Herramientas para Manejo de Proyectos Software. Ing Omar
Herramientas para Manejo de Proyectos Software. Ing Omar
Herramientas para Manejo de Proyectos Software. Ing Omar
INGENIERÍA INFORMÁTICA.
GERENCIA DE PROYECTOS
2022
¿CUALES HERRAMIENTAS SON RECOMENDABLES UTILIZAR PARA
GESTIONAR ADECUAMENTE UN PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE?
en todos los proyectos de ingeniería la buena calidad se adquiere mediante un buen diseño, pero en
el caso del software la etapa de construcción incide probablemente en su calidad, no así en la
construcción de hardware o de una obra civil. Otra diferencia es que el software no se estropea, el
paso del tiempo o males del entorno no inciden en el aumento de la tasa de fallos.
La gestión del proyecto de software es el primer nivel del proceso de ingeniería de software, porque
cubre todo el proceso de desarrollo. Para conseguir un proyecto de software fructífero se debe
comprender el ámbito del trabajo a realizar, los riesgos en los que se puede incurrir, los recursos
requeridos, las tareas a llevar a cabo, el esfuerzo (coste) a consumir y el plan a seguir.
Sin entrar en metodologías de trabajo concretas, podemos decir que para gestionar adecuadamente
un proyecto de desarrollo de software es recomendable disponer de las siguientes herramientas:
El director del proyecto es la persona asignada por la organización ejecutante para alcanzar los
objetivos del proyecto. Varias de las herramientas y técnicas para dirigir proyectos son
específicas a la dirección de proyectos. Sin embargo, comprender y aplicar los conocimientos,
herramientas y técnicas que se reconocen como buenas prácticas no es suficiente para gestionar
los proyectos de un modo eficaz y eficiente. Además de las habilidades específicas a un área y
de las competencias generales en materia de gestión requeridas para el proyecto, la dirección de
proyectos efectiva requiere que el director del proyecto cuente con las siguientes características:
Conocimiento y habilidades gerenciales. Se refiere a lo que el director del proyecto
sabe sobre la dirección de proyectos.
Desempeño. Se refiere a lo que el director del proyecto puede hacer o lograr si aplica los
conocimientos en dirección de proyectos.
Liderazgo. Establecer la unidad de propósito y la orientación de la dirección de la
organización. Crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a
involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.
Las principales tareas son: Planificar y establecer estrategias adecuadas, organizar a los
miembros y equipos para lograr los objetivos que queremos alcanzar, y controlar y
comprobar si se están alcanzando dichos objetivos. La organización de un proyecto
consiste en diseñar la estructura con la que vamos a establecer las dependencias entre
individuos, departamentos, cosas… dentro del proyecto. Asimismo, debemos asignar las
tareas mas idóneas para esas capacidades y el tiempo estimado para cumplir las tareas o
funciones.
Referencias
Maigua, G. (2017). Buenas prácticas en la dirección y gestión de proyectos informáticos. D - Editorial
de la Universidad Tecnológica Nacional. https://elibro.net/es/ereader/aunarvillavicencio/76993?
page=17