Practica Calificada I - Plan de Negocios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN


DOCENTE:

MGTR. LEZAMA VASQUEZ, JULIO

CURSO:

PLAN DE NEGOCIOS

TEMA:

PLAN DE NEGOCIOS – PRACTICA CALIFICADA IU

INTEGRANTES:

ALDANA CHIQUIMANTARI, JHORDAN

CHUYES URBINA, ROSARIO

CISNEROS ZARATE, SHER MAYUMI

HIDALGO VERGEL, DIEGO JULIO

DEL AGUILA RETAGUI, JOY GUSTAVO

GARCÍA TIPIANI, FRANCO ALDO

PERÚ – 2022
PLAN DE NEGOCIOS – PRACTICA CALIFICADA IU
1. Definir los términos:

a) Emprendedor

Emprendedor es una persona que, a partir de una idea innovadora, saca adelante

por sus propios medios un proyecto en el que cree apasionadamente con el

objetivo de obtener beneficios, y busca la manera de materializarlo, asumiendo

los riesgos y consecuencias que esto le significaría.

b) Emprendimiento

El emprendimiento es la capacidad y el deseo de desarrollar, organizar y manejar

un negocio junto con sus respectivos riesgos, también es la capacidad de hacer

grandes esfuerzos para alcanzar sus metas u objetivos.

c) Demanda potencial

La demanda potencial es la cantidad de bienes o servicios que es probable que el

mercado consuma en años futuros, destacando que si prevalecen las condiciones

bajo las cuales se hizo el cálculo, y que ningún productor de la competencia actual

podrá satisfacer.

d) Demanda efectiva

La demanda efectiva está compuesta por todos aquellos productos o servicios que

los consumidores estén dispuestos a adquirir a un precio determinado y estos

cuentan con cuentan con la capacidad adquisitiva para adquirirlo.


2. En el proceso de formular un plan de negocios, en la parte que corresponde

al estudio de mercado se obtuvo una demanda histórica anual de un bien a

producir y vender. Se solicita proyectar la demanda por 5 años más, por el

método de los mínimos cuadrados.

X Y

1 328

2 350

3 330

4 420

5 380

15 1808

-3 5a + 15b = 1,808
1 15a + 55b = 5,598
-15a + - 45b = -5,424
15a + 55b = 5,598
10b = 174
b = 17

* 5a + 15 (17) = 1,808
a = 311
Y = 311 + 17 (6) = 413
Y = 311 + 17 (7) = 430
Y = 311 + 17 (8) = 447
Y = 311 + 17 (9) = 464
Y = 311 + 17 (10) = 481
Proyección de la demanda por 5 años más
X Y XY X²

1 328 328 1

2 350 700 4

3 330 990 9

4 420 1680 16

5 380 1900 25

6 413 2478 36

7 430 3010 49

8 447 3576 64

9 464 4176 81

10 481 4810 100

11 4043 23648 385

3. Redactar la Misión y la Visión de un negocio que Ud. Considere pertinente


para el caso.

Para caso propuesto la misión y visión más pertinente seria para una empresa

fabricadora de zapatillas deportivas que tendrá como nombre “Zapatillas Store”.

MISIÓN

Producir y comercializar zapatillas deportivas, cumpliendo con estándares de

calidad nacional e internacional velando por satisfacer las necesidades del

mercado. Ofrecer un ambiente de trabajo agradable además de ofrecer nuevas

oportunidades para mejorar la condición de vida de todos los colaboradores y

consecuentemente de sus familias, así contribuir en el desarrollo del país.


VISIÓN

Zapatillas Store será en el futuro una empresa consolidada, con personal

profesionalizado y un proceso organizativo fortalecido y afianzado en todas las

áreas, que comercializará en Huaraz y en nuevos mercados nacionales, a través de

nuevas sucursales, que estarán ubicadas estratégicamente, cumpliendo con la

plena satisfacción del cliente y una política de responsabilidad, respeto y

cumplimiento hacia los proveedores y empleados.

4. En la formulación del plan de negocios se requiere de información.


Identificar las clases de fuentes de información y la importancia de cada uno.

Las fuentes de información en un plan de negocio están las siguientes: La encueta,

la observación.

La encuesta que se realiza a través de un cuestionario, la encuesta se puede

realizar mediante una entrevista personal, telefónicamente, o a través del correo.

La importancia de este procedimiento radica en saber la opinión del público acerca

de un tema en específico, permite investigar previamente de las características de

la población; con la encuesta se podrá saber si la idea de negocio será rentable y

que será consumido por la población encuestada.

La Observación permite obtener información directa de las acciones de una

persona, la observación es muy importante a la hora de recoger información, tal

como el comportamiento de un consumidor, ya que no sólo es posible descubrir

sus preferencias al comprar, sino también sus reacciones ante los distintos

estímulos que se le pueden presentar.


5. El emprendedor es la persona que crea nuevas ideas y oportunidades de
negocios. Explique Ud. al respecto.

Un emprendedor es aquel que es creativo y su habilidad es muy requerida en la

sociedad, las personas creativas generan nuevas ideas y una persona con alma

emprendedora aprovecha su capacidad mental para crear estas nuevas ideas con

la finalidad de lograr la máxima efectividad en entornos cuyos recursos son

limitados; a su vez estas personas aprovechan estas ideas para tener una

oportunidad en los negocios, un verdadero emprendedor, se encarga de identificar

oportunidades donde otros ven problemas o simplemente no las ven porque no

ven una perspectiva de ambición.

6. Ilústreme Ud. referente a los activos, pasivos e instrumentos financieros,


sustentado con ejemplos.

Un activo es un recurso que usa la compañía para sacar adelante la empresa y

llevar a cabo sus procesos productivos. Ejemplos de activos corriente es el dinero

en caja, saldo en las cuentas bancarias, cuentas por cobrar, inventarios, fondos de

inversión; los activos no corrientes son todos aquellos que no pueden convertirse

en dinero líquido en menos de un año entre ellos tenemos los inmuebles,

vehículos, maquinarias, recursos intangibles.

Los pasivos tratan de las deudas que la compañía adquiere con cualquier otro

tercero personas naturales o jurídicas y que generan la obligación de ser pagadas

en el corto y mediano plazo. Ejemplos de pasivos corrientes arriendos, deudas con

proveedores, impuestos créditos a corto plazo; ejemplos de pasivos no corrientes

son los préstamos bancarios, créditos a largo plazo e impuestos.


Los instrumentos financieros son un contrato entre dos partes con el que se puede

operar y puede liquidarse, el contrato es una forma de apoyo a la inversión, da

lugar a un activo financiero para el tenedor y a un pasivo para el emisor. Ejemplos:

Títulos de valor: Acciones, bonos, facturas comerciales, materias primas,

préstamos bancarios, mantenimiento en caja.

7. En un negocio se incurre en costos y gastos. Identifique usted, Cuando un


egreso de dinero es gasto y cuando es costo.

El gasto son todos los desembolsos que hace la empresa para producir el producto

o servicio, pero que no están directamente vinculados con el proceso de

fabricación, el gasto no es recuperable por lo cual no está asociado a los ingresos

sino a los egresos, los gastos son indispensables para el funcionamiento de la

empresa. Mientras el costo es aquel dinero que una empresa destina para la

creación de un producto o para ofrecer un determinado servicio, sin embargo, este

no involucra el dinero que se necesita para los procesos administrativos y de

ventas. Asimismo, los costos son importantes porque ayudan a la toma de

decisiones de un negocio permite el control de la materia prima, mano de obra y

costos generales de producción.

8. Una de las partes del plan de negocios, es el tamaño y la localización.


Explique el significado de cada uno.

El tamaño de un proyecto es su capacidad de producción durante un periodo de

tiempo de funcionamiento que se considera normal para las circunstancias y tipo

de proyecto de que se trata, el tamaño de un proyecto es una función de la

capacidad de producción, del tiempo y de la operación en conjunto. Mientras la

localización es la ubicación de la empresa que tienen en un determinado espacio,


el mismo requiere de coordenadas que otorguen puntos de referencia para que esta

sea trazable; para optar para una localización se debe estudiar la densidad de la

población, distancias de las áreas influyentes, nivel de renta de los residentes, las

posibilidades de tener acceso a las materias primas y la cercanía de los

proveedores.

También podría gustarte