Caso Practico 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Caso práctico 3

Estudiante Hernan Jimenez Aristizabal

Docente Edinson Medina Palacios

Planificar y Controlar Proyectos con Microsoft Project

2024
Enunciado

Resultado de Aprendizaje: Diseña estrategias de gestión de proyectos eficaces y eficientes

que incluyan la planificación de tiempos, costos, alcance y recursos utilizando herramientas

propias de la gestión de proyectos para lograr la ejecución exitosa de proyectos en diversos

entornos empresariales y sectoriales.

Contexto General

Innovatech Solutions S.A es una empresa de desarrollo de software que se especializa en la

creación de aplicaciones empresariales personalizadas. A medida que la empresa ha

experimentado un crecimiento constante en la cantidad de proyectos y equipos de

desarrollo, se ha vuelto evidente la necesidad de una herramienta más robusta y centralizada

para la gestión de proyectos.

La alta dirección de Innovatech reconoce la importancia de optimizar los procesos internos

y mejorar la colaboración entre los equipos para mantener la calidad y la eficiencia en sus

entregas. Es en este contexto que se decide implementar un sistema de gestión de proyectos

moderno, y usted es asignado para liderar este proceso.

Pasos:

1. Relevamiento de Necesidades:

• Realiza una revisión de los PDF de la unidad y otras referencias bibliográficas para

entender las necesidades y desafíos actuales en la gestión de proyectos.

2. Selección de Herramienta:
• Selecciona y descarga en tu dispositivo “Project Plan 365” en este link

https://www.projectplan365.com/trynow/ como la herramienta principal para la gestión de

proyectos, considerando sus capacidades de colaboración en línea y su compatibilidad con

la industria de desarrollo de software.

• Al ingresar a la página web selecciona la opción “Sign Up Online for your Free Project

Plan 365 Account”

Solución del Caso Practico

Empiezo el desarrollo del caso práctico desde la creación de un proyecto en blanco, ya que

cuento con Microsoft Project 2019 en mi equipo.

Ilustración 1, pantalla de inicio de Microsoft Project, proyecto en blanco.


Ingreso de fecha de nuevo proyecto

Ilustración 2,información del proyecto, definición de fecha de inicio.

Una vez definido el alcance del proyecto procedemos a subdividir en paquetes de trabajo y

luego en actividades o tareas, a estas actividades se les asigna una duración estimada de

acuerdo con la experiencia o con el estándar de implementación.

Conforme al taller propuesto se asignan las dependencias entre tareas, con esto podemos

tener claro que tareas se desarrollan de manera simultánea y cuales de manera

independiente, como también sus predecesoras.

Logramos así la vista de las tareas ingresadas, duraciones y dependencias, y a la derecha

tenemos la vista en diagrama de Gantt.


Ilustración 3, tareas con duración y dependencias definidas.

Ahora procedemos a ingresar los recursos necesarios, desde un análisis de precios unitarios.

En este caso estos recursos son usuales para estas actividades. Se procede con la creación

de recursos en la hoja de recursos; como estamos hablando de un proyecto de

implementación de software de una suite financiera, hablamos de horas de consultoría.


Ilustración 4, asignación de recursos por tarea.

Ilustración 5, visualización de asignacion recurso humano a proyecto en diagrama de gantt


Una vez asignado el recurso y tener completo las actividades de un cronograma a desarrollar

pasamos a realizar el seguimiento del proyecto, ejecutando el avance por tarea completada

o % que hayamos cumplido de cada una.

Podemos visualizar como se completan las tareas según la selección que haya realizado
Decidí tomar como referencia un proyecto de implementación de software trayendo parte

de un cronograma de una suite financiera con el fin de poder llevar a cabo inicialmente el

alcance de fecha de inicio y fecha de terminación del proyecto, creando cada tarea dentro

del cronograma, en algunas de ellas enlace como predecesoras y en otras una dependencia

de tareas, coloque como recurso solo nombre de personas ya que estos proyectos se basan

en un recurso de tiempo del los consultores asignados a cada proyecto y por ultimo realice

la actualización del proyecto completándolo a un 100% , con el fin de llevar a la practica lo

visto en clases y material de estudio.

Aplicación práctica del conocimiento

Es interesante ver como se ejecuta un proyecto en la aplicación de Project, ya que se

asemeja mucho a otras aplicaciones de gestión de proyectos, a nivel de conceptos y

opciones creería que en su mayoría manejan los mismos paneles de control, entendiendo

las necesidades de la gestión de proyectos.

En la compañía que laboro he tenido la oportunidad de gestionar proyectos en las

aplicaciones Wrike y Hydra, los cuales me parecen que son software muy completos para

la gestion de proyectos los cuales me permiten información como:

- Información general de proyecto


- Cronogramas – Riesgos – Entregables – Asuntos – Tareas o Actividades – Finanzas

Opciones que ayudan a controlar el proyecto desde el inicio, gestión y seguimiento,

contando con la documentación de cada fase de proyecto, con la documentación legal y

con un gestor de costos de proyecto o modulo financiero.

Referencias

1. https://trial.wrike.com/es/latam-wrike-project-software/?targetID=aud-138191648927:kwd-

450698883&gclsrc=aw.ds&ga_campaign=11647603606&ga_adgroup=117008964647&ga_keywo

rd=wricke&gad_source=1&gclid=Cj0KCQjwjLGyBhCYARIsAPqTz18__EEHuN7KzkyTJaSAk7v1PeD9

dgokATLPO5jUvXxLORaIZYGLax4aAhRREALw_wcB
2. https://www.hydra.support/hc/es/articles/214873563-Lista-de-Proyectos

3. https://www.centro-virtual.com/campus/course/view.php?id=2296&section=4

También podría gustarte