Apelaciòn Especial No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Pág.

APELACIÒN ESPECIAL

No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

APELACIÒN ESPECIAL No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE ANTIGUA GUATEMALA, DIEZ

DE MARZO DE DOS MIL VEINTIUNO ------------------------------------------------------------------------------------I) "...

Integrada con los suscritos Magistrados, de conformidad con el punto segundo del acta número

cuarenta y cinco guión dos mil diecinueve de fecha once de octubre de dos mil diecinueve,

correspondiente a sesión extraordinaria de la Corte Suprema de Justicia, con fundamento en el

artículo 2 de la Constitución Política de la República de Guatemala, el artículo 71 de la Ley del

Organismo Judicial y la opinión consultiva emitida por la Corte de Constitucionalidad el ocho de

octubre de dos mil diecinueve, expediente cinco mil cuatrocientos setenta y siete dos mil

diecinueve..." II) EN NOMBRE DEL PUEBLO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, este Tribunal

Procede a dictar Sentencia con motivo de: APELACION ESPECIAL POR MOTIVO DE FONDO,

interpuesto por RONAL RODOLFO DIAZ DIEGUEZ Y/O RONALD RODOLFO DIAZ DIEGUEZ Y/O

RONALDO RODOLFO DIAZ DIEGUEZ, bajo la procuración y dirección del abogado DOUGLAS

EDUARDO HERRERA ARITA; interpuestos en contra de la sentencia de fecha DOCE DE FEBRERO

DE DOS MIL VEINTE, dictada por el TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL DE DELITOS DE

FEMICIDIO Y OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y VIOLENCIA SEXUAL, DEL

DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, dentro del procesos instruido en contra de: RONAL

RODOLFO DIAZ DIEGUEZ Y/O RONALD RODOLFO DIAZ DIEGUEZ Y/O RONALDO RODOLFO DIAZ

DIEGUEZ sindicado del delito de HOMICIDIO Y FEMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA .-------II.

DATOS DE IDENTIFICACION DE LOS PROCESADO: RONAL RODOLFO DIAZ DIEGUEZ, RONALD

RODOLFO DÍAZ DIEGUEZ y/o RONALDO RODOLFO DÍAZ DIEGUEZ, en la audiencia de debate y

con los órganos de prueba documentales pertinentes se acredito lo siguiente: de nombre: RONAL

RODOLFO DÍAZ DIEGUEZ, RONALD RODOLFO DÍAZ DIEGUEZ y/o RONALDO RODOLFO DÍAZ

DIEGUEZ, cincuenta y cuatro años de edad, casado, guatemalteco, Abogado y Notario nació el

veintitrés de junio de mil novecientos sesenta y cinco, en el municipio Antigua Guatemala


Pág. 2

APELACIÒN ESPECIAL

No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

departamento de Sacatepéquez, hijo de Rodolfo Diaz Vides y Aura Ester Diéguez de Díaz, con

domicilio en el departamento de Chimaltenango y guardando prisión en el Centro de Detención

Preventiva para Hombres y Mujeres Mariscal Zavala, se identifica con el Documento Personal de

Identificación, Código Unico de Identificación dos mil cuatrocientos cuatro, setenta y un mil

novecientos noventa y siete, cero trescientos uno, extendido por el Registro Nacional de las

Personas de la República de Guatemala..---------------------------------------------------------------------------

RESUMEN DE LA SENTENCIA RECURRIDA: I) Con lugar el cambio de calificación jurídica del

delito de HOMICIDIO al delito de FEMICIDIO por lo considerado II) Que el acusado RONAL

RODOLFO DIAZ DIEGUEZ, RONALD RODOLFO DIAZ DIEGUEZ y/o RONALDO RODOLFO DIAZ

DIEGUEZ, es AUTOR RESPONSABLE del delito consumado de FEMICIDIO, por el cambio de

calificación jurídica regulado en el articulo 6 literal b) de la Ley Contra el Femicidio y otras Formas

de Violencia Contra la Mujer, en contra de la vida y en agravio de PANCHITA GUERRA

MELENDREZ III) Que el acusado RONAL RODOLFO DIAZ DIEGUEZ, RONALD RODOLFO DIAZ

DIEGUEZ y/o RONALDO RODOLFO DIAZ DIEGUEZ es autor del delito de FEMICIDIO EN GRADO

DE TENTATIVA, por el cual se abrió a juicio, regulado en el articulo 6 literal b) de la Ley Contra el

Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer y 14 del Código Penal contra d e la vida e

integridad de la señora MARIA ISABEL GUERRA MELENDREZ. IV) Por tales hechos antijurídicos,

culpables y punibles se imponen las siguientes penas a) Por el delito de FEMICIDIO a la pena de

VEINTICINCO AÑOS DE PRISION INCONMUTABLES, que por la cuarta parte de la agravante del

articulo 28 del Código Penal, se aumenta en seis años con tres meses de prisión, haciendo un

total de TREINTA Y UN AÑOS CON TRES MESES DE PRISION inconmutables; b) Por el delito de

FEMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA, se le impone la pena de TREINTA AÑOS DE PRISIÓN

inconmutables que por ser en grado de tentativa debe rebajarse en una tercera parte, es decir

diez años de prisión, lo que hace la cantidad de veinte años de Prisión inconmutable, que por la

cuarta parte de la agravante del articulo 28 del Código Penal, se aumenta en cinco años, lo que
Pág. 3

APELACIÒN ESPECIAL

No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

hace un total de VEINTICINCO AÑOS DE PRISION inconmutables; que uniendo las dos penas

hacen un total de CINCUENTA Y SEIS AÑOS CON TRES MESES DE PRISIÓN inconmutables

que deberá cumplir en el centro de reclusión que para el efecto determine el Juez de

Ejecución, con abono de la efectivamente padecida; V) Encontrándose el acusado en prisión se

ordena continúe en la misma situación jurídica VI) Se le suspende de sus derechos políticos

durante el tiempo que dure la condena VII) Se le exime al pago total de las costas procesales por

lo ya considerado. VIII) De la reparación digna: a) Como monto de reparación digna a favor de:

MARIA ISABEL GUERRA MELENDREZ la cantidad de Q.58, 294.72 b) Se autoriza como monto de

reparación digna por la victima PANCHITA GUERRA MELENDEZ la cantidad de Q. 20,326. 92, por

los gastos funerarios, para Keny Alexander Guerra Melendrez la cantidad de Q. 66,132.00 y para

Linda Anayely Cujcuj Guerra la cantidad de Q. 201, 600.00; por el proyecto de vida afectado para

orientación apoyo y acompañamiento psicológico se autoriza la cantidad de Q 56,800.00 hacienda

un total de Q. 344,858.92. DE LAS GARANTIAS DE NO REPETICION, solicitadas como reparación

transformadora, y con el objeto de garantizar que hechos similares no sucedan nuevamente, SE

RESUELVE DE LA SIGUIENTE MANERA a) El organismo Judicial y Corte Suprema de Justicia,

gire sus órdenes a donde corresponda a efecto que supervise que El despacho judicial o de la

judicatura sea en una ambiente distinto a la habitación de Juez o Jueza de Paz y sea acorde para

la atención usuarios: b) El Organismo Judicial prese nte en un acto privado de las condolencias a

la familia de las victima Se fija EL PLAZO DE UN AÑO PARA QUE SE MATERIALICEN LAS

MEDIDAS DE NO REPETICIÓN AQUÍ ORDENADAS. Se decreta el embargo sobre los derechos

de posesión de SEIS NICHOS en el cementerio general del municipio de san Andrés Itzapa del

departamento de Chimaltenango a nombre del condenado. IX) Al estar firme el fallo: 1)Se ordena

el COMISO a favor del Estado de Guatemala del arma de fuego tipo pistola marca SIG SAUER

modelo P220, calibre 45” AUTO con número de serie o registro 37A002584 y número de Tenencia

2638959, y UNA TOLVA para dicha arma de fuego descrita en la evidencia para lo cual deben
Pág. 4

APELACIÒN ESPECIAL

No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

hacerse los oficios y coordinaciones respectivas. II) Se ordena la devolución de los objetos de

licito comercio y de ajena pertenencia a sus legítimos propietarios, como lo regula el articulo 202

del Código Procesal Penal, III) El resto de evidencia que está en poder del Ministerio Publico se

ordena su destrucción al estar firme el fallo bajo la responsabilidad de Agente Fiscal

suscribiéndose el acta correspondiente. X) Se hace saber a los sujetos procesales su derecho y

plazo de diez días para interponer el recurso de Apelación correspondiente, al vencimiento del

cual sin hacer uso de ese derecho, se entenderá firme el fallo y deberá remitirse al Juzgado

Primero Pluripersonal de Ejecución Penal de Guatemala, quedando a disp osición el condenado, y

háganse las comunicaciones pertinentes. XI) La lectura Integra de la sentencia constituye la

notificación correspondiente, habiendo sustituido la audiencia de lectura de sentencia, por entrega

de copias a quienes lo soliciten comparezcan al tribunal, quedando todos notificados a partir del

día diecinueve de febrero de dos mil veinte a las quince horas, quedando el acusado notificado a

través de su abogado defensor. -----------

-II-

DETERMINACION PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS QUE EL TRIBUNAL

ESTIMA ACREDITADOS: ”… PRIMER HECHO Que RONAL RODOLFO DÍAZ DIEGUEZ, RONALD

RODOLFO DÍAZ DIEGUEZ y/o RONALDO RODOLFO DIAZ DIEGUEZ, el dia veinticinco de abril de

dos mil dieciocho, a eso de las siete horas con treinta minutos aproximadamente, cuando en

compañía de la señora PANCHITA GUERRA MELENDREZ se encontraban en un ambiente que

utilizaba como dormitorio ubicado en el interior del juzgado de Paz de San André s Itzapa,

Chimaltenango, el cual se ubica en el cantón San Pedro y San Pablo del municipio de San Andrés

Itzapa, Chimaltenango; en el marco de las relaciones desiguales de poder entre hombres y

mujeres, valiéndose de la relación de amistad, compañerismo y relación laboral que tenia con la

señora, PANCHITA GUERRA MELENDREZ, quien laboraba como conserje mensajero, en el

Juzgado de Paz del municipio de San Andrés Itzapa, departamento de Chimaltenango, Lugar en
Pág. 5

APELACIÒN ESPECIAL

No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

donde el acusado también trabajó comodiez de Paz, utilizando un arma de funko ting pistola

marca SIG SAUER modelo P220 Calibre 45 AUTO. con numero de serie o registro 37A002584 le

efectuó un disparo en la humanidad de la señora PANCHITA GUERRA MELENDREZ sin la

posibilidad de defenderse ocasionándole, lesiones internas tales como: secciona totalmente la

aorta torácica, perforación de pulmón , perforación de estómago, causándole con dichas heridas la

muerte en dicho lugar.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--SEGUNDO HECHO QUE RONAL RODOLFO DÍAZ DIEGUEZ, RONALD RODOLFO DIAZ DIEGUEZ

y/o RONALDO RODOLFO DIAZ DIEGUEZ, el día veinticinco de abril dedos mil dieciocho, a eso de

las siete horas con cincuenta minutos aproximadamente en e l marco de las relaciones desiguales

de poder entre hombres y mujeres y valiéndose de la relación sentimental (noviazgo) que tenía en

ese entonces con la señora MARIA ISABEL GUERRA MELENDREZ, le pidió a ella a través de

mensajes de texto enviados de su teléfono celular al teléfono celular de la señora MARIA ISABEL

GUERRA MELENDREZ que llegara al Juzgado de Paz de San Andrés Itzapa, Chimaltenango, el

cual se ubica en el cantón San Pedro y San Pablo del municipio de San Andrés Itzapa

Chimaltenango, ya que usted le indico que se sentía mal, al llegar ella, el acusado le abrió la

puerta y la dejo entrar y ella pudo observar que el acusado sangraba y su ropa tenia manchas de

sangre ya que el procesado DIAZ DIEGUEZ momentos antes utilizando un arma de fuego tipo

pistola marca SIG SAUER modelo P220, calibre 45" AUTO, con número de serie o registro

37A002584 habla disparado en contra de la humanidad de la señora PANCHITA GUERRA

MELENDREZ, provocándole la muerte, quien es hermana de la señora MARIA ISABEL GUERRA

MELENDREZ, por lo que al ingresar la señora MARIA ISABEL al momento en el cual acusado DIAZ

DIEGUEZ le indica a ella “Me voy a matar, voy a parar preso” he intentó suicidarse utilizando el

arma de fuego antes indicada, pues se efectuó un disparo en el abdomen, lue go el acusado DIAZ

DIEGUEZ apunto el arma de fuego hacia la humanidad de MARIA ISABEL GUERRA MELENDREZ y

pese a que ella le suplicó que no le disparara, usted efectuó un disparo en contra de su
Pág. 6

APELACIÒN ESPECIAL

No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

humanidad, provocándole una herida en el abdomen, poniendo en peligro su vida, momentos

después ingresaron elementos de la Policía Nacional Civil, así mismo llegaron bomberos

municipales a asistir tanto a la señora MARIA ISABEL como al acusado, trasladándolos a la

Emergencia del Hospital Nacional de Chimaltenango..-------------

-III-

DE LOS EXTREMOS IMPUGNADOS DE LA SENTENCIA RECURRIDA Y DE LAS

CONSIDERACIONES DE DERECHO INVOCADAS EN EL RECURSO.----------------------------------------

RONALD RODOLFO DÍAZ DIEGUEZ, interpone RECURSO DE APELACION ESPECIAL POR

MOTIVO DE FONDO contra la sentencia de doce de febrero de dos mil veinte, emitida por el

TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL DE DELITOS DE FEMICIDIO Y OTRAS FORMAS DE

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y VIOLENCIA SEXUAL DEL DEPARTAMENTO DE

CHIMALTENANGO,------------------------------------------------------------------------------------------------------

INDIVIDUALIZACION DEL PRIMER SUB MOTIVO DE FONDO .Errónea aplicación del articulo 1 del

código penal . -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AGRAVIO QUE SE RECLAMA. El agravio que motiva al planteamiento del recurso consiste en la

errónea aplicación del articulo 1 del Código Penal No Concurren los elementos expresamente

establecidos en la figura tipificada como Femicidio y tentativa de Femicidio, por lo cual no

debieron Tipificarse como delictivos dichos hechos, conforme el referido tipo penal, porque no se

dan los presupuestos para ello.----------------------------------------------------------------------------------------------------

APLICACIÓN QUE SE PRETENDE: Que la honorable Sala de la Corte de Apelaciones acoja el

recurso de apelación especial planteado en contra de la sentencia recurrida y resuelva que el

Tribunal de Sentencia incurrió en una errónea aplicación de los artículos 1, 7 y 10 del Código

Penal, determinando que este vicios ha tenido influencia decisiva en la parte resolutiva de la

sentencia y en consecuencia SE MODIFIQUE SENTENCIA DE MERITO y se CONDENE AL SEÑOR


Pág. 7

APELACIÒN ESPECIAL

No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

RONALD RODOLFO DIAZ DIEGUEZ POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA

Y HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCION VIOLENTA, ya que si el tribunal de sentencia hubiese

aplicado correctamente los artículos 1, 7 y 10 hubiese resuelto CONDENAR POR DICHOS TIPOS

PENALES al acusado.---------------------------------------------------------------------------------------------------------

TESIS SUSTENTADA: Uno de los principios mas importantes del derecho penal en la actualidad.

Es el principio de legalidad, cuya esencia es nullum crimen nulia p oena sine previa lege (no hay

delito ni pena sin ley previa). Adicionalmente el principio de legalidad conlleva una serie de

garantias recogidas en la legislación penal. El Principio de Legalidad en el Derecho Penal, nace y

evoluciona en el tiempo donde observamos antecedentes como la obra de Beccaria "De los

delitos y de las penas", con base en el contrato social de Rousseau y Montesquieu y la división

de poderes. También incorporado en distintas declaraciones de Derechos Humanos, y pactos

interacionales. y presente también como es lógico, en el derecho penal Guatemalteco. Tanto en la

Constitución de Guatemala como en los Tratados y Convenciones Internacionales de Derechos

Humanos se reconoce el principio de legalidad penal que reza “No son punibles las acc iones u

omisiones que no estén calificadas como delito o falta y penadas por ley anterior a su

perpetración que está calcado en la máxima de Derecho Penal que dice Ningún delito, ninguna

pena sin ley previa El principio de legalidad en materia penal, ha sufrido a lo largo del tiempo

transformaciones que caracterizan la más sólida garantia conferida a la libertad individual dentro de

un Estado de régimen democrático Con la actuación del principio de legalidad se busca impedir la

actuación del Estado de forma absoluta y arbitraria, reservándose al individuo una esfera de

defensa de su libertad cuya garantia inicial da la ley” En el caso en concreto que nos ocupa como

motivo del presente recurso de apelación, no concurren los elementos expresamente

establecidos en la figura tipificada como Femicidio y tentativa de Femicidio, por lo cual no

debieron tipificarse como delictivos dichos hechos, conforme el referido tipo penal, porque no se

dan los presupuestos para ello, por haber dados como acreditados hechos en lo s cuales no
Pág. 8

APELACIÒN ESPECIAL

No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

concurren los elementos expresamente establecidos en la figura tipificada como Femicidio y

tentativa de Femicidio, por lo cual no debieron tipificarse como delictivos dichos hechos,

conforme el referido tipo penal, debido a que no se dan los presupuestos para par a tocando

tipificación de los hechos como delitos se vulneran los principios de legalidad y exclusión de

analogías. …”-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INDIVIDUALIZACION DEL SEGUNDO SUB MOTIVO DE FONDO. Errónea aplicación del artículo 10

del Código Penal.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

AGRAVIO QUE SE RECLAMA: El agravio que motiva al planteamiento del recurso consiste en la

errónea aplicación del articulo 10 del Código Penal, por inexistencia de una Relación de

causalidad en los actos previstos como delitos penales y lo hechos que se tuvieron por

acreditado.-----------

APLICACIÓN QUE SE PRETENDE: Que la honorable Sala de la Corte de Apelaciones acoja el

recurso de apelación especial planteado en contra de la sentencia recurrida y resuelva que el

Tribunal de Sentencia incurrió en una errónea aplicación de los artículos 1, 7 y 10 del Código

Penal, determinando que este vicio ha tenido influencia decisiva en la parte resolutiva de la

sentencia y en consecuencia SE MODIFIQUE SENTENCIA DE MÉRITO y se CONDENE AL SENOR

RONALD RODOLFO DÍAZ DIEGUEZ POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA

Y HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCION VIOLENTA, ya que si el tribunal de sentencia hubiese

aplicado correctamente los artículos 1,7 y 10 hubiese resuelto CONDENAR POR DICHOS TIPOS

PENALES al acusado.----------------------------------------------------------------------------------------------------------

TESIS SUSTENTADA :Habrá errónea aplicación de la ley cuando ante unos hechos se aplique una

norma no prevista entre sus presupuestos fácticos, Llamada teoría de la adecuación, establece

que “No toda condición del resultado concreto es causa en sentido jurídico, sino solo aquella que

generalmente es adecuada para producir un resultado” (Francisco Muñoz Conde). Provocará un

efecto únicamente la acción normalmente idónea para ocasionar el resultado final de la acción y
Pág. 9

APELACIÒN ESPECIAL

No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

omisión, en el presente caso el Honorable Tribunal de Sentencia Penal de Delitos De Femicidio Y

Otras Formas de Violencia Contra la Mujer y Violencia Sexual del Departamento de Chimaltenango

de fecha doce de febrero de dos mil veinte, aplicó en forma errónea aplica el articulo 10 del

código penal, ya que este es claro en cuanto a establecer que la figura delictiva será atribuida al

imputado siempre que fuesen consecuencia de una acción idónea para producirlos, y en el

presente caso, las acciones que se tienen por acreditadas si bien es cierto, tienen un resultado

doloso, no son encuadrables en el tipo penal de Femicidio, puesto que si bien la victima es una

mujer su condición de serlo no tiene nada que ver con la consecuencia jurídica Continuando, en

cuanto a la relación de causalidad entre las acciones realizadas por mi persona y el resultado

exigido por la legislación para poderse tipificar como Femicidio, debe existir un menosprecio a la

Fémina, por su condición de serlo, extremo que no fue acreditado en ningún punto o momento

procesal, es decir no hay un medio de prueba que de por acreditado que las acciones

correspondan a un odio patológico hacia las mujeres por su condición de serlo, una

intencionalidad de dañar es especifico a una Fémina por serlo únicamente. El articulo 10 del

Código Penal, literalmente dice: “Los hechos previstos en las figuras delictivas serán atribuidos al

imputado, cuando fueren consecuencias de una acción u omisión normalmente idónea para

producirlos, conforme a la naturaleza del respectivo delito y las circunstancias concretas del caso

o cuando la ley expresamente lo establece como consecuencia de determinada conducta.” …”-----

------------------------------------------------------------------------------------

-IV-

DE LAS ALEGACIONES DE LAS PARTES: Para la audiencia de debate señalada para el día de

hoy veinticuatro de febrero de dos mil veintiuno a las diez horas con treinta minutos, El

MINISTERIO PUBLICO y EL INTERPONENTE DEL RECURSO DE APELACION ESPECIAL

reemplazaron su participación a través de su respectivo memorial, alegando lo que estimaron

conveniente de acuerdo y en apoyo de sus pretensiones.


Pág. 10

APELACIÒN ESPECIAL

No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

C O N S I D E R A N D O:

-I-

El Recurso de Apelación Especial es el medio de control de la regularidad y legalidad de las

resoluciones judiciales, es un medio para evitar errores e infracciones a la ley, omisiones,

injusticias, actividades indebidas, deficiencia y un medio de control para garantizar los derecho s

de las personas y del respeto de la ley. Este control permite que el Tribunal de alzada realice un

examen sobre la aplicación del sistema probatorio exigido por la ley a fin de verificar si las reglas

de la sana crítica han sido respetadas en la fundamentación de la sentencia. No se trata de que el

Tribunal de alzada valore nuevamente las pruebas para determinar los hechos, sino de establecer

la aplicación de las reglas de la sana crítica razonada. Además tiene por objeto, examinar por el

Tribunal de Segundo Grado la Logicidad del fallo cuando la sentencia contenga vicios de fondo

por inobservancia, interpretación indebida o errónea aplicación de la ley; o de forma por

inobservancia o errónea aplicación de la ley que constituye un defecto de procedimiento. El

apelante deberá denunciar concretamente las normas infringidas que denuncia se incurrieron en la

sentencia y la aplicación que pretende. Debe tomarse en cuenta además el principio de la

intangibilidad de la prueba por el cual está vedado al Tribunal de Segundo grado, hacer mérito de

la prueba o de los hechos que se declaran probados conforme a las reglas de la Sana Critica

Razonada y puede referirse a ellos únicamente para la aplicación de la ley sustantiva o cuando

exista manifiesta contradicción en la sentencia recurrida.----------------------------------------------------------------

----------------------------------------------

-II-

Conoce la Sala del Recurso de Apelación Especial por Motivo de Fondo interpuesto

por el Señor RONALD RODOLFO DÍAZ DIEGUEZ, contra la sentencia proferida por

el Tribunal de Sentencia Penal, de delitos de Femicidio y Otras Formas de Violencia

Contra la Mujer y Violencia Sexual del departamento de Chimaltenango, de fecha


Pág. 11

APELACIÒN ESPECIAL

No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

doce de febrero de dos mil veinte, el interponente argumenta como PRIMER SUB

MOTIVO DE FONDO: Errónea aplicación del artículo 1 del código penal, en

donde argumenta: "...Pero es el hecho que dentro de los hechos dados como

acreditados, no concurren los elementos expresamente establecidos en la

figura tipificada como FEMICIDIO, o FEMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA,

por lo cual no debieron tipificarse de esa forma dichos hechos, conforme el

referido tipo penal, porque no se dan los presupuestos para para (sic) ello y al

haberse efectuado la tipificación de los hechos como estos ilícitos, se vulneran

los principio de legalidad, exclusión de analogías y relación de causalidad,

reconocidas en la Convención Americana de Derechos Humanos,

Constitución Política de la República de Guatemala y Código Penal, así como

las normas sustantivas penales respectivas, conforme las leyes antes

relacionadas, las cuales como ya se expresó previamente regulan que: "Nadie

podrá ser penado por hechos que no estén expresamente calificados como

delitos o faltas, por ley anterior a su perpetración; por analogía los jueces no

podrán crear figuras delictivas ni aplicar sanciones; los hechos previstos en

las figuras delictivas, serán atribuidos al imputado cuando fueren

consecuencia de una acción y omisión normalmente idónea para producirlos,

conforme a la naturaleza respectiva del delito y a las circunstancias concretas

del caso o cuando la ley, expresamente lo establece como consecuencia de

determinada conducta..."

En cuanto a este primer submotivo de fondo hecho valer por el interponente se puede

establecer que no le asiste la razón por cuanto que el Tribunal sentenciador al

momento de dictar sentencia motivo adecuadamente su decisión, pues califico de

manera adecuada el tipo penal por el cual el hoy condenado fue sentenciado de
Pág. 12

APELACIÒN ESPECIAL

No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

conformidad con la ley sustantiva penal, no advirtiéndose vicio alguno que denoten la

falta de coherencia en el camino racional y mental que utilizo el a quo para motivar su

resolución, ya que del elenco probatorio propuesto por el ente acusador fue suficiente

para poder destruir la presunción de inocencia de la que gozaba el sindicado,

además es importante hacer notar que el Tribunal Sentenciador analizo cada medio

de prueba realizando la valoración respectiva y la explicación del porque le otorgaba

valor positivo, así como con la aplicación de la Teoría del Delito se puede establecer

que el A quo, ofrece un camino lógico al realizar la valoración respectiva a los medios

de prueba y así establecer la debida configuración del hecho puesto a su

conocimiento en el tipo penal que corresponde al de femicidio y no de homicidio,

razón por la cual no es posible el acoger este primer submotivo de fondo hecho valer

por el recurrente. SEGUNDO SUB MOTIVO DE FONDO: Errónea aplicación del

artículo 10 del código penal, en donde argumenta: "...El Artículo 10 del Código

Penal ha sido erróneamente aplicado, toda vez que el juzgador no ha

considerado en su conjunto los documentos que le fueron presentados, pero

es en los mismos que no se establece claramente el hecho de que DEBE

EXISTIR UN MENOSPRECIO A LA FÉMINA, POR SU CONDICIÓN DE SERLO,

EXTREMO QUE NO FUE ACREDITADO EN NINGÚN PUNTO O MOMENTO

PROCESAL, ES DECIR NO HAY UN MEDIO DE PRUEBA QUE DE POR

ACREDITADO QUE LAS ACCIONES CORREPONDAN A UN ODIO

PATOLÓGICO HACIA LAS MUJERES POR SU CONDICIÓN DE SERLO, es

pues que expreso que el Honorable Tribunal no hizo una adecuación de la

teoría de la causalidad, de la cual se desprende que las acciones que el tribunal

tiene por acreditadas no son resultado de acciones u omisiones por parte de la

acusada, sino que se deben a circunstancias externas que no son atribuibles a


Pág. 13

APELACIÒN ESPECIAL

No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

ella..." Quienes juzgamos en esta instancia en cuanto a este submotivo de fondo se

puede establecer que el Tribunal Sentenciador al momento de resolver lo hizo

apegado a derecho por cuanto que al analizar la sentencia de mérito objeto de

impugnación se establece que es evidente la existencia del nexo causal entre la

conducta imputada al sindicado en la comisión del hecho y la consecuencia jurídica o

resultado producido, todo lo cual está contenido en la ley sustantiva penal que regula

el delito de femicidio, quedando demostrada la plataforma fáctica de la acusación,

por lo que la conclusión univoca que con certeza puede colegirse del hecho imputado

y acreditado es que el imputado intervino en forma directa como autor responsable

del delito por el cual fue condenado y siendo que a tenor de los artículos 388 y 430

del Código Procesal Penal, el Tribunal Ad quem está limitado para la censura de los

hechos probados; la inconformidad formulada en el recurso objeto de nuestro estudio,

fueron correctamente probadas y su censura no corresponde al Tribunal de Alzada.

asimismo es importante hacer referencia a la sentencia de casación de fecha 17

de noviembre de 2011, emitida en Recurso de Casación No. 1538-2011

"Carece de sustento jurídico el reclamo del apelante, que denuncia ante la Sala

de apelaciones, errónea calificación jurídica de los hechos acreditados por el

sentenciante, sí ésta realiza un análisis de los elementos del tipo de referencia,

para establecer que los hechos se subsumen adecuadamente en la norma

aplicada". En consecuencia deviene imperativo para esta Sala, no acoger este

submotivo de fondo.

DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES:

Artículos: citados y 12, 14, 20, 203, 204 de la Constitución Política de la República de

Guatemala; 1, 3, 5, 11, 11bis, 24, 24bis, 48, 49, 71, 72, 92, 100, 101, 107, 108, 109,

112, 142, 144, al 147, 160, al 163, 165, al 167, 181, 182, 184, al 186, 340 al 342,
Pág. 14

APELACIÒN ESPECIAL

No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

354, 356, 360, 362, 366, 368, 369, 373, 382, al 385, 389, al 392, 395 al 398, 415,

416, 418, 419, 420, 421, 422, 426, 427, 429, 430 del Código Procesal Penal; 4, 10,

12, 15, 16, 68, 86, 147, 148 de la Ley del Organismo Judicial.-

POR T A N T O:

Esta Sala con base a lo considerado y leyes citadas, al resolver DECLARA: I) NO

SE ACOGE el Recurso de Apelación Especial por Motivo de FONDO interpuesto

por el Señor RONALD RODOLFO DÍAZ DIEGUEZ, contra la sentencia proferida por

el Tribunal de Sentencia Penal, de delitos de Femicidio y Otras Formas de Violencia

Contra la Mujer y Violencia Sexual del departamento de Chimaltenango, de fecha

doce de febrero de dos mil veinte, consecuentemente, II) CONFIRMA en su totalidad

la Sentencia venida en grado. III) Léase la presente sentencia, con la cual las partes

presentes quedarán debidamente notificadas entregándose copias de la misma a

quienes lo soliciten; IV) NOTIFÍQUESE y con certificación de lo resuelto, devuélvanse

los antecedentes al Tribunal de origen.----------------

LICENCIADA GRETA ANTILVÍA MONZÓN ESPINOZA

MAGISTRADA PRESIDENTE

LICENCIADO JOSÉ LUÍS DE JESÚS SAMAYOA PALACIOS.

MAGISTRADO VOCAL PRIMERO.

LICENCIADA ROSAMARÍA DE LEON CANO

MAGISTRADA VOCAL SEGUNDO

LICENCIADA ODAVIA CYNTHIA EUNICE GUZMAN SANCHEZ


Pág. 15

APELACIÒN ESPECIAL

No. 04003-2018-00183 OFICIAL 6º.-

SECRETARIA

También podría gustarte