Simra 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

FEDERACIÓN DE SINDICATOS MEDICOS

YRAMAS AFINES DE SEGURIDAD SOCIAL


DE LA CAJA NACIONAL, DE SALUD
GESTION 2009 - 2011

FESIMRAS
ESTATUTO
Y
REGLAMENTOS
OOD ES I N D I C
NDE
N
D S
E
SIIAN

ATOSTOS SMAMEDMEDI
(N C

8OLIVIA

Revisado y actualizado en ocasión del XVII Congreso Nacional Ordinario de FESIMRAS "DE
LA CONCORDIA, DRA. GLADYS CEREZO SILVE`TRE, realizado en la ciudad de Cochabamba,
los dias 22 al 24 de julio de 2009.
FEDERACIÓN DE SINDICATOS MÉDICOS Y RAMAS AFINES DE SEGURIDAD SOCIAL

DECLARACION DE PRINCIPIOS
Los profesionales en salud, Médicos, Odontólogos y Bioquímico-
famacéuticos de la Caja Nacional de Seguridad Social, reunidos
en la ciudad de Potosí en el paraninfo de la Universidad Tomás
Frias, en fecha 21 de septiembre de 1973. por unanimidad y
decisión propia fundaron la Federación de Sindicatos Médicos
y Ramas Afines de la Seguridad Social (FESIMRAS), siendo
reconocida por el Estado boliviano con Personalidad Jurídica
N° 199072 de fecha 25 de mayo de 1984, otorgado y refrendado
por el Presidente de la República de Bolivia, Dr. Hernán Siles
ZUazo.

La Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de la Caja


Nacioncl de Salud, en su origen estaba conformado por Médicos,
Odontólogos y Bioquímico-farmacéuticos y desde el año 1998
a solicitud de las Licenciadas en Enfermería, Trabajo Socialy
Nutrición y Dietética de todo el país, se incorporaron a través
del Xll Congreso Nacional Ordinario de FESIMRAS, realizado en
la ciudad de La Paz. La función principal es representar
legalmente a todos los profesionales en salud de la institución
la defensa de las politicas de salud, para una mejor prestación
de servicios a la población asegurada, trabajadores y
beneficiarios y luchar por los intereses profesionales en sus
aspectos científico, ético, social, cultural, económico y gremial.
realidad social
Nuestra institución no puede estar exenta de la
la que se desenvuelve la clase trabajadora
y económica en
no solamente
productiva del pais, concentrando sus energías
estrictamente gremiales, si no
en problemas de conquistas
conducta indisoluble
como parte
también mostrar su imagen y
de la población asegurada en la cual ejerce yalacual se debe.
Onseente de la comeileiicicsei
y
y esta
cEtIMRAS COntirfero e n c e n T C et pe's. y exicge es le cuitericii d
( e te
sit t n por
es el MinisterIO (1e Soued y Deportes
tector que
respetondo Iris leyes.cuie
,de
rediles,
coherentes y
liti7 te suhd cOmo es el Código de Sequriclciri
en a ocose trabj HOra astescie
gobiemo, si n0 polític.os cla
de
desea poiticos
no de la situciciór
frabajadora es ur retlejo
SOcial
de lu clase
agud
d e s a i t o l l o d e r paiIs,
fazón por la q y e los
sOcioeconómicay s a l u d de d Caja Ngcional estarmos
en
orofesionales Con sus netas y fines
nsfitUCIon d CUmplir
ntribuvendo a la Una prestación de servicios c
tue c r e a d a y dar
para la
cUal Cientifica y calidez humana
con Calidad
asegurados lCe
nuestros eficacia y e n c a r a r frontalmente
eficiencia y
ODortunidad, e n f e r m e d a d en el proceso salud-
natural de la
historia
el punto de vista de
la salud pública
enfermedad desde
intransigentemente por el respeto y cumplimiento
FESIMRAS, lucha a los trabajadores
nomas juridico-legales que profegen
de las instancias del gobierno, en
social en todas las
ia seguridad el Código
Constitución Politica del Estado, luego
de
primer lugar la
Social, la Ley General del Trabajo, Estatuto v
de Seguridad de trabaio
de FESIMRAS reconocido por el ministerio
Regiamentos Profesionales en salud de
y
Reglamentos de Colegios
Estatutoy
farmacéuticos, Enfemeria,
Médicos, Odontólogos, Bioquimico-
Dietética.
Trabajo Social y Nutrición y

Finalmente FESIMRAS, por su consecuencia, su apoyo y exigencia,


sus derechos
del respeto a los profesionales en salud en todos
Profesionales en Salud:
juntamente con los Colegios
especiaimente con el Colegio Médico de Bolivia han logrado
Consfifuirse en su brazo operativo y es parte de la estructurd

organica, participando en Congresos Nacionales Ordinarios.


Extraordinarios y Consejos Nacionales con derecho a vOz y vofo.

EL DIRECTORIO

La Paz, 1 de diciembre de 2010


DIRECTORIO FESIMRAS
Gestión 2009 2011

1-Dr. Gonzalo Lujan2.


Secretario Ejecutivo

2.-Dr. Rolando Calderón C.


Secretario de Relaciones

3.- Dra. Alcira Gonzáles G.


Secretaria de Hacienda

4.- Dr. David Sapiencia B.


Secretario de Conflictos Médicos

5- Dra. Alicia Delgadillo S.


Secretaria de Conflictos de Odontología

6.- Dr. Jaime Gamarra H.


Secretario General y Actas

7-Lic. Wilma Patiño


Secretaria de Conflictos de Enfermeria

8.- Lic. Magdalena Aragón S.


Secretaria de Conflictos de Trabajo Social

9 - Lic. Jaciba Robles S.


Secretaria de Conflictos de Bioq. y Farmacia
6

2/1LAUAJ

Prosidencia de la Repuiblica
wAcgero 199072

tP 25 do maye de 1 4

e yCoredeanto

la Voderackm de Sandicatun
Que
Mtdicos y Ramas Afnes de Segurdad Social "FESIMRAS
sobcita se procoda a la aprobacion de sus Estatutos y el roconccimieto
de su persmalidad Juridica; ku informes clovadon poe las regartn
del Ministerio de Tradajo y Desarrollo Laboral y ci Dictamen dei
Fscal de Gobicrao de 14 de Sobrero de !984.

Que de coalonmidad a kos Arts. 7 ic. )


y 1$9 de la Coastitióa Política del Estado y 99 de ia Ley Genera! ded
Trmbejo y 120 do su Docreto Reglanoeotario que rocoeocen cl derocho
de libre asociacióa de los trabajadores del pais se ha constituido ci
mcocioaado sindicaso ca cba 21 do septicmbre de 1983.

Quc habicndo liensdo todoa los roquistos


xigidos por cd Docreto Supremo N* 1728580 do 18 de marza de 190
y de acuerdo con ed Dictamen del tior Fiscal &e Gobicrno

SE RESUELVE:

Reconocer la Perscaalidad Juridica de la


Federacion de Sendkatos Midikos y Ramas Afnes de Seguridad
Socdal FESIMRAS" y apnobur sus Estatutos en ss VICapitales y 35
Ariculos de que coastan

Registrese, comun[qucso y arehivesc.


DO. HERNAN SILES EUAZO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

Fdu Hund Grebe Lopes


Ministro de 'Trabajo y Desarroto labora!

Revisado y
actualizado en ocasión del
LACONCORDIA, DRA. GLADYS CEREZOXVIiSILVESTRE,
Congreso Nacional Ordinario de FESIME
realizado la en ciudad
los dias 22 al 24 de Coche
de julio c
ALEGATZÁÍDA
RESol tCAOW sUNEA Nb4448
Pr e
ovwembre e 20t0
Viste y Consierendo
PROERACKOw oe swevCA TOS MeOPCOS RAMAS AFINES DE
SEGURIOAD SOCIAL (FESIMRAS) del
Departamento de l Pat. e
mcedn de su Estahuto
Orpnco y Reglamertos inderros
uee Artcuto 128 der Decreto Regiementario de la Ley General del Trabavo
detemina que Le refonma de
estatutos s sujeterdlos msmos tramdes
sohhud ebevd acompaMar, ademds
y le
do n ajemplar de os ostatados uns copia
elade del ecta de la sessn en que se acord le reforma". asimissmo. kos
Articuios 125 y 138 del referdo terto
legal, estebfecen os requisitos pare e
conocnionto sindhca
Que en conformidad con ef
numeval 4 del Articulo 21. Arnicuto 24, Aticuo 31
Consttucdn Aoita dei Estado, Articuos 99 y 100 de l Ley
Ceneral de
Trabajo. y Articuios 125, 128 y 138 det Decreto Regtamentanio de ta Ley Genera
del Trabao de 23 de agosto de 1943. correspone dar çurso a i saitid
SE RESUEL VE:
UNICO. Aprobar la modticacion de Estatuto Organicoy Regiemondos demos de
to FEDERACKÓN DE SINDICATOS MEDICOS Y RAMAS ARWES DE SEGURIDA
SOCIAL CFESAMRASJ,. ago ed siuierte detale Eatatuto Organice que censta de Vi
Capituios y 13 Artkcutos: Replamenta del Estetuto Onganico de Capituies y
84 Articutos: Reglamento de Debatos en sus Vi! Articuios; a
Captuies y 45
Regiamento Fntomo de Promociones y Transterence con X CacpMules y 26
Articutos; of Reglamento de Funciones det Cocajo Naciona y Regonai
Saubrded en sus V Capituos y 4 Aticulos
Registrete. comuniquese y erchivese
Foo Evo Moaies Ayma PRESOENTE CONSTITUCKOAL DE ESTADO
PLURINACIOWAL DE 80LvIA
Fde Camen Trajito Cardenas, MNSTRA E TRAAAO. EPLEO Y
PREVISIOAwSOA
3 COPIA FI¬L DEL ORIGIMA
es2010

Revisado yactualizado en ocasióndel XVICongreso Nacional OrdinariodeFESIMRAS "DE


LACONCÓRDIA, DRA. GLADYS CEREZO SILVESTRE, realizado en la ciudad de Cochabamba,
los dias 22 al 24 de julio de
2009
Y RAMAS AFINES DE LA CAJA
FEDERACIONDE SINDICATOS MÉDICOS
NACIONAL DE SALUD
FESIMRAAS

ESTATUTO Y REGLAMENTOS

CONTENIDO

ESTATUTO ORGÁNICOo
De su Naturalezay Fines
De su Estructura y Organización
Del Gobierno de FESIMRAS
Del Tribunal de Honor
Del Patrimonio
Disposiciones Transitorias

REGLAMENTO DEL ESTATUTO ORGANICO

De sus Afiliados
Del Régimen del Trabajo
De sus Autoridades
Estructura y Organización de los SIMRAS REGIONALES
Del Tribunal de Honor
Del Patrimonio
Disposiciones Transitorias

REGLAMENTO DE DEBATES

De su Naturaleza y Fines
De la Comisión de Poderes
De la Directiva Congresal
De las Atribuciones de la Directiva Congresal
De las Delegaciones
De la Asistencia
De los Debates
De las Elecciones de la Directiva de FESIMRAS

Revisado y actualizado en ocasión del XVIl Congreso NacionalOrdinario de FESIMRAS "DE


LA CONCORDIA, DRA. GLADYS CEREZO SILVESTRE, realizado en la ciudad de Cochabamba,
los dias 22 al 24 de julio de 2009.
10

PROMOCIONES Y
REGIAMENTO INTERNO DE
TRANSFERENCIAS

Generolidades

De los Requisitos Generales


De las Pemutas
De las Transferencias Verticales
De las Transferencias Horizontales
Ampliación de Carga Horaria
Reducción de Carga Horaria
De los Contratos
De los Concursos de Méitos y Exámenes de Competencia
De la Ejecución

REGLAMENTO DE FUNCIONES DEL CONSEJO


DE SALUBRIDAD NACIONAL Y REGIONAL

Antecedentes y Justificación
Naturaleza, Objetivo y Fines
De su Constitución
Del consejo de Salubridad Nacional
De los Consejos de Salubridad Regional y Sub
De las Comisiones
Regional
De las Sesiones

Revisado y actualizado en ocasión del XVII Congreso Nacional Ordinario de FESIMRAS "DE
LACONCORDIA, DRA. GLADYS CEREZO SILVESTRE, realizado en la ciudad de Cochabamba,
ios dias 22 al 24 de julio de 2009.
ESTATUTO

ORGÁNICO

O NDS
E I N O

CATOS MA
C
(N S

BOLIVIA
13

ESTATUTO ORGÁNICO DE FESIMRAS

CAPITULo1

DE SU NATURALEZA Y FINES

Art. 1: La Federación de Sindicatos Médicos y Rarnas Afines de


Seguridad Social, "FESIMRAS", es un organismo sindical, con
personalidad juridica, R.S. 199072, que no reconoce discrirningcion
social, polifica, racial, ni religiosa entre sus afiliados. Es de carácter
gremial y cientifico, con autonomída de gestión, que agrupa a
todos los SIMRAS Regionales y Subregionales de Medicos,
Odontólogos, Bioquimicos, Farmacéuticos, Lic. en Enfermeria,
Lic. en Trabajo Social, Lic. en Nutrición - Dietética. Lic. en
Fisioterapia y Lic. en Psicologia, activos de la Caja Nacional de
Salud de Bolivia.

Art. 2: Los SIMRAS Regionales y Subregionales, son parte indisoluble


de FESIMRAS.
a) La Federación no reconoce la desafiliación de ningun
SIMRA Regional ni Subregional.

Art. 3: Tiene como sede, la misma que la del Gobierno de la


Nación.

Art. 4: Adopta la sigla de FESIMRAS como oficial de la Federación


de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de la Caja Naciondl de
Salud.
Art. 5: Debe defender el patrimonio y la vigencia de la seguridad
social.

Art. 6: Tiene como objetivo conocer, estudiar, andlizar y resolver


los problemas de SUS afiliados.

Revisadoy actualizado en ocasión del XVIl Congreso Nacional Ordinario de FESIMRAS "DE
ciudad de Cochabamba,
LACONCORDIA, DRA. GLADYS CEREZo sILVËSTRE, realizado en la
los dias 22 al 24 de julio de 2009.
14

intereses
de fodos s
SUS
G miembros

los rmejores c
al
Precautelondo

tratano de obtener parg


elos

en
s
cumpimiente ndiciones
ones
de
trabajo y
remuneración
ley
gener de rolbajo
TOdOs suS orgaizgcin.
b l M n t e n i e n t ocoordnacOn
con es
Fihales
Conocendo.
fomentando y fortaleciendo la unida de
sUS O r g a n i s m o s a f i i a d o s .

Compatibilizando la racionalización del trabajo de SUS


d)
afihados
la independencin
el Velando por a dignidad protesional y
sindical
Participando activamente en la programación y
meioramiento del seguro de enfermedad, maternidad v
a corto plazo.
riesgos profesionales
Focilitando y coadyuvando
foda solicitudde promoción
g
de sus afiliados, respetando los Estafufos y Reglamentos
en vigencia.
h Prestando asesoramiento y asistencia juridica a sus
miembros en conflictos laborales.
Participando en la elaboración y modificación de los
sistemas y métodos de remuneración salarial (curvas
saiáriales, Planillas Presupuestarias, etc.).
Defendiendo intransigentemente el Fuero Sindical,
individual y Colectivo, de acuerdo a constitución politica
del estado, ley general del trabajo, reglamento interno
de trabajo de la caja nacional de salud y otros
documentos normativos
k)Velarndo por unaadecuada asignación presupuestana
para la C.N.S., Regionales y Subregionales.
Promoviendo y estimulando las actividades cientificas
de sus afiliados a través de Congresos, Cursos y otros.
m Promoviendo, fomentando y apoyando actividades
culturales y deportivas. "deberá"
n Cooperando al afiliado en los tramites de jubilación.

Revisado y actualizado en ocasión del XVII Congreso


LA CONCORDIA, DRA. GLADYS CEREZO Nacional Ordinario de
SILVESTRE, realizado en la cUo FESIMAmha.
lio
los dias 22 al 24 de de 2009.
julio de 2009.
CAPTUL0

DE SUESTRUCTURAY ORGANIZACIÓN
Art. 7: FT SIMRAS. se encuenha constituida por Profesiongles
Medic os, Odondólogos, Bioquirnic.os, Farrnacóuticos, LiG. en
Entemea Lic. en liubajo Social, Lic, on Nutrición DietétiCa,
L e n isioterapia y lic.en Psicologia, integradosen SIMRAS
Sindicatos Medicos y Ramas Alines, Regionales y Subreyiondies,
de la siguiente manera:
aSIMRA Regional, está constituido por un conjunto de 50
omás
profesionales Médicos, Odontólogos, Bioquirnicos,
Famacéuticos, Lic. en Enfermeria, Lic. en Irabajo Social
LIC. en Nutrición-Dietética, Lic. en Fisioterapia y Lic. en
Psicologia, que trabajan en una misma Región.
b) SIMRAS Subregionales, están constituidos de 5 a 49
afiliados.
c) Los Profesionales de la Caja Nacional de Salud, que no
alcancen por su número a constituirse como Subregional,
quedarán asimilgdos al Sindicato Subregional o Regional
mas próximo.

CAPITULO l.

DEL GOBIERNO DE "FESIMRAS".

Art. 8: Se ejerce por orden de autoridad:

El Congreso Nacional Ordinario.


b El Congreso Nacional Extraordinario.
C El Consejo Ejecutivo Nacional.
d) La Directiva de FESIMRAS.

Revisedo y actualizado en ocasión del XVIl Congreso Naclonal Ordinario de FESIMRAS "DE
LA CONCORDIA, DRA. GLADYS CEREZO SILVSTRE, realizado en la ciudad de Cochabamba
los dlas 22 al 24 de julio de
2009
CAPIULO IV

DE LOS TRIBUNALES DE HONOR Y ETICA

At F l Tribunal dte Honor tanto Nacional corno Regional es e


organismo encargado de conocer, procesar y resover cOUss
discipinanas e infraccionesa losdocurnentos orgónicos, nornas
éticas profesionales y de conducta, sancionando a los miembros
afiliodos a FESIMRAS, SIMRAS Regionales y Sub Regiondles. iene
también un carácter autónomo de conciliación yY de
asesoramiento general.

CAPITULO V.

DEL PATRIMONIO

Art. 10: FESIMRAS en el transcurso de su actividad ha ido


adquiriendo bienes que constituyen su patrimonio, el cual PODRA
ser aumentado. protegido y defendido, ante cualquier situación
interna y externa que ponga en peligro su integridad
Los miembros de FESIMRAS, son solidariamente responsables de
la administración y manejo del patrimonio ante el Congres
Ordinario de FESIMRAS, Ministerio del Trabajo y sus Tribunale
Ordinarios, que comprenden:

a Bienes muebles e inmuebles.


b DepósitoS y cuentas corrientes bancarias.
c) Aportes de los afiliados.
d Cuotas extraordinarias y/o adicionales.

Revisado y actualizado en ocasión del XVII Congreso


LA
CONCORDIA, DRA. GLADYS CEREZO Nacional Ordinario de FESIMRA
SILVESTRE, realizado en la ciudao o i de2
los dias 22 al 24 de julio de .
17
CAPITULO VI

DISPOSICIONES TRANSITORIAS.
Art. 11: El presente Estatuto, rige con carácter obligatorio para
FESIMRAS, SIMRAS Regionales y Subregionales, a partir de su
aprobación en el Congreso Naclonal Ordinario de FESIMRAS.
Art. 12: Toda modificación o enmienda del Estatuto deberá ser
aprobada por dos tercios de voto en el Congreso Nacional
Ordinario, a propuesta escrita de FESIMRAS, del Consejo Ejecutivo
Nacional o de sus SIMRAS Regionales y/o Subregiongles, a la
comisión respectiva

Art. 13: Todo lo que no esté establecido en el presente Estatuto


Orgánico, será resuelto por el Consejo Ejecutivo Nacional, sin
lesionar los intereses de sus afiliados, con cargo a informe en
Congreso Ordinario.

=======000====z=

Revisado y actualizado en ocasión del XVIl Congreso Nacional Ordinario de FESIMRAS "DE
LA CONCÓRDIA, DRA. GLADYS CEREZO SILVESTRE, realizado en la ciudad de Cochabamba,
los días 22 al 24 de julio de 2009.
19

REGLAMENTO
DEL

ESTATUTO ORGÁNICo
CHON
DE
ON
DE
NDICATOSS MEDI
SS

BOLIVIA
21
REGLAMENTO DEL ESTATUTO ORGANICO DE LA FEDERACION
DE SINDICATOS MÉDICOS Y RAMAS AFINES DE LA
C.N.
CAPITULOI
DE SUS AFILIADOS.

Art. 1: Son afiliados FESIMRAS, todos los profesionales dcfivos


a
de la Caja Nacional de Salud, que ingresaron a su fuente laboral
Cumpliendo lo establecido en el Estatuto y Reglamentos de
FESIMRAS. La calidad de miembro afiliado de un Sindicato es
estrictamente personal y no puede, por tanto, ser transferida,
ni delegada.

Art. 2: Son obligaciones de sus afiliados:


a Acatar y cumplir, las disposiciones del presente Estatuto
y Reglamentos de FESIMRAS.
b) Acatar las Resoluciones de los Congresos Nacionales
(Ordinario y Extraordinario), Consejo Ejecutivo Nacional
y disposiciones similares de SIMRAS Regionales y
Subregionales.
c) Concurir obligatoriamente, a las Asambleas convocadas
por sus organismos gremiales respectivos.
d Emitir su voto, en elecciones que convoque su organismo
gremial.
e) Cumplir puntualmente las obligaciones económicas
ordinarias y las extraordinarias autorizadas.
Cumplir y observar estrictamente, las normas de ética
profesional, solidaridad gremial y lucha sindical.
9Denunciar ante el SIMRA, Regional y Sub-regional a todo
afiliado que se preste a interinatos iregulares, el ejercicio
ilegal de la profesión y/o de la especialidad y la
transgresión de reglamentaciones gremiales e
institucionales en actual vigencia

Revisado yactualizado en ocasión del XVII Congreso Nacional Ordinario de FESIMRAS "DE
LA CONCORDIA, DRA. GLADYS CEREZO SILVESTRE, realizado en la ciudad de Cochabamba,
los días 22 al 24 de julio de 2009
Art. 3: Son derechos de sus afilicados

a Alejercicio profesional en cualquier lugar del territorio


nacional dentro de la Caja Nacional de Salud
b) Detensa de sUs intereses profesioniales y grenigles,
siguiendo las instancias corespondientes de su organisno
gremial respectivo.
C ConCumir con voz y voto, a las asambleas convOCadas
por su organismo gremial respectivo.
d Recibir protección en el ejercicio protesional
e Elegiry ser elegido miembro de los entes gremiales
respectivos.
f A la inamovilidad de su Centro de Trabajo, no pudiendo
ser destituido, removido, alterado su horario y tiempo de
rabajo o trasladado de localidad geográfica sin previo
consentimiento propio o proceso que justifique esta
medida.
9 A los beneficios del Reglamento Interno de Promociones
del presente documento normativo.
h) A condiciones adecuadas de trabajo.

CAPITULOII

DEL REGIMEN DE TRABAJO.

Art. 4: De acuerdo Normas Institucionales y de los Colegios de


a
Profesionales, existen las siguientes Jornadas de Trabajo:
a) Jornada de Medio Tiempo (3 horas diarias de lunes a
viernes): Tendrán derecho a ejercer SU Cargo de base Y
a 3 horas en otra Institución O
actividad de Docenciaa
Universitaria.
b) Jornada de Tiempo Completo (6 horas diarias de lunes
a viernes): Tendrán derecho a
su cargo de base y
docencia universitaria a tiempo horario, no debiendo
ejercer otro cargo en otra institución.

Revisadoy actualizado en ocasión del XVII Congreso Nacional Ordinario de FESIMRAS


LACONCOXDIA, DRA. GLADYS CEREZO SILVESTRE, realizado en la ciudad de "DE
Cochabamba,
los dias 22 al 24 de julio de 2009
23
c) Jornada a Dedicaclón Exclusiva
(8 horas): No
desempeñar otro cargo rentado, gozando delpodran
derecho
a ejercer abor de docencia
d) Las transgresiones a los universitaria a tiernpo horono
incisos anteriores, cauSan
INCOMPATIBILIDAD.
e) Toda labor ordinaria
y extraordinaria debe ser remunergdd
de acuerdo a la
Ley General del Trabajo.
Art. 5: En
caso de incompatibilidad, el afiliado deberá presenfar
renuncia o declaratoria en comisión al cargo inconpatiole,
caso contrario se declarará la vacancia del
cargO.
Art. 6: Los profesionales con renta de jubilación en curso, no
podrán ejercer la labor rentada como profesionales empleados.

Art. 7: Los profesionales empleados


que sean designados Ministros
de Estado, Viceministros, Subsecretarios, Concejales Municipales
o SU equivalente, Parlamentarios, Rectores de Universidades,
Decanos de Faculfades Universitarias y otros cargos de jerarquia
departamental, nacional o internacional, serán declarados en
comisión sin goce de haberes por un tiempo máximo de una
gestión, sin perder SUs derechos adquiridos.

Art. 8: Los cargos de responsabilidad técnico administrativa


intermedios y jerárquicos) tendrán una duración de tres (3)
años (una gestión) en concordancia con la normativa
institucional, a cuyo término quedarán en vacancia debiendo
convocarse de inmediato a Concurso para sU provisión, en la
instancia corespondiente.

Art. 9: Se establece la alternabilidad en el ejercicio de las


funciones técnico-administrativas, no pudiendo ser
desempeñadas por la misma persona por más de dos gestiones
Continuas, debiendo al término de sU segunda gestión, retornar
OBLIGATORIAMENTE a su cargo de base por una gestión, antes
de postularse a un nuevo cargo infermedioo jerárquICO.

Congreso Nacional Ordinario de FESIMRAS "DE


Revisadoy actualizado en ocasión del XVIlSILVESTRE, realizado en la ciudad de Cochabamba,
LA CONCORDIA, DRA. GLADYS CEREZO
los dlas 22 al 24 de julio de 2009.
24
los profesionales con responsabilidad técnico-
Art. 10
Odnistrativas qve no gangsen el Concurs0 pard reelegidos ser
en el cargo, fienen el derecho de retornar a su cargo de base.
en concOrdancia con elreglamentoInterno de la institución.

Art. 11: Ningun profesional en salud, podrd ejercer una


especialidad diferente a la suya.
Art. 12: Además de la vacación anual, los profesionales
empleados tienen derecho a licencias remuneradas por
aSisTencia a eventos gremiales y cientificos, departamentales,
nacionales e internacionales previa tramitación de la
Declaratoria en Comisión respectiva, emanada del Ministerio
de Trabajo. Asimismo, por otras causas señaladas en el
Reglamento Interno de Personal de la Caja Nacional de Salud.

Art. 13: Los profesionales en función gremial gozarán con


folerancia de horario en sus fuentes de trabajo, en la C.N.S., de
acuerdo a la Ley General del Trabajo.

CAPITULO II
DE SUS AUTORIDADES.

Art. 14: El
Congreso Nacional Ordinario de FESIMRAS, es la
autoridad máxima de los organismos
Cap. ll. Art. 8 del estatuto. gremiales citados en el

Art. 15: EI Congreso Nacional Ordinario, autoridad máxima de


FESIMRAS, debe ser convocado por el Directorio de FESIMRAS,
Cada dos años, con sede rotativa.

Art. 16: El Congreso Nacional


dias de anticipación y por lo Ordinario será convocado con 45
menos en dos medios escritos de
difusión nacional.

Revisado y actualizado en ocasión del


LACONCORDIA, DRA. GLADYS CEREZOXVISILVESTRE,
Congreso Nacional Ordinario de FESIMRAS "DE
realizado en la ciudad de
Cochabamba,
los dias 22 al 24 de julio de 2009.
25

Art. 17: En la convocatoria al


Congreso Nacional Ordina
deberá especificar femario

Art. 18: Para la realización del Congreso Nacional Ordinario, el


"quórum" estará constituido por la mitad mús uno de sUs
miembrOs oficiales.

Art. 19: Los Delegados de Base ante los Congresos Naciongles


Ordinarios y Extraordinarios deberán ser elegidos en asambled
general convocada para tal efecto.

Art. 20: Las Delegaciones Oficiales y adscrtos de los SIMRAS


Regionales y Subregionales deberán acreditar su representacion
con 15 dias de anticipación, ante FESIMRAS.

Art. 21: Para ser elegido Delegado de Base a Congreso, Ordinario


y Extraordinario; se requiere:
a) La asistencia a Asambleas y la participación en
acfividades programadas por SlMRA Regional o
Subregional, en más de 50% de lass mismas.
blener antigüedad gremial de más de dos años.
c)Estar al dia en sus obligaciones económicas con SIMRA
y FESIMRAS
d) No ejercer cargos jerárquicos ni intermedios, que impliquen
diterencia salarial con el Cargo de Base.
e) No estar incompatible en su régimen laboral y académico
universifario.
No haber sido objeto de sanciones disciplinarias, tanto
gremiales como ddministrativas por SIMRA y FESIMRAS,
por el Tribunal de Honor Regional o Nacionaly Colegios
de Profesionales correspondientes, ni tener sentencia
ejecutoriada en materia penal.
g Haber sido Institucionalizado por Concurso de Méritos y
Examen de Competencia o haber regularizado su cargo
por disposiciones legales vigentes.

Revisadoy actualizado en ocasión del XVII Congreso Nacional Ordinario de FESIMRAS "DE
LA CONCORDIA, DRA,. GLADYS CEREZO SILVESTRE, realizado en la ciudad de Cochabamba
los dias 22 al 24 de julio de 2009.
26
h) Los Miembros del Directorio de SIMRA, podrán ser elecici.
como Delegados de Base anteeventos Nacionglegidos Nacionales en
Asamblea General

Art. 22: las Jetaturas de Servicio, con item de base que r


rectban no
remuneraciónpor no son considerados
tal cango, carc
pofronales os

Art. 23: E Congreso Nacional Ordinarlo de FESIMRAS se


de la organizcré
siguiente manera:
a Por los miembros
integrantes de la Directiva de FESIMRAS
elegidos en
Congreso Nacional Ordinario.
b Por el Secretario
cada SIMRA Regional.
Ejecutivo y Secretario de Relaciones de
c Por el Secretario
un
Ejecutivo de cada SIMRA
delegado de base. Subregionaly
d) Un
Delegado de Base de cada SIMRA
afiliados, con limite de 15 como por cada 50
el 20% al sector de máximo,
profesionales en Enfermería, corespondiendo
Social, Nutrición y Dietética
y Psicología. Trabajo
Art. 24: Son
autoridades del Congreso
elegidos por
simple mayoria Nacional Ordinario
a Comisión de
b) Poderes
Directiva del
Congreso

Revisado y en
actualizado ocasión del
CONCORDIA, DRA. GLADYS XVII
CEREZO Congreso Nacional Ordinario
de
SILVE`TRE, realizado en la ciudadde FESIMRAS "DE
os dias 22
al 24 de Cochabaao
julio de 2009.
DE LOS PARTICIPANTES YSUS DERECHOS EN CONGRESO
NACIONAL ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO

Art. 25
a) Derecho a voz y voto:
Todos los miembros de la direc tivea cde FFSIMRAS. Ios secretarios
ejecutivos y de 1elaciones de los SIMRAS regionge
subregionales y los delegados itulores de base, en estricto
cumplimiento a lo estipulado en el reglamento de debates.

b) Tienen derecho a voz:


Los Delegados adscritos, debidamente acreditados
reconocidos por la Comisión de Poderes

Art. 26: Son atribuciones del Congreso Nacional Ordinario.

a) Asumir la dirección suprema de FESIMRAS, durante el lapso


que dure el Congreso Nacional Ordinario.
b) Organizar las reuniones Y deliberar de acuerdo a la agenda
oficial, estableciendo conclusiones, recomerndaciones que
deban ser ejecutadas por la directiva de FESIMRAS.
c) Aprobar modificaciones del Estatuto Orgánico, Su Reglamento
y el Reglamento de debates de FESIMRAS, por dos tercios
de votoS.
d) Considerar y aprobar el informe, que para este evento el
Secretario Ejecutivo de FESIMRAS deberá presentar en forma
escrita y pormenorizada.
e) Recibir el informe económico y rendición de cuentas que
presente en forma escrita y circunstanciada el Secretario de
Hacienda
f) Nominar una comisión nacional revisora, constituida por tres
secretarias de hacienda de diferentes regionales que brindaráá
un informe final en el próximo Congreso Extraordinario.
g) Fijar las cuotas ordinarias y aportes extraordinarios de sUS
afiliados.

Revisado y actualizado en ocasión del XVII Congreso Nacional Ordinario de FESIMRAS "DE
LA CONCORDIA, DRA. GLADYS CEREZO SILVESTRE, realizado en la ciudad de Cochabamba,
los dias 22 al 24 de julio de 2009.
28 del ibunal de Honor
Tribuno

e s c r i t o

i n l o r m e

el
a p r o b a r
Directorio d
Directorio
dee FESIMRA
M i e r m . R A S

y
Considera

hl y E t i c oN a C O O
miembros
del los Miemb
aa lo
C l a u s u r a
C l a u s u r a
bros de
e
de
los CC
eree
remmoon
niia
a
o
Flegir
en
n
la
la delegaciones
de loos
los SIMRAS
RAS
FESIMRAS.
PosesiOnm

il Pofiva ddee 'tdas las


Drec
lds dela
lativa todas
toda
d o c

umentación qu
u m e n f a c

ko Orcionara
Subregionales,
O r d i n a r i o .

y N a c i o n a l

del próximo
p
Congreso
r ó x i m o Con
Regionales
Congreso alterna
del
del titular y Sede de
la Sedee los Jug
de los
y
e m a n e

sede Extraordinario

Aprobar
la
Ordinario y
Nacional
D e p o r t i v o s N a c i o n a l e s .

Extraordinario,
es la
ario, es la segundc
seaur
FESIMPA
Congreso
convocato
Nacional
ia del
del FESIMRAS
Art. 27: El
FESIMRAS. Se
reunirá a
s o l i c i f u d de
un minimo de
ai
a u t o n d a d de

jecutivo
Nacional, o a
c o n siete díqs (7) dee
Consejo con sede fijada,
tres SIMRAS Regionales,temas específicos y agenda
agenda de
señalando
anticipación,
deliberaciones.

Tiene como atribuciones:

alternativas de solución de los problemas


al Estudiar y proponer
convOcados.
para los que han sido
b) Considerar y aprobar en su caso,
el informe escrito del Tribunal
Nacional de Honor.
c) Fijar las cUotas ordinarias y aportes extraordinarios de sus
afiliados.

Art. 28: El Congreso Nacional Extraordinario, se organizara de


la siguiente manera

a) Los integrantes de la
Directiva
Nacional.
DSecrefarios Ejecutivos y Secretarios
SIMRARegional, más un delegadodedeRelaciones de caden
asamblea general. base elegido

Kevisado yactualizado en ocasión


LACONCORDIA, DRA. GLADYS del XVIl
Conareso Nacional
CEREZO SILVESTRE, Ordinario
realizado en la ciudaddedeFE los dias 22 al 24 de julio de 200
abamba.
29

c) Los SIMRAS Regionales que tengon més dle 50 afiliados


llevGran
tres delegados de base, corespondiendo
sector de protesionales en Fnfermerica.
delegado o
un
Trabojo Social, Nymciori

Dietética, Fisioteropia y Psicologica


d) Los sIMRAS Subregionales serún representados por el Secretario
EiecutivO y un delegado de base

Art. 29: as autoridades del Congreso Nacional Extrgordingri


elegidas por simple mayoría, son las siguientes

a) Un Presidente.
b) Un Vicepresidente.
c) Dos Secretarios.

Art. 30: El Consejo Ejecutivo Nacional se estructura de la siguiente


manera

a La Directiva de FESIMRAS.
b) Secretarios Ejecutivos de los SIMRAS Regionales y Subregionales.

Art. 31: El Consejo Ejecutivo Nacional, sesionará cada dos


meses (2) meses, en forma ordinaria.

a) Los SIMRAS que se encuentran imposibilitados de asistir, tendrán


derecho a nombrar su representante previa justificación.

Art. 32: El Consejo Ejecutivo Nacional, se reunirá en forma


extraordinaria a convocatoria de su Presidente o a pedido de
(3 tres de sus miembros en ejercicio.

Art. 33: La inasistencia injustificada de alguno de sus miembros


a sesiones ordinarias por dos (2) veces consecufivas y cuafro (4)
reuniones en forma discontinúa en un año, determinará la
SUspensión temporal.

Revisado y actualizado en ocasión del XVIl Congreso Nacional Ordinario de FESIMRAS "DE
LA CONCÖRDIA, DRA. GLADYS CEREZO SILVESTRE, realizado en la ciudad de Cochabamba,
los dias 22 al 24 de
julio de 2009.
30

Ejecut#vo Naclonal:
Art. 34: Son atribuciones del Conselo
tribunal
Elegir en su primera reunión a los miermbros del
a
de honor y ética nacional
Conocer, analizar, resolver e informar sobre todos los
b problemas propuestos por los SIMRAS Regiondles y

Subregionales
cIntervenir a los SIMRAS Regionales y Subregiondles, en los

casos QUE ASÍ LO AMERITEN.


dOnentar la politica de relaciones públicas de FESIMRAS.
e) Cumplir y hacer cumplir el presente Reglamento y Estatuto
Orgánico de FESIMRAS.
Representar judicial y extrajudicialmente a sUs afiliados,
individual y colectivamente, asumiendo su defensaosy
responsabilidad mancomunada mediante los
procedimienfos DE acuerdo a Ley.
gEstablecer vinculación y relación, con otros Organismos
Sindicales y Colegiados, para servir mejor a los intereses
de la Organización Gremial, previa consulta, estatuida
con los SIMRAS Regionales o Subregionales y con cargo
a aprobación en el Congreso Nacional Ordinario.
h) Constituir Comisiones y representaciones, cUantas veces
fuesenecesario, sin que ningún afiliado pueda excusarse
injustificadamente.
i) Dirimir y resolver los conflictos que se susciten entre los
afiliados a solicitud expresa o cuando las condiciones
de Emergencia así lo requieran.
Participar activamente en la elaboración de planes y
programas de trabajo de sus afiliados, velando además
por una justa remuneración.
K)Hacer Cumplir las sentencias dictadas por elTribunal de
Honor.

sado y actualizado en ocasión del XVIl Congreso Nacional Ordinario de FESIMRAS "DE
ONCORDIA, DRA. GLADYS CEREZO SILVESTRE, realizado en la ciudad de Cochabamba,
los días 22 al 24 de julio de 20009.

También podría gustarte