Experiencia de Aprendizaje #4 Ciencia Y Tecnologia
Experiencia de Aprendizaje #4 Ciencia Y Tecnologia
Experiencia de Aprendizaje #4 Ciencia Y Tecnologia
I. DATOS GENERALES
Argumentamos cómo la ciencia y la tecnología aportan en Argumentamos cómo la ciencia y la tecnología aportan en proponer Argumentamos cómo la ciencia y la tecnología aportan en proponer
proponer alternativas frente a la quema alternativas frente a la quema (Complementación 1) alternativas frente a la quema (Complementación 2)
Actividad Nª 09 Actividad Nª 09 Actividad Nª 09
Indagamos sobre los efectos de la deforestación en nuestra Indagamos sobre los efectos de la deforestación en nuestra Indagamos sobre los efectos de la deforestación en nuestra comunidad
comunidad comunidad (Complementario 1) (Complementario 2)
Actividad Nª 09
Indagamos sobre los efectos de la deforestación en nuestra comunidad (Complementario 3)
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACION
TRANSVERSALES
❖ Construye su perfil personal cuando accede a aplicaciones o plataformas de distintos propósitos, y se integra a comunidades
colaborativas virtuales. Ejemplo: agrega fotos e intereses personales en su perfil del portal Perú Educa.
❖ Establece búsquedas utilizando filtros en diferentes entornos virtuales que respondan a necesidades de información.
• Personaliza entornos virtuales. ❖ Clasifica y organiza la información obtenida de acuerdo con criterios establecidos y cita las fuentes en forma apropiada con
• Gestiona información del eficiencia y efectividad.
Gestiona su Aprendizaje de entorno virtual. ❖ Aplica funciones de cálculo cuando resuelve problemas matemáticos utilizando hojas de cálculo y base de datos.
manera autónoma. • Interactúa en entornos virtuales. ❖ Establece diálogos significativos y acordes con su edad en el desarrollo de un proyecto o identificación de un problema o una
• Crea objetos virtuales en actividad planteada con sus pares en entornos virtuales compartidos. Ejemplo: Participa en un foro.
diversos formatos. ❖ Diseña objetos virtuales cuando representa ideas u otros elementos mediante el modelado de diseño. Ejemplo: Diseña el logotipo
de su proyecto de emprendimiento estudiantil.
❖ Desarrolla secuencias lógicas o juegos digitales que simulen procesos u objetos que lleven a realizar tareas del mundo real con
criterio y creatividad. Ejemplo: Elabora un programa que simule el movimiento de una polea.
• Define metas de aprendizaje. ❖ Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje,
• Organiza acciones estratégicas para habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de manera reflexiva y de
alcanzar sus metas de aprendizaje. forma constante.
Se desenvuelve en los entornos • Monitorea y ajusta su desempeño ❖ Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas de
virtuales generados por las Tics durante el proceso de aprendizaje, para lo cual establece un orden y una prioridad en las acciones de manera secuenciada y articulada.
aprendizaje. ❖ Revisa la aplicación de estrategias, los avances de las acciones propuestas, su experiencia previa y la priorización de
sus actividades para llegar a los resultados esperados. Evalúa los resultados y los aportes que le brindan sus pares
para el logro de las metas de aprendizaje.
ENFOQUES TRANVERSALES
ENFOQUES TRANVERSALES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
Conciencia de derechos ❖ Los docentes promueven el conocimiento de los DD. HH. y la Convención sobre los Derechos del Niño para
Libertad y responsabilidad empoderar a los estudiantes en su ejercicio democrático.
❖ Enfoque de derechos ❖ Docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en relación con sus padres y
adultos.
Respeto a la identidad cultural ❖ Docentes y estudiantes acogen con respeto a todos.
❖ Enfoque intercultural Justicia ❖ Docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma de discriminación.
Diálogo intercultural ❖ Docentes propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales.
Solidaridad planetaria y equidad ❖ Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de nuestra comunidad.
intergeneracional Justicia y ❖ Docentes y estudiantes implementan las 3R.
❖ Enfoque ambiental
solidaridad ❖ Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente.
Respeto a toda forma de vida
X. RECURSOS EDUCATIVOS
● Cuaderno de trabajo CyT, 2016. Lima, Perú. Editorial Norma S.A.C.
● Plataforma Aprendo en casa.
● Laptop XO
● Proyector multimedia
● Televisor
● Radio.
● Celular.
● Tablet.
XI. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
1. En cada Experiencia se evaluará las competencias del área de Ciencia y Tecnología
planificada en el presente Programa Anual.
2. Durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje se realizará los siguientes tipos
de evaluación:
A. Evaluación diagnóstica
B. Evaluación formativa
C. Evaluación sumativa
XII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS