Come 1100
Come 1100
Come 1100
I. INFORMACIÓN GENERAL:
Carrera ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN 1° 4
Facultad NEGOCIOS Ciclo Créditos
profesional COMERCIAL
HT HP HL PC (**)
Código de curso COME1100 Requisitos NINGUNO Horas
3 0 0 2
Modalidad Periodo
Tipo de curso Obligatorio Presencial. 2022-5
del curso lectivo
El curso aporta a las competencias CG1. PENSAMIENTO CREATIVO Y CRÍTICO: Explora e indaga con apertura creencias situaciones y/o problemas para luego
generales: gestionar la información, organizándola de modo tal que pueda evaluarla y elaborar argumentos creativos y críticos que
sustenten su propia postura, juicio de valor o propuesta de solución pudiendo hacer uso de diferentes medios físicos y/o
digitales.
CE1. PLANIFICACIÓN COMERCIAL: Gestiona los recursos y alianzas para desarrollar el proceso de venta alineado a los objetivos
El curso aporta a las competencias de la empresa y perfil de los clientes.
específicas:
CG2. INTELIGENCIA SOCIAL: Elabora un mensaje que sea acorde con las personas con las que interactúa a través de diversos
medios, regulando sus emociones y fortaleciendo la relación y el aprendizaje mutuo.
CE4. GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS: Recluta, selecciona, capacita y consolida el equipo de ventas. Diseña los
incentivos para motivar su desempeño y los guía hacia el logro de las metas y objetivos organizacionales descritos por la
empresa.
El curso desarrolla el componente: Investigación ⌧ Responsabilidad Social Ciudadanía Práctica Preprofesional
“En el presente semestre académico, por situación excepcional en el país, se podría reformular la secuencia y/o modalidad y/o estrategias didácticas de las
actividades planificadas para el desarrollo de contenidos y/o evaluaciones en el curso, en concordancia con las disposiciones legales que puedan emitirse.”
II. SUMILLA:
La naturaleza del curso es teórico practico, el propósito del curso es que el estudiante conozca los conceptos básicos de la Gestión Comercial y su utilidad y
finalidad dentro de las organizaciones, así como brinda una visión panorámica sobre las funciones que desempeña un Gerente Comercial y las características
de un buen vendedor.
Los temas principales son: Estrategia Comercial y Dirección Comercial, El Vendedor y Técnicas de Ventas, Gestión Comercial y Estrategias de Ventas.
Al finalizar el curso, el estudiante sustenta un Plan de Ventas para una empresa determinada, teniendo en cuenta todos los factores y conceptos aprendidos
sobre Gestión Comercial y en base a metodologías y procedimientos estándares, demostrando coherencia y dominio del tema.
Para alcanzar el logro de aprendizaje del curso y de las unidades, el docente integra métodos activos, estrategias y técnicas de manera reflexiva y crítica,
buscando motivar, estimular y guiar el aprendizaje del estudiante en la exploración de su entorno organizacional, para investigar e identificar problemas,
conflictos, necesidades y oportunidades a fin de aplicar sus conocimientos teóricos previamente adquiridos para plantear soluciones adecuadas. Según la
naturaleza del curso, el Docente puede utilizar las estrategias y técnicas didácticas siguientes: el Método del caso, el Aprendizaje basado en proyectos, el
Caleidoscopio: 6 formas de ver; y, la paleta del pensamiento, entre otras que considere adecuadas.
Además, utiliza diversos recursos digitales, como: Videos explicativos de soporte, plataformas web para el análisis de información, así como diversas formas
de comunicación educativa, entre otros.
El docente soporta su práctica pedagógica en un sistema de multiplataformas y recursos multimedia que le permiten el desarrollo de actividades sincrónicas y
asincrónicas, así como la gestión de contenidos, videoconferencias y el uso de diversas herramientas tecnológicas para generar experiencias formativas y
brindar orientaciones que promuevan el aprendizaje y el desarrollo de competencias generales y específicas en los estudiantes.
V. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE:
ACTIVIDADES
UNID NOMBRE / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES
PC (**)
EVALUACIÓN T2
● Motivación Comercial. Remuneración
Comercial.
GESTIÓN COMERCIAL Y ESTRATEGIAS DE VENTAS ● Control de Ventas. Las Ventas Especiales.
Al finalizar la unidad, el estudiante, elabora un plan de ● Leer el capítulo 1: Tramitación administrativa del
IV ventas para una organización empresarial determinada, procedimiento de la gestión comercial: Libro
empleando todas las estrategias y técnicas de gestión 7
Gestión administrativa del proceso comercial:
comercial y de ventas conocidas, demostrando propuestas
de soluciones creativas y coherentes. Francisco Alfonso Izquierdo Carrasco, Ahmed
Mohamed Salah, y Fernando Verdú Beviá.
(**) PC= Práctica de Campo. / La práctica de campo solo aplica en los cursos que tienen horas PC declaradas en el Plan de Estudios/ Las
actividades de práctica de campo se detallan en la ficha de práctica de campo que se encuentra como anexo al sílabo.
Evaluación Parcial (a) 30% 4 Examen parcial, a través de cuestionario virtual, para evaluar el aprendizaje de los estudiantes.
(a) Los calificativos deben ser publicados en el sistema de acuerdo con el Calendario Académico establecido para el presente Semestre.
(-) Ver en el calendario académico los días en que se realizarán las evaluaciones sustitutorias
VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
REFERENCIA ENLACE
https://www.iebschool.com/blog/tendencias-gestion-comercial-ventas-online-
ULTIMAS TENDENCIAS DE LA GESTIÓN COMERCIAL
comercio-ventas/
TÉCNICAS DE VENTAS https://www.marketing-xxi.com/tecnicas-de-venta-100.htm
https://translate.google.com/translate?hl=es-
HUBSPOT
419&sl=en&u=https://academy.hubspot.com/&prev=search
ANEXO: ACTIVIDADES PRÁCTICA DE CAMPO (CURSO INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN COMERCIAL)