Sesión 9

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

PFA

INGENIERIA DE MANTENIMIENTO

SESIÓN N°9
Mgtr. Teófilo L Martínez Rodríguez

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL


ANALISIS DE LA CRITICIDAD PARA LA SELECTIVIDAD DE PFA
EQUIPOS Y LA SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL

Técnica para la
determinación de los
equipos críticos
Logro del Aprendizaje

Evalúa las actividades relacionadas a la selectividad de los


Equipos y la seguridad en el Mantenimiento Industrial.
Saberes Previos
SABERES PREVIOS

Video: Evaluación de Criticidad de máquinas

https://youtu.be/th7aD1sMAl8
Técnicas para la determinación de PFA
los equipos críticos

Tener en cuenta no todos los equipos son iguales de importantes

Equipos que nos pueden parar la Planta o el proceso productivo


Técnicas para la determinación de
PFA
los equipos críticos

Activo tiene una Criticidad Alta va a requerir mayor mantenimiento, tal como hacer
inspecciones más seguridad, colocar una persona perenne o colocar un sistema de monitoreo
continuo que nos brinde información en tiempo real por la importancia que se merece.
Equipo de Criticidad Baja requiera muy poco mantenimiento o quizás se deje operar hasta su
falla , porque su falla no nos afectaría dentro del proceso productivo.
Análisis de Criticidad Cualitativo PFA

Modelo del flujograma de criticidad (Crespo, 2007)


PFA
Primer paso-Definir el nivel de análisis:
Se deberán definir los niveles en donde se efectuará el análisis: instalación, sistema,
equipo o elemento, de acurdo con los requerimientos o necesidades de jerarquización
de activos:
PFA
Segundo paso-Definir la Criticidad:
La estimación de la frecuencia de falla y el impacto total o consecuencia de las fallas se realiza
utilizando criterios y rangos preestablecidos:
Para cada equipo puede existir más de un modo de falla, el más representativo será el de mayor
impacto en el proceso o sistema. La frecuencia de ocurrencia del evento se determina por el número de
eventos por año.
Para la estimación de las consecuencias o impactos de la falla, se emplean PFA
los siguientes criterios y sus rasgos preestablecidos.

El impacto o consecuencia total de una falla se determina sumando los valores de las
categorías correspondientes a cada columna o criterio multiplicado por el valor de la
categoría obtenida de la tabla que determina la frecuencia de ocurrencia de falla.
CATEGORIA DE IMPACTOS PFA
PFA
Tercer Paso-Calculo del nivel de criticidad:
Para determinar el nivel de criticidad de una instalación, sistema, equipo o
elemento se debe emplear la formula:
Criticidad = Frecuencia x consecuencia

Fuente: Norma NORZOK Z-013 “Risk and Emergency Preparedness Analysis”


PFA
Cuarto paso-Análisis y Validación de los resultados:
Los resultados obtenidos deberán ser analizados a fin de definir acciones
para minimizar los impactos asociados a los modos de falla identificados
que causan la falla funcional.

Quinto paso-Definir el nivel de análisis:


El resultado obtenido de la frecuencia de ocurrencia por el impacto permite
“jerarquizar” los problemas, componentes, equipos, sistemas o procesos,
basado en la criticidad. El cual es el objetivo de la aplicación de la
metodología.

La valoración del nivel de criticidad y la identificación de los activos más críticos permitirá
orientar los recursos y esfuerzos a las áreas que más lo ameriten, así como gerenciar las
acciones de mitigación del riesgo en elementos subsistemas, considerando su impacto en el
proceso.
ANALISIS Y RESULTADOS PFA
LEYENDA
TipodeCriticidad Rango Color
Criterios para la Criticidad Alta 50≤Criticidad≤125 Rojo
Media 30≤Criticidad≤49 Amarillo
Baja 5≤Criticidad≤29 Verde
ANALISISDECRITICIDAD
Consecuencia

Impacto Impactoala Impactoal Impactode Dañosalas


Equipo Frecuencia Ambiental población personal producción Instalaciones NiveldeCriticidad
Marmita 5 1 1 2 1 1 30

SarténBasculante 5 2 1 2 1 1 35

Hornorotativo 5 1 1 2 1 1 30

Plancha 5 1 1 2 1 1 30

Rebanadora 4 1 1 3 1 1 28

Licuadora 4 1 1 1 1 1 20

Amasadora 5 1 1 1 1 1 25

Peladordeverduras 5 1 1 1 1 1 25
Conclusiones
¿Qué hemos aprendido hoy?

https://play.kahoot.it/v2/?quizId=75f6f82c-47be-4caa-9d05-
d89458d7cfb3
PFA

También podría gustarte