Arte y Cultura - Proyecto de Agosto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DATOS INFORMATIVOS:

 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Geneva School – Perú Mission

 GRADO: 1° grado Secundaria

 TÍTULO DE LA SESIÓN: “CONOCEMOS LAS TÉCNICAS DE ALTO RELIEVE Y PLANTEAMOS


NUESTRO PROYECTO CREATIVO”

 ÁREA: Arte y cultura

 PROFESORA: Rojas Flores Xena Alexandra

 FECHA: 05 – 15/08 - 09/2022

Á
¿Qué nos dará
R Competencias y
Desempeños evidencias de
E Capacidades
aprendizaje?
A
Crea proyectos desde los  Reconoce la Los estudiantes realizan
lenguajes artísticos. diferencia entre los esculturas en cartón para
reforzar nuestra identidad
Explora y 3 tipos de esculturas
cultural
experimenta los en relieve.
lenguajes artísticos.  Presenta sus
ARTE Y CULTURA

o Aplica procesos materiales


creativos. o Evalúa
reciclables propicios
y comunica sus
para la planificación
procesos y
proyectos. de su trabajo.
 Reconoce y expresa
la importancia y
difusión de su
cultura a través de
proyectos artísticos.
 Inicia con el
planteamiento de su
proyecto artístico.

Presenta la planificación
de su proyecto artístico.

EJE REGIONAL Enfoque orientación al bien común.

ENFOQUES Se desenvuelve en entornos virtuales generados


TRANSVERSALES por las Tics
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
“CONOCEMOS LAS TÉCNICAS DE ALTO RELIEVE Y
PLANTEAMOS NUESTRO PROYECTO CREATIVO”

¿CUÁL ES
NUESTRO Los estudiantes emplean material reciclado para planificar su
PROPÓSITO? propuesta artística que promueve la difusión de nuestra identidad
regional.

INICIO

E La docente ingresa motivada a la interacción virtual, saluda de forma cálida y afectuosa a


los estudiantes.
E Damos inicio a nuestra oración como católicos que nos identifica para agradecer a Dios
por todo lo que nos brinda día a día y nos de la fortaleza para seguir adelante.
E La docente junto a los estudiantes reafirma las normas de convivencia y dan a conocer
¿cómo se sienten el día de hoy?

Se genera el conflicto cognitivo con la siguiente situación: ¿Qué otros materiales podríamos
utilizar para crear obras de arte que nos ayuden a promover la difusión de la cultura
regional?

Se dialoga en base a las respuestas y la docente menciona el tema, el propósito, la


competencia, la capacidad, la evidencia del aprendizaje y la forma de evaluación.
DESARROLLO

Los estudiantes dan lectura a una breve información, ¿qué es la escultura en relieve?
Los estudiantes a la siguiente pregunta, ¿qué has podido entender de la escultura en
relieve?
Los estudiantes a la siguiente pregunta, ¿por qué el relieve tiende a ser más común que
la escultura?
Los estudiantes dan lectura a las razones por las cuales la escultura en relieve es un trabajo
que se realiza con mayor frecuencia que la escultura.
Los estudiantes responden a la pregunta, ¿cuáles son los tipos de escultura en relieve?
Los estudiantes dan lectura comprensiva: “Bajo relieve”.
Los estudiantes dan lectura comprensiva: “Alto relieve”.
Los estudiantes dan lectura comprensiva: “Relieve hundido”.
Los estudiantes responden a la siguiente situación, si queremos difundir la cultura de
nuestra región, ¿qué proyectos artísticos podríamos crear utilizando cartones?
Se retroalimenta a los estudiantes para reforzar los temas trabajados durante el inicio y
desarrollo de nuestra interacción.

Los estudiantes conocen el reto que desarrollarán, siendo su evidencia de aprendizaje.

CIERRE
Actividad de cierre:
¿qué hice hoy?
¿cómo lo hice?
¿tuve dificultad?
Pone en práctica Pone en práctica Pone en práctica habilidades
habilidades imaginativas, habilidades imaginativas, imaginativas, creativas teniendo
ALUMNOS creativas teniendo en creativas teniendo en en cuenta la teoría de los
cuenta la teoría de los cuenta la teoría de los colores
colores colores
(LO LOGRÓ) (PROCESO) (INICIO)
1. ABANTO CABRERA DANA DALESKA
2. ACUÑA TARRILLO DAYIRO JOEL
3. AGUILAR TORRES GABRIELA CRISTINA
4. ALDAVE ALAYO MATTHEWS ALEXZANDER
5. ALDAVE CHACÓN CAMILA ABIGAIL
6. ARIAS ALVA THIAGO JOSEPH
7. ARTEAGA PEREZ GERARD HENRY
8. ATOCHE CABRERA BIANCA ANTONELLA
9. CASTILLO ZAPATA GREYSI MAXBETH
10. DIAZ VERA CHRISTOPHER JOE
11. ESPINOZA OTINIANO ADIEL JHARED CALEP
12. FERNANDEZ SALAZAR CHRISTIAN YERSIN
13. FOLETTI VARGAS ARIANA JULIETA
14. GOMEZ LOZANO KIARA
15. GOMEZ VALENCIA DULCE GIANY LU
16. GOYCOCHEA SANCHEZ MASSIEL ADRIANA
17. OBANDO BARRERA JHOSTIN ADRIAN
18. PAJARES VASQUEZ ELIAS MANUEL
19. SIMARRA BAZÁN MARIO
20. URRUNAGA IBAÑEZ FRANCESKA ELIZABETH
21. URRUTIA ORUNA ITALO YAIR
22. VARAS AREVALO ELVIRA MACKENSE
23. VARGAS NIQUIN VALENTINA CRISTINA

También podría gustarte