Viruela Símica 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Respuesta global al brote

El 20 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó una reunión de


emergencia de asesores independientes para discutir el brote y evaluar el nivel de amenaza,
la cual expresaron que no es una amenaza mundial. Su jefe europeo, Hans Kluge, expresó
su preocupación de que las infecciones puedan acelerarse en Europa a medida que la gente
se reúne para fiestas y festivales durante el verano. Se espera que la OMS proporcione una
actualización sobre la secuenciación del genoma del virus de diferentes casos para
determinar la causa.29

 ONUSIDA instó a los comunicadores a evitar el estigma adoptando un enfoque basado en


la evidencia, reiteró que la enfermedad puede afectar a cualquier persona y que el riesgo
no se limita de ninguna manera a personas del mismo sexo y parejas intersexuales. 30

 Bangladés: la Dirección General de Servicios de Salud (DGHS) ha emitido advertencias


en todos los puertos del país para evitar la propagación de la viruela del simio. Según el
portavoz de la Dirección, Nazmul Islam, la DGHS ha pedido a todos los puertos aéreos,
terrestres y marítimos que estén alerta. Se indica que los casos sospechosos se envíen a
un hospital de enfermedades infecciosas y se mantengan aislados. 3132
 Bélgica: El Grupo de Evaluación de Riesgos (RAG) y las autoridades sanitarias
declararon que las personas infectadas con viruela del simio deben autoaislarse durante
21 días.33
 Brasil: El Ministerio de Salud de Brasil inició el seguimiento del paciente brasileño en
Alemania solicitando más información al Ministerio de Salud de Alemania. También creó
grupos de biólogos para monitorear monos y grupos médicos para monitorear posibles
casos.34 El Ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga y su séquito están en Portugal
para llegar a un acuerdo sobre intercambios médicos en salud pública y bioética. Tras el
viaje a Portugal, el ministro participará en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, teniendo
así su regreso vigilado por la proximidad con Europa. 35
 Alemania: Fabian Leendertz, del Instituto Robert Koch, describió el brote como una
epidemia que no durará mucho: “Los casos se pueden aislar bien mediante el rastreo de
contactos y también hay medicamentos y vacunas eficaces que se pueden usar si es
necesario.
 Filipinas: el secretario de Salud, Francisco Duque III, dijo que Filipinas estaba
intensificando sus medidas de control fronterizo en medio de la amenaza del virus de la
viruela del mono.36
 Reino Unido: el 22 de mayo, el secretario de Educación, Nadhim Zahawi, dijo que "nos
lo estamos tomando muy, muy en serio" y que el gobierno del Reino Unido ya había
comenzado a comprar vacunas.37
 México: La Secretaría de Salud amplió las medidas preventivas contra la viruela símica
 Estados Unidos: El 22 de mayo, el presidente Joe Biden comentó "aún no me han dicho
el nivel de exposición, pero es algo que debería preocupar a todos", mientras que su
asesor de seguridad nacional aseguró al público que EE. UU. tiene una vacuna que es
capaz de tratar el virus.38
 Ecuador: Cuando todavía no había casos reales de la viruela del mono en el país, el
Ministerio de Salud Pública de Ecuador activó la alerta epidemiológica. La consigna del
gobierno de Guillermo Lasso era colocar una mesa con un mantel que contiene el logo del
Ministerio de Salud Pública de Ecuador, en el arribo internacional del Aeropuerto Mariscal
Sucre y ahí contar con un profesional de la salud, que realiza una verificación verbal, sobre
si el pasajero está infectado o no.39
 Argentina: Sin embargo, esto cambió el 6 de julio del 2022, al confirmarse oficialmente
el primer caso del virus.
 Colombia: Carolina Corcho Mejía, ministra de salud y protección social señaló el 11 de
agosto de 2022 que los casos de la viruela del mono vienen en aumento en Colombia y
prevenirla es una responsabilidad de todos, donde indica que no es una enfermedad
netamente de transmisión sexual o exclusiva de un grupo poblacional. 40 La organización
Panamericana de la salud (OPS) ha solicitado para los países de Latinoamérica un total de
100 000 dosis de la vacuna contra la viruela del mono, donde a Colombia le corresponden
5600 dosis. La priorización de la inmunización se llevará a cabo primero en contactos
estrechos en cadenas de casos positivos, 4 días post exposición y finalmente, la vacuna
estará dirigida principalmente a la población de alto riesgo. 41

Riesgo de infección de la fauna silvestre

A finales de mayo de 2022, el grupo británico Human Animal Infections and Risk Surveillance
(HAIRS)42 advirtió que el virus podría llegar a la fauna salvaje y convertirse en endémico. 4344

También podría gustarte