Departamento de Medicamentos Veterinarios
Departamento de Medicamentos Veterinarios
Departamento de Medicamentos Veterinarios
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
Sustancia activa:
Enrofloxacino 100 mg
Excipientes:
4. DATOS CLÍNICOS
Enrofloxacino debe ser usado cuando la experiencia clínica y/o los tests de sensibilidad
indican que enrofloxacino es el medicamento de elección.
4.3 Contraindicaciones
Desde que el enrofloxacino se autorizó por primera vez para su uso en aves de corral,
se ha producido una reducción generalizada en la sensibilidad de E. coli a las fluoroquinolonas
y la aparición de microrganismos resistentes. También se ha notificado resistencia en
Mycoplasma synoviae en la UE.
Cuando se use este medicamento se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales y
locales sobre el uso del medicamento.
El uso de fluorquinolonas debe ser reservado para el tratamiento de aquellos casos clínicos
que hayan respondido de forma escasa, o se espera que no respondan, a otra clase de
antimicrobianos.
Siempre que sea posible las fluorquinolonas deben ser usadas después de realizar un test de
sensibilidad antimicrobiana.
El uso del medicamento en condiciones distintas a las de la Ficha Técnica puede incrementar
la prevalencia de bacterias resistentes a las fluorquinolonas y disminuir la eficacia del
tratamiento con otras quinolonas debido a las resistencias cruzadas.
Al final del tratamiento, el sistema de dosificación debe ser limpiado apropiadamente para
prevenir el consumo de dosis subterapéuticas del activo, que puedan generar resistencias.
Antes del uso, se deben vaciar los tanques, limpiados de forma exhaustiva y llenados con un
volumen conocido de agua limpia antes de la dosificación del producto. La mezcla resultante
debe ser agitada.
Antes del uso, los tanques deben ser inspeccionados a intervalos regulares la presencia de
polvo, formación de algas o sedimentación.
En caso de no haber mejora clínica en dos o tres días se deberán repetir los test de
sensibilidad y se deberá cambiar el tratamiento, si se considera oportuno.
Este producto es una solución básica, usar equipos de protección, incluyendo guantes
impermeables durante la manipulación del producto.
Las personas con hipersensibilidad conocida a las (fluoro) quinolonas deberán evitar todo
contacto con el medicamento veterinario.
Lavar las manos y la piel expuesta después del uso.
Durante la manipulación del medicamento, no comer, beber o fumar.
Las reacciones adversas más frecuentes se producen en animales jóvenes a nivel articular, en
el sistema nervioso central, tracto urinario y aparato digestivo.
Tras la administración del producto a conejos, no se han observado reacciones adversas en los
animales tratados con la dosis terapéutica.
Durante periodos de rápido crecimiento, enrofloxacino puede afectar a los cartílagos
articulares.
Pollos
Conejos
La dosis recomendada es 10 mg de enrofloxacino por kg de peso vivo .La duración del
tratamiento es de 5 días en conejos.
Para la preparación del agua medicada se debe considerar el peso vivo de los animales a tratar
y el consumo diario de agua.
El consumo variará dependiendo de factores como la edad, condición clínica, la raza y el
sistema de cría.
La cantidad de medicamento veterinario en ml por cada litro de agua de bebida se c alculará
con la siguiente fórmula:
0.1ml de producto por promedio de peso vivo (kg) número de
kg peso vivo día X de los animales X animales
a tratar
------------------------------------------------------------------------------------------------------------- = ml de
producto por litro de
Consumo total de agua ( L) de la manada el día anterior agua de
bebida
El sistema de suministro de agua debe estar accesible para garantizar el consumo de agua a
los animales tratados.
El agua medicada debe ser la única fuente de agua durante el tratamiento. Se debe controlar
que la dosis prevista se ingiere de forma completa. Usar equipos de dosificación apropiados y
correctamente calibrados.
En caso de no observar mejoría clínica en tres días, el tratamiento debe ser reconsiderado. Al
finalizar el tratamiento el sistema de dosificación del agua debe ser limpiado adecuadamente
para evitar el consumo de cantidades subterapéuticas de principio activo que puedan generar
resistencias.
El agua medicada debe ser renovada cada 24 horas.
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Espectro antibacteriano:
Enrofloxacino tiene una alta biodisponibilidad por vía oral, intramuscular y subcutánea en casi
todas las especies estudiadas.
Tras la administración oral de enrofloxacino en pollos y conejos, la máxima concentración
plasmática se alcanza entre 0.5 – 2.5 horas. La máxima concentración, tras una
administración de una dosis terapéutica, se encuentra entre 1-2.5 μg/ml.
Las fluorquinolonas se caracterizan por una extensa difusión a los fluidos corporales y a los
tejidos, obteniéndose concentraciones superiores que las plasmáticas. Además, se distribuyen
ampliamente en piel, huesos y semen, alcanzando también las cámaras anterior y posterior del
La excreción se produce por vía biliar y renal, siendo esta última la predominante. La excreción
renal se realiza por filtración glomerular, y también por secreción tubular activa a través de la
bomba de aniones orgánicos.
POLLOS
Tras la administración de 10 mg/kg se observó una concentración máxima igual a 2,5 μg/ml a
las 1.6 h post-administración, con una biodisponibilidad entorno al 64 %. La vida media de
eliminación plasmática fue de unas 14 horas y el tiempo medio de resistencia 15 h. La unión a
proteínas plasmáticas fue de 20 %.
CONEJOS
6. DATOS FARMACÉUTICOS
Alcohol bencílico.
Agua purificada.
Hidróxido de potasio.
6.2 Incompatibilidades
Formatos:
12 x 1 L en una caja de cartón.
4 x 5 L en una caja de cartón.
1L
5L
Es posible que no se comercialicen todos los formatos.
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse
de conformidad con las normativas locales.
2366 ESP
30 de septiembre de 2011
30 de septiembre de 2011