INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
Grado: 8°
Guía Didáctica N° 1 Periodo: II
Fecha de trabajo de la guía:
Estándar de competencia:
Diferencia los tipos de investigación.
Competencia específica:
Desarrolla la capacidad de análisis para
diferenciar los tipos de investigación.
Indicadores de desempeño:
Maneja con propiedad los diferentes tipos de investigación.
Objetivo del grado: identifico los elementos teóricos necesarios para la construcción de un proyecto
de investigación.
Le invito a leer la siguiente información, la cual detalla las actividades a realizar en la semana en
el área de Metodología de la investigación.
La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o
problema.
A lo largo de la historia de la ciencia han surgido diversas corrientes de pensamiento (como el empirismo, el materialismo
dialéctico, el positivismo, la fenomenología, el estructuralismo) y diversos marcos interpretativos, como el realismo y el
constructivismo, que han abierto diferentes rutas en la búsqueda del conocimiento. Sin embargo, y debido a las diferentes
premisas que las sustentan, desde el siglo pasado tales corrientes se “polarizaron” en dos aproximaciones principales de la
investigación: el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo.
1
2 Ambos enfoques emplean procesos cuidadosos, metódicos y empíricos en su esfuerzo para generar conocimiento, por lo
que la definición previa de investigación se aplica a los dos por igual. En términos generales, estos métodos utilizan cinco
estrategias similares y relacionadas entre sí (Grinnell, 1997):
1. Llevan a cabo la observación y evaluación de fenómenos.
2. Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas.
3. Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento.
4. Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis.
5. Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones e ideas o
incluso para generar otras. Sin embargo, aunque las aproximaciones cuantitativa y cualitativa comparten esas estrategias
generales, cada una tiene sus propias características.
2
3
Actividad
Después de estudiar la guía didáctica y revisar el material de apoyo, favor estudiar y repasar
de manera personal la guía didáctica para la actividad de la próxima semana.
Resultados de aprendizaje
Referencias Bibliográficas
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la investigación.