Ficha-Juev-Ps-¿Cómo Se Conservan Los Alimentos-8-05-2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿CÓMO SE CONSERVAN LOS ALIMENTOS?

PERSONAL SOCIAL

1. Analizamos la siguiente lectura:

¿Cómo conservar los alimentos?


Nada más importante que saber cómo conservar los alimentos en el hogar,
durante cualquier momento del año. Es por eso por lo que conocerás varios
consejos sobre preservación de alimentos para que puedas almacenarlos por
más tiempo sin que pierdan sus propiedades o simplemente, se dañen.
Hoy en día, gracias a la tecnología, es posible conservar los alimentos por
períodos más largos de lo que se suele pensar, siempre y cuando se cumpla con
un adecuado tratamiento y almacenamiento de estos productos, de lo contrario,
se podrán dañar antes de tiempo.
MÉTODOS DE PRESERVACIÓN
Existe una gran variedad de maneras cómo conservar los alimentos. Entre los métodos para conservar los
alimentos más comunes podemos mencionar una diversa cantidad de procedimientos, es por eso que hemos decidido
separarlos en dos grandes categorías:
PROCESOS QUÍMICOS:
Entre los procesos químicos de conservación de los alimentos mencionaremos algunos pocos que son los más
relevantes para conservar alimentos importantes como carnes, frutas o vegetales. Esos
métodos son:
 Rociar frutas picadas con zumo de limón: Si se corta una fruta por la mitad y se
decide guardarla picada para consumirla después, es muy posible que la pulpa se torne
oscura o inclusive, negra. Con tan sólo rociar un poco de zumo de limón sobre la pulpa cortada que no se va a
consumir, se puede evitar que la fruta recién cortada tome esta coloración, inclusive por horas.
 Cubrir con paños húmedos carnes como el pescado: La mejor forma de conservar el sabor y el aspecto de
carnes como la de los pescados, es cubriéndolos con paños húmedos, de esta manera el agua reaccionará con la
carne del pescado, conservando su humedad y en consecuencia, sus propiedades por más tiempo. Al hacer esto, es
ideal almacenar los distintos pescados por separado, para que no se produzca contaminación cruzada.
 Conservar alimentos en salmuera: Método de conservación de alimentos muy útil debido
a que impide que crezcan la mayoría de las bacterias y microorganismos que contribuyen a
descomponer los alimentos. Consiste básicamente en agregar sal a los alimentos, seca o en
agua con sal agregada.
PROCESOS FÍSICOS:
Una de las mejores formas de como conservar los alimentos es mediante procesos físicos
de preservación. Entre estos destacaremos los siguientes:
 Refrigerar los alimentos: El más simple y común método de conservación es refrigerar
alimentos. Esta es una de las mejores formas de evitar que se dañen muy diversos tipos
de comidas, pues el frío ayuda a reducir la velocidad a la que actúan las bacterias y demás elementos que
degradan los alimentos.
 Conservarlos mediante congelamiento: El frigorífico es uno de los mejores lugares para
conservar alimentos, por mucho tiempo. Gracias a la “magia” del congelamiento, es posible
preservar condiciones de los productos comestibles hasta por un año entero, sin que esto implique pérdida de
sabor o calidad de los mismos.
Como sucede con la refrigeración, el congelamiento ayuda a reducir la velocidad de
actuación de las bacterias que descomponen alimentos. Sólo que en el caso del
congelamiento, la velocidad de actividad de estos elementos se reduce drásticamente y casi alcanza la
inactividad. Estos procesos de enfriamiento y congelamiento son ideales para carnes y algunos vegetales
empacados. Y deben ser respetados aún después de comprado el producto y durante el traslado, para conservar
lo que se llama la cadena de frío de los alimentos, y no romperla para que no proliferen estas bacterias. Si
necesitas mantener en frío a los alimentos, en Bricolemar tenemos las mejores opciones en neveras portátiles y
acumuladores de frío para poder conservar a los alimentos en frío, aún durante su traslado. Puedes ver
pinchando a continuación, la gran variedad de neveras y acumuladores que tenemos.
 Deshidratar los alimentos: La preservación de los alimentos mediante la deshidratación consiste en secar al
máximo posible los alimentos, y a diferencia de los procesos que utilizan el agua para conservar los alimentos,
este se utiliza para evitar que la humedad pueda crear condiciones de vida de las bacterias que descomponen
principalmente carnes o pescados, dejándolos al sol. Algunas frutas y verduras también pueden ser desecadas o
deshidratadas con productos especiales creados para promover estos procesos de deshidratación.
 Almacenar la comida con cuidado y orden: Cuando se almacena la comida, en el frigorífico, la nevera o donde
sea es importante empacarla y almacenarla con mucho cuidado y orden. De esta manera será posible evitar los
peligros de la contaminación cruzada.
La contaminación cruzada se refiere a los peligros de contaminación que pueden sufrir
distintos tipos de alimentos si se almacenan juntos o en riesgo de entrar en contacto
con fluidos de otros productos que los puedan modificar en cuanto a sabor o aroma e
inclusive, que los puedan dañar.
Por ello, es necesario empacarlos y almacenarlos adecuadamente. Así, los productos que puedan desprender algún
líquido por descongelamiento deben ir abajo de los demás productos. Los alimentos crudos se deben mantener
alejados de los ya cocidos y almacenados, además. También, es necesario almacenar en contenedores separados,
o herméticos productos como los pescados, que desprenderán fuertes olores que se pueden impregnar en otros
alimentos.
 Utilizar botes o contenedores herméticos: Finalmente, una de las formas más
comunes como conservar los alimentos es la de utilizar botes o contenedores herméticos.
Se debe intentar guardar alimentos en contenedores herméticos para preservarlos en muy
buen estado por mucho más tiempo. Principalmente, las carnes, pollos, pescados o alimentos
ya cocinados deben estar contenidos en estos recipientes para poder volver a consumirlos o conservar su
condición original. En cuanto a frutas y verduras, lo ideal es utilizar recipientes que permitan la entrada del
aire, para que estos productos puedan “respirar”.
2. Subraya las ideas principales de la lectura y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:
a) ¿Por qué debemos de conservar los alimentos?
b) ¿En qué consiste los métodos químicos de la conservación de alimentos?
c) ¿Qué formas físicas de conservar los alimentos existen?
d) De todas las técnicas ¿Cuál es la que mejor opción para conservar nuestros alimentos?
e) ¿Cómo conservan los alimentos en tu hogar?
f) ¿Alguna vez se ha descompuesto tu refrigeradora? ¿Cómo conservaron los alimentos que tenían guardados?
3. Busca las palabras en la sopa de letras.

o CONSERVAR
o ALIMENTOS
o QUÍMICOS
o LIMÓN
o HÚMEDOS
o SALMUERA
o FÍSICOS
o REFRIGERAR
o CONGELAMIENTO
o DESHIDRATAR
o ALMACENAR
o HERMÉTICOS
4. Completa el siguiente organizador con las ideas más importantes del texto.

5. Reflexiona sobre la importancia de conservar los alimentos para evitar las consecuencias de consumirlos
en mal estado y así poder mantener una buena salud. Luego, escribe un compromiso para poner en
práctica una de las técnicas de conservación de los alimentos.

Mi compromiso es…
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__
6. Reflexiona y responde en tui cuaderno.
 ¿Por qué debemos de conservar bien los alimentos?

 ¿Qué técnicas de conservación de alimentos has aprendido en la actividad?

 ¿Cómo puedes compartir tus aprendizajes a tus familiares?

También podría gustarte