kilómetros a centímetros.

Paso 1 : Verificar si la unidad a la cual se quiere llegar es mayor


o menor que la que se tiene.
Paso 2 : En cualquiera de los dos casos tendremos que dividir o
multiplicar el numero que tenemos (3,7 Km.).
Paso 3 : Se contarán las posiciones que hay desde la unidad que
se tiene hasta la que se busca.
En el diagrama podemos ver que desde kilómetros a
centímetros hay cinco posiciones, además de saber que
centímetros es una unidad menor a kilómetros, por lo que
debemos Multiplicar. Con tales datos podemos generar el siguiente
cálculo:

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

Por medio de una calculadora es muy fácil obtener el resultado, pero


manualmente esto resulta muy simple, solo hay que saber dos cosas:

Cuando se multiplica la coma se irá trasladando a la derecha, mientras que


cuando se divide la coma se trasladará a la izquierda:

En este caso se mantendrá la última coma,


borrándose las otras comas y los ceros que estén a la
derecha de la última coma, quedando como valor final la
siguiente igualdad:

3,7 Km. = 370.000 cm

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

Ejercicios de Transformación

124,5 cm a hm
0,00153 km a cm
1,26 m a mm
1436,2 mm a km
12,1234 km transformar a dam
0,43 m transformar a cm
0,000231 km transformar a cm
1,0023 hm transformar a mm

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

Ejercicios de Transformación

124,5 cm a hm ⇔ 124,5 cm = 0,01245 hm


0,00153 km a cm ⇔ 0,00153 km = 153 cm
1,26 m a mm ⇔ 1,26 m = 1.260 mm
1436,2 mm a km ⇔ 1436,2 mm = 0,0014362 km
12,1234 km transformar a dam ⇔ 12,1234 km = 1.212,34 dam
0,43 m transformar a cm ⇔ 0,43 m = 43 cm
0,000231 km transformar a cm ⇔ 0,000231 km = 23,1 cm
1,0023 hm transformar a mm ⇔ 1,0023 hm = 100.230 mm

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

Kilómetro Decímetro Centímetro Metro milimetro


15 150000 1500000 15000 15000000
0,025 250 2500 25 25000
0,003 30 300 3 3000
0,006 60 600 6 6000
0,0015 15 150 1,5 1500

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

Kilómetro Decímetro Centímetro Metro milimetro


15 150000 1500000 15000 15000000
0,025 250 2500 25 25000
0,003 30 300 3 3000
0,006 60 600 6 6000
0,0015 15 150 1,5 1500

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

Las medidas de superficie o cuadradas sirven para medir extensiones


consideradas en dos dimensiones: largo y ancho. La unidad es el metro cuadrado (m2),
que es un cuadrado de 1 metro por lado.

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

Si queremos transformar unidades de superficie o unidades de volumen


utilizaremos de la misma manera el diagrama de conversión, salvo que para los metros
cuadrados el numero a multiplicar o dividir lo elevaremos al cuadrado. 3,7 km² *
(100000)²
Ejercicios de Transformación

a) 1 m2 a hm²

b) 0,001465 hm² a cm²

c) 0,0026 m² a mm²

d) 1436,2 mm² a km²

e) 1 km² transformar a dm²

f) 0,0272 dam² transformar a dm²

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

Si queremos transformar unidades de superficie o unidades de volumen


utilizaremos de la misma manera el diagrama de conversión, salvo que para los metros
cuadrados el numero a multiplicar o dividir lo elevaremos al cuadrado. 3,7 km² *
(100000)²
Ejercicios de Transformación

a) 1 m2 a hm² ⇔ 1 m² = 0,0001 hm²

b) 0,001465 hm² a cm² ⇔ 0,001465 hm² = 146.500 cm²

c) 0,0026 m² a mm² ⇔ 0,0026 m² = 2.600 mm²

d) 1436,2 mm² a km² ⇔ 1436,2 mm² = 0,0000000014362 km²

e) 1 km² transformar a dm² ⇔ 1 km² = 100.000.000 dm²

f) 0,0272 dam² transformar a dm² ⇔ 0,0272 dam² = 272 dam²

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

El volumen es el espacio ocupado por un cuerpo. Se calcula multiplicando las


tres dimensiones, que son altos, anchos y largos. El metro cúbico es la unidad
fundamental del Sistema Internacional.

Ejercicios de Transformación

0,1 hm³ transformar a km³

985641,458 m³ transformar a hm³

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


Sistema y Conversión de Unidades

El volumen es el espacio ocupado por un cuerpo. Se calcula multiplicando las


tres dimensiones, que son altos, anchos y largos. El metro cúbico es la unidad
fundamental del Sistema Internacional.

Ejercicios de Transformación

0,1 hm³ transformar a km³ ⇔ 0,1 hm³ = 0,0001 km³

985641,458 m³ transformar a hm³ ⇔ 985641,458 m³ = 0,985641458

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.


ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN _ Ingeniería en Construcción _ Profesor : GABRIEL RAMIREZ C.

También podría gustarte