El Estudio Metódico y Sistemático v2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

El estudio metódico y sistemático (MAAbreuH) Julio 2022.

Necesidad del estudio metódico y sistemático.


¿Y tú cómo estudias?

¿Prendes la TV, tienes a mano tu celular para responder cualquier llamado, te pones a estudiar
cuándo estás aburrido y no hay otra cosa que hacer y está muy próximo el examen?

¿Prendes tu computadora, pero inmediatamente aparecen anuncios, noticias, videos y muchas


otras cosas que están diseñadas para llamar tu atención y entonces simplemente te interesas por
alguna de ellas y te olvidas de estudiar?

¿O empiezas a estudiar una materia y crees que es mejor buscar un video sobre el tema y ves que
hay muchos videos y ves dos o tres que no te convencen y entonces regresas al libro?

Ver el siguiente video:


Yo Soy Sunny. Psiquiatra habla del efecto del móvil en el cerebro - El mejor vídeo que verás al
respecto. https://www.youtube.com/watch?v=2bg74kECJLo (21:09 minutos).

[Este video te debe convencer de APAGAR el móvil o celular si vas a estudiar, si crees que apagar el
celular o el esconder otros distractores es demasiado sacrificio, entonces no vale la pena que estés
en la universidad].

Te confieso que a mí me ha pasado esto muchas veces, pero trato de reconocer cuándo entro en
modo de “mente dispersa” y, reconocerlo a tiempo, antes de que tenga que estudiar poco y
rápido para entregar un trabajo mal hecho, pero al fin entregarlo. Esto se llama procrastinación (*)
que cada vez es más común debido a que cada vez contamos con tecnologías más sofisticadas y
plataformas de streaming, etc.

Pero no basta que logres concentrarte, debes tener un método de estudio y seguirlo
adecuadamente.

Aunque no te distraigas y tengas suficiente tiempo puede ser que tu forma de estudio sea
deficiente e ineficaz, tal vez haces cosas que no te aportan al aprendizaje o que requieren
demasiado tiempo para lograrlo.

¿Qué es el estudio metódico y sistemático?


Partamos desde la neurociencia y el aprendizaje.
Es importante veas los siguientes 4 videos (Duración aproximada 1 hora)
Es importante tomes algunas notas breves:

The_NeuroSapiens. Neurobiología de la PROCRASTINACIÓN.


https://www.youtube.com/watch?v=zhWt6aWGaN0 (21:21 minutos).

The_NeuroSapiens. MEJORES métodos de ESTUDIO según la NEUROCIENCIA.


https://www.youtube.com/watch?v=T6mtOKiwsBk (15:34 minutos).
Sinapsis MX. Serie especial: Estrategias de aprendizaje que no sirven.
https://www.youtube.com/watch?v=6Q7jgHDTcIE (09:36 minutos).

Sinapsis MX. Serie especial: Las mejores estrategias de aprendizaje.


https://www.youtube.com/watch?v=FoL2um4Y258 (11:47 minutos).

(Duración de los 4 video 58:18 minutos).


[Estos videos te darán una muy buena idea de cómo no estudiar y cómo sí estudiar].

Consejo de MAAbreuH:
Hay una técnica muy antigua y con muy mala fama: ¡Hacer un acordeón por cada tema de la
materia! Consiste en anotar en pequeñas hojas, lo más importante, en pocas palabras, incluyendo
los conceptos y, las técnicas y procedimientos para resolver los problemas del tema. Es puro
“Active recall”. Pero no lo puedes sacar en el examen.

Empieza por leer los problemas del capítulo que son de tarea y que podrían ser similares a los
del examen, haz una lectura completa y rápida, pero cuidadosa del capítulo, pensando en qué es
importante para resolver los problemas. Haz tu acordeón y úsalo para resolver la tarea. ¡Y ya está!

Como no lo puedes usar durante el examen, tienes que razonar tu acordeón, es decir,
acordarte cómo lo hiciste, cómo decidiste qué incluir, y cómo lo usaste en la tarea. Verás que ya
no lo necesitas en el examen. Funciona bien para UEA’s como “Probabilidad y Estadística” e
“Investigación de Operaciones". Termina consejo.

El estudio metódico y sistemático requiere hábitos.


Un hábito de estudio fundamental, es el horario fijo para estudiar ésta UEA SAI. Puede variar la
hora durante cada día de la semana, sobre todo sí trabajas, pero siempre debes estudiar en la hora
elegida en cada día de la semana durante el trimestre.

Rodrigotemotiva. ¿QUÉ SON y PARA QUÉ sirven los HÁBITOS en tu vida ? En 3 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=tFd0YSbtTuI (03:50 minutos).

Caminos de Éxito. 17 hábitos que solo toman cinco minutos, pero transforman tu vida para
siempre. https://www.youtube.com/watch?v=-2Qqvs2sivo (12:29 minutos).

[Para evitar la dispersión y lograr ser metódico y sistemático es importante evitar los malos
hábitos y formar o adquirir ‘buenos hábitos’, entre ellos, los horarios de estudio, las horas de
sueño, etc.].

Otros interesantes videos sobre hábitos:

Un Poco Mejor. Cómo Ser Un 1% Mejor Cada Día En Cualquier Cosa - Hábitos Atómicos.
https://www.youtube.com/watch?v=mU4JlKSMZ2A (21:28 minutos).

Arata Academy. SPANISH. Mini hábitos: cambiar de hábitos inmediatamente | Resumen Arata
Academy 05. Basado en el libro Mini Hábitos de Stephen Guise.
https://www.youtube.com/watch?v=sNK_6zBJ78g (18:22 minutos).
Qué es el estudio metódico y sistemático
Dos características de la ciencia también son importantes para el estudio. El estudio debe ser
metódico y sistemático.
Ambos términos a menudo son tomados como sinónimos, aunque son distintos, pero
íntimamente relacionados.
Te recomiendo las siguientes páginas, para que las veas cuando tengas tiempo:
https://study.gobetech.com/34118/que-significa-estudio-sistematico.html
https://quiequiereserestrategico.blogspot.com/2012/06/estudio-metodico.html
Supongamos que una persona tiene una enfermedad sistémica como la diabetes. Es sistémica
porque ataca varios órganos o aparatos del organismo relacionados entre sí. No es solo una
enfermedad del corazón o del estómago. El doctor le da un tratamiento que debe seguir de
manera sistemática y metódica. El tratamiento será sistemático si incluye los medicamentos, la
nutrición, el ejercicio, cuidados de la piel, etcétera. El tratamiento es metódico si se sigue de
acuerdo a un orden, incluye horario, forma de preparar y aplicar los medicamentos, de preparar y
consumir los medicamentos etcétera.
El estudio es similar. El estudio es sistemático si se toma en cuenta un día completo considerando
principalmente la realización de ejercicio, las horas de sueño, el no realizarlo en ayunas ni después
de haber comido en demasía, en el lugar adecuado, si se tienen todos los implementos necesarios,
luz adecuada, etcétera. También hay que tener una visión de todo el trimestre. Decidir el número
de UEA’s que puedes atender. Es metódico si se sigue un orden. No puedes decidir de golpe ver un
video si no entiendes algo, debes revisar y releer una parte del texto que tenga la explicación, tal
vez buscar en otro libro de la misma materia, buscar en un diccionario especializado, seguir tus
técnicas de estudio, es decir, debes ser metódico y seguir reglas como, no estar viendo televisión o
esperando una llamada al celular. Y debes aplicar tu criterio y tu experiencia para evitar cometer
errores y hacer lo que te está funcionando. Decidir si debes retroceder un poco para afianzar un
conocimiento, etc.
Importante: los libros de texto están diseñados para el estudio sistemático y metódico.
Actualmente hay muchos libros de texto de muchas disciplinas, digitalizados y gratuitos o muy
económicos.
Para un estudio metódico y sistemático es fundamental el libro de texto y empezar por el
principio. Empezar por el principio, en este caso, significa, dominar los prerrequisitos de cada UEA
e ingresar a la universidad con un muy buen dominio de álgebra, si estudias ingeniería. De otra
forma es como si construyeras una casa sobre cimientos muy endebles, lo más seguro es que no la
termines. ¡Créeme no ser metódico y organizado se refleja en tareas y exámenes!
El siguiente video también te puede ayudar a realizar un estudio metódico y sistemático:
Full Perception. Cómo Ser Más Organizado • Habilidades para la Organización del Tiempo (Método
GTD de David Allen) https://www.youtube.com/watch?v=xAYseSOLc1U (12:30 minutos).
. . . . .
(*) Unilingo. ¿Qué pasa dentro de la mente de un procrastinador (doblado al español). Tim Urban.
https://www.youtube.com/watch?v=PG6oFK0a1NA (14:03 minutos).
Original en inglés: Tim Urban: Inside the mind of a master procrastinator | TED
[Este es el video divertido sobre la procrastinación].

También podría gustarte