Destrezas Desagregadas Elemental
Destrezas Desagregadas Elemental
Destrezas Desagregadas Elemental
2017
sobre temas de interes personal temas de interes personal. temas de interes personal. L.L.2.2.5. orales sobre temas de interes
y grupal en el contexto escolar, y L.L.2.2.5. personal y grupal en el contexto
los enriquece con recursos escolar
audiovisuales y otros.
CE.L.L.2.5. Comprende Construir los significados de un Construir los significados de un texto a LL.2.3.1.Construir los significados de
contenidos implicitos y explicitos, texto a partir del establecimiento partir del establecimiento de relaciones un texto a partir del establecimiento
emite criterios, opiniones y de relaciones de semejanza, de semejanza, diferencia, secuencia de relaciones de semejanza,
juicios de valor sobre textos diferencia, secuencia temporal. temporal, problema-solucion. LL.2.3.1. diferencia, objeto-atributo,
literarios y no literarios, LL.2.3.1. antecedente-consecuente,
mediante el uso de diferentes secuencia temporal, problema-
estrategias para construir solucion, concepto-ejemplo.
significados Comprender los contenidos Comprender los contenidos implicitos LL.2.3.2. Comprender los contenidos
implicitos de un texto basandose de un texto basandose en inferencias implicitos de un texto basandose en
en inferencias espacio-temporales. espacio-temporales. LL.2.3.2. inferencias espacio-temporales,
LL.2.3.2. referenciales y de causa efecto.
Ampliar la comprension de un Ampliar la comprension de un texto LL.2.3.3.Ampliar la comprension de
texto mediante la identificacion de mediante la identificacion de los un texto mediante la identificacion
los significados de las palabras. significados de las palabras, utilizando de los significados de las palabras,
LL.2.3.3 las estrategias de derivacion(familia de utilizando las estrategias de
palabras). LL.2.3.3 derivacion(familia de palabras),
sinonimia, antonimia,
contextualizacion, prefijos y sufijos y
etimologia.
Desarrollar estrategias cognitivas Desarrollar estrategias cognitivas como LL.2.3.5.Desarrollar estrategias
como lectura de paratextos, lectura de paratextos, establecimiento cognitivas como lectura de
establecimiento del proposito de la del proposito de la lectura, y paratextos, establecimiento del
lectura. LL.2.3.5. parafraseo para autoregular la proposito de la lectura, relectura,
comprension de textos. LL.2.3.5. relectura selectiva y parafraseo para
autoregular la comprension de
textos.
Construir criterios, opiniones sobre el LL.2.3.6.Construir criterios,
contenido de un texto al distinguir, opiniones y emitir juicios sobre el
hechos, datos. LL.2.3.6. contenido de un texto al distinguir
realidad y ficcion, hechos, datos y
EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA ZONA 6
2017
opiniones .
CE.LL.2.6.Aplica conocimientos Aplicar los conocimientos Aplicar los conocimientos linguisticos LL.2.3.8. Aplicar los conocimientos
linguisticos en la decodificacion y linguisticos (semanticos, sintaticos, (semanticos, sintaticos, lexicos y linguisticos (semanticos, sintaticos,
comprension de textos, leyendo lexicos y fonologicos) LL.2.3.8. fonologicos) en la comprension de lexicos y fonologicos) en la
oralmente con fluidez y textos LL.2.3.8. decodificacion y comprension de
entonacion en contextos textos
significativos de aprendizaje y de Leer de manera sileciosa y personal Leer de manera sileciosa y personal en LL.2.3.10.Leer de manera sileciosa y
manera silenciosa y personal en en situaciones de recreacion. situaciones de recreacion. LL.2.3.10. personal en situaciones de
situaciones de recreacion, LL.2.3.10. recreacion, informacion y estudio.
informacion y estudio.
CE.LL.2.7. Escoge, de una Elegir, de una selección previa LL.2.3.11.Elegir, de una selección
selección previa ealizada por el realizada por el docente, textos de la previa realizada por el docente,
docente, textos de la biblioteca biblioteca de aula. LL.2.3.11. textos de la biblioteca de aula, de la
de aula , de la escuela y de la escuela .
web y los consulta para satisfacer
sus necesidades personales,de
recreacion,informacion y
aprendizaje, enruqueciendo sus
ideas e indagando sobre temas
de interes.
CE.LL.2.8.Aplica el proceso de Desarrollar progresivamente Desarrollar progresivamente LL.2.4.1. Desarrollar
escritura en la produccion de autonomia y calidad en el proceso autonomia y calidad en el proceso de progresivamente autonomia y
textos narrativos y descriptivos, de escritura en las descripciones escritura de relatos de experiencias calidad en el proceso de escritura de
utilizando estrategias y procesos de objetos, animales, lugares y personales, hechos cotidianos u otros relatos de experiencias personales,
de pensamiento, los apoya y personas. sucesos, acontecimientos de interes y hechos cotidianos u otros sucesos,
enriquece con paratextos y descripciones de objetos, animales, acontecimientos de interes y
recursos de las TIC , y cita lugares y personas. LL.2.4.1. descripciones de objetos, animales,
fuentes cuando sea el caso. lugares y personas; aplicando la
planificacion en el proceso de
escritura(con organizadores graficos
de acuerdo a la estructura del texto,
teniendo en cuenta la conciencia
lingüística, semantica, sintactica,
lexica y fonologica) en cada uno de
EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA ZONA 6
2017
sus pasos
Aplicar estrategias de pensamiento Aplicar estrategias de pensamiento LL..2.4.2.Aplicar estrategias de
secuencia logica,selección, (secuencia logica,selección, ordenacionpensamiento (amplicion de ideas ,
ordenacion de ideas en la y gerarquizacion de ideas) en la secuencia logica,selección,
escritura y en las descripciones de escritura de relatos de experiencias ordenacion y gerarquizacion de
objetos, animales lugares y personales hechos cotidianos y en las ideas , uso de organizadores graficos
personas . LL.2.4.2. descripciones de objetos, animales , entre otas) en la escritura de
lugares y personas , durante la auto- relatos de experiencias persona;es
evaluacion de sus escritos .LL.2.4.2. hechos cotidianos u otros sucesos y
acontecimientos de interes, y en las
descripciones de objetos, animales
lugares y personas , durante la auto-
evaluacion de sus escritos.
CE.LL.2.9.Utiliza elementos de la Redactar en situaciones Redactar en situaciones comunicativas LL.2.4.3. Redactar en situaciones
lengua apropiados para comunicativas que lo que lo requieran,narraciones de comunicativas que lo
diferentes tipos de textos requieran,narraciones de experiencias personales, hechos requieran,narraciones de
narrativos y descriptivos; emplea experiencias personales, hechos cotidianos u otros sucesos o experiencias personales, hechos
una diversidad de formatos, cotidianos u otros sucesos o acontecimientos de interes, cotidianos u otros sucesos o
recursos y materiales para acontecimientos de interes. ordenandolos cronologicamente. acontecimientos de interes,
comunicar ideas con eficiencia. LL.2.4.3. LL.2.4.3. ordenandolos cronologicamente y
enlazandolas por medio de
conectores temporales y aditivos.
Escribir descripciones de objetos, Escribir descripciones de objetos, LL.2.4.4.escribir descripciones de
animales, lugares y personas. animales, lugares y personas objetos, animales, lugares y
LL.2.4.4 ordenando las ideas según una personas ordenando las ideas según
secuencia logica. LL.2.4.4 una secuencia logica, por temas y
subtemas,por medio de conectores
consecutivos, atributos, adjetivos
calificativos y posesivo, en
situaciones comunicativas que lo
requieran
LL.2.4.7.Aplicar progresivamente LL.2.4.7.Aplicar progresivamente las LL.2.4.7. Aplicar progresivamente las
las reglas de escritura mediante la reglas de escritura mediante la reglas de escritura mediante la
reflexion fonologica en la escritura reflexion fonologica en la escritura relfexion fonologica en la escritura
EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA ZONA 6
2017
ortografica de fonemas que tienen ortografica de fonemas que tienen dos ortografica de fonemas que tienen
dos y tres representaciones y tres representaciones graficas, la dos y tres representaciones graficas,
graficas, la letra que representa los letra que representa los sonidos/ks/: x, la letra que representa los
sonidos/ks/: x, la letra que no tiene la letra que no tiene sonido h y la letra sonidos/ks/: x, la letra que no tiene
sonido h y la letra w que tiene w que tiene escaso uso en castellano sonido h y la letra w que tiene
escaso uso en castellano escaso uso en castellano
CE.LL.2.10.Escucha y lee diversos Escuchar y leer diversos textos. Escuchar y leer diversos generos LL.2.5.1. Escuchar y leer diversos
generos literarios (textos LL.2.5.1 literarios para potenciar la imaginacion, generos literarios (privilegiando
populares y autores la curiosidad y la memoria. LL.2.5.1 textos ecuatorianos,populares y de
ecuatorianos) como medio para autor), para potenciar la
potenciar la imaginacion, la imaginacion, la curiosidad y la
curiosidad, la memoria, de memoria.
manera que desarrolla Escuchar y leer diversos textos. Escuchar y leer diversos generos LL.2.5.2. Escuchar y leer diversos
preferencias en el gusto literario LL.2.5.2. literarios para desarrollar preferencias generos literarios (privilegiando
y adquiere autonomia en la en el gusto literario y generar textos ecuatorianos,populares y de
lectura autonomia en la lectura. LL.2.5.2. autor), para desarrollar preferencias
en el gusto literario y generar
autonomia en la lectura.
CE.LL.2.11.Produce y recrea Explorar y motivar la escritura Explorar y motivar la escritura creativa al LL.2.5.4. Explorar y motivar la
textos literarios a partir de otros creativa. LL.2.5.4. interactuar de manera lúdica con textos escritura creativa al interactuar de
leidos y escuchados (textos leídos o escuchados. LL.2.5.4. manera lúdica con textos literarios
populares y de autores leídos o escuchados (privilegiando
ecuatorianos) valiendose de textos ecuatorianos, populares y de
diversos medios y recursos autor).
incluidas las TIC) Recrear textos literarios escuchados. LL.2.5.5. Recrear textos literarios leídos o LL.2.5.5. Recrear textos literarios
LL.2.5.5. escuchados (privilegiando textos leídos o escuchados (privilegiando
ecuatorianos, populares y de autor), con textos ecuatorianos, populares y de
diversos medios y recursos (incluidas las autor), con diversos medios y recursos
TIC). (incluidas las TIC).
EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA ZONA 6
2017
AREA: MATEMATICA.
manera numerica
Resolver de forma grupal Resolver problemas que requieran el M.2.1.24. Resolver y plantear de
problemas que requieran el uso de uso de sumas y restas con numeros de forma individual o grupal problemas
sumas y restas con numeros de hasta tres cifras. M.2.1.24. que requieran el uso de sumas y
hasta dos cifras. M.2.1.24. restas con numeros de hasta cuatro
cifras, e interpretar la solucion
dentro del contexto del problema.
M.2.1.25. Relacionar la nocion de M.2.1.25. Relacionar la nocion de
multiplicacion con patrones de multiplicacion con patrones de
sumandos iguales o con situaciones de sumandos iguales o con situaciones
tantas veces tanto de tantas veces tanto
M.2.1.26. Realizar multiplicaciones en M.2.1.26. Realizar multiplicaciones
funcion del modelo grupal, geometrico en funcion del modelo grupal,
y lineal geometrico y lineal
M.2.1.30. Relacionar la nocion de
division con patrones de resta
iguales o reparto de cantidades en
tanto iguales.
M.2.1.31. Reconocer la relacion
entre division y mutiplicacion como
operaciones inversas.
CE.M.2.3. Emplea elementos M.2.2.3. Identificar formas M.2.2.3. Identificar formas cuadradas,
básicos de geometría, las cuadradas, triangulares, triangulares, rectangulares y circulares
propiedades de cuerpos y figuras rectangulares y circulares en cuerpos en cuerpos geométricos del entorno y/o
geométricas, la medición, geométricos del entorno modelos geométricos
estimación y cálculos de M.2.2.5. Distinguir lados, frontera M.2.2.5. Distinguir lados, frontera M.2.2.5. Distinguir lados, frontera
perímetros, para enfrentar interior y exterior, en figuras interior y exterior, en figuras interior y exterior, vértices y ángulos
situaciones cotidianas de carácter geométricas: cuadrados, triángulos, geométricas: cuadrados, triángulos, en figuras geométricas: cuadrados,
geométrico. rectángulos y círculos. rectángulos y círculos. triángulos, rectángulos y círculos
Reconocer y diferenciar cuadrados Reconocer y diferenciar cuadrados y M.2.2.6.Reconocer y diferenciar
y rectangulos a partir del analisis rectangulos a partir del analisis de sus cuadrados y rectangulos a partir del
de sus caracteristicas. M.2.2.6. caracteristicas. M.2.2.6. analisis de sus caracteristicas y
determinar el perimetro de
cuadrados y rectangulos por
EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA ZONA 6
2017
Opinar acerca de las oportunidades Opinar acerca de las oportunidades y CS.2.2.5.Opinar acerca de las
y amenazas de la ubicación amenazas de la ubicación geografica de oportunidades y amenazas de la
EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA ZONA 6
2017
derechos y las obligaciones en la normas, derechos y las obligaciones en las normas, derechos y las
construccion de relaciones la construccion de relaciones obligaciones en la construccion de
personales. CS.2.3.7. personales y sociales equitativas y relaciones personales y sociales
armonicas. equitativas y armonicas.
CE.CS.2.5. Analiza las CS.2.2.8. Identificar la capital, las
características principales de su ciudades y las autoridades de la
provincia (hecho histórico, provincia, considerando su nivel
ciudades principales, geografía, demográfico, la provisión de servicios
problemas naturales, básicos y la acción responsable en la
económicos y demográficos, solución de las necesidades sociales
funciones y responsabilidades CS.2.2.13. Examinar y describir
de sus autoridades), acciones para prevenir desastres
desarrollando su sentido de tomando en cuenta los accidentes
identidad y pertenencia geográficos, las condiciones y
ubicación de la vivienda y sus
instalaciones
CS.2.2.14. Describir la geografía de la
provincia (relieve, hidrografía y
diversidad natural) considerando su
incidencia en la vida de sus
habitantes y asociándola con los
problemas ambientales y el uso,
explotación y conservación de sus
recursos naturales
CS.2.3.11. Describir las funciones y
responsabilidades primordiales que
tienen las autoridades en función del
servicio a la comunidad y la calidad
de vida
CE.CS.2.6. Explica las CS.2.2.16. Explicar y apreciar la
características diferenciales del mega diversidad del Ecuador, a
Ecuador (cualidades, valores, través de la identificación de sus
grupos sociales y étnicos, límites, regiones naturales,
EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA ZONA 6
2017
CN.2.1.3. Experimentar y
predecir las etapas del ciclo vital
de las plantas, sus cambios y
respuestas a los estímulos, al
observar la germinación de la
semilla, y reconocer la impor-
tancia de la polinización y la
dispersión de la semilla
CE.CN.2.2. Aprecia la CN.2.1.4. Observar y describir las CN.2.1.4. Observar y describir las
diversidad de plantas y características de los animales y características de los animales y
animales, en función de la clasificarlos en vertebrados e clasificarlos en vertebrados e
comprensión de sus invertebrados, por la presencia o invertebrados, por la presencia o
características, funciones, ausencia de columna vertebral. ausencia de columna vertebral.
importancia, relación con el
hábitat en donde se
desarrollan, identi cación de CN.2.1.5. Indagar sobre los CN.2.1.5. Indagar sobre los
EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA ZONA 6
2017
las contribuciones de la ora animales útiles para el ser animales útiles para el ser humano e
ecuatoriana al avance cientí co humano e identificar lo que identificar lo que proveen como
y utilidad para el ser humano. proveen como alimento, vestido, alimento, vestido, compañía y
compañía y protección. protección.
CE.CN.2.3. Propone medidas CN.2.1.9. Indagar, con uso de las CN.2.1.9. Indagar, con uso de las
EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA ZONA 6
2017
de protección y cuidado hacia TIC y otros recursos, la di- versidad TIC y otros recursos, la di-
los hábitat locales y de las e importancia de los vertebrados y versidad e importancia de los
regiones naturales del las plantas con semillas de las vertebrados y las plantas con
Ecuador, desde la comprensión regiones naturales de Ecuador; semillas de las regiones naturales
de las características, la identi car acciones de protección y de Ecuador; identi car acciones de
diversidad de vertebrados y cuidado. protección y cuidado.
plantas con semilla, las
reacciones de los seres vivos a CN.2.1.10. Indagar y describir
los cambios y amenazas a las las características de los há-
que están expuestos. bitats locales, clasificarlos según
sus características e identficar
sus plantas y animales.
CN.2.2.4. Explicar la
importancia de la alimentación
saludable y la actividad física, de
acuerdo a su edad y a las
actividades diarias que realiza.
CN.2.3.5. Experimentar la
separación de las mezclas me-
diante la aplicación de métodos y
EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA ZONA 6
2017
características y usos.
contaminación.