Cirugia Menor Estudiantes
Cirugia Menor Estudiantes
Cirugia Menor Estudiantes
2
CIRUGÍA MENOR BÁSICA
4
HOJA DE VALORACIÓN QUIRÚRGICA Y
CONSENTIMIENTO
IMPORTANTE
INTERVENCIONES
CICATRIZACIÓN
ANTERIORES
5
LAVADO DE MANOS
6
ESTERILIZACIÓN
7
ANESTESIA
● TRONCULAR
8
MATERIAL
LIMPIO
ANESTESICO
GASAS
BETADINE GUANTES
NITRILO
9
MATERIAL
ESTÉRIL
PAÑO
GUANTES NO FENESTRADO
GASAS PAÑO
FENESTRADO
SUTURAS
KIT QUIRÚRGICO
10
KIT QUIRÚRGICO
11
TIPOS DE HILOS Y AGUJAS
Según su origen.
1.1 Naturales• Ventajas:Más económicos.• Inconvenientes:Peor tolerados.
1.2. Sintéticos• Ventajas:Mejor tolerados.• Inconvenientes:Más caros.
1.6. Reabsorbibles
•Características:
-Desaparecengradualmentedelorganismo.
-Noseretiran.
-Pierdenlamayoríadesufuerzatensilen60días,aunquenosehayanreabsorbidocompletamente.
-Provocanreaccionesinflamatoriasenelorganismo.
13
•Indicaciones:-En suturas profundas, mucosas y tejido celular subcutáneo.-Para
ligadura de vasos.•Los más utilizados son:-Poliglactin 910 (Vicryl, Vicryl rapid):
Sintético, multifilamento, trenzado.Reabsorción: Vicryl70 días, Vicryl rapid10 días,
siendo éste de elección para suturar la piel en niños o a pacientes no colaboradores.
(No se retiran los puntos).-Ácido poliglicólico (Dexon II): Sintético, multifilamento,
trenzado. Reabsorción: 100 días.
Según su calibre.
1.7. Numeración de los hilos:
El grosor de los hilos viene determinado por su numeración en ceros.
“A más ceros menos grosor”.
14
Principios generales
Conseguir una buena eversión de los bordes. La aguja se introducirá formando un
ángulo de 90º con el plano de la piel, realizando un movimiento de prono-supinación.
Aplicar la tensión adecuada para afrontar los tejidos sin isquemizarlos. A mayor
tensión más posibilidad de isquemia e infección y peor cicatrización.
Colocar el mínimo número de puntos que consiga una buena aproximación de los
bordes y elimine los espacios muertos.
15
TIPOS DE AGUJAS
16
ELECCIÓN DE SUTURA Y RETIRADA DE
PUNTOS
17
TIPOS DE SUTURAS
● DISCONTINUAS
- SIMPLE
- SIMPLE NUDO INVERTIDO
- COLCHONERO VERTICAL
- COLCHONERO HORIZONTAL SEMIENTERRADO
● CONTINUAS
- INTRADERMICA
18
SUTURAS DISCONTÍNUAS
19
PUNTO SIMPLE
20
21
PUNTO SIMPLE CON EL NUDO INVERTIDO
22
23
PUNTO COLCHONERO
24
25
26
PUNTO COLCHONERO HORIZONTAL
SEMIENTERRADO
27
28
29
SUTURAS CONTÍNUAS
30
PUNTO CONTÍNUO INTRADÉRMICO
31
32
33
COMPLICACIONES
34
Procedimiento quirúrgico consistente en la
extirpación de los bordes cutáneos dañados
de una herida traumática, hasta dejar piel
sana en los bordes de la herida, para facilitar
la cicatrización
35
TIPOS DE HERIDA
36
CUIDADOS POST-QUIRURGICOS
37
ABSCESOS
38
COMPLICACIONES
39
40
ACTUACIÓN ANTE COMPLICACIONES
41
42
43
44
45
46
47