Actividad Adicional Ciencias Sociales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

I.E.

“Margarita Santa
Ana de Benavides”

ACTIVIDAD ADICIONAL CIENCIAS SOCIALES – 3° GRADO

NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE Y REALIZAMOS ACTIVIDAD FÍSICA


PARA VIVIR MEJOR

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 02
ANALIZAMOS LAS POTENCIALIDADES ALIMENTICIAS
DE LAS ECORREGIONES Y LA ACCIÓN DE LAS
TITULO COMUNIDADES RURALES – PARTE 2
COMPETENCIA Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Explicarán las características geográficas de su comunidad y reconocerán las
potencialidades alimentarias que esta ofrece. Finalmente, plantearán algunas posibles
acciones que la comunidad puede realizar para conservar la biodiversidad y, de esa manera
PROPÓSITO
sustentar su alimentación.
Explica las acciones responsables que se realizan en su comunidad para la conservación de
EVIDENCIA la biodiversidad para sustentar los alimentos a la familia y región.
Explica las características geográficas y las potencialidades alimentarias de su comunidad a
CRITERIO partir del concepto de ecorregiones y del uso de diversas fuentes de información.
RETO DE LA ¿Qué acciones o prácticas podemos implementar y promover para una alimentación y
EXPERIENCIA condición física saludable en nuestra familia y comunidad?
PRODUCCIÓN DE Elabora un video o infografía para la promoción de un estilo de vida saludable, tomando
LA EXPERIENCIA en consideración las necesidades de la comunidad y las potencialidades alimentarias de las
ecorregiones.
COMPETENCIAS Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales
TRANSVERSALES autónoma generados por las TIC

ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE VALORES EJEMPLOS
Las estudiantes evidencian mediante sus acciones una disposición
ORIENTACION AL BIEN RESPONSABILIDAD a valorar y proteger la salud de los miembros de su comunidad y a
COMUN desarrollar iniciativas para promover hábitos saludables.

ES IMPORTANTE REDOBLAR LAS MEDIDAS DE CUIDADO Y PREVENCIÓN PARA


DISMINUIR Y EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS
)

RETROALIMENTACIÓN DE EVIDENCIA: VIDEO - LAS ECORREGIONES DEL PERÚ


https://www.youtube.com/watch?v=3UkTFvd9roE
Prof. Elsa Gladys Llerena Ventura
I.E. “Margarita Santa
Ana de Benavides”

 EN BASE A LA REFLEXION DE LA IMPORTANCIA DE RECONOCER LAS ECORREGIONES Y DE LOS FACTORES


AMBIENTALES, QUE LOS CARACTERIZAN, RESPONDEMOS:

¿QUÉ POTENCIALIDADES PODEMOS ENCONTRAR EN LAS ECORREGIONES?


El potencial que se puede descubrir es que podemos proteger áreas naturales muy importantes y su
desarrollo en la flora y fauna de la zona. Otro potencial es que nos brinda una rica diversidad de alimentos,
lo que nos permite deber alimento a la ausencia. de Verduras y frutas químicas y más naturales.
 LUEGO DE LEER LA FUENTE “LAS COMUNIDAES RURALES QUE MUEVEN AL PAÍS”, RESPONDEMOS:

¿PORQUE SE AFIRMA QUE LAS COMUNIDAES RURALES QUE MUEVEN AL PAIS APORTAN AL BIENESTAR DE
TODOS LSO PERUANOS?

 SEGÚN LA INFORMACION DE LA FUENTE “GRANDES APORTES PARA EL PERU Y EL MUNDO” ¿POR QUÉ
PODEMOS DECIR QUE NUESTRO PAIS ES MULTICULTURAL?

ACTIVIDAD

IDENTIFICA EL ESPACIO DE LAS ECORREGIONES DEL PERÚ Y EXPLICA SUS POTENCIALIDADES


ALIMENTICIAS.

COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO:

Prof. Elsa Gladys Llerena Ventura


I.E. “Margarita Santa
Ana de Benavides”

ECORREGIÓN POTENCIALIDADES ALIMENTICIAS

1. Mar Tropical

2. Mar Frío

3. Desierto del Pacífico

4. Bosque Seco Ecuatorial

5. Bosque Tropical del Pacífico

6. Serranía Esteparia

7. La puna

8. El Páramo

9. La Selva Alta

10. La Selva Baja

11. La sabana de palmeras

Prof. Elsa Gladys Llerena Ventura


I.E. “Margarita Santa
Ana de Benavides”

ELABORAMOS NUESTRA EVIDENCIA

¿QUE ACCIONES RESPONSABLES SE REALIZAN EN NUESTRA COMUNIDAD PARA LA


CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD PARA SUSTENTAR LOS ALIMENTOS A LA FAMILIA Y A
LA COMUNIDAD?

LISTA DE COTEJO

ESTOY EN PROCESO ¿QUÉ PUEDO HACER PARA


CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ
DE LOGRARLO MEJORAR MIS APRENDIZAJES?

EXPLIQUE LAS POTENCIALIDADES ALIMENTICIAS DE MI


COMUNIDAD CONSIDERANDO SUS CARACTERISTICAS
GEOGRAFICAS.

UTILICÉ DIVERSAS FUENTES DE INFORMACIÓN Y


HERRAMIENTAS CARTOGRÁFICAS PARA IDENTIFICAR EL
ESPACIO GEOGRÁFICO DE LAS ECORREGIONES DE MI
COMUNIDAD.

Prof. Elsa Gladys Llerena Ventura


I.E. “Margarita Santa
Ana de Benavides”

Prof. Elsa Gladys Llerena Ventura

También podría gustarte