Guion Teatral EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
Guion Teatral EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
Guion Teatral EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
GUION TEATRAL
PERSONAJES:
-
ESCENA I
NARRADOR: Lisandro le sugiere que se casen fuera de Atenas, donde la ley de Atenas no rige.
LISANDRO: - jamás el verdadero amor está exento de dificultades.
HERMIA: - abandona sigilosamente la casa de tu padre mañana por la noche, que te esperare en el bosque
a una legua de la ciudad. Allí nos encontraremos.
HERMIA
¡Mi amado Lisandro! Te juro, por el arco más potente de Cupido, por su mejor flecha de punta dorada que
mañana, sin falta, estaré a tu lado.
LISANDRO: - ¡Cumple tu promesa, amada mía! Mira: aquí viene Elena.
Entra Elena.
ESCENA II
Aparece Pedro Quincio, el carpintero; Nick Bottom, el tejedor; Robin Starveling, un sastre; Tom Snout, un
caldero.
NARRADOR: Pedro Quincio, un carpintero ha escrito una obra de teatro para representar ante el duque y
la duquesa después de su obra.
PEDRO QUINCIO: - He aquí la lista de los que se consideran aptos para desempeñar el sainete que se ha de
representar ante el duque y la duquesa en la noche de su boda. Vamos a representar una lamentable
comedia y muy cruel muerte de Piramos y Tisbe. Tú, Nick Bottom, serás Piramos el protagonista masculino.
NICK BOTTOM: - Que es piramos, ¿un tirano o un amante?
PEDRO QUINCIO: - Un amante que por amor se mata con el más grande heroísmo.
(Pedro mira Robin) – Robin, tú debes representar a Tisbe la mujer
ROBIN STARVELING: - no me hagas representar a una mujer, ya me esta saliendo barba por fin.
PEDRO QUINCIO: - Te colocas una máscara y finges una voz suavecita. Tom Snout, el caldero, será el padre
de Piramo. Maestros, aquí están sus papeles, deben aprenderse bien esto y mañana en la noche nos
reuniremos en el bosque del palacio, a la luz de la luna para ensayar.
NARRADOR: Ellos aceptan ensayar la obra en el bosque donde nadie los vera.
Todos salen del escenario.
ESCENA III
Entra al escenario Titania junto con sus hadas y el niño y por otro lado a Oberón con Puck.
NARRADOR: Mientras tanto en el bosque, el rey y la reina de las hadas se encuentran por casualidad e
inmediatamente comienzan a discutir.
ESCENA IV
NARRADOR: Demetrio junto con Helena, quien le había contado los planes de fuga de Lisandro y Hermia
en el bosque, los busca pero no los encuentra. Demetrio rechaza los halagos de Helena pero ella no se
desanimara.
DEMETRIO: - ¿Dónde están Lisandro y la hermosa Hermia? Me dijiste que habían venido al bosque. Vete
de aquí, y no sigas más.
HELENA: - Me gustas, pues mi corazón es como el acero.
DEMETRIO: - ¿Acaso te pretendo? No, no señora. (Alterado)
HELENA: - Soy tu sabueso; y cuanto más me golpees, más te acariciare. Permíteme seguirte aunque no sea
digna de ti.
DEMETRIO: - Solo verte me molesta.
HELENA: - Para mí, tu solo eres mi mundo.
DEMETRIO:- (molesto) – Déjame ir, porque si me sigues te hare algún mal en el bosque.
NARRADOR: Mientras esto pasaba, Oberón veía toda esta situación y decidió decirle a Puck que le aplicara
la flor mágica a Demetrio para castigarlo por su rudeza ante una mujer.
(Ambos salen de escena)
ESCENA V