Abigail Ariela Espinoza-Tarea 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

 MODALIDAD DE SERVICIO EXPRESO.

(PROCEDIMIENTO IMPORTACION)

PASO 1-Elaboración y Registro de Guía Courier

1.1.Registra la información de cada Guía Courier(contenidas en sacas rojas y azules) en el SUMA y adjunta la documentación escaneada de manera legible que correspondan al despacho, en un solo archivo.
1.2 Revisa el correcto llenado del documento y transmite el mismo al SUMA.
1.3 Verifica la consistencia de los datos consignados, de existir inconsistencias notifica a la Empresa Courier.
1.4 Registra la Guía Courier con el número consignado por la Empresa de Servicio Expreso(Courier).

PASO 2-Elaboración y registro del Manifiesto Expreso Courier (MEC)

2.1 Elabora el manifiesto expreso Courier asociando las Guías Courier correspondientes a sacas rojas y azules. Consigna la cantidad de bultos y peso de las sacas verdes.
2.2 consigna el número de guía aérea del material Courier, conforme formato IATA
2.3 Revisa el correcto llenado del documento y transmite el mismo al SUMA.Verifica la consistencia de los datos, de existir inconsistencias notifica a la Empresa de Servicio Expreso ( Courier) Courier
2.4 Caso contrario numera y registra el manifiesto expreso courier, asignándole un número (MI-GGGG-AAA-NNNN)
2.5 Firma digitalmente el manifiesto expreso courier
2.6 Verifica la validez de la firma digital

PASO 3-Transmisión de Guía Aérea

3.1 Transmite la información de la guía aérea del Material Courier, conforme al Anexo 6 de Gestión de Documentos de transporte para la modalidad de transporte aéreo del Procedimiento para la Gestión de documentos de Embarque y Tránsito Aduanero.

PASO 4-Transmisión, y confirmación del Manifiesto Aéreo Carga

Transmite la información del manifiesto aéreo de carga que contiene el Material Courier, conforme al Anexo 6 de Gestión de Documentos de transporte para la modalidad de transporte aéreo del Procedimiento para la Gestión de documentos de Embarque y Tránsito Aduanero.

PASO 5-Control de Plataforma

5.1 De acuerdo a los datos del manifiesto aéreo de carga madre, entrega el material courier conjuntamente la carga al concesionario de depósito aduanero.
5.2 Controla la entrega del material Courier por la empresa de transporte aéreo al concesionario de depósito aduanero, y verifica la cantidad de bultos con la información contenida en el manifiesto.
5.3 Recepciona el material courier conforme al manifiesto aéreo de carga y lo traslada al depósito aduanero.
5.4 Delante de la empresa de transporte aéreo y el técnico aduanero, verifica el manifiesto aéreo de carga, de existir diferencia registra las observaciones en el SUMA

PASO 6-Emisión del Parte de recepción courier

6.1 Realiza el pesaje de cada saca de manera individual.


6.2 Emite el parte de recepción courier por el total de la guía aérea de material courier (sacas verdes, rojas y azules); identificando cantidad de cada sacas y peso efectivamente recepcionado.

PASO 7-Verificación del Manifiesto expreso Courier y tratamiento de sacas

SACAS VERDES
Se verifica que el contenido de las sacas verdes se trate de correspondencia, catálogos, folletos o documentación en general sin valor comercial. Instruye el pesaje se Autoriza la salida de sacas verdes a través del SUMA. La empresa de Servicio Expreso (Courier), registra la Guía Courier observada en el
SUMA y la incluye al manifiesto expreso Courier, para su tratamiento como saca roja. Concesionario de depósito se emite la constancia de entrega de la sacas verdes, por la cantidad y peso autorizados por la administración aduanera
SACAS AZULES
Verifica que las guías Courier de la saca azul se encuentren consignadas a una misión diplomática, acreditada en el país. Si la existen envíos urgentes no consignados a estas representaciones o diferencias en cantidades, solicita a la Empresa de Servicio Expreso (Courier). En caso de no aceptar las
aclaraciones, modifica el tipo de envío de la guía Courier. Pesaje de las sacas azules. Autoriza la guía Courier para la presentación del Formulario Oficial de Autorización de Recojo de Valija Diplomática. En caso que encuentre aclaraciones de manera posterior a la revisión, a través del SUMA solicita la
corrección de la casilla A1. Tipo de envío de la guía Courier. Firma digitalmente la solicitud de corrección. Guía sin observación. Solicita la extracción del envío Courier como valija diplomática con el Formulario Oficial de Autorización de Recojo de Valija Diplomática (UPI-FORM 4), previamente registrado
por la misión diplomática través del SUMA. Verifica la validez de la firma digital Envía la solicitud de corrección a la bandeja de tareas de grupo de la administración aduanera. Sin observación Autoriza la salida de la saca azul. Evalúa el formulario de corrección, en caso de aceptar la corrección autoriza la
guía Courier para la presentación del Formulario Oficial de Autorización de Recojo de Valija Diplomática. Concesionario de depósito Emite la constancia de entrega de las sacas azules, por la cantidad y peso autorizados por la administración aduanera.
SACAS ROJAS
Se verifica el contenido del envío urgente, contrastando con la información de la guía Courier registrada en el manifiesto expreso Courier. En caso de identificar mercancía no manifestada, instruye al concesionario la emisión de un nuevo parte de recepción para su procesamiento por contrabando
contravencional u otros delitos. En caso de identificar envíos cuyo peso superen el límite señalado en el numeral V.A.1.1.3. del presente procedimiento, instruye al concesionario de depósito aduanero emitir el parte de recepción en depósito temporal. Concesionario de depósito Para el numeral emite
nuevo parte de recepción para su procesamiento por contrabando contravencional u otros delitos.

PASO 8-Compulsa de Guías Courier

8.1 Con al menos 30 treinta minutos de anticipación, solicita realizar la compulsa de mercancía a través del SUMA haciendo referencia al manifiesto expreso Courier y selecciona la(s) guía(s) Courier objeto de compulsa, registrando la fecha y hora para el efecto. SUMA
8.2 Registra y asigna el número a la solicitud de compulsa (SC-GGGG-AAA-NNN)
8.3 Autoriza la realización de la compulsa. Técnico aduanero
8.4 Si durante la revisión del manifiesto expreso Courier identificó algún riesgo, participa de la compulsa en la fecha y hora señalados en la solicitud de compulsa. Concesionario de depósito aduanero
8.5 Dispone de personal y equipamiento para la ejecución de dicha verificación, en la fecha y hora autorizadas. Empresa de Servicio Expreso (Courier)
8.6 Conjuntamente el concesionario de depósito aduanero y el técnico de aduana (si así lo dispone éste), efectúa la compulsa de los envíos urgentes autorizados para el efecto.
8.7 Concluida la compulsa, por cada Guía Courier registra a través del SUMA los resultados en el Acta de Compulsa. 8.8 Firma digitalmente el Acta de Compulsa. SUMA.Verifica la validez de la firma digital.

PASO 9-Elaboración y registro de la declaración de importación simplificada (DIMS)

9.1 A través del SUMA, elabora la Declaración de importación simplificada (DIMS), consignando el peso recepcionado y conforme al instructivo de llenado publicado en la página web de la AN por cada envío urgente de acuerdo a la guía Courier.
9.2 Verifica la consistencia de la información consignada en la DIMS y la correcta liquidación de tributos. Cuando corresponda, escanea de manera individual las autorizaciones previas y/o certificaciones y las adjunta a la DIMS.Transmite la DIMS a la administración aduanera. Verifica la consistencia de la
información. De no existir inconsistencias número la DIMS (DI-GGGG-AAA-NNNN) y requiere al declarante su firma digital. Empresa de Servicio Expreso (Courier) Firma digitalmente la DIMS SUMA.
9.3. Verifica la validez de la firma digital. Comunica al declarante la aceptación de la declaración. Empresa de Servicio Expreso (Courier) Realiza el pago de tributos aduaneros y cargos liquidados por el SUMA. Pudiendo aplicarse cualquier modalidad de pago habilitada por la entidad financiera autorizada
por la Aduana Nacional.

PASO 10-Asignacion de canal

10.1 Por medios selectivos y/o aleatorios asigna canal a la DIMS CANAL VERDE
10.2 Autoriza el levante de la mercancía
10.3 Comunica al Declarante y concesionario de depósito. CANAL AMARILLO O ROJO
10.4 Asigna técnico aduanero encargado del examen documental y/o reconocimiento físico.

10.5 Envía la DIMS a la bandeja de tareas del técnico asignado.

10.6 Comunica al Declarante el canal asignado al despacho.

PASO 11-Examen documental y/o Reconocimiento físico

11.1 De acuerdo al Anexo 1. Aforo de la DIMS


11.2 Autoriza el levante de las mercancías
11.3 Firma digitalmente la DIM
11.4 Verifica la validez de la firma digital

PASO 12-Emisión de la constancia de entrega y pase de salida de los envíos urgentes

12.1 Una vez autorizado el levante, solicita el retiro de la mercancía a través del SUMA al concesionario de depósito.
12.2 Se presenta ante el concesionario para el retiro de las mercancías.
12.3 Verifica la cantidad de bultos y el peso (kg) con lo declarado en la DIM, de existir diferencias comunica inmediatamente a la administración aduanera; caso contrario emite la Constancia de entrega.
12.4 Entrega de las mercancías.
 PROCEDIMIENTO PARA LA MODALIDAD DESERVICIO EXPRESO(COURIER)

 PASO 1
o Empresa de Transporte (línea aérea) Concesionario de Depósito Aduanero Empresa de Servicio
Expreso Administración Aduanera y Transfiere electrónicamente los datos del manifiesto
expreso al Sistema Informático de la Aduana Nacional.
 PASO 2
o Memoriza los datos del manifiesto expreso y de las guías courier en el Sistema Informático de
la Aduana Nacional, diferenciado de acuerdo al contenido.
 PASO 3
o Realiza la entrega inmediata de las sacas al Concesionario de Depósito Aduanero, bajo control y
supervisión de la Administración Aduanera.
 PASO 4
o Realiza el reconocimiento del material Courier y registro en Sistema Informático de la Aduana
Nacional y remite a la rea de depósito del recinto aduanero destinada para tal efecto.
 PASO 5
o Realiza e registro de los datos del manifiesto expreso en el Sistema Informático de la Aduana
Nacional y presenta el manifiesto registrado a la Administración Aduanera para su control.
 PASO 6
o Realiza el tratamiento a las sacas (verdes, azules y rojos).
 PASO 7
o Sino existen observaciones, autoriza mediante sistema informático de la Aduana Nacional, la
extracción de las sacas verdes y/o azules.
 PASO 8
o Registra y valida las DUI’s a través del sistema informático de la Aduana Nacional y paga los
tributos aduaneros.
 PASO 9
o Somete las DUIs a la determinación automática de canales. Imprime las DUIs.
 PASO 10
o Si el canal asignado es verde, procede al retiro de los envíos del depósito de aduana.
 PASO 11
o Si el canal asignado es rojo o amarillo, presenta a la Administración de Aduana, la DUI y la
documentación soporte, para su Examen documental y/o aforo físico de la mercancía. Autoriza
el levante.
 PASO 12
o Autorizado el levante por la administración aduanera, el concesionario entrega los envíos.
Empresa de transporte.
 líneaaérea)ConcesionariodeDepósitoAduaneroEmpresadeServicioExpresoAdministraciónAduanera1Transfiereel
ectrónicamentelosdatosdelmanifiestoexpresoalSistemaInformáticodelaAduanaNacional
 RÉGIMEN DE VIAJEROS.(salida)

PASO 1 Registra
en el sistema
informático de la
AN, los
manifiestos de
viajeros y
miembros de la
tripulación.
PASO 2
PASO 7 Autoriza al
Proporciona al
pasajero salir del
viajero el
área de control..
Formulario 251.

PASO 3 Llena el
PASO 6 Deposita Formulario 251 y el
la multa en la que corresponda si el
entidad bancaria correcto monto es
autorizada. igual o superior a $us.
50000

PASO 4 Efectúa la
revisión del Formulario
PASO 5 Elabora el
251 y el que corresponda
Acta de Infracción.
si el monto es igual o
superior a $us. 50.000
 MENAJE DOMÉSTICO.

PASO 1
CIUDADANO NO RESIDENTE EN EL PAÍS
Llena la Declaración Jurada (DDJJ) de Ingreso de Menaje Doméstico, ingresando al portal web: www.aduana.gob.bo en la opción “Viajeros”.
Imprime y firma, presenta ante el Consulado General, Consulado o Sección Consular de Bolivia para su validación en el sistema informático de la Aduana Nacional.

PASO 2
CONSULADO BOLIVIANO EN EL EXTRANJERO
Valida en el sistema informático de la Aduana Nacional, la DDJJ.
Proporciona el documento validado emitido por el Consulado General, consulado o Sección Consular de Bolivia

PASO 3
CIUDADANO NO RESIDENTE EN EL PAÍS
- Se registra como importador “no habitual”, en el sistema informático de la Aduana Nacional: http://suma.aduana.gob.bo/sso/indexOce.html
Entrega al Declarante: La Declaración Jurada de Ingreso de Menaje Doméstico, el pasaporte que acredite una permanencia mínima de dos (2) años en el extranjero y el
documento de validación emitido por el Consulado General, Consulado o Sección consular de Bolivia, que señale la actividad que desempeña en el exterior

PASO 4
DESPACHANTE DE ADUANA
Elabora la DUI en base a la documentación soporte en el sistema SIDUNEA++ y a lo establecido en el Procedimiento para el Régimen de Importación para el Consumo
vigente.

PASO 5
ADMINISTRACIÓN DE ADUANERA
Una vez que el sistema informático haya asignado el canal a la declaración, procede al Despacho Aduanero conforme establece el Procedimiento para el Régimen de
Importación para el Consumo vigente

PASO 6
CONCESIONARIO DE DEPÓSITO DE ADUANA
Emite el Pase de Salida y entrega el Menaje Doméstico al importador

También podría gustarte