Actividad 5 Analisis Financiero Integrado
Actividad 5 Analisis Financiero Integrado
Actividad 5 Analisis Financiero Integrado
Elaborado por:
Objetivos de la Actividad..........................................................................................................................1
Objetivo General.......................................................................................................................................1
Objetivos Específicos.............................................................................................................................1
Introducción...............................................................................................................................................2
Informe Ejecutivo......................................................................................................................................3
Base Para la preparación de los Estados Financieros.............................................................................4
Marco conceptual......................................................................................................................................5
Análisis de los Estados Financieros......................................................................................................5
Análisis Vertical.....................................................................................................................................5
Análisis Horizontal................................................................................................................................5
Indicadores de Liquidez........................................................................................................................6
Razón Corriente.................................................................................................................................6
Prueba Acida......................................................................................................................................6
Capital neto de Trabajo....................................................................................................................6
Capital neto operativo.......................................................................................................................6
Indicadores de Rentabilidad.................................................................................................................6
Rentabilidad del activo......................................................................................................................7
Rentabilidad del patrimonio.............................................................................................................7
Rentabilidad del activo neto..............................................................................................................7
Margen Bruto.....................................................................................................................................7
Margen Bruto Operacional...............................................................................................................7
Margen Neto......................................................................................................................................7
Ebitda.................................................................................................................................................7
Indicadores de Endeudamiento............................................................................................................7
Endeudamiento corto plazo..................................................................................................................8
Endeudamiento largo plazo..................................................................................................................8
Concentración deuda a corto plazo......................................................................................................8
Cobertura de intereses (veces)..............................................................................................................8
Impacto de la carga Financiera............................................................................................................8
Indicadores de Actividad......................................................................................................................9
Rotación de cartera (veces)...................................................................................................................9
Rotación de cartera (días).....................................................................................................................9
Rotación de inventario (veces)..............................................................................................................9
Rotación de inventario (días)................................................................................................................9
Rotación de Proveedores (veces)...........................................................................................................9
Rotación de Proveedores (días)...........................................................................................................10
Ciclo de Efectivo..................................................................................................................................10
Razones Financieras................................................................................................................................10
Administradores..................................................................................................................................10
Accionista.............................................................................................................................................11
Acreedores............................................................................................................................................11
Análisis Vertical y Horizontal Periodos 2018-2019...............................................................................11
Rentabilidad del Activo.......................................................................................................................13
Rentabilidad del Patrimonio...............................................................................................................14
Rentabilidad Del Activo Neto.............................................................................................................14
Margen Bruto.......................................................................................................................................15
Cálculo del WACC..............................................................................................................................15
Análisis del sector....................................................................................................................................16
Conclusiones............................................................................................................................................20
Referencias...............................................................................................................................................21
Contenido de Tablas
Tabla 1 Calculo del WACC...........................................................................................................16
Tabla 2 Tamaño.............................................................................................................................17
Tabla 3 Crecimiento......................................................................................................................17
Tabla 4 Rentabilidad......................................................................................................................18
Tabla 5 Endeudamiento.................................................................................................................18
Tabla 6 Eficiencia………………………………………………………..………………………19
Tabla 7 Liquidez............................................................................................................................19
Objetivos de la Actividad
Objetivo General
partidas y analizar las diferentes variables que afectan su estabilidad, operatividad y capacidad
Objetivos Específicos
Introducción
En este mundo cada vez más competitivo, las empresas enfrentan problemas de todo
tipo, la desesperada búsqueda de la permanencia en el mercado, junto con una mala gestión de
los procesos los lleva a incurrir en elevados costos, los cuales, ponen en riesgo su estabilidad
económica, por lo que surge la necesidad de buscar las mejores herramientas para aplicarlas y
eliminar o minimizar esos problemas existentes. Pero, para ello, se debe realizar un análisis
profundo a cerca de las causas que conllevan a estos problemas, y así identificar cuáles son las
mejores alternativas de solución y qué métodos pueden ser las más eficientes. Es por esto, que
debemos analizar los resultados positivos o negativos de los Estados financieros en estudio
obtenidos en la Empresa Éxito Industrias S.A.S por medio de un análisis vertical y Horizontal
del Estado de Resultados y el Estado de la Situación Financiera y de una manera más práctica
y precisa con una serie de indicadores que nos permitirán medir el desempeño, la eficiencia y
la capacidad de esta compañía para cumplir con sus obligaciones y generar utilidad.
Informe Ejecutivo
Éxito Industrias S.A.S es la Filial Textil del Grupo Éxito, siendo Almacenes Éxito S.A
su casa Matriz controlando un 97.95% de sus acciones y es quien suministra a todas las demás
Con más de 40 años en el mercado ha logrado posicionarse no sólo por sus ventas,
generando más de 9000 puestos de trabajo de forma directa e indirecta a través de múltiples
El año 2019 fue un periodo en el que se logró mayor expansión textil en mercados
El 2019 fue un año atípico frente a los resultados de otros periodos ya que su modelo
decisiones estratégicas de Grupo que afectaron sus buenos resultados pero que a futuro
resultados del 2019 comparados con el año 2018 en 2 de sus estados Financieros: Estado de
Éxito industrias S.A.S. a través de su casa matriz Almacenes Éxito, tiene garantizado
el suministro de producto terminado textil a todas las Filiales y cadenas que hacen parte del
4
2019 y el 31 de diciembre de 2018 han sido preparados de acuerdo con las normas de
Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés), reglamentadas en Colombia por el Decreto
diciembre de 2019 por el Decreto Reglamentario 2270. La Compañía no hizo uso de ninguna
Marco conceptual
determinado, estos se comparan con el mismo periodo de estudio o periodos consecutivos que
nos permitan conocer a fondo la situación financiera real de la empresa para la toma de
Análisis Vertical
enfoca en los cambios más relevantes. En este análisis sólo se comparan las cifras de un
mismo periodo. Esta herramienta nos permitirá verificar si la compañía está distribuyendo
acertadamente los activos y si está haciendo uso de la deuda de forma debida, teniendo en
Análisis Horizontal
determinando las variaciones de aumentos y disminuciones que tengan las cuentas según los
periodos de estudio. En este análisis se pueden sacar conclusiones que propendan para el
Indicadores de Liquidez
Razón Corriente.
La compañía tiene como respaldo con sus activos financieros $2.60 pesos por cada
Prueba Acida.
Esta prueba nos arrojó un resultado de 2.47 para el 2018 y 2.45 para el 2019, cual nos
indica que cuenta con liquidez y activos a corto plazo para cubrir sus obligaciones o deudas
inmediatas.
El cálculo del capital de trabajo nos muestra con que cuenta la empresa para realizar
sus operaciones normales después de cubrir sus obligaciones corto plazo, adicionalmente
podemos observar que ese aumento del año 2.018 respecto al 2.019.
Este indicador nos muestra la necesidad de dinero para la operación, la cual está
Indicadores de Rentabilidad
gastos y sus costos y la manera como pueden lograr generar mayores utilidades a través de sus
ventas.
Rentabilidad del activo. Nos indica que la empresa está sacando un buen provecho de
los activos para ponerlos a producir y está generando suficiente retorno de los activos
disponibles
Rentabilidad del patrimonio. Este indicador nos muestra el retorno que tiene los
accionistas sobre su inversión el cual se encuentra ubicado en el 9.61% para el 2018 y 5.76%
para el 2019.
Rentabilidad del activo neto. La compañía utiliza el 69,87% para el 2018 y 66,13%
Margen Bruto.La compañía obtuvo un margen bruto del 23,59% para el 2018 y del
48,43% para el 2019, en este vemos reflejada la diferencia entre las ventas y el costo de
ventas.
10.33% para el 2018 y 18.49% para el 2019, este representa la utilidad generada incluidos
de renta.
Margen Neto.La Compañía obtuvo un margen neto de 5.87% para el 2018 y 8.34%
para el 2019, es decir una ganancia neta después de todos los costos y gastos.
Ebitda. La compañía genero un Ebitda de 26.057 para el año 2018 y 31.675 para el
2019, Margen Ebitda: De acuerdo al Ebitda generado se calcula un margen ebitda de 8.43%
para el 2018 y 22.93% para el 2019, es una relación entre el Ebitda generado y las ventas
Indicadores de Endeudamiento
Endeudamiento Total: Nos indica que el 46.27% para el 2018 y 42.76% para el 2019,
La compañía tiene un indicador de 15.06% para el 2018 y 16.84% para el 2019, siendo
insolvencia de la compañía.
compañía tiene un 31.21% para el 2018 y 25.92% para el 2019 de endeudamiento a largo
plazo.
Este indicado nos muestra que el 32,55% para el 2018 y 39.38% del pasivo total se
Este indicador nos muestra que la compañía tiene 3.21 veces y 2.41 veces el flujo de
caja generado por la empresa es superior a la carga financiera que debe pagar por concepto de
intereses.
Este nos indica que la empresa debe destinar el3,22% para el 2018 y 7,68% para el
Indicadores de Actividad
Este indicador nos muestra la manera eficiente o deficiente como se manejan los
recursos de la Empresa mediante un análisis dinámico entre cuentas del Estado de Resultados
La compañía tuvo una rotación de la cartera de 169,23 veces para el año 2018 y 4
veces para el 2019, nos indica las veces que se recuperó la cartera dentro del año.
La compañía tardo 2,13 días para el 2018 y 4,39 días para el 2019, para recuperar su
cartera lo cual nos afecta directamente el indicador de rotación de cartera en veces al año.
Nos indica que le inventario se ha convertido efectivo o cuentas por cobrar 32,61
La compañía tardo 11 días para el 2018 y31 días para el 2019 en convertir el
Las cuentas por pagar a los proveedores rotaron 6,17veces en el 2018 y 3,44 veces en
La empresa tardo 58 días para el 2018 y 105 días para el 2019, en saldar las cuentas
Ciclo de Efectivo
La compañía duro (45,15) días para el 2018 y (69,11) para el 2019, desde que se pagó
Razones Financieras
funcionamiento de las políticas y direccionamiento estratégico del manejo de los recursos; así
mismo permite apuntar a focos específicos para determinar la eficiencia y solvencia en el uso
de sus activos atravesó de datos prácticos que garantizan una mejor Decisión.
año base debidamente auditados para minimizar las posibles distorsiones que pueda ocasionar
Administradores
Accionista
reinvertir.
Acreedores
y la capacidad que tenga la empresa para responder por sus obligaciones atravesó de la
87.86%del activo corriente o el 37.76% del activo total de la compañía el cual se incrementó
en 18.08% respecto al 2018, lo anterior puede llegar a generar cierto riesgo de liquidez si se
importante entrar a analizar la situación que se ha presentado para que las mismas en vez de
disminuir estén aumentando y se tomen las medidas necesarias y/o acuerdos con los terceros.
12
57.03%, de los activos a 2019 y su mayor componente son las propiedades de inversión., que
representan el 67.95% de la parte no corriente, cabe anotar que estas propiedades tuvieron una
planta y equipo, este rubro representa el 12.97% del activo no corriente, es de resaltar que
Así, los activos de Éxito Industrias SAS en 2019 estuvieron soportados principalmente
por el patrimonio de la compañía con un 57.24% y por los pasivos de la Compañía que
pasivo por arrendamiento financiero con un 43.39% y obligaciones financieras con un 50.33%
del total del pasivo no corriente, cabe resaltar que las obligaciones financieras tuvieron un
ajuste por edades trasladando $18.448 millones de largo a corto plazo, lo que representa un
33.13% con respecto al 2018; este traslado de obligaciones al corto plazo generó un aumento
presentó una disminución de las cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar del
$163.322 millones, lo que representa un incremento del 5.76%, con respecto al año anterior.
periodos anteriores, reflejando así una utilidad acumulada para el año 2019 de $6.295
millones.
pasando del 48% en 2018 a un 24% en 2019, situación que es atribuible al nuevo
crisis económica que ha venido sufriendo ese país teniendo una disminución de un 8,21%.
los costos de ventas representaban un 76% de las ventas totales y en el año 2019
representaron un 52%.
En referencia a otros ingresos, aunque su peso frente a las ventas en ambos años no es
muy representativo, si tuvo un incremento del 324,47% en 2019 lo cual tiene que ver con
mercancía.
El Margen operacional frente a las ventas totales, pasó de representar un 10% en 2018
entrega de una segunda bodega en uso, mantenimientos y adecuaciones, los nuevos beneficios
de dicha variación.
14
Para el año 2019 la rentabilidad del Activo cayó al 3.30% comparado con el 5.16%
del año 2018, esto no es una Buena señal ya que puede tener situaciones de mal manejo de los
Argentina afectó las compras de la cadena aliada para la distribución del producto textil.
internacionales, alza de precios y buscar una mayor rotación de sus activos circulantes para
La Rentabilidad del patrimonio presenta disminución del año 2018 con un 9.61%,
comparado con el año 2019 el cual representó el 5.76%, esto nos indica que hay una baja
reactivar su cliente en Argentina; Esto incrementaría los ingresos, pero tratando de mantener
Otra situación que se puede tomar en cuenta es tener que incrementar sus
importaciones de producto terminado en mercados como el chino que ofrecen precios muy
competitivos que les permitirían obtener un mayor margen de utilidad en cada producto a un
15
costo menor, pero teniendo mucho cuidado con un aspecto no menos importante y tiene que
Este Indicativo nos muestra que, aunque hubo una disminución en la rentabilidad del
activo neto frente al año 2018, al pasar de 69,87% a 66,13% en 2019, no significa una
situación negativa ya que sigue teniendo una mayor rentabilidad el capital de sus dueños, de
igual forma es posible que se deba a que sus activos operativos en gran medida estén
soportados en deuda a corto plazo y las inversiones estén presentando buenos resultados.
Margen Bruto
Podemos decir que el aumento del margen bruto se debe a que sus costos en 2019
tuvieron una disminución mayor (69.82%) en proporción a las ventas totales (55.29%) del
mismo periodo.
Podemos buscar incrementar las ventas manteniendo esta tendencia en los costos con
utiliza para descontar los flujos de caja futuros a la hora de valorar un proyecto de
inversión. El cálculo de esta tasa es interesante valorarlo o puede ser útil teniendo en cuenta
tres enfoques distintos: como activo de la compañía: es la tasa que se debe usar para descontar
16
el flujo de caja esperado; desde el pasivo: el coste económico para la compañía de atraer
La compañía tiene un Beta de no apalancado de 2.04 lo cual nos lleva a tener un Beta
Apalancado de 3.06; por otro lado, se espera que del mercado en promedio la compañía tenga
una utilidad del 14.02% y una tasa impositiva del 33%.
Con estos datos el costo del capital es de 26.60% y nos da un costo promedio de capital WACC
del 17.26%.
Tabla 2 Tamaño
Las ventas de la compañía están por encima del promedio de la Industria, resultado
muy positivo que permite igualmente mantener unas utilidades muy altas frente al sector
permitiendo mantener un buen nivel de sus activos, posicionándola en los primeros puestos
del Ranking.
Tabla 3 Crecimiento
que no quiere decir que tenga unos resultados importantes en cuanto a todos los indicadores
de rentabilidad los cuales nos muestran que las decisiones administrativas han dado
para su funcionamiento.
Tabla 4 Rentabilidad
En cuanto a la rentabilidad, la entidad presenta indicadores que están por encima del
promedio lo cual puede mostrar, que las decisiones y/o estrategias han sido acertadas y no
Tabla 5 Endeudamiento
entidad está por encima en el indicador de Ventas Netas/Pasivo Total en un 27,49%, lo cual es
necesario revisar las políticas frente al pago de proveedores u otras cuentas por pagar las
cuales generan este incremento. Los demás indicadores se encuentran por debajo del
Tabla 6 Eficiencia
mostrando que las políticas y las decisiones que han venido tomando y ejecutando son las
Tabla 6 Liquidez
muestran que se tiene mayor cubrimiento de los pasivos, con el activo corriente de la
compañía, lo cual puede garantizar y dar parte de tranquilidad a socios y terceros, que la
compañía cuenta con los recursos no solo para seguir operando sino para cumplir con sus
obligaciones.
Conclusiones
decisiones aplicando diversas herramientas que permiten no solo, conocer la variación de sus
partidas y la manera de utilizar sus recursos, sino también, para definir estrategias
Referencias
Estados Financieros y ratios del año 2015 al 2019 de la empresa Éxito Industrias S.A.S., y la
de Emis University.
22