Lectura Paper Haloferax Volcanii Slayer

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Lectura paper Haloferax volcanii S-Layer protein

La proteína capa s o superficial

Las s-layer componen la cobertura de las células de los archea y están constituidas por
proteínas que se autoorganizan en una estructura paracristalina. No obstante se
hayan detectado en la mayoría de los archea, no hay muchos estudios acerca de estas y
en particular falta hacer experimentos acerca de las S-Layer halófilas.

Fijación de la capa S a la pared celular

 En las bacterias Gram-negativas, la capa S se fija a los lipopolisacáridos mediante


interacciones iónicas, carbohidrato-carbohidrato, proteína-carbohidrato y/o
proteína-proteína.
 En las bacterias Gram-positivas, cuya capa S presenta homología de capas
superficiales (SLH), domina el enlace entre el peptidoglicano y el polímero
secundario de la pared celular (por ejemplo, ácido teicurónico). En la ausencia de
SLH, el enlace se realiza por interacciones electrostáticas entre la proteína cargada
positivamente de la capa S y el polímero secundario cargado negativamente de la
pared celular.
 En las arqueas Gram-negativas, las proteínas de la capa S poseen una fijación
hidrofóbica que se asocia con la membrana lípida subyacente.
 En las arqueas Gram-positivas, las proteínas de la capa S enlazan con el
pseudopeptidoglicano.
H. volcanii usa un método de sal para mantener la ósmostasis, en lugar del método típico de
solutos compatibles que se observa en las bacterias. Este método implica el mantenimiento
de un alto grado de iones de potasio en la célula para equilibrar los iones de sodio en el
exterior. Por esta razón, H. volcanii tiene un sistema de regulación de iones complejo y es
quimioautótrofo.

H. volcanii crecerá de manera óptima a 42 ° C en NaCl 1,5-2,5 M y un medio nutritivo


complejo. Todavía crecerá a 37 ° C, pero aún requiere el NaCl concentrado y el medio
complejo.

Debido a la sal en el método, las proteínas citoplasmáticas se estructuran para plegarse


en presencia de altas concentraciones iónicas. Como tales, normalmente tienen un gran
número de residuos cargados en la sección exterior de la proteína y residuos muy
hidrófobos que forman un núcleo. Esta estructura aumenta considerablemente su
estabilidad en ambientes salinos e incluso de alta temperatura, pero tiene cierta pérdida
de procesividad en comparación con los homólogos bacterianos.
El objetivo del presente studio fue investigar acerca de la organización de la estructura
secundaria y terciaria de la proteína S-layer perteneciente a la especie Haloferax Volcanii.
Estas investigaciones fueron llevadas a cabo mediante varias metodologías: dicromismo
circular, espectroscopia de fluorescencia, difusión dinámica de luz y microscopia de
transmisión electrónica.
La estructura secundaria está organizada en hoja beta, y se ve afectada por el pH del
entorno, encontrando un mayor desorden en su organización en condiciones alcalinas.
El pH y las mismas condiciones alcalinas también alteran la estructura terciaria de estas
proteínas, haciendo que las cadenas laterales de triptófano se encuentren más expuestas
al medio.
Las concentraciones de iones como Ca, Mg y Na en el medio también afectan la
estructura secundaria y terciaria de la proteína, cambiando la organización de las alfas
hélices y de las hojas betas, como también cambia el nivel de exposición de las cadenas
laterales de triptófano.
Estos cambios conformacionales de la proteína a su vez afectan directamente la
funcionalidad de esta, haciendo que exista una gran diferencia en la cobertura que tienen
las células en distintos ambientes con diferentes condiciones respecto a la concentración
de sal. Los experimentos acerca de la denaturación térmica indican que la proteína es
estable frente a los cambios térmicos. Se ha revelado que el proceso de la N-glicosilación
de la proteína S-Layer se ve influenciada por factores externos y a través del presente
estudio se comprobó por primera vez que ocurren cambios estructurales de la proteína.

También podría gustarte