Semana 12
Semana 12
Semana 12
DERECHO”
Curso:
Sancionador
INTEGRANTE:
DOCENTE:
Según el principio de legalidad solo la normativa con rango de Ley le puede atribuir a
las entidades esta potestad sancionadora, así como la tipificación de las sanciones, con
Debido procedimiento
que es el principio del debido proceso además estos procedimientos deben establecer
Razonabilidad
pública, incluyendo las sanciones en las que un administrado pueda incurrir, por otro
lado los criterios que deben considerar las autoridades administrativas a efectos de
graduar la sanción aplicable ante la comisión de una infracción son las siguientes A) El
misma infracción dentro del plazo de un (1) año desde que quedó firme la resolución
Tipicidad
estar tipificada en una norma con rango de ley, se debe considerar que se debe prever
Irretroactividad
cuandofavorece al reo»
Concurso de infracciones
El concurso de infracciones es referente a la posibilidad que se presenten situaciones
donde hayan más de una conducta o hecho que califique como infracción
cual implica la elección de la pena más grave entre todas las que entran en juego a la
implica escoger la más grave y además elevar o intensificar su contenido, aunque sin
Continuación de infracciones
continuada, se requerirá que hayan transcurrido porlo menos treinta días desde la
administrado que demuestre haber casado con la infracción dentro de este plazo.
Causalidad
ajenos
Presunción de licitud
Constitución Política del Perú sobre el derecho a laspersonas donde nos señala que:
Culpabilidad
sancionador a través del Decreto Legislativo 1272, sinembargo, este ya existía por que
pero talvez el más importante sea el de que los principios generales del derechopenal
agotar el tema, conviene tener en cuenta cuando menosalgunos de los que son de
El principio non bis in ídem es una garantía para el administrado en elsentido que este
no puede ser sancionado por un mismo hecho dos veces,tampoco puede ser objeto de
Propuesta de sanción
iii) la norma legal que tipifica como ilícito el o los hechos a sancionar
v) las razones por las cuales desestiman los descargos presentados porlos ins
truidos; y,
Prescripción