Control de Lectura 1984
Control de Lectura 1984
Control de Lectura 1984
CONTROL DE LECTURA
1984
Docente: Alejandra Véjar M. Fecha:
Nombre del Estudiante: Curso: III° Medio A
Puntaje: 44 / Porcentaje de exigencia: 60% Nota:
1. ¿Contra qué personaje específico se realizaban los 2. ¿Qué significa INGSOC (o SOCING)?
“dos minutos del odio”? a. Ingeniería Social.
a. Goldstein. b. Socialismo Ingenieril.
b. O’Brien. c. Socialismo Inglés.
c. Julia. d. Inglés Socializado.
d. Winston.
3. ¿Por qué es importante saber que Winston le tiene 4. ¿De quién cree Winston, en un principio, que es la
fobia a las ratas? autoría del texto “El libro”?
a. Porque así la tortura ejercida fue má s efectiva en su a. Del Gran Hermano.
propó sito específico. b. De O’Brien.
b. Dado que se entiende mejor la superació n que él tiene c. De Julia.
sobre sí mismo. d. De Goldstein.
c. Puesto que en la habitació n 101 es utilizada la fobia
para causarle risa.
d. Ya que de este modo sus torturadores saben qué no
usar en su contra.
5. ¿Qué personaje “traiciona” a Winston dentro de la 6. De acuerdo a Winston, ¿qué sección de la sociedad
obra? podía “salvar” al resto de las garras del Partido y del
I. Julia Gran Hermano?
II. O’Brien a. El Partido Interior.
III. Syme b. El Partido Exterior.
a. Solo III c. La Plebe o Prole.
b. Solo II d. El Ejército Liberador.
c. Solo I y II
d. Solo II y III
7. ¿Qué hace Winston al principio de la obra que 8. Al final de la obra, ¿qué sentimientos tiene Winston
“desafía” al Gran Hermano? hacia el Gran Hermano?
a. Enamorarse de Julia. a. Lo sigue odiando.
b. Escribir en un diario. b. Quiere rebelarse.
c. Arrendar una habitació n. c. Lo ama sin dudas.
d. No gritarle a Goldstein. d. Lo quiere matar.
9. El acto de poseer pensamientos contradictorios 10. ¿De qué manera Winston le expresa sus
sobre algún asunto recibe el nombre, en la sentimientos a Julia?
neolengua, de… a. Se los muestra en su diario.
a. Crimental b. Le entrega un papel a escondidas.
b. SOCING c. Se lo dice durante los minutos de odio.
c. Doblepensar d. Lo publica en clave en el perió dico que sabe que
d. Minver leerá .
I. Interpretación y análisis escrito. Responde a cada pregunta en el espacio señalado. Si desarrollas esta guía
digitalmente, el tamaño máximo de letra que puedes utilizar es 12.
1. ¿Cuál de todos los ministerios crees que era el más importante para el control de la población? Justifica tu
respuesta con 2 razones e incluye 2 hechos textuales.
2. ¿Qué es un “crimental” y por qué el gobierno le da tanta importancia? Justifica tu respuesta con dos razones
y 1 hecho textual.
3. ¿Por qué Winston decide escribir el diario sabiendo las consecuencias que este acto podría traerle? ¿Qué
habrías hecho tú en su caso? Justifica
Tras el escá ndalo por la filtració n de datos a Cambridge Analytica, mú ltiples artículos de noticias y comentaristas se
han centrado en lo que Facebook sabe sobre nosotros. Y resulta que es mucho. La red social recopila informació n
sobre nuestras publicaciones, nuestros ‘me gusta’, nuestras fotos, las cosas que escribimos y no publicamos, lo que
hacemos cuando no estamos en Facebook ni en línea. Dicha plataforma hasta compra datos sobre nosotros a terceros.
De hecho, puede inferir aú n má s detalles: nuestra orientació n sexual, creencias políticas, estado de una relació n, uso
de drogas y muchos má s rasgos de personalidad… incluso si nunca tomaste la prueba de personalidad que
desarrolló Cambridge Analytica.
Pero por cada artículo sobre el espeluznante comportamiento acosador de Facebook, miles de compañ ías má s suspiran
colectivamente con alivio que sea la red social y no ellos quien esté bajo el intenso escrutinio. Porque, si bien Facebook
es uno de los protagonistas en este espacio, hay miles de otras empresas que también nos espían y manipulan para
generar ingresos.
El capitalismo de vigilancia
Existen entre 2.500 y 4.000 comerciantes de datos en Estados Unidos: su negocio consiste en comprar y vender nuestra
informació n personal. El añ o pasado, Equifax fue noticia cuando los hackers robaron los datos personales de 150
millones de personas, incluidos sus nú meros de seguridad social, fechas de nacimiento, direcciones y nú meros de
licencias de conducció n.
Ciertamente, tú nunca diste permiso para que recopilaran dicha informació n. Equifax es uno de esos comerciantes de
datos –la mayoría de los cuales no has oído hablar– que venden tus datos personales sin tu conocimiento o
consentimiento a prá cticamente cualquiera que esté dispuesto a pagar por ellos.
Ese teléfono mó vil es probablemente el dispositivo de vigilancia má s íntimo que se haya inventado en la historia. Le
hace seguimiento a nuestra ubicació n continuamente, así que sabe dó nde vivimos, dó nde trabajamos, dó nde pasamos
nuestro tiempo. Es lo primero y lo ú ltimo que revisamos durante el día, así que también tiene conocimiento acerca de
la hora a la que nos despertamos y nos vamos a dormir. Todos tenemos uno, entonces también sabe con quién
dormimos. Incluso, Uber usó parte de esa informació n para detectar relaciones de una noche. Ademá s, tu proveedor
de celular y cualquier aplicació n a la que le hayas permitido recopilar datos de tu ubicació n saben mucho má s.
El capitalismo de vigilancia maneja gran parte de internet. Está detrá s de la mayoría de los servicios “gratuitos”, y
también de muchos que son pagos. Su objetivo es la manipulació n psicoló gica en forma de la publicidad personalizada,
que está hecha para que compres o hagas algo, como votar por cierto candidato. Y aunque la manipulació n
individualizada por perfil que desplegó Cambridge Analytica es abominable, en realidad no difiere mucho de lo que
cada
compañ ía busca en ú ltima instancia. Esa es precisamente la razó n por la que tu informació n personal es recopilada y
resulta tan valiosa. Las empresas que logren entenderla pueden usarla en tu contra.
Ahora, nada de esto es nuevo. Los medios han estado informando sobre el capitalismo de vigilancia durante añ os. En
2015, escribí un libro sobre eso. En 2010, el diario “Wall Street Journal” publicó una premiada serie de dos añ os sobre
có mo se les hace seguimiento a las personas tanto en internet como cuando está n fuera de línea. Se llamó “What They
Know”. (“Lo que ellos saben”).
El capitalismo de vigilancia está profundamente arraigado en nuestra sociedad cada vez má s computarizada. Y si su
alcance total llegara a la luz pú blica, habría amplias demandas para exigir límites y regulació n. Pero, como esta
industria puede operar en gran medida bajo secreto –solo expuesta ocasionalmente tras una violació n de datos o un
informe de investigació n–, seguimos ignorando su extensió n.
Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2018/03/28/facebook-espionaje-companias-capitalismo-vigilancia-
regulaciones
/
Schneider Bruce [en línea]
¿Cómo crees que se relaciona la noticia leída con la obra 1984? Desarrolla un texto argumentativo en donde
sostengas una postura central (TESIS DESTACADA) y luego otorga dos argumentos para sustentar tu idea. No
olvides respaldar tus argumentos utilizando fragmentos o citas de la Noticia y/o del libro 1984.
Criterios por evaluar 1 ptos. 0.5 pto. 0 ptos.
Se entrega una respuesta completa.
Existe una TESIS a defender DESTACADA.
La tesis se relaciona con lo establecido por la pregunta
anterior.
Se presenta un primer argumento.
El argumento es respaldado por la noticia y/o la obra.
Se presenta un segundo argumento.
El segundo argumento es respaldado por la noticia y/o la
obra.
El texto en su totalidad se relaciona con los textos leídos por
el/la estudiante.
El texto en su totalidad posee coherencia o sentido global.
El texto en su totalidad posee cohesió n, usando diferentes
mecanismos (conectores)
Total ideal: 10 Total obtenido:
Ficha de Lectura Domiciliaria
NOMBRE DE LA OBRA“ ”
Fuente:
Ahora bien, con respecto a la biografía a lo investigado ¿Cómo se podría relacionar con la obra leída? Explica.
En cuanto a la lectura:
¿Qué te pareció el personaje principal? Fundamenta relacionándolo con nuestra sociedad, es decir, ¿sus características
son visibles actualmente?, explica.
Organiza tu lectura:
Antes de la lectura:
1. ¿Qué puedes imaginar con respecto al título del texto? ¿De qué crees que se tratará?
INICIO PRESENTACIÓN
DESARROLLO DE LA OBRA
(NUDO)
DESENLACE
LICEO BICENTENARIO ÓSCAR CASTRO ZÚÑIGA
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA
DOCENTES: Viviana Soto, Paola Villagra y Jorge
Bustamante NIVEL: 4° Medio