Proyecto Multidisciplinario 2021
Proyecto Multidisciplinario 2021
Proyecto Multidisciplinario 2021
PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO-
Se espera que los alumnos a lo largo del proyecto logren desarrollar la imaginación y
crear a partir de lo aprendido en el abordaje de contenidos de las distintas áreas.
OBJETIVO GENERAL:
Objetivos específicos:
FUNDAMENTACION.
Este proyecto propone que la familia y la escuela aprendan juntos y así dar continuidad al
aprendizaje realizado el año anterior, en este contexto tan particular que nos toca vivir, a
través de él expresaremos y aprenderemos unos de otros por diferentes medios ya que el
aprendizaje se va a realizar en forma conjunta en una comunidad educativa ( familia-
escuela), de esta manera alentar un aprendizaje significativo y genuino para nuestra
comunidad.
El año 2020 la escuela abrió sus puertas en cada hogar. Los tiempos cambiaron y los
actores sociales también, cada uno definió su rol y una nueva forma de enseñanza-
aprendizaje entro en la escena cotidiana, desnaturalizada por los temores propios que
esta pandemia provoco pero expectante se continua transitando esperando que nuestras
acciones logren vencer a este enemigo invisible, nuestro compromiso es adaptar el
proceso de enseñanza al progreso y necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes.
Este proyecto sienta sus bases en la memoria, resiliencia y responsabilidad, hace foco en
la enseñanza de los contenidos priorizados para las diferentes áreas en condiciones de
educación a distancia y presencial, en este marco referencial pensamos tomar como eje
transversal el desarrollo de LA IMAGINACIÓN.
CONTENIDOS:
Primer ciclo
Los contenidos serán abordados con diferentes grados de complejidad según año
cursado.
Matemática:
● Figuras geométricas.
● Adivinanzas de números.
● Medidas.
● Operaciones con números naturales.
● Cálculos Mentales
● Juegos didácticos
Ciencias Naturales:
● Animales sus partes del cuerpo y su desplazamiento
● Diferentes dietas de los animales. Características de los animales.
Ciencias Sociales:
● Forma de vida social del pasado y presente.
● Medios de transporte pasado y presente.
Lógico/ Matemática:
Primer ciclo:
Calculo, emplear,, pasos específicos operaciones proceso para resolver problemas.
Forzar relaciones crear conexiones significativas entre ideas.
Resolución de problemas.
Segundo ciclo:
Descifrar códigos: comprender y comunicar con lenguaje de símbolos.
Resolución de problemas: buscar los procedimientos apropiados para situaciones que
implican resolución de problemas.
Lingüística/Verbal
Primer ciclo:
Escritura creativa
Humor chistes poesía crear poesías y apreciar las de los demás.
Lectura crear y narrar historias.
Segundo ciclo
Escritura creativa sin límites.
Lectura realizar un estudio de material escrito sobre un concepto, idea o proceso.
Vocabulario: aprender nuevas palabras y practicarlas en una comunicación cotidiana.
Naturalista
Primer ciclo:
Clasificación de especies.
Segundo ciclo:
Prácticas de conservación : participar del cuidado y preservación del medioambiente.
Musical
Primer ciclo:
Sonidos instrumentales
Cantar y tararear
Interpersonal
Primer ciclo:
Enseñar habilidades cooperativas.
Práctica de empatía
Ser sensibles a las motivaciones de los demás.
Ofrecer feedback dar una respuesta honesta a la actuación del otro.
Segundo ciclo:
Estrategias de aprendizaje cooperativo.
Visual espacial
Primer ciclo:
Imaginación activa.
Esquema de color textura dibujar estimular fantasear.
Segundo ciclo
Simular- fantasear: crear escenarios en la mente en base a una información o unos datos.
Dibujar: crear gráficos representativos de conceptos, ideas o proceso que se estén
estudiando.
Visualización guiada: crear imágenes mentales.
Corporal/ cinestésica
Primer ciclo:
Lenguaje del cuerpo.
Gesto físicos.
Segundo ciclo:
Role Play: representar y expresar con role play relatos cortos la comprensión de una idea.
Concepto o proceso.
PRODUCTO FINAL.
Los trailers se podrán crear eligiendo la temática que más les gusto vista en las diferentes áreas o
bien de libros que hayan leído durante el bienio 20-21.
RECURSOS.
Equipo docente.
Dispositivos tecnológicos.
METODOLOGIA:
-Trabajo cooperativo.
-Planificación inversa.
-Educación emocional.
-Capacidades.
-Inteligencias múltiples.
-Gamificación- juego interactivo CHUKA ROMPE EL SILENCIO
-EVALUACION
-ESTRATEGIAS
BIBLIOGRAFIA.