Analisis de Sistema Contable
Analisis de Sistema Contable
Analisis de Sistema Contable
PARTICIPANTE:
ING. ESP. GABRIEL CALDERA
C. I. 17.094.553
COHORTE 2019-2
Asegurar la integridad de los datos: Se refiera a que todas las transacciones que deben
estar registradas, lo estén; para esto la empresa debe tener controles establecidos que
garanticen que todas las transacciones se estén registrando e incluyendo en los registros
financieros. En el caso de la empresa estudio, es una empresa que inicio operaciones
financieras el 16/04/2019, según consta en carta de inicio de Actividad recibida por
el Seniat, y su volumen de operaciones es pequeño.
Asegurar el adecuado registro y procesamiento de las operaciones: El segundo
objetivo que debe cumplir el análisis de un sistema contable se refiere al adecuado
registro y procesamiento de las operaciones, esto significa que se efectúen de acuerdo con
normas y procedimientos aprobados por la gerencia. El proceso del registro de las
operaciones contables puede dividirse en Tres de las fases que abarca el ciclo contable:
Apertura o inicial, Desarrollo o gestión y por ultimo Conclusión o cierre. Cabe resaltar
que la empresa objeto de estudio, aun no lleva los libros contables ni de manera
digital ni de manera manual.
Presentar la información financiera en forma confiable: El tercer objetivo de análisis
se refiere a la confiablidad de la información financiera, y establece que los estados
financieros deben tener un mínimo grado de confianza acerca de las cifras, y que estas se
encuentren razonablemente presentadas de acuerdo con principios de contabilidad. En
este punto resalta, que la empresa lleva contablemente todos los ingresos y egresos
de dinero de la misma, es decir, que se puede ir observando que contablemente esta
al día.
Garantizar la oportunidad en la presentación de la información: Este es el cuarto
objetivo referente a la oportunidad en la presentación de la información, pero por ser el
cuarto no es el menos importante, y este requiere que la información sea generada y
presentada oportunamente y ello por una sencilla razón: la información es una
herramienta para tomar decisiones y que estás sean efectiva y eficaz, además de que tiene
que ser soportada necesariamente por información que llegue en forma oportuna.