Este documento describe los procesos de envasado y enlatado de alimentos. Explica que los envases protegen los alimentos y facilitan su distribución y venta. También discute que los consumidores demandan productos más naturales con una vida útil más larga. Luego, detalla que los procesos de enlatado industrial ayudan a conservar mejor los nutrientes de los alimentos, y que los alimentos enlatados son indispensables durante emergencias. Finalmente, resume las etapas clave del proceso de enlatado: selección, preparación, cocción
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas
Este documento describe los procesos de envasado y enlatado de alimentos. Explica que los envases protegen los alimentos y facilitan su distribución y venta. También discute que los consumidores demandan productos más naturales con una vida útil más larga. Luego, detalla que los procesos de enlatado industrial ayudan a conservar mejor los nutrientes de los alimentos, y que los alimentos enlatados son indispensables durante emergencias. Finalmente, resume las etapas clave del proceso de enlatado: selección, preparación, cocción
Este documento describe los procesos de envasado y enlatado de alimentos. Explica que los envases protegen los alimentos y facilitan su distribución y venta. También discute que los consumidores demandan productos más naturales con una vida útil más larga. Luego, detalla que los procesos de enlatado industrial ayudan a conservar mejor los nutrientes de los alimentos, y que los alimentos enlatados son indispensables durante emergencias. Finalmente, resume las etapas clave del proceso de enlatado: selección, preparación, cocción
Este documento describe los procesos de envasado y enlatado de alimentos. Explica que los envases protegen los alimentos y facilitan su distribución y venta. También discute que los consumidores demandan productos más naturales con una vida útil más larga. Luego, detalla que los procesos de enlatado industrial ayudan a conservar mejor los nutrientes de los alimentos, y que los alimentos enlatados son indispensables durante emergencias. Finalmente, resume las etapas clave del proceso de enlatado: selección, preparación, cocción
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
CONSERVAS ALIMENTICIAS.
ENVASES.
Un envase ess el contenedor que está en contacto directo con el producto. Se
caracteriza por individualizar, dosificar, conservar, presentar y describir unilateralmente a los productos, pudiendo estar confeccionando con uno o más materiales distintos simultáneamente
Funciona como un sistema de protección fundamental de las mercancías que
facilita su distribución, uso o consumo, y que al mismo tiempo hace posible su venta.
La búsqueda de envases que permitan ofertar productos higiénicamente frescos
ha llevado a la diversificación de los métodos de envasado, los materiales y los tipos de tratamientos de conservación. A esto se le une el interés de los consumidores por la seguridad alimentaría, lo que ha hecho que en el momento actual, este tema sea centro de atención de todos los agentes que intervienen en la industria alimentaría. En los países desarrollados se demandan productos mas naturales, lo mas semejantes posibles desde el punto de vista organoléptico y nutritivo a los productos frescos, sin que hayan sufrido un proceso severo y que a la vez, sean seguros desde el punto de vista higiénico y que posean una vida útil mas larga, cualidad que por a otra parte resulta ser la preocupación de la mayor parte de los productores, pues de ella depende una eficaz distribución de sus productos.
PROCESOS DE ENLATADO.
Los Alimentos enlatados pierden menos nutrimentos que los preparados en la
casa. Sabemos que todos los alimentos sufren alteraciones al ser almacenados o cocinados ya sea en la industria o en los hogares. Sin embargo, en los procesos industriales las variables que influyen en la pérdida de nutrimentos están controladas y en muchas ocasiones esta pérdida es menor que en los preparados en casa. Entre más tiempo tarda el alimento fresco en llegar a tu mesa, habrá más pérdida de nutrimentos.
En el enlatado el tiempo entre la cosecha, el transporte y el procesamiento de los
alimentos es relativamente corto, en la mayoría de los casos bastan unas cuantas horas para que la fruta u hortaliza se encuentre preparada y lista para envasarse, siendo ésta una de las principales razones por las que se mantiene el alto valor nutrimental de los alimentos enlatados. Los alimentos enlatados se preparan a una temperatura controlada. Los nutrimentos en los alimentos enlatados se condensan y es una manera fácil y segura de agregar vitaminas y minerales a la dieta. Los alimentos enlatados no necesitan refrigeración, por lo tanto son indispensables en los casos de emergencia o desastres naturales. Los alimentos enlatados tienen una vida de anaquel más larga que cualquier empaque de otro material, además, cuando son guardadas a temperatura ambiente, conservan sus vitaminas durante muchos años sin necesidad de refrigeración.
o Procesos.
1) El alimento previamente seleccionado llega a la planta empacadora.
2) Todos los alimentos que se enlatan necesariamente pasan un control de calidad
físico-químico y sensorial antes de ingresar a proceso. Esto quiere decir que “sólo los mejores productos son enlatados”.
3) Dichos alimentos son sometidos a un proceso de lavado y posteriormente se
pelan, se cortan y se rebanan desechando las partes no comestibles.
4) Inmediatamente después algunos alimentos (como los guisos) se cuecen el
tiempo justo para neutralizar las enzimas que podrían descomponer los alimentos, para conservar su sabor y su color, otros como las frutas y las verduras pasan directamente al paso cinco.
5) Se introducen los alimentos en las latas y se sellan para someterlas al proceso
térmico de esterilización. Los grados de temperatura y los tiempos de proceso, dependen del alimento y están en función de las variables de alta o baja acidez propias del producto.
6) Finalmente las latas son etiquetadas y apiladas para ser distribuidas
Las Técnicas de Conservación de Los Alimentos Corresponden A Un Conjunto de Técnicas Encargadas de Aumentar La Vida y Disponibilidad de Los Alimentos para El Consumo Humano y Animal