Tarea #1ejercicios para Practicar de La Ley Del Ohm

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

TEMA: ELECTRICIDA BASICA

PRACTICO:EJERCICIOS DE APLICACIÓN LEY DE OHM

IA=?
+ R
Ev= 12 V R Ω = 100 Ω
-

Docente: Ing. Freddy Navarro C.

Santa Cruz - Bolivia


Ejercicios Para Practicar de la Ley del Ohm
Como sabemos La ley de Ohm relaciona la
interacción de las magnitudes eléctricas que
se presentan en un circuito eléctrico mediante
esta ley se puede determinar los valores de
cada componente del circuito, conociendo los
valores de dos de ellos.

Para recordar pasemos a resolver algunos ejercicios de la ley del Ohm, no sin
antes recordar que nuestra Ley, la podemos definir con el siguiente enunciado:

“En todo circuito eléctrico, La intensidad de corriente IA (medida en Amper) será


directamente proporcional a la tensión V (medida en Volt) que le da origen e
inversamente proporcional a la Resistencia R.(medida en Ohm) que se opone a su
paso.

Traducida en fórmula será:

I=V/R

T RI ÁN G UL O D E LA LEY DE O H M
A veces es más fácil recordar esta relación con la ley de
Ohm usando el llamado triángulo de la le y de Ohm,
mediante el cual, podem os obtener directamente las
fórmula con V, I y R ya despejadas.
En este triángulo, las tres magnitudes V, I y R se
colocan dentro, quedando V en la parte superior, I en la parte

inferior izquierda y R en la parte inferior derecha:

Ahora si queremos calcular V, señalam os V de alguna forma y vem os


que queda I y R en la parte inferior del triángulo, lo que es
equivalente a decir que V es igual a I.R:
Si queremos calcular I, la señalamos en el triángulo y nos queda V
arriba y R abajo, que es equivalente a la fracción V/R:

Para calcular R, la señalamos y nos queda V en la parte superior e I en la


parte inferior, equivalente a V/I:

Las fórmulas que obtenemos son las mismas que podemos despejar en la fórmula de la ley
de Ohm inicial.

L EY D E O HM PARA CALC ULAR LA I NTENSID AD


Si conocemos la tensión y la resistencia, pero no conocemos la intensidad, tan solo tenemos
que sustituir V y R por sus valores en la fórmula y operar, ya que en la fórmula tenem os la
intensidad despejada:

Por ejemplo:

En el siguiente circuito, el valor de la tensión es de 230 V y el valor de la resistencia es igual


a 100 Ω, ¿qué valor tiene la corriente que circula por el circuito?
En este caso conocem os los valores de la tensión y la resistencia:

Para calcular la corriente que circula por el circuito, sustituim os la tensión y la resistencia por
sus valores en la fórm ula de la ley de Ohm y operam os:

La intensidad que pasa por la resistencia es igual 2,3 Amperios.

L EY D E O HM PARA CALC ULAR EL VOLTAJE


Si conocem os la intensidad y la resistencia y queremos calcular el voltaje, en primer lugar
debemos despejar V en la fórm ula, pasando la R multiplicando al miembro contrario de la
ecuación, ya que está dividiendo :

Una vez despejada la V, ya podemos sustituir los valores de I y R y operar.

Por ejemplo:

Con la piel húmeda, la resistencia del cuerpo humano es de 2500 Ω. ¿Qué tensión sería
suficiente para provocar en estas condiciones el paso de una corriente peligrosa de 30 m A
por el cuerpo humano?

En este caso conocem os la resistencia y la intensidad:

Podemos calcular la tensión mediante la fórmula:

Para que la tensión esté en voltios, la resistencia debe estar en ohmios y la c orriente en
amperios. La resistencia ya la tenem os en ohmios, pero la corriente está en miliam perios, por
lo que antes de utilizarla en la fórmula de la ley de Ohm, debem os pasar los m A a A,
dividiendo entre 1000:

Ahora ya podemos sustituir la resistencia y la intensidad por sus valores en la fórmula y


operar:

Sería suficiente una tensión de 75 V.

L EY D E O HM PARA CALC ULAR LA RESI STENCI A


Cuando conocemos la tensión y la intensidad podemos calcular la resistencia por m edio de
la ley de Ohm, sólo tenemos que despejar R en la fórmula. Para ello, R pasa multiplicando al
primer miem bro e I pasa dividiendo al segundo miembro:

Una vez tenem os R despejada, ya se puede sustituir los valores de V y de I y operar.

Por ejemplo:

Calcula la resistencia del filamento de una lámpara, sabiendo que si la sometemos a una
tensión de 125 V, al medir la corriente con un am perím etro obtenemos una intensidad de 0,5
A.

Nos dan los valores de tensión y corriente:

Despejam os R en la fórm ula de la ley de Ohm, sustituimos V e I por sus valores y operamos:
El filamento de la lámpara tiene una resistencia de 250 Ω

E JERCI CIO S PROPUESTO S DE LA LEY DE O HM


Vamos a resolver unos ejercicios aplicando la ley de Ohm.

Ejercicio 1. El encendedor de cigarros de un automóvil consume 30 A con una tensión de 12


V. ¿Cuál será el valor de su resistencia? Calcule y Grafique el circuito

Ejercicio 2. En un conductor circula una intensidad de 4 A y tiene una resistencia de 20


ohmios. ¿Qué tensión tendrá la fuente?

Ejercicio 3. Calcula la intensidad de la corriente que alimenta a una lavadora de juguete


que tiene una resistencia de 10 ohmios y funciona con una batería de diferencia de potencial de
30 V

Ejercicio 4. Calcula el voltaje, entre dos puntos del circuito de una plancha, por el que atraviesa
una corriente de 4 amperios y presenta una Resistencia de 10 Ohmios

Ejercicio 5. Calcula la resistencia atravesada por una corriente con una intensidad de 5 amperios
y una tensión de 11 Voltios
Ejercicios Para Practicar de la Ley del Ohm en C.A.
Sabemos que existe marcada diferencia entre la C.C. y la C.A. la resistencia en este caso llega a
denominarse impedancia y se lo designa con la letra Z , aunque su valor también está dado en
Ohm, la impedancia Z es la resultante de la sumatoria vectorial de los valores de la reactancia
inductiva XL y la reactancia capacitiva XC del circuito de C.A.

Resuelva los siguientes ejercicios y compruebe los resultados paso a paso

Problema 6. Un tostador eléctrico posee una resistencia de 40 Ohm cuando está caliente. ¿Cuál
será la intensidad de la corriente que fluirá al conectarlo a una línea de 120 v?

Problema 7. Determina el valor de la resistencia ideal que se obtiene de un circuito de 110 V, y a


su vez pasa una corriente de 3 A?
Problema 8. Calcular la diferencia de potencial aplicada a una resistencia ideal es de 25 Ω, si por
ella fluyen 8 A?

Problema 9. Determina el valor ideal de la reactancia inductiva (XL)


de un inductor (Bobina) de 23 Henrios , funciona en un circuito de C.A.,
calcular la intensidad de corriente que se obtiene en el circuito de 110
V, y 50 Hz. (dibujar el circuito correspondiente)

Problema 10. Determina el valor ideal de la reactancia capacitiva Xc,


si la capacidad del condensador es 50 micro faradios , y esta
conectado en un circuito de C.A., calcular la intensidad de corriente
que se obtiene en el circuito de 110 V, y 60 Hz. (dibujar el circuito
correspondiente)

Conclusión
Como podrás darte cuenta, la ley de Ohm no es
complicada, al contrario es una ley muy sencilla de usar
para resolver diversos problemas de forma rápida o
situaciones que se nos pueda atravesar con respecto a
temas de electricidad y electrónica.

También podría gustarte