SEMANA 1 (1) - Investigacion de Mercados

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

Investigación

de mercados
¿CÓMO TENER UNA BUENA SESION?

Celulares en Mucha Pregunta lo


silencio Sé puntual
participación que no
entiendas
PRESENTACIÓN
DEL DOCENTE Y
DE LOS
ALUMNOS
COMPETENCIAS DEL CURSO

Comunicación oral y escrita Toma de decisiones


Comparte ideas con diversas audiencias, en Identifica parcialmente el problema,
registros orales y escritos, basadas en los criterios y usa algunas
conocimiento y respetando las reglas del herramientas para la selección de
lenguaje alternativas con una perspectiva de
largo plazo, evaluando los posibles
resultados de la decisión
LOGRO DEL CURSO
Al finalizar el curso, el estudiante comprende y aplica
los conceptos y herramientas de la investigación
cualitativa para resolver problemas de marketing de
una empresa, de manera coherente con el análisis del
mercado y las necesidades de la empresa.
¿QUÉ APRENDEMOS?
UNIDAD 1: CONCEPTOS UNIDAD 2: TÉCNICAS TRADICIONALES
BÁSICOS Y DISEÑO DE LA INV. DE INV. CUALITATIVA
CUALITATIVA
•S1: Introducción y relación cliente – •S5: Focus group y guía de pautas
agencia •S6: Muestreo y campo para focus group
•S2: La investigación cualitativa y •S7: Técnicas proyectivas
cuantitativa •S9: Entrevista en profundidad, instrumento y
•S3: Tipos de estudios de mercado y diseño campo
de investigación •S10: Trascripción, análisis e informe
• S4: Proceso de muestreo no probabilístico

UNIDAD 3: TÉCNICAS DE UNIDAD 4: APLICACIÓN DE INV.


INMERSIÓN DE INV. CUALITATIVA CUALITATIVA
•S11: Etnografía •S13: Aplicación de la EC2

•S12: Etnografía digital •S14: Exposiciones


•S15: Exposiciones
RECOMENDACIONES GENERALES

Revisión y lectura obligatoria Evaluaciones de acuerdo al


de la bibliografía sílabo

Inicio de clase : La comunicación fuera de


Hora establecida clase es via aula virtual y mail
del profesor
EVALUACIONES DEL CURSO

• Evaluaciones individuales PC (15%) + Parcial (20%) + Final (30%)


• Evaluaciones grupales TA (20%) + EC (15%)
EVALUACIONES DEL CURSO

• Las actividades para el Promedio de


evaluación continua se aplicarán:
semana 2, semana 4, semana 9 y
semana 13.

• La Tarea académica se sustentará en


las semanas 14 y 15, el docente
indicará qué grupos exponen cada
fecha.
ELECCIÓN DEL
DELEGADO
FORMAMOS
GRUPOS DE 5
ALUMNOS
PRESENTACIÓN PERSONAL
Sesión 01: Introducción y relación cliente - agencia
Logros de la sesión

Al finalizar esta sesión el alumno:


Al finalizar la sesión el alumno conocerá los
conceptos básicos de Investigación de
Mercados y su importancia para la empresa.
Agenda del día

• Temas de hoy:

• Introducción a la investigación de mercados

• La relación cliente y agencia de investigación


Mapa del curso

• Introducción y relación cliente – agencia


UNIDAD 1: CONCEPTOS BÁSICOS Y DISEÑO DE • La investigación cualitativa y cuantitativa
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA • Tipos de estudios de mercado y diseño de investigación
• Proceso de muestreo no probabilístico

• Focus group y guía de pautas


• Muestreo y campo para focus group
UNIDAD 2: TÉCNICAS TRADICIONALES DE
• Técnicas proyectivas
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
• Entrevista en profundidad, instrumento y campo
• Trascripción, análisis e informe

UNIDAD 3: TÉCNICAS DE INMERSIÓN DE • Etnografía


INVESTIGACIÓN CUALITATIVA • Etnografía digital

UNIDAD 4: APLICACIÓN DE INVESTIGACIÓN • Feedback y aplicación de actividad


CUALITATIVA • Exposiciones
https://www.youtube.com/watch?v=LxQtLNvJwJM

● ¿Cuál es la diferencia entre los dos emprendedores?


● ¿Cuáles son los beneficios de realizar una investigación
de mercados?
● ¿En qué medida es necesario realizar una investigación
de mercados?
● ¿En qué situaciones crees que podrías aplicar una
investigación de mercados?
Concepto
La investigación de mercados es el
proceso de identificación,
recopilación, análisis, difusión y
uso sistemáticos y objetivos de la
información, con el propósito de
mejorar la toma de decisiones
relacionadas con la identificación y
solución de problemas y
oportunidades de marketing . Es
sistemática (planeación metódica),
precisa, objetiva y debe estar libre
de sesgos.

Malhotra, 2016.
Concepto
La investigación de mercados según la American Marketing
Asociation es:

la función que vincula al consumidor, al cliente y al público con el


comercializador, a través de la información: información utilizada para
identificar y definir oportunidades y problemas de marketing;
generar, perfeccionar y evaluar acciones de marketing; monitorear el
desempeño del marketing; y mejorar la comprensión del marketing
como proceso.

La investigación de mercados especifica la información necesaria para


abordar estos problemas, diseña el método para recopilar
información, gestiona e implementa el proceso de recopilación de
datos, analiza los resultados y comunica los hallazgos y sus
implicaciones.
Casos de éxito
Objetivo de la
Investigación de mercados

Solucionar problemas de las


organizaciones

Problema = Síntoma
Objetivo de la
Investigación de mercados
Reducción de precios
Baja en las ventas de la competencia

¿? ¿?
¿Cuál sería el síntoma y cuál sería el problema?
Objetivo de la
Investigación de mercados

Baja en las ventas ¿?

Síntoma Problema
En grupo plantee 5 problemas para este síntoma. Además
indique un nuevo síntoma con su Problema.
Relación agencia - cliente

CEO

Marketing Finanzas RRHH Logística

Agencia de
investigación de
mercados
Relación agencia - cliente

¿Qué ofrecen las agencias de investigación de mercados?


¿Qué ofrecen las agencias de investigación de mercados?
Trabajo con el Cliente

• Detectar el problema a partir de un síntoma o


• Determinar las Necesidades del Cliente.

• Hacerlo a través de un Brief.


Trabajo con el Cliente
Trabajo con el Cliente
Trabajo con el Cliente

Problema/Necesidad

Diseño de la Investigación
de Mercados
Definiendo el Problema

ENTORNO COMPETENCIA CONSUMIDORES PROVEEDORES PRODUCTOS

PROMOCIONES DE
PRECIOS PUBLICIDAD MARCAS DISTRIBUCION
VENTAS
Definiendo el Problema
Ejemplo

¿COMO
ENFRENTARNOS
A LA
COMPETENCIA?
Definiendo el Problema
Ejemplo

¿COMO
LANZAR
PRODUCTOS
EXITOSOS?
Definiendo el Problema de Marketing
Ejemplo

¿COMO
DEFINIR LOS
PRECIOS
ADECUADOS?
Definiendo el Problema de Marketing
Ejemplo
¿COMO
EXTENDER LA
LINEA DE
PRODUCTOS?
Definiendo el Problema de Marketing
Ejemplo

¿COMO DEBE
SER NUESTRA
EXHIBICIÓN
EN EL PUNTO
DE VENTA?
EJEMPLO: DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
EJEMPLO: DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
EJEMPLO: DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
EJEMPLO: DIARIO TROME
EJEMPLO: DIARIO TROME
FUENTES DE INFORMACIÓN

INFORMACIÓN
SECUNDARIA

INFORMACIÓN
PRIMARIA
Diseño de Investigación: Clasificación
Diseño de investigación
Datos Datos
cualitativos cuantitativos

Diseño de investigación Diseño de investigación


exploratoria concluyente
Investigación
Investigación cuantitativa
cualitativa Investigación Investigación
descriptiva causal

Diseño Diseño
transversal longitudinal
Actividades para la próxima semana

• Repasar las PPTs de la esta semana.

• Lectura obligatoria:
○ “Investigación de mercados: conceptos esenciales” –
Malhotra (2016) Capítulo 1.

• Repasar las PPTs de la semana 2.


Bibliografía Clase de hoy
Malhotra, Naresh. Investigación de mercados:
Conceptos esenciales. Investigación de mercados:
Conceptos esenciales. Pearson Educación,
México 2016. 1ra edición. Cap. 1: Introducción a la
investigación de mercados (pp. 2 a 26).

De la Torre C., Luis. Investigación de mercados:


Marketing 4.0. Edit. Macro, Perú 2016. 1ra
edición. Cap. 3: Investigación de marketing (pp. 57
a 65).

Báez y Pérez de Tudela, Juan. Investigación


cualitativa. ESIC, 2009. 2da edición. Cap. 1:
Introducción a la investigación comercial
cualitativa (pp. 48 a 51)
Cap. 8: El diseño de la investigación (pp. 217 a
238)
Cap. 14: La consultoría para el cambio en las
organizaciones (pp. 373 a 377).

También podría gustarte